Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

VAN LAS ÁGUILAS A LA CONQUISTA DE HOUSTON

Por Yadier Andrade / 03-11-22   El “Thursday Night Football” dará inicio desde el NRG Stadium en Houston, en un duelo muy disparejo entre los Philadelphia Eagles y los Houston Texans, que está programado para las 6:15 de la tarde tiempo del centro de México. En esta edición de jueves por la noche, tendremos al último equipo invicto que queda de la liga manteniendo su récord perfecto, ya que los Eagles han igualado su mejor comienzo en la historia de la franquicia de 7 juegos, que también tuvieron esa misma marca de 7-0 en el año 2004.   Filadelfia regresó de su descanso la semana pasada y le paso encima a los Pittsburgh Steelers, por 35-13. En la actual temporada, los Eagles promedian número importantes teniendo 28 puntos por juego y ganan por más de 11 puntos por competencia. Houston, mientras tanto, ha perdido juegos consecutivos desde su semana de descanso, y ahora tienen marca de 1 ganados, 5 descalabros y 1 empate, en general.   La semana pasada, el juego aéreo de las águilas de Filadelfia ocupó el centro del escenario. El jueves por la noche, podría ser la ofensiva rápida. Por otra parte, Houston tiene la peor defensiva terrestre de la NFL, habiendo permitido 1,302 yardas y 10 touchdowns por tierra, en 234 acarreos de oponentes. Sin embargo, una de las cartas buenas es su corredor novato, Dameon Pierce, que sigue siendo un problema para las defensas rivales debido a su versatilidad. Es el mejor corredor de Houston, En el juego aéreo, Pierce ha atrapado 20 balones para 98 yardas (lo que le deja un promedio de 4.9) y una anotación. Tiene 131 yardas terrestres, su mejor marca de la temporada. Una de las razones del éxito de Filadelfia esta temporada se debe al juego del mariscal de campo Jalen Hurts, quien está manejando doble amenaza con su habilidad para correr y pasar, Hurts ha tenido el mejor comienzo de su carrera. Lidera al equipo en pases, lanzando para 1,799 yardas y 10 touchdowns en 142 de 212 pases (para un 67 por ciento de efectividad). Además de todo esto, en el juego terrestre ha corrido para 303 yardas y seis touchdowns en 79 acarreos (lo que da un promedio de 3.8), el máximo del equipo. Por su fuera poco, el último duelo entre estas dos franquicias culmino con una victoria cerrada para las águilas de 32-30, sobre los texanos el pasado 22 de diciembre del 2018.  

VAN LAS ÁGUILAS A LA CONQUISTA DE HOUSTON Leer más »

