Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

INICIA ESTE LUNES EL MUNDIAL DE TAEKWONDO DE GUADALAJARA

Por Ricardo Valseca / 11-11-22   El evento principal del año en el Taekwondo será el Campeonato del Mundo de Taekwondo, que tiene lugar en Guadalajara, México, del lunes 14 al domingo 20 de noviembre. Siendo una nueva oportunidad para los atletas para conseguir puntos para el ranking, que será crucial para asegurar plazas para sus naciones de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024.  A este evento se han dado cita varios campeones olímpicos y mundiales, así como los ganadores de los Grand Prix de Roma, París y Manchester 2022. Por eso aquí te traemos una previa de lo que se podrá vivir en este campeonato, donde se reunirán más de 700 taekwondoines. En la categoría femenil habrá 23 medallistas olímpicos de Tokio 2020 quienes competirán en 16 categorías de peso, con la intensión de ganar puntos clasificatorios a los próximos Juegos Olímpicos. Un nombre a destacar es el de la invicta tailandesa Panipak Wongpattanakitt, quien es la favorita en -49kg, teniendo como oposición a la española Adriana Cerezo, quien fue su rival en la final de Tokio 2020 y se hizo con la medalla de plata. Desde su derrota en la final del Grand Prix de Fujairah de 2019, Wongpattanakitt no ha perdido un solo combate y ahora se prepara para alcanzar su tercer oro mundial. Otra atleta que no podemos pasar por alto es la también tailandesa Phannapa Harnsujin, quien es la vigente defensora del cetro mundial en -53kg. Esta temporada ha sido mágica para ella, pues consiguió el oro en los Juegos del Sudeste Asiático 2022 y ha subido al podio en el Open de España, el Campeonato de Asia y el Open de Corea. Por otro lado, Anastasija Zolotic es la primera estadounidense en ganar una medalla de oro olímpica en taekwondo y competirá en el primer Mundial en la categoría femenina de 57kg. Fue campeona mundial júnior en 2018, consiguió un podio en el Grand Prix en Manchester, con la medalla de bronce. Es la segunda vez que alcanza el tercer lugar del podio en los tres Grand Prix en los que ha participado. Otros nombres que resaltan son los de Zongshi Luo de la República Popular de China, quien ha logrado la medalla de oro en todos los eventos de Grand Prix de esta temporada y es considerada la favorita para llevarse el título mundial; Jade Jones, estrella británica, es dos veces campeona olímpica y está buscando su cuarta medalla en los campeonatos sénior; la serbia Matea Jelic, campeona olímpica en Tokio 2020; Lauren Williams, plata en los pasados Juegos; Magda Wiet Henin, dos veces medallista olímpica con plata y bronce, además de llevarse el triunfo en el Grand Prix de Roma. Pasamos a la categoría masculina, donde destaca el campeón mundial Rafael Alba, de Cuba, quien se erige como el favorito para el oro masculino de más de 87 kg. El cubano, bicampeón mundial, venció en París y está entre los ocho olímpicos de Tokio, donde se llevó el bronce. Por su parte, Dejan Georgievski, de Macedonia del Norte, fue segundo en Tokio. Y con los medallistas olímpicos Anthony Obame, de Gabón, y Abdoul Razak Issoufou, de Noruega, quienes lograron la primera medalla para sus naciones en los Juegos, buscarán volver a conseguir el título mundial que ambos lograron en 2013 y 2017, respectivamente. También hay que prestar atención al iraní Abolfazi Abbasi Pouya, quien es el campeón cadete en 2019. Otros nombres a destacar es el de Icaro Miguel Soares, brasileño quien es medallista de plata en el Mundial de 2019; el campeón olímpico en Río 2016, Cheick Sallah Cisse y el croata Ivan Spina, campeón en los Juegos Mediterráneos 2022. Para finalizar, no podemos pasar por alto a Simone Alessio, quien busca defender su título mundial en -80 kg; Los vigentes campeones Bradley Sinden (-68k) y Jang Jun (-58kg) también querrán revalidar sus títulos después de haber conseguido subir al podio en Tokio 2020. Y el campeón olímpico Vito Dell’Aquila también estará en el tatami mexicano después de recuperarse de una lesión, y espera estar preparado para lograr el oro en los 58kg.          

