Titansports

Nombre del autor:TitansportsMx

MÉXICO YA TIENE NUEVO CAMPEÓN MUNDIAL

Por: Yadier Andrade/ 1-7-22   Guillermo Cortés Labastida originario de Jalisco y con 12 años de edad, ganó el título del Campeonato Mundial de Cadetes en Taekwondo que se celebra en Sofía, Bulgaria. El evento en el que compitió fue en la categoría de menos de 41 kilos, superando al coreano Donggun Lee 2-1 en la final y con esto México tiene nuevo campeón mundial. El joven deportista ahora está en el ranking como el número 1 del mundo tras ganarle a Estados Unidos, España, Egipto, Tailandia y Corea. Pero, además obtuvo otro reconocimiento al ser nombrado Mejor Atleta Varonil del Campeonato Mundial, dicho reconocimiento fue entregado por la leyenda mundial del Taekwondo, Jeong Kook-Hyun. El taekwondoín expresó su alegría al conseguir medalla de oro y MVP para el representativo mexicano y dedicó el triunfo a su familia y a todo el país.  

MÉXICO YA TIENE NUEVO CAMPEÓN MUNDIAL Leer más »

HACEN JUGADORES MEXICANOS FICHAJE EN EUROPA

Por: Yadier Andrade/ 1-8-22 El mercado de fichajes para los jugadores mexicanos ha estado muy activo, por lo que varios jugadores emigraron a Europa y otros que ya se encuentran en el viejo continente han conseguido cambiar de equipos, todo con la finalidad de conseguir minutos y llegar con un mejor ritmo al próximo Mundial de Qatar 2022. Nombres como Santiago Giménez, de Cruz Azul, fue fichado por cuatro años por el Feyenoord Rotterdam de Holanda. Jordan Carrillo de Santos y Daniel Aceves de Pachuca, van a España, el primero como préstamo al Real Sporting de Guijón y Aceves también en forma de préstamo con Real Oviedo. Además el defensa central, Jesús Alcantar de Necaxa, va al Sporting de Lisboa por un año cedido como opción de compra. Los que cambiaron de aires son Diego Laínez del Betis a Portugal con Sporting Braga. La futura promesa de Marcelo Flores, pasó del Arsenal al Real Oviedo. Johan Vásquez consiguió quedarse en la primera división de Italia con el recién ascendido Cremonese después de estar con el ahora descendido Genoa. De la misma manera Orbelín Pineda rechazó los millones que pudo haber ganado con Chivas para pasar del Celta de Vigo con el AEK de Atenas, Grecia.  

HACEN JUGADORES MEXICANOS FICHAJE EN EUROPA Leer más »

PLAYOFF EN LA LIGA MEXICANA DE BÉISBOL

Por: Yadier Andrade   La temporada regular de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) está por concluir la próxima semana y con ello se dieron a conocer las fechas en que se estarán realizando los playoff, la serie de Zona, la serie de Campeonato y el duelo final con la Serie del Rey para definir al campeón del año en curso entre la zona sur y la zona norte. El primer playoff se jugará del 9 al 17 de agosto en la Zona Norte y del 10 al 18 de agosto en la Zona Sur. Las series de Zona son del 19 al 27 de agosto en la Zona Norte y del 20 al 28 de agosto en la Zona Sur. Los días para las Series de Campeonato son desde el 29 de agosto al 6 de septiembre en la Zona Norte y del 30 de agosto al 7 de septiembre en la Zona Sur. La última fecha del calendario del béisbol azteca en la Serie del Rey que será del 9 al 17 de septiembre.  

PLAYOFF EN LA LIGA MEXICANA DE BÉISBOL Leer más »