UNA LEYENDA QUE CAMBIÓ EL DEPORTE MEXICANO: SORAYA JIMÉNEZ

Por Sergio Spinoza / ESPECIAL   En noviembre es una tradición mexicana el honrar la memoria de los que ya no están y dentro del deporte no es la excepción, por eso, hoy en TitanSports recordaremos a la leyenda mexicana Soraya Jiménez.  La medallista de oro en Sidney 2000, Soraya Jiménez Mendívil nació el 05 de agosto de 1977, en Naucalpan, Estado de México, desde muy niña se le dieron todos los deportes y la futura olímpica destacó en natación, en bádminton y en baloncesto, hasta llegar al levantamiento de pesas. La entonces adolecente descubrió su gusto por la halterofilia entre los 12 y 14 años de edad, por lo que se dedicó de lleno a dicha actividad y sus profesores vieron en Jiménez buen potencial pues la joven podía soportar grandes pesos, y fue así que comenzaron a inscribirla en torneos locales y nacionales. Jiménez avanzaba a pasos agigantados, escalaba cada vez más en la disciplina, pocos años después de iniciarse en las pesas, la atleta mexiquense pudo obtener su primer logró internacional, cuando a los 16 años conseguía un tercer lugar en la copa NORCECA, en Colorado Springs, EUA. Jiménez Mendivil, se convertía en una realidad, después de ese tercer lugar la mexicana no soltaría los podios de las competencias donde asistía, en 1996 consiguió su primer oro, conquistando el Torneo Simón Bolívar de Venezuela, levantando 170 kilos, convirtiéndo un récord mexicano. Para 1997 el Comité Olímpico internacional, dio el sí para que por primera vez en la historia las mujeres participaran en halterofilia como deporte olímpico dentro de los Juegos de Sidney, noticia que motivó a Jiménez para arrasar con las siguientes competencias, ganando la Olimpiada Juvenil, los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 1998, obteniendo plata en los Panamericanos de 1999, entre otras competencias internacionales, mismas que le permitieron clasificarse para los Juegos Olímpicos de Sidney, 2000. El camino deportivo de Soraya brillaba, sin embargo, para la atleta mexicana no todo era miel sobre hojuelas, la campeona tuvo que abrir camino en una disciplina que nadie practica en México, tuvo que picar piedra, tratar de lograr apoyos, patrocinadores, entrenador, lugares para practicar, etc. Y todo esto dentro de un entorno lleno de barreras por ser considerado hasta entonces un deporte sólo de hombres. Soraya Jiménez le hizo frente a todo, luchó contra la discriminación de un deporte, su trabajo no sólo era en el gimnasio, también fuera de él, la propia Soraya fue quien consiguió que una empresa de gas donde trabajaba su padre se sumara como patrocinadora, por su parte buscó y encontró a su entrenador: el búlgaro Georgi Koev, quien estuvo dispuesto a sumarse al proyecto. La nacida en Naucalpan se sometió a un duro entrenamiento alejada de todo de cara a la cita olímpica de Sidney, para lo que la pesista se concentró durante un año en Bulgaria, alejada de cualquier distracción. Fue así que el lunes 18 de septiembre del año 2000, a las 05:00 de la mañana, llegaría el momento más glorioso en la carrera de Soraya, levantó 95 kilos, y en la prueba de dos tiempos consiguió cargar 127.5 kilos, con lo que Jiménez pudo imponerse a la favorita norcoreana Ri Song Hiu. La atleta mexiquense hizo historia y se convirtió en leyenda luego de grabar su nombre con letras de oro dentro del deporte mundial, por primera vez en todos los tiempos una mexicana subía a lo más alto del podio olímpico, conseguía la medalla dorada e hizo sonar el himno nacional. En cuestión de minutos la deportista nacional tenía al país hablando de su hazaña, todo México celebraba el oro olímpico de Soraya, la desconocida mexicana era portada en todos los diarios, su logro era noticia internacional. La gloria deportiva de Jiménez se quedará para toda la vida, sin embargo el buen momento de la deportista duró poco, desafortunadamente el cuerpo de la atleta cobró factura, una lesión de rodilla y una serie de escándalos darían inicio con el fin de la carrera de Soraya. Después de su sorprendente triunfo en Sidney, el medio deportivo esperaba mucho de Soraya, la clasificación para el próximo ciclo olímpico daba inicio, pero lamentablemente, diversas circunstancias fueron alejando a Jiménez del camino rumbo Atenas 2004. A partir de ese momento, no volvió a ser la misma, la lesión de rodilla izquierda de la que más tarde fue operada un total 14 veces la dejó fuera de las competencias y en el 2004 Soraya anunciaba su retiro. Después, le fueron retiradas las becas y a partir de ese momento la salud de la medallista de oro fue empeorando cada vez más, la deportista padeció la pérdida parcial de un pulmón debido a 3 cuadros de influenza y por si fuera poco, al tiempo sufrió también de cinco paros respiratorios, al grado de entrar en un coma y ser entubada en terapia intensiva. Soraya tenía entonces la competencia más difícil de su vida, de la que pudo reponerse, al salir del hospital Soraya comenzó la carrera de Derecho, mientras daba asesorías y preparaba a los jóvenes para ganarse la vida y así pasó sus últimos años de vida. Después de lo vivido, familiares y amigos de Soraya la veían bien, retomando actividades, la ex atleta estaba mermada físicamente, pero cada vez mejor, disfrutando de una nueva etapa de su vida, cuando un repentino paro cardiaco le arrebató la vida. La inesperada muerte de Soraya, llegaría el 28 de marzo del 2013, con apenas 35 años de edad, la mítica deportista conmocionó al país con la noticia de su partida. La leyenda de Soraya, se quedará para toda la vida, fue un ejemplo de superación, una campeona, pionera del feminismo deportivo y la primer atleta mexicana mujer en conseguir la gloria olímpica, sin ninguna duda alguna el legado de Jiménez seguirá llenando de orgullo a los mexicanos.  