INICIA ESTE LUNES EL MUNDIAL DE TAEKWONDO DE GUADALAJARA Leer más »

EMOTIVA CORONACIÓN Y HOMENAJE

Por Emanuel Hernández / 11-11-22   Intensa jornada la del día de ayer en el XXIX Campeonato Nacional Charro Mayor “Sergio Armando Azuela Espinoza” que se realiza en Rancho “El Pitayo”, además de la actividad deportiva, se realizó la coronación de Angélica I, la inauguración protocolaria de este Campeonato Nacional Charro Mayor y un breve pero emtivo homenaje a Sergio Armando Azuela Espinoza de quien lleva el nombre este certamen. El presidente de la Federación Mexicana de Charrería, ingeniero José Antonio Salcedo López, encabezó la ceremonia de coronación y estuvo acompañado por varios miembros del Consejo Nacional, la familia charra comulgó en pleno y con el tema musical “Jalisco no te rajes” dieron la bienvenida a la reina saliente Maribel I, quien fue acompañada por el mandamás charro, José Antonio Salcedo. Rosita I caminó al trono acompañada de su hermano, Rafael Alberto Rodríguez Fuentes, al ritmo de “El Huapango” del maestro José Pablo Moncayo. Antonio Salcedo y Rafael Rodríguez impusieron el sombrero como corona de la nueva reina, Rosita I, en tanto Isidro Aguilar entregó la cuarta plateada como señal del cetro de la nueva soberana, para cerrar con broche de oro se bailó el tradicional Jarabe Tapatío a cargo de Maribel I y el PUA queretano, José Luis Maldonado Álvarez, ya como colofón a la noche mágica.   A cargo del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, ingeniero José Antonio Salcedo López, estuvo también la ceremonia de inauguración protocolaria de este Campeonato Nacional Charro Mayor 2022, los rigurosos honores a la bandera corrieron a cargo de la escolta charra de la Unión de Querétaro, en una breve y sencilla ceremonia, con un marco pletórico de emociones, se realizó el homenaje al caballero cuyo nombre honra este Campeonato Nacional Charro Mayor, don Sergio Armando Azuela Espinoza.   Se reprodujo un video en las pantallas gigantes del Rancho “El Pitayo”, donde don Sergio Armando Azuela Espinoza,nacido en Lagos de Moreno hace 72 años y radicado desde hace décadas en Querétaro, agradeció al ingeniero José Antonio Salcedo por esta distinción, y, emocionado ,más soltó un dardo con aroma de grande: “Seguimos siendo charros y lo seremos hasta la muerte”. Antes de la inauguración, el mandamás charro destacó que “es un gusto estar con amigos, de México y Estados Unidos. Bienvenidas las Reinas y Escaramuzas. Es un honor y un deleite este Campeonato Nacional de Charros Mayores, porque es de Ustedes y para Ustedes. Es reencontrase con amigos y vivirlo en Familia”, procediendo posteriormente a declarar inaugurado el evento a las 17:24 horas y realizar el tradicional corte de reata.

EMOTIVA CORONACIÓN Y HOMENAJE Leer más »

AVANZA MÉXICO A LA SÚPER RONDA DE BEISBOL 5

Por Sergio Spinoza / 11-11-22   Continúan las actividades en la primera edición de la Copa Mundial de Béisbol 5, misma que se está disputando en la plancha del Zócalo capitalino de la CDMX, como lugar sede del certamen, donde la Selección Mexicana de la especialidad avanzó de la fase de grupos a las eliminatorias. En dichas instancias se le denomina “Super Ronda” y se trata de los playoffs, donde seis de los doce países de equipos participantes avanzaron, el equipo tricolor se clasificó luego de un saldo de tres victorias las cuales fueron ante Lituania, Sudáfrica y Hong Kong, sumando también dos descalabros, frente a Cuba y Japón. La seleccionada Gabriela Sandoval, destacó que en el equipo Nacional, la clave del éxito y el paso firme ha sido el trabajo en equipo, mismo que les ha valido para colocarse en la etapa final del certamen. “Siento la adrenalina, la euforia de estar ahí y ganar, aunque el primer juego lo perdimos, pero para el segundo y tercero, tuvimos la actitud y la humildad de reconocer en que nos habíamos equivocado y hacer trabajo en equipo fue lo que nos mantuvo en pie”, indicó Sandoval. “Hay demasiadas emociones, fue un juego cardíaco, nos sentimos bien para esta última fase, hemos tenido demasiado compañerismo y hacer trabajo en equipo, estar unidos, marcará la diferencia para mañana”, finalizó la seleccionada.  