MEXICANO ES TODO UN TITÁN EN LAS ARTES MARCIALES

Por: Yadier Andrade  El futuro es prometedor para el actual campeón nacional de México en Muay Thai, con tan solo 17 años y originario de la Ciudad de México, Gael Fernández Hernández ha tenido en su historial seis combates de los cuales tres fueron en el Campeonato Nacional realizado en Tampico, Tamaulipas, lo que lo llevó a conseguir el ansiado cinturón de Campeón Nacional de esta disciplina de pelea artes marciales.  Gael, aseguró que ningún competidor fue fácil de enfrentar y que a cada uno le aprendió para mejorar fallas que tiene dentro del combate y así crecer en dicha competencia. El luchador juvenil ha sido una persona tranquila desde su niñez y hasta ahora su adolescencia, además cuenta con el apoyo de sus papás para realizar su vida tranquila. Pero al momento de subir al ring, se transforma en una máquina de dar golpes. El peleador reconoció que ser aficionado del futbol y lo practica como un pasatiempo con sus amigos y le gusta ver los partidos de las Chivas de Guadalajara. Los entrenamientos para Gael representan un gran esfuerzo, sobre todo hacer “sparring” que aunque es intenso, lo disfruta mucho, por ello se prepara de la mejor manera para ganar y dar grandes combates en el ring.  La fuerza y la inteligencia son las habilidades que el joven usa para salir triunfante en cada pelea, lo que lo ha llevado a conseguir los triunfos y el título de campeón nacional hasta ahora.   Aunque el Muay Thai parece un deporte violento, Gael señala que es un deporte muy completo para que cualquier persona lo practique, ya que ayuda física y mentalmente a los deportistas.  El atleta originario de la Ciudad de México, realiza sus entrenamientos en el gimnasio ECAM Santa Fe y asesorado de su entrenador, Israel Monroy, es que perfeccionan sus técnicas para llegar a ser un peleador invencible.

MEXICANO ES TODO UN TITÁN EN LAS ARTES MARCIALES Leer más »

ESLI JAIR QUIERE SU NOMBRE EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Por Yadier Andrade  Prácticamente tiene un pie en Bulgaria para participar en el Campeonato Mundial Juvenil U20, sólo hay una pequeña dificultad: no tiene los recursos económicos suficientes para el viaje. Esli Jair es un luchador y nos cuenta en entrevista lo que para él significa el deporte y su sueño de representar a México en los Juegos Olímpicos en lucha grecorromana. Una parte fundamental de sus triunfos se los debe a su familia, pues ella es el motor de su dedicación y esfuerzo. Sus padres Martha Ruth Ordoñez de Lucio y Félix Enrique Martínez, fueron quienes lo motivaron a practicar el deporte desde su niñez. Con todo el futuro por delante, Esli Jair Martínez Ordoñez, un joven que ha conseguido varios campeonatos, tiene en la mira que algún día su nombre aparezca entre los atletas que han asistido a unos Juegos Olímpicos.  Originario de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, es perseverante, disciplinado y humilde y ha hecho de los deportes una parte primordial de su vida. Desde el primer día que empezó a entrenar en luchas asociadas, su entrenador de aquél entonces notó que era un atleta con mucho futuro. El joven ahora vive al lado de su hermano en Querétaro, ciudad en la que encontró la mejor oportunidad para desarrollarse como deportista al lograr conseguir una beca como atleta de alto rendimiento.  Sus entrenamientos, cuando no tiene clases, empiezan desde las 7 de la mañana, luego tiene una segunda sesión a las 3:30 de la tarde y finalmente en la noche hace trabajo individual, que por lo general es la técnica y preparación física. Aunque sus concentraciones son en Querétaro, este Titán acude a la Ciudad de México para hacer campamento en el Comité Olímpico Mexicano cada vez que hay campeonatos nacionales e internacionales. Fue en ese lugar, donde el luchador conoció la Plaza Olímpica donde están grabados los nombres de todos los mexicanos que han asistido a los Juegos Olímpicos y espera con gran ilusión que en un futuro cercano su nombre aparezca allí. Hoy, su meta a corto plazo es el Mundial de lucha, escalar para enfrentarse a los mejores y ser parte de la elite internacional. Entre sus logros en campeonatos nacionales se encuentran el segundo lugar en la categoría infantil en prueba grecorromana con 41 kilogramos en la Olimpiada Nacional Etapa Regional en el año 2014 y para el 2017 compitió en la Olimpiada Nacional en la prueba grecorromana con un peso de 59 kg en la categoría de 14-15 años en la que consiguió la medalla de plata.  En materia internacional su historial inicia en 2016 en el campeonato sudamericano en Medellín, Colombia, en la categoría escolar de los 59 kilogramos, en donde consiguió para México el tercer lugar y posteriormente en el Panamericano del mismo año donde se posicionó en el quinto lugar. También fue medallista en los Juegos Panamericanos de Argentina 2022 con bronce y por último consiguió el segundo lugar en el Panamericano Juvenil de lucha olímpica realizado en Oaxtepec en junio pasado, con lo que Esli consiguió su pase al Mundial Juvenil U20 en Sofía, Bulgaria, a celebrase del 15 al 21 de agosto.