UNA LEYENDA QUE CAMBIÓ EL DEPORTE MEXICANO: SORAYA JIMÉNEZ Leer más »

LEWIS HAMILTON BUSCARÁ SEGUIR EN LA F1

Por Ricardo Valseca / 03-11-22   El siete veces campeón de mundo en Fórmula 1, Lewis Hamilton, tiene considerado firmar un nuevo contrato de F1 en los próximos meses, pues su contrato actual con Mercedes se vence al final de la temporada 2023. Sin embargo, destaca que su objetivo principal sigue siendo conseguir su octavo título mundial, lo que sería el máximo récord dentro de la categoría.   El británico no se pone un límite de tiempo para permanecer en F1: “Estoy planeando hacer un acuerdo de varios años con mi equipo. Realmente, no sé lo que me deparan los próximos cinco años, creo que todavía estamos tratando de trabajar en ello. Hay muchas cosas buenas que se están poniendo en marcha, como que acabo de lanzar una productora esta semana. Pero me siento muy bien, tanto en la mente como en el cuerpo. Creo que hay más cosas que conseguir juntos. Sólo que no sé por cuanto tiempo”. A sus 37 años, Hamilton sigue sorprendiendo por su gran conducción y habilidad tras el volante, incluso en una de las campañas más difíciles para Mercedes, intentando luchar por desafiar a los líderes Red Bull y Ferrari. Sin embargo, quedan tres carreras en la temporada actual para evitar la primera campaña sin victorias de su historia en la F1, después de haber empatado el récord de Michael Schumacher de 15 temporadas con una victoria en 2021. Su pasión y determinación siguen intactas como la primera vez que se subió a un monoplaza: “Cada año tienes que preguntarte qué estás dispuesto a dar, y si será más que cuando empezaste. ¿Estás dispuesto a renunciar a todo tu tiempo para preparar y entrenar y trabajar con el equipo y cumplir? Si hay un momento en el que llego y me limito a ir en un remolque, será cuando, en primer lugar, me dé cuenta de que no pertenezco a este lugar y no merezco un puesto aquí, y es cuando debería dejarlo. Me pregunto si soy capaz de hacerlo y si quiero hacerlo, y la respuesta es sí”. En su búsqueda por regresar a lo alto en los campeonatos de Fórmula 1, Hamilton y Mercedes han trabajado duro a lo largo de la temporada para tratar de entender los problemas a los que se enfrentaban con el W13, especialmente con el porpoising al que se enfrentó a principios de año. Sin embargo, estos problemas han sido un aliciente para fortalecer los lazos de unidad entre los integrantes de la escudería: “Nos hemos unido, nos hemos juntado, nos hemos acercado unos a otros, hemos sido más abiertos y, con una sala realmente llena de hombres más a menudo que han mostrado más su vulnerabilidad. Ha sido un proceso realmente interesante, y estoy agradecido de formar parte de él. Estoy deseando que llegue el momento en que volvamos a tener éxito, que por fin consigamos esa victoria y consigamos ese campeonato. Eso hará que todos estos momentos difíciles merezcan la pena”.  

LEWIS HAMILTON BUSCARÁ SEGUIR EN LA F1 Leer más »

JAIME MICHEL DEJA TRES REGALOS

Por Emanuel Hernández / 03-11-22   Después del término del Congreso y Campeonato Nacional Charro, se empiezan a dar movimientos en los equipos, uno de ellos es el de “Las Cuatas” que pasan a ser “Potrillos RG2”, y ahora Jaime Michel a través de las redes sociales de la Liga “Charros de Acero” de a conocer su salida de “Tres Regalos”, comunicado en el cual agradece la oportunidad que le dio el equipo de Quintana Roo durante cuatro años. Así mismo da a conocer que su próximo equipo será Rancho “El Diamante”, un equipo doble AA, categoría menor que “Tres Regalos” pero en donde será el encargado de realizar las suertes de terna, manganas a pie y su nueva suerte la ejecución de los piales, en el mismo vídeo explica que su salida se da en busca de poder seguir creciendo como charro, agradeciendo a Enrique Jiménez y a Luis Angel Briseño por lo que han contribuido en su carrera y ahora lo impulsa a buscar nuevos retos, su lugar en “Tres regalos” será ocupado por un conocido Luis Angel Briseño, quien fue finalista en el pasado Congreso y Campeonato Nacional Charro en la categoría de “Charro Completo”. 