AVANZA MÉXICO A LA SÚPER RONDA DE BEISBOL 5 Leer más »

HACIENDA “EL ROSARIO” DE DURANGO, AMARRA PASE A LA FINAL

Por Emanuel Hernández / 11-11-22   De los doce equipos que tuvieron actividad en la jornada del día de ayer jueves, Hacienda “El Rosario” fue la ganadora de la jornada y logró colocarse en la segunda posición de la tabla general al contabilizar trescientos cuarenta y nueve puntos, con este triunfo los equipos restantes que pretendan entrar entre los seis mejores tendrán que pagar caro su pase a las finales.   Hacienda “El Rosario” de Durango comenzó sumando 37 buenos de la cala de caballo de Celso Treviño Cantú, Alfonso Alberto Perea Moreno se encargó de acertar un pial en el lienzo de 18 tantos y en las colas apretaron fortísimo la mano con 188 acumulados, siendo 42 de Celso Treviño, 40 de Carlos Handal Santibáñez y 36 de Felipe Hermosillo Gutiérrez. Fue buena la monta de toro de Raúl Puente Gutiérrez, quien consiguió 23 tantos, lazo cabecero de Martín Guerrero Perea Moreno y pial en el ruedo de 27 de Juan Manuel Palomino Ramos, completando su terna en cuatro minutos. Raúl Puente jineteó a la yegua para cobrar 23 tantos, Juan Manuel Palomino Ramos cuajó una mangana a pie de 23 y 21 de otra más a caballo de Martín Perea Moreno, más 22 del paso de la muerte de Raúl Puente y prácticamente está dentro de zona de clasificación con 349 puntos. En lo deportivo, a resaltar aparte del triunfo del equipo duranguense, en la tercera charreada de la jornada el equipo “Compadres de Jalisco” gana su compromiso con la aportación del Secretario de Prensa de la Federación Mexicana de Charrería Abel Díaz Tapia por muchos conocidos como el “Compirri” quien en las manganas a pie obtuvo dos derribos de las tres oportunidades sobresaliendo “la compirriña”, dando muestra de su habilidad en las suertes charras mismas que hoy podremos ver en su participación en la categoría de charro completo. 

HACIENDA “EL ROSARIO” DE DURANGO, AMARRA PASE A LA FINAL Leer más »

ARRANCA EN SONORA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PARANACIONALES CONADE

Por Sergio Spinoza / 11-11-22   Dio comienzo la segunda edición de los Juegos Para Nacionales, con sede en Hermosillo, capital del Estado de Sonora, mismos que finalizarán hasta el próximo 24 de noviembre.   La justa nacional tiene confirmada una asistencia de más de 2 mil paratletas de todo el país, el joven certamen en su edición pasada se convirtió en el máximo semillero del deporte adaptado en el país. En el calendario de actividades se tienen programadas 11 disciplinas, dichas actividades se dividirán en 4 etapas, el programa deportivo es muy completo:  Etapa 1.- Del 10 al 12 de noviembre; para natación, seguidos del para tenis de mesa y finalizando con el boccia. Etapa 2.- Del 14 al 16 de noviembre; se tendrá el fútbol para ciegos, golbol y para atletismo. Etapa 3.- Del 18 al 20 de noviembre; baloncesto sobre silla, para danza deportiva y para ciclismo. Etapa 4.- Del 20 al 23 de noviembre; se finalizará la edición de los juegos, donde entran los para powerlifting y para triatlón. A continuación te damos a conocer las sedes de las disciplinas: Alberca Héroes de Caborca es el escenario de la para natación.  Centro de Usos Múltiples de la Unidad Deportiva del Noroeste boccia y tenis de mesa. Importante mencionar que las competencias de para natación y para tenis de mesa, servirán de a su vez de selectivo para los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, que se llevarán a cabo del 2 al 12 de junio del próximo año, en Colombia.