ESLI JAIR QUIERE SU NOMBRE EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS Leer más »

BRANDON FULMINA A NEOZELANDÉS EN LA UFC

TitanSports Una espectacular pelea protagonizó el tijuanense Brandon Moreno al derrotar al neozelandés Kai Kara-France por nocaut técnico en el tercer asalto, con lo que se coronó como el nuevo campeón interino de peso Mosca del Ultimate Fighting Championship (UFC). El combate tuvo lugar en la ciudad de Dallas, Texas, donde el mexicano intentaba hacer una pelea inteligente y desgastar a su rival para cansarlo, pero un sorpresivo puñetazo del europeo abrió el pómulo de Brandon, por lo que al verse en riesgo de perder, cambió la técnica y se avalanzó a los golpes a su rival. Moreno que había estudiado a su rival, quiso que se desesperara, pero el golpe que le abrió el rostro y le provocó una impresionante inflamación, hizo que el mexicano echara la carne al asador para noquear al rival. Brandon logró conectar una brutal patada en el hígado del neozelandés, quien cayó adolorido a la lona, por lo que el mexicano aprovechó el momento y conectó varios golpes a Kai Kara-France, por lo que el juez decretó el nocaut técnico. Ahora, Moreno quiere ser el campeón absoluto y medirse por cuarta ocasión en su carrera al brasileño Deiveson Figuereido con quien tiene cuentas pendientes.

BRANDON FULMINA A NEOZELANDÉS EN LA UFC Leer más »

FIESTA TRAS EL TRIUNFO DE MÉXICO EN LA MEDIA MARATÓN

TitanSports 31-7-22 Los mexicanos volvieron a dominar en la Maratón de la Ciudad de México. Este domingo el corredor José Luis Santana se coronó en la prueba de los 21 kilómetros, mientras que en la rama femenil, Mayra Sánchez cruzó en primer lugar la meta en Paseo de la Reforma. Con estos triunfos quedó refrendado lo conseguido en año pasado donde los atletas aztecas hicieron suyo el podio. El Medio Maratón tuvo una nutrida participación de corredores entre los que destacaban los atletas kenianos que siempre son un rival a vencer. José Luis Santana, quien curiosamente era la primera vez que participó en la prueba en la CDMX, impuso su ritmo y no se dejó intimidar por el keniano Rodgers Ondati Gesabwa que lo seguía de cerca. Al paso de los kilómetros el africano no pudo con el paso de Santana y empezó a rezagarse para ser alcanzado y rebasado por tres corredores locales. Santana llegó a la meta cronometrando una marca de  1:05:36. El segundo lugar fue para Orlando Casillas Velázquez al cruzar la meta en 1:06:34 y en el tercer lugar Gadmiel Espinoza Paredes con 1:06:54. Rodgers Ondati Gesabwa se tuvo que conformar con la quinta posición con 1:08:11. Luego de estar en el podio con sus compatriotas, Santana dijo sentirse muy satisfecho de su triunfo, ya que tuvo una intensa preparación de varios meses con su equipo en Zacatecas. Mientras tanto en la carrera femenil, la fondista Mayra Sánchez Vidal completó el triunfo de México al llegar en primero lugar a la meta con un tiempo de 1:17:23. La fiesta en Paseo de la Reforma fue en grande y los miles de aficionados que se reunieron para presenciar la callera gritaron México al unísono.   

FIESTA TRAS EL TRIUNFO DE MÉXICO EN LA MEDIA MARATÓN Leer más »