JAIME MICHEL DEJA TRES REGALOS Leer más »

MUERE A LOS 87 AÑOS MAURO FORGHIERI

Por Ricardo Valseca / 03-11-22   El día de ayer, miércoles 2 de noviembre, a los 87 años de edad, falleció Mauro Forghieri, histórico diseñador de Ferrari y que en el pasado mes de Enero recibió en su natal Moderna el reconocimiento de “Ciudadano de Honor”. 22 años fue el tiempo que Mauro Forghieri dedicó de su vida para guiar a la escudería Ferrari para ganar cuatro títulos de pilotos, siete de constructores y 54 victorias en carreras.   Forghieri se incorporó a Ferrari como aprendiz en 1960, donde causó una buena impresión en sus inicios y en 1961, tras la salida de Carlo Chiti, diseñador en jefe, fue Enzo Ferrari quien le pidió que se pusiera al frente de los aspectos técnicos del equipo, dejando un legado inolvidable en la escudería del corcel. Contribuyó a crear algunos de los diseños más exitosos y famosos de la escudería en la Fórmula 1, como el 158 con motor V8 con el que John Surtees ganó el Mundial en 1964, así como la serie 312 de fama tanto en la F1 como en las carreras de coches deportivos. También ayudó a Niki Lauda y Jody Scheckter a ganar campeonatos en Ferrari. En 1984 pasó a trabajar en el concept car Ferrari 408 4RM, tres años después, tras finalizar el proyecto dejó a la escudería para siempre, dejando, desde 1987, un hueco que nadie pudo llenar. Pues para 1989 y 1990 fue fichado por Lamborghini, donde trabajó en su motor V12 que compitió en la F1. Fue en 1991 cuando ayudó a crear el grupo de diseño mecánico Oral Engineering Group, entre cuyos clientes se encontraban BMW, Bugatti y Aprilia.  El italiano seguía de cerca la F1 y dejó en claro que no le gustaba la normativa actual que permitía el DRS: “No me gusta toda la aerodinámica de los coches actuales, no entiendo por qué no se reduce para permitir los adelantamientos normales, sin DRS. Ahora, si un rival está a menos de un segundo, sólo le queda ver cómo le pasa su perseguidor, y eso no puede ser correcto. Un campeón del mundo tiene que estar en condiciones de adelantar a su rival sin ayuda. Si no, a mis ojos, no es un campeón del mundo”.  

MUERE A LOS 87 AÑOS MAURO FORGHIERI Leer más »