ARRANCA EN SONORA LA SEGUNDA EDICIÓN DE LOS PARANACIONALES CONADE Leer más »

SE ACERCAN LAS FINALES DEL BILLIE JEAN KING

Por Yadier Andrade / 11-11-22   Este próximo 13 de noviembre se disputan las finales del Billie Jean King Cup Finals 2022, con sede en el Emirates Arena de Glasgow, Escocia, Reino Unido. En donde se encontrarán doce naciones participantes, con cuatro grupos de tres cada uno, y tendremos a una Rusia como campeón defensor, ausente tras la sanción de la ITF (Federación Internacional de Tenis, por sus siglas en inglés). Los líderes de cada grupo en la competencia llegarán a las semifinales, de cara a entrar a las finales siendo estos sus resultados. Australia ha sido la primera nación en llegar a las semifinales de las Billie Jean King Cup al poder derrotar a Bélgica con un contundente 3-0 en el grupo B. Sanders – Van Uytvanck (6-2, 6-2) Tomljanovic – Mertens (4-6, 6-4, 3-0, Retirada) Sanders/Stosur – Flipkens/Bonaventure (6-4, 6-3) El cuadro de Canadá no tuvo piedad al poder ganar a Italia con un marcador de 3-0 en el grupo A. Andreescu – Cocciaretto (7-6(3), 6-3) L.Fernandez – Trevisan (6-0, 6-0) Dabrowski/L.Fernandez – Bronzetti/Paolini (6-1, 6-1) Gran Bretaña consiguió el pase a las semifinales al eliminar a España con Nicholls y Barnett derrotando a Aliona Bolsova y Rebeka Masarova por 7-6(5), 6-2, en el grupo C. Párrizas – Watson (0-6, 2-6) Badosa – Dart (3-6, 4-6) Bolsova/Masarova – Barnett/Nicholls (6-7(5), 2-6)  República Checa venció a su similar de Polonia 2-1, del cotejo luego de estar en el grupo D. Muchova – Frech (6-2, 6-2) Ka.Pliskova – Linette (4-6, 1-6) Siniakova/Vondrousova – Kawa/Rosolska (6-2, 6-3) Es de esta forma como se jugarán los juegos del día de hoy, viernes 11 noviembre: Suiza vs Canadá República Checa vs Estados Unidos  

SE ACERCAN LAS FINALES DEL BILLIE JEAN KING Leer más »

MÉXICO SE ENFRENTA HOY A UN INVICTO EE.UU. EN LA PAZ

Por Yadier Andrade / 11-11-22   El torneo Premundial Sub-18 que se realiza en La Paz, Baja California Sur, México, con participación de diez naciones que siguen en la búsqueda de cuatro cupos a la Copa del Mundo de la categoría. En un torneo en que sobran Selecciones talentosas, todas con intenciones de alcanzar ese ansiado pase a la Copa del Mundo, dio apertura a la Super Ronda este jueves con tres encuentros, Puerto Rico visitando a Nicaragua, Estados Unidos de visitante ante Panamá y Venezuela de homeclub ante México. También se jugará Ronda de Clasificación que arranca con Perú de visita ante Canadá. De esta manera, arrancando con la apertura de la jornada la novena de Puerto Rico en la Super Ronda lleva un registro de 0 ganados y 3 derrotas, tras caer por pizarra de 1-2 ante la selección de Nicaragua. Por el contrario, en su etapa de Super Ronda, Estados Unidos aparece como el único invicto y mejorando su registro con 3 victorias y 0 descalabros luego de vencer por 5-2 a Panamá. El anfitrión México llevo su duelo a lo máximo luego de dar una vuelta de 9 carreras abajo y precisamente con un rally de nueve carreras en la séptima entrada le dieron la vuelta a la pizarra para superar 13-10 a Venezuela. En la Ronda de Clasificación, la Selección de Canadá no se complicó y derroto por marcador de 14-1 a Perú, lo que da la primera victoria al equipo norteamericano en esta ronda. El viernes continúan los encuentros de la Super Ronda con Nicaragua visitando a Venezuela, Puerto Rico hace lo propio ante Panamá y Estados Unidos será homeclub ante México. Mientras tanto, Cuba recibe a Perú en la Ronda de Clasificación. Los dos mejores equipos de la Super Ronda participarán por el trofeo y la medalla de oro, mientras que el tercero y cuarto jugarán por la de bronce. Esos cuatro primeros equipos tendrán cupo para el Mundial de la categoría.    