DE LOS SEMÁFOROS EN LA CDMX AL MUNDIAL DE TURQUÍA

Por Yadier Andrade y Sergio Espinosa La lucha de los seleccionados nacionales de futbol para amputados no solo lo realizan en la cancha sino en las calles de la Ciudad de México, donde hacen malabares para juntar dinero y poder acudir a su cita en el Mundial de Turquía.  A pesar de que Jhonatan Cristóbal Cruz y Hugo Rafael Carabes López, no le encontraban sentido a la vida, tras accidentes que los dejaron sin una pierna, ahora son parte de los seleccionados nacionales de futbol que representarán a México en septiembre en el otro lado del mundo. Su crecimiento deportivo no fue fácil, pues tras las tragedias que marcaron sus vidas, ellos llegaron a “sentirse inservibles”, pero con la ayuda profesional y psicológica que lograron recibir a tiempo, sumado al apoyo de sus familias y el deporte como terapia, poco a poco lograron entender que la vida ofrece oportunidades diferentes y que los límites no existen. “La discapacidad la tenemos en la cabeza, las barreras uno mismo se las va poniendo”, señaló Ricardo Hernández, compañero de equipo y amigo de los seleccionados. El tener una discapacidad no es algo que les impida hacer sus actividades cotidianas y practicar su mayor pasión deportiva: el futbol. De esta manera ponen el ejemplo para las personas más cercanas a ellos, y principalmente para sus hijos. Sin embargo, la falta de dinero y de apoyo de alguna organización o institución deportiva es un obstáculo que les impide lograr sus metas y por ello deben trabajar en los semáforos de los cruceros haciendo freestyle (trucos y malabares con un balón) para obtener los recursos económicos que necesitan para viajar al mundial y para mantener a sus familias. La selección de futbol ya se encuentra clasificada a la Copa del Mundo en Turquía, para Hugo y Jhona, este será su segundo mundial, pues los futbolistas fueron convocados en la pasada justa mundialista de México 2018, en la que obtuvieron el cuarto lugar de la categoría. “Nosotros nos ganamos el pase en las eliminatorias donde ganamos el boleto para ir a Turquía, pero no hay quien se sume al proyecto, andamos batallando con eso. Andamos trabajando en el semáforo, haciendo rifas, haciendo hasta lo imposible para cumplir esta meta”, señaló Hugo Carabes. El equipo está integrado por 15 seleccionados que deben solventar sus gastos de hospedaje y alimentación, aunque ahora lo más importante es poder comprar los boletos de avión para presentarse a la competencia y que tienen un costo de 28 mil pesos. “Para viajar a Turquía nos hace falta lo más importante: llegar. Tenemos que hacer lo imposible, queremos jugar nuestro segundo Mundial, necesitamos ayuda, el apoyo de toda la gente que se quiera sumar a esta noble causa, con lo que guste. Nosotros no los vamos a defraudar, vamos a hacer un buen papel, vamos por la copa”, finalizó Jhonatan Cristóbal.

DE LOS SEMÁFOROS EN LA CDMX AL MUNDIAL DE TURQUÍA Leer más »

CORRER ME DA UNA SENSACIÓN DE LIBERTAD; DANIELA VELASCO

Por Sergio Espinosa Una velocista nata con una mentalidad triunfadora, así podemos definir a la atleta mexicana Daniela Eugenia Velasco Maldonado quien ha participado en los Juegos Parapanamericanos y Paralímpicos, en los que ha ganado varias medallas. A los 11 años logró clasificarse en su primera Paraolimpiada nacional y cuatro años más tarde ya representaba a México a nivel internacional. Con una sonrisa en el rostro, Dani, como la conocen sus familiares y amigos, viaja a su infancia: “De mi niñez, yo me acuerdo que me gustaba mucho jugar, tratar de hacer todo normal con mis primos, con mi hermana, con amigos del kínder y de la primaria… Jugar, correr, saltar, también recuerdo que por lo mismo tenía muchos accidentes debido a que no alcanzaba a ver y chocaba con las cosas, un día me fracturé el brazo izquierdo y otro me pegué muy feo en la boca debido a mis dificultades. Y pues me comenzó a dar miedo”, confesó la ahora medallista en competencias de velocidad. Su inicio en el atletismo fue motivado al apreciar una carrera de su ídolo, Ana Gabriela Guevara en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Dani tenía apenas 10 años y ante eso buscó oportunidades para practicar deporte adaptado en el Centro Paralímpico Mexicano. Ahora Dani es toda una campeona. La corredora de 26 años ha competido en los Juegos Paralímpicos de Londres, Río y Tokio. Además, ganó dos medallas de bronce y una de plata en los Juegos Parapanamericanos de 2011, en los 100, 200 y 400 metros planos, respectivamente, ganando además bronce en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 en los 400 metros planos y oro en los Parapanamericanos de 2015, en los 800 metros, en donde implantó un récord americano. “Yo siempre digo que a mí me gusta correr por toda esa sensación de libertad, es muy bonito poder hacerlo; sentir el aire es algo maravilloso, descubrí que las cosas se pueden hacer, pero de manera diferente”, agregó la medallista. Para la atleta la meta es clara: estar en París y participar en su cuarto ciclo paralímpico. “Estoy enfocada en llegar al 2024, no sé si pudiera hacer un ciclo más… Pero ya con llegar en condiciones a París me conformaría, amo representar a mi país, pero también quiero avanzar en mis logros académicos. Estudié psicología y en septiembre voy a iniciar una maestría en inclusión educativa”, indicó Dani.  Para ella no hay limitantes, su trayectoria está llena de logros deportivos y académicos. Ella es una Titán.  