HOY LOS OCTAVOS DE FINAL DEL ATP 1000

Por Yadier Andrade / 03-11-22   La jornada del miércoles en el ATP Masters 1000 de París Bercy dio inicio con la victoria del tenista griego Stefanos Tsitsipas que se clasificó a los octavos de final al eliminar a Daniel Evans por un 6-3, 6-4 en sets seguidos. Por su parte, el australiano Alex de Miñaur ha superado a uno de los favoritos al título al eliminar al ruso Medvedev a las primeras de cambio en el último Masters 1000 de la temporada en un juego disputado de 3 sets quedando 4-6, 6-2, 5-7. En otro partido, en un juego de tres horas y 32 minutos, el canadiense Felix Auger Aliassime remontó y se clasificó a los octavos de final del ATP al derrotar a Mikael Ymer por 6-7(6), 6-4, 7-6(6). Mientras que el español Carlos Alcaraz consiguió debutar con triunfo para proseguir a los octavos de final al derrotar a Yoshihito Nishioka por 6-4, 6-4. Además, el danés Holger Rune vuelve a conseguir un triunfo muy trabajado en el Masters de Francia, ya que Rune consiguió doblegar a Hubert Hurkacz en dos mangas (7-6, 6-1). El anfitrión galo Gilles Simon sigue emocionando en París, ya que ha superado en otra batalla épica pero esta vez a Fritz (7-5, 5-7, 6-4) y se cuela en los octavos de final en lo que está siendo su último torneo como profesional. Continuando con más actividad, Pablo Carreño vuelve a superar otra prueba más de esfuerzo en el Masters 1000 después de ganar en tres mangas (7-6(2), 2-6, 6-4) al canadiense Denis Shapovalov. Un grande como el español Rafa Nadal se despide rápidamente de París Bercy tras caer en tres mangas frente al estadounidense Tommy Paul (3-6, 7-6(4), 6-1) en su duelo por la segunda ronda del certamen. Y, por otra parte, con una gran victoria del francés Corentin Moutet quien elimino al británico Cameron Norrie en tres parciales (6-3, 5-7, 7-6(3)) en su duelo por la segunda ronda. En esta jornada se presentarán los duelos por los octavos de final, pero primero en TitanSports te presentamos los resultados del 2 de noviembre correspondientes a la segunda ronda: Stefanos Tsitsipas (GRE) vs Daniel Evans (GBR) 6-3, 6-4 Richard Gasquet (FRA) vs Casper Ruud (NOR) 1-6, 6-7(7) Karen Khachanov (RUS) vs Marc Andrea Huesler (SUI) 6-3, 4-6, 6-4 Novak Djokovic (SRB) vs Maxime Cressy (USA) 7-6(1), 6-4 Jack Draper (GBR) vs Frances Tiafoe (USA) 3-6, 5-7 Lorenzo Musetti (ITA) vs Nikoloz Basilashvili (GEO) 6-4, 6-2 Daniil Medvedev (RUS) vs Alex De Miñaur (AUS) 4-6, 6-2, 5-7 Mikael Ymer (SWE) vs Felix Auger Aliassime (CAN) 7-6(6), 4-6, 6-7(6) John Isner (USA) vs Andrey Rublev (RUS) 2-6, 3-6 Carlos Alcaraz (ESP) vs Yoshihito Nishioka (JPN) 6-4, 6-4 Grigor Dimitrov (BUL) vs Fabio Fognini (ITA) 6-0, 7-5 Taylor Fritz (USA) vs Gilles Simon (FRA) 5-7, 7-5, 4-6 Hubert Hurkacz (POL) vs Holger Rune (DEN) 5-7, 1-6 Pablo Carreño (ESP) vs Denis Shapovalov (CAN) 7-6(2), 2-6, 6-4  Tommy Paul (USA) vs Rafael Nadal (ESP) 3-6, 7-6(4), 6-1 Corentin Moutet (FRA) vs Cameron Norrie (GBR) 6-3, 5-7, 7-6(3) Los duelos del 3 de noviembre: Octavos de final Carlos Alcaraz (ESP) vs Grigor Dimitrov (BUL) Holger Rune (DEN) vs Andrey Rublev (RUS) Alex De Miñaur (AUS) vs Frances Tiafoe (USA) Gilles Simon (FRA) vs Felix Auger-Aliassime (CAN) Novak Djokovic (SRB) vs Karen Khachanov (RUS) Lorenzo Musetti (ITA) vs Casper Ruud (NOR) Stefanos Tsitsipas (GRE) vs Corentin Moutet (FRA) Pablo Carreño (ESP) vs Tommy Paul (USA)

HOY LOS OCTAVOS DE FINAL DEL ATP 1000 Leer más »