MÉXICO SE ENFRENTA HOY A UN INVICTO EE.UU. EN LA PAZ Leer más »

DEVORAN LAS PANTERAS A MARCUS MARIOTTA

Por Yadier Andrade / 11-11-22   En una noche lluviosa en Charlotte, Carolina del Norte, en duelo de la NFC Sur en la semana 10 de la NFL entre los Atlanta Falcons frente Carolina Panthers, en el El Bank of America Stadium el equipo de los Panthers devoró a Marcus Mariota, quarterback de Falcons para sellar una victoria de 25-15. Y es como de esta manera lo Panthers acaban de mejorar su marca en la temporada en ganados y derrotas a 3-7 general y 2-3 desde que Wilks reemplazó a Matt Rhule al mando de esta franquicia. El mariscal de campo, Phillip Walker retomó su papel de titular bajo el centro en el “Thursday Night Football”, aunque permaneció en un segundo plano mientras Carolina logro ser más protagonista en la carrera.  Mientras que, por su parte, Mariota no pudo con el clima ni lograr un buen juego para Atlanta, tomando una serie de tiros profundos desacertados cuando los Falcons cayeron a 4-6 en victoria y derrotas en su temporada, detrás de los Tampa Bay Buccaneers en la división Sur. Los Panthers saldrán ahora de visita en la semana 11 para enfrentar a los Baltimore Ravens con marca de 6-3, quienes están de descanso luego de derrotar a los Saints en horario de máxima audiencia. Mientras tanto, los Falcons regresarán a casa para recibir a los Chicago Bears (3-6), que juegan contra los Lions este fin de semana.    

DEVORAN LAS PANTERAS A MARCUS MARIOTTA Leer más »

ANUNCIAN CARRERA AZTECA POR LA INCLUSIÓN

Por Ricardo Valseca / 10-11-22   La inclusión es un acto donde todos deberíamos sumar esfuerzos, con esto mente, la Asociación Civil “Inclusión con Equidad” y el equipo de corredores con discapacidad visual “Garra Azteca”, han presentado la primer carrera con experiencia sensorial que se realizará el 11 de diciembre en la Ciudad de México, en la 1ª sección del Bosque de Chapultepec, esto en el marco del Día Internacional de las personas con discapacidad. Además de promover la salud, la carrera tiene la intención de apoyar a los atletas con discapacidad y ser un semillero de nuevos talentos interesados en el deporte. En palabras de David Juárez, miembro fundador de Garra Azteca, mencionó que “lo que hace especial a esta carrera es que los participantes podrán experimentar en carne propia lo que vive un atleta con discapacidad visual durante una competencia”, esto será a través de una caminata de 2 kilómetros, donde se les colocarán antifaces y serán guiados como si fuera una prueba real. Para dicha actividad, Garra Azteca capacitará previamente a quienes quieran guiar o ser guiados el día de la carrera, por lo que, por su parte, Fermín Ponce León, director de “Inclusión con Equidad”, invitó a todos los ciudadanos a sumarse para formar parte de esta carrera con causa, que beneficiará a más atletas con discapacidad, quienes han encontrado en el deporte independencia, empoderamiento y libertad. Se espera la participación de dos mil personas donde podrán participar corredores profesionales y amateurs de 5 y 10 kilómetros, en las ramas femenil y varonil, con un costo de inscripción de $380.00, o bien, podrán participar en la caminata de sensibilización de 2 kilómetros en dos modalidades: correr con tu propio guía en un precio combo de $650.00 o que se te asigne un voluntario pagando el precio general de $380.00.  Es importante destacar que esta carrera es un evento inclusivo, ya que cuenta con la categoría para personas con discapacidad visual, ceguera y baja visión, así como usuarios con silla de ruedas, los cuales tendrán acceso con precio especial de $150.00. El pago al evento, en cualquiera de las modalidades, incluye número de la carrera, hidratación, lazo teter (para caminata sensorial) y la playera del evento. En la playera destacan lugares representativos de la CDMX como el Ángel de la Independencia, el Monumento a la Revolución y la Torre Latinoamericana; así mismo, se deja entrever la serpiente Quetzalcóatl y debajo de ella, dos corredores, uno con discapacidad visual siendo guiado por su compañero, y resalta el nombre del evento: Carrera Azteca por la Inclusión Corre Conmigo, en letra y braille.   