CORRER ME DA UNA SENSACIÓN DE LIBERTAD; DANIELA VELASCO Leer más »

LUIS SE MOLDEA PARA SER EL MÁS FUERTE DE MÉXICO

Por Sergio Espinosa Ciudad Nezahualcóyotl tiene al hombre más fuerte del país. Luis Tovar, actual Míster México lleva décadas moldeando su voluminoso cuerpo que lo ha llevado a sobresalir en los más prestigiados concursos de fisiculturismo y su meta es clara, primero llegar a ser Míster México Absoluto y en un futuro convertirse en Míster Olimpia. El trabajo de José Luis no es fácil, su mente debe estar sincronizada a su cuerpo. Sin embargo, no olvida que una vez fue un flaco adolescente que apenas alcanzaba los 55 kilos, pero tras años de trabajo consiguió la perfección de sus músculos.  No se trata solo de volumen, sino de la forma en que los bíceps o pectorales deben estar en sincronía con el resto de su cuerpo. “No tan solo el tamaño o hipertrofia muscular es básica para tener éxito en este deporte, también se trabaja con otros componentes como la definición muscular y la simetría”, agregó José Luis. A veces parece que sus brazos fueran a estallar por la manera en que crecen tras sus rutinas. Sus 120 kilogramos de peso son en mayoría músculo que se logró a base de años de ejercicio. El atleta pasa varias horas del día en un gimnasio de Nezahualcóyotl donde, además de ejercitarse, entrena a otros jóvenes.  José Luis Tovar, es Míster México, título que consiguió en 2019 dentro de la categoría de 100 kilos, pero para llegar a eso se debe entender que el fisicoculturismo son arduas rutinas de ejercicio y un minucioso cuidado en su nutrición que le ayudan a un rápido crecimiento. El también llamado culturismo es una actividad física encaminada al máximo desarrollo de la hipertrofia y que debe combinarse con la práctica de otros deportes, por lo que las rutinas de José Luis inician desde que despierta y desayuna para luego salir a trabajar en el gimnasio que administra en Neza. Tras un leve entrenamiento, José Luis sale a la calle para hacer entrega de caminadoras eléctricas en una empresa donde trabaja, a las diez de la mañana va por su segunda comida y vuelve a hacer rutinas de ejercicio. En total, el fisicoculturista hace seis comidas diarias que le dan la energía para realizar el exigente trabajo de gimnasio.  Para Tovar es muy importante mantenerse en forma pues quiere llegar a ser “Mr. México Absoluto”. “La verdad es un deporte de 24 por 7, aquí es disciplina todos los días del año, hay que estar cuidando la alimentación a todas horas”, comentó el atleta.  El componente importante en el fisicoculturismo y el más exigente de todos, comenta el deportista y profesor de pesas, es la alimentación y suplementación. La ingesta calórica es calculada en todo momento y lo mide en el consumo de carbohidratos, proteínas y grasas. A sus 28 años lleva 12 en el gym donde se siente feliz, ya que, además de las competencias, el atleta y campeón también es preparador físico. “En el 2017 gané la categoría juvenil, hasta 90 kilos. Eso me dio un pase para representar al país en Toronto Canadá, en una competencia con atletas de todo el mundo, donde quedamos en tercer lugar”, dijo. Luis ya es un Titán pero todavía no está conforme, su meta es ser campeón absoluto en México para llegar a la competencia madre del fisiculturismo mundial: el Míster Olimpia.

LUIS SE MOLDEA PARA SER EL MÁS FUERTE DE MÉXICO Leer más »