HISTÓRICA VICTORIA CON SIN HIT NI CARRERA PARA ASTROS

Por Yadier Andrade / 03-11-22   La noche histórica para los libros del béisbol se escribió en el juego 4 de la Serie Mundial entre los Astros de Houston y Phillies de Philadelphia, al lograr un juego sin hit ni carrera combinados en el Citizens Bank Park. A la par de obtener la victoria de los Astros por 5-0 en la pizarra, que les permitió a los de Houston empatar las hostilidades al mejor de siete juegos a dos victorias por bando.  Antecedente histórico  En la historia de Grandes Ligas, ha habido 19 juegos sin hit ni carrera combinados. En la historia de la postemporada, antes del Juego 4 de la Serie Mundial entre los Astros y los Filis, se habían realizado apenas dos no-hitters. Y en la historia del Clásico de Otoño, se había visto un solo sin hit ni carrera, lanzado por Don Larsen de los Yanquis de Nueva York en un juego perfecto ante los Dodgers de Brooklyn en el quinto juego de la edición del año de 1956. Para los libros de la historia  El dominicano Cristian Javier lanzó 6 entradas sin hit ni carrera, ponchando a nueve desde la loma y empleando 97 lanzamientos. Sus compatriotas Bryan Abreu y Rafael Montero se encargaron de las siguientes dos entradas, totalizando cuatro strikes outs entre ambos. Y el lanzador cerrador, Ryan Pressley, completo la hazaña del no-hitter combinado. La combinación de la recta que sube y el slider fue mortal para una alineación de los Filis que había dado cinco jonrones la noche anterior en el Juego 3 para ganar e irse arriba 2-1 en la serie. Pero el miércoles, Javier fue el verdugo de ese lineup, dominando desde el principio.   Astros y sus juegos sin hit ni carrera De los 19 juegos sin hit ni carrera combinados en grandes ligas, incluyendo los de postemporada, los Astros han realizado cuatro de ellos. El de este miércoles fue el segundo del 2022 para ellos y además ambos fueron iniciados por el pitcher latino Cristian Javier. Fue la segunda vez en este año que Javier lidera un juego sin hits, el pasado 25 de junio en el Yankee Stadium, se combinó con Héctor Neris y Pressley para dejar sin hits al equipo de Nueva York. Entonces, el dominicano Javier acumuló 115 lanzamientos en siete entradas. Houston también logró la hazaña en el 2019 contra los Marineros de Seattle y en el 2003 frente a los Yankees de Nueva York. Ahora Javier y Pressley son los únicos lanzadores que han sido parte de dos no-hitters combinados y lo hicieron juntos en una misma temporada.

HISTÓRICA VICTORIA CON SIN HIT NI CARRERA PARA ASTROS Leer más »

CAMPEONATO NACIONAL DE KICKBOXING 2022 EN LA CDMX

Por Ricardo Valseca / 03-11-22   Se llevó a cabo el Campeonato Nacional de Kickboxing 2022, organizado por la Federación Nacional de la especialidad en México (FENAKIB), donde más de 1,250 atletas, desde infantiles a partir de los 3 años, hasta adultos de 55 años, de 18 estados de la República Mexicana, se dieron cita en el Gimnasio Olímpico “Juan de la Barrera”, en la Ciudad de México, donde fueron instaladas seis áreas de tatami y dos rings.   En la inauguración estuvieron presentes el presidente de la FENAKIB, Fernando Granados León; el titular de la Federación de Artes Marciales Mixtas de México, Ubaldo Marroquín; así como el de la Federación Mexicana de Muaythai, Óscar Pérez; y Ernesto Solís, Coordinador del Deporte en la Alcaldía Benito Juárez.   Las acciones comenzaron con competencias de formas y combates sobre tatami, tales como Point Fighting, Ligh Contact, Kick Light, Formas Tradicionales, Musicales y Creativas, así como peleas en ring de Full Contact, Low Kick y K1. Cabe destacar que los practicantes de Cinta Negra que quedaron campeones nacionales son candidatos para formar parte de la Selección Nacional 2023, para ser convocados al Campeonato Mundial de Adultos y el Campeonato Panamericano Infantil, Cadetes y Juniors del próximo año.   Fernando Granados León, destacó el alto nivel competitivo que se vivió durante el torneo: “Me siento muy orgulloso, muy contento de la respuesta de la gente, de los atletas, entrenadores y jueces que hacen una labor espectacular, junto con mis compañeros presidentes de asociación que tuvieron un alto poder de convocatoria. El éxito es la suma del esfuerzo de todos”.    Para finalizar, en torno al siguiente compromiso que tiene la FENAKIB, Fernando Granados informó que el 14 de noviembre, partirán al Campeonato Panamericano de Kickboxing, con una delegación aproximadamente de 62 personas, entre atletas, entrenadores, equipo multidisciplinario y staff de la federación. El presidente de la FENAKIB puntualizo lo siguiente: “Vamos en conquista del oro Panamericano”.    

CAMPEONATO NACIONAL DE KICKBOXING 2022 EN LA CDMX Leer más »

HISTÓRICO PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE

Por Sergio Spinoza / 03-11-22   El equipo femenil mexicano de canotaje y kayak K4, integrado por Karina Guadalupe Alanís Morales, Beatriz de Lourdes Briones Fragoza, Isabel Aburto Romero y Maricela Montemayor Rodríguez, han hecho historia luego convertirse en el primer conjunto de la especialidad en ganar el Premio Nacional del Deporte 2022. Las premiadas fueron consideradas para el galardón, luego de la medalla de bronce que ganaron durante el Campeonato Mundial de Canotaje Velocidad, mismo que se llevó a cabo en agosto pasado, en la ciudad de Dartmouth, Halifax, Canadá. El combinado de kayakistas debutó en dicha competencia, bajo las órdenes de la entrenadora Elizabeth Orta Espinosa, quien de la misma manera que sus pupilas, también ganó el Premio Nacional del Deporte, 2022, ella bajo la categoría de entrenador. En entrevista para la CONADE las seleccionadas nacionales dejaron su sentir al respecto del reconocimiento obtenido. Maricela Montemayor, demostró lo feliz que estaba por el logro conseguido. “Estamos súper contentas, que nos honren con el premio máximo que da el país, que nos lo hayan otorgado, la verdad es que estamos encantadas, maravilladas y muy ilusionadas”, declaró Montemayor. Por su parte, Karina Alanís también dejó unas palabras al respecto. “Estoy muy orgullosa, muy contenta por el equipo que formamos con mis compañeras y la entrenadora, la verdad que mirando atrás este año y todos los años desde que empecé, siento que este reconocimiento es algo muy especial, somos muchos deportistas que entregamos toda la vida y a veces no llega lo que quieres”, comento Alanís.   Beatriz Briones no se quedó con las ganas y expresó su satisfacción. “Estoy feliz, orgullosa de tener este reconocimiento como los deportistas nacionales del año, fue un año muy fructífero y las cuatro estamos muy contentas con este resultado, este es un reconocimiento que valoramos mucho y que significa mucho para nosotras, porque es la primera vez que las mujeres ganan en el canotaje, en el kayak, este premio que otorga México, es un gran logro que se disfruta” dijo Briones. Finalizando las declaraciones, Isabel Aburto destacó la importancia del trabajo en equipo como clave del éxito. “Fue una emoción inmediata, apenas estamos digiriendo la noticia, es un honor muy grande y como equipo no existe mayor satisfacción que tener el máximo galardón del deporte de México y qué mejor que ganarlo junto con nuestra entrenadora, realmente que nos premien a las cinco, que el canotaje en México y el femenil en especial, levante la mano y se alce como el mejor deporte, estamos increíblemente felices, muy contentas y unidas”, puntualizó la atleta.    

HISTÓRICO PREMIO NACIONAL DEL DEPORTE Leer más »

SELECCIÓN MEXICANA DE PARA TENIS VA A CONQUISTAR ESPAÑA

Por Sergio Spinoza / 02-11-22   El equipo tricolor de para tenis, viajó el día de hoy a la ciudad de Granada, España, donde participará en el IX Campeonato Mundial de Para Tenis de Mesa Andalucía 2022, mismo que se llevará a cabo se llevará del 6 al 13 de noviembre. Los tenimesistas aztecas: Claudia Pérez Villalba, María Edith Sigala López, Martha Alicia Verdín Cedeño y Víctor Reyes Turciobajo, trabajarán bajo las órdenes de su entrenador Milton García y el auxiliar José Ángel Martínez. El combinado tricolor enfrentará a los mejores del orbe, durante el certamen organizado por la Federación Internacional de Tenis de Mesa (ITTF) donde participarán 51 países. Antes de partir, el equipo mexicano realizó su última sesión de entrenamiento en las instalaciones del Centro Paralímpico Mexicano, en donde se comprometieron con ellos mismos a dar lo mejor de sí para subir al podio.  

SELECCIÓN MEXICANA DE PARA TENIS VA A CONQUISTAR ESPAÑA Leer más »