ANUNCIAN CARRERA AZTECA POR LA INCLUSIÓN Leer más »

EL PARKOUR: TRAZANDO EL CAMINO HACIA EL OLIMPO

Por Sergio Spinoza / ESPECIAL    El Parkour, es una disciplina deportiva que se asocia con la gimnasia y que ahora está tratando de dar el salto a los Juegos Olímpicos, dicha actividad como muchos deportes urbanos, suele generar polémicas al momento de recibir denominaciones, en TitanSports te adentraremos en el mundo de esta compleja disciplina. ORÍGENES El nombre del “parkour” viene del término francés “parcours” que significa recorrido, y que nace como una actividad no competitiva, un trajín con origen en Francia, creado durante la década de los ochentas por in grupo de jóvenes de las calles de París, estos jóvenes eran conocidos como los “Yamakasi”, mismos que comenzaron a cumplir diferentes retos entre ellos que consistían en todo tipo de movimientos acrobáticos apoyados de las estructuras de la ciudad. Inicialmente el “parkour” fue creado y desarrollado por Raymond Belle, un soldado y bombero francés, nacido en 1939, quien debido a su labor, diseñó un entrenamiento con la finalidad de preparar su cuerpo para tener la capacidad de ayudar pese a las dificultades de cualquier lugar. El bombero se convirtió en una especie de superhéroe, y, luego de múltiples hazañas de rescate que le valieron por un gran número de medallas, Raymon a la postre le heredaría la técnica a su propio hijo, David Belle y él a su vez, se lo enseñaría a su grupo de amigos, los autodenominados “Yamakasi”. El resto es historia, más tarde, David se convirtió en un aclamado actor, deportista y sobre todo en el fundador de La Asociación de Parkour, por sus siglas en inglés (PAWA), misma que preside hasta el día de hoy, a sus 49 años de vida. LOS TRACEURS Y SU DESPLAZAMIENTO Los practicantes son denominados “traceurs”, como su nombre lo dice y su primordial objetivo es trazar, y trasladarse de un punto a otro únicamente con la habilidad de su cuerpo, adaptándose a territorios y lugares. El día de hoy, en TitanSports nos reunimos con dos de estos atletas: Islam Tirado y Demian Goytia. Estos “traceurs” nos regalaron momentos llenos de emociones, ademas de ayudarnos a conocer más de esta asignatura. Dicha reunión se llevó a cabo en un parque conocido como “Traceurs Parkour Park”, ubicado en Ecatepec, Estado de México, lugar donde nuestros atletas urbanos se iniciaron en este deporte y que es punto de encuentro de un gran número de amantes de esta disciplina. El “traceur” Islam Tirado, de 25 años de edad, comenzó su andar dentro del mundo del parkour a temprana edad, Islam nos platica como desde que iba en secundaria nació su pasión por estos circuitos, hace casi una década: “Yo comencé en el 2013, terminando la secundaria, al principio lo veía como un juego, viendo videos en YouTube, trataba de imitar los movimientos que veía, pero fue con el tiempo, porque se necesita de práctica y habilidad, es mucho tiempo de entrenar para poder sacar y perfeccionar los movimientos”. “Yo me ponia aquí todos los días, al principio no ves ninguna mejora; ni en saltos, ni en movimientos, pero ya que dominas un movimiento nuevo, te motivas a seguir y así continuas, se te va haciendo tan sencillo como caminar”, declaró Islam. Para el joven, el parkour será parte de su vida, la disciplina deportiva le ha ayudado a mejorar no solo físicamente sino mentalmente, y nos comenta que él la seguirá practicando ya sea de manera profesional o amateur. “Yo aquí seguiré, como en todo, uno nunca deja de aprender, hay un sinfín de distancias y combinaciones a las que puedes llegar en un circuito, la libertad que te da el parkour, es que no hay una regla escrita, la competencia principal es contra uno mismo, en subir, saltar, o llegar cada vez más lejos”, puntualizó Tirado. Por su parte, Demian Goytia de 23 años, que, al igual que su amigo y compañero Islam, ya tiene camino recorrido, comenzó en la práctica debido a la pasión por el deporte, el lleva aproximadamente 6 años entrenando y nos informa que lo hace durante arduas jornadas y de manera cotidiana. “El parkour me ha dejado un control en mi cuerpo, hacer ejercicio es básico, cualquier tipo de ejercicio, no sólo éste, yo entreno casi todos los días y lo hago de 4 a 5 horas, siempre hay que ser constantes y pacientes, yo comencé en San Juan de Aragón, gracias a unos amigos más grandes que yo y desde entonces a la fecha” Demian nos indica que el desconocimiento de la actividad como deporte, ha ocasionado que algunas personas los hayan corrido de lugares, o incluso piensen que están haciendo algo malo al trepar las paredes. “Yo considero que más que un deporte es una forma de vida, en mi experiencia el practicarlo no es lo difícil, las dificultades se han venido dando por otros temas, por ejemplo para entrenar en lugares abiertos, es decir no adaptados para parkour, pues la gente te corre, o llama a la policía, muchas veces piensan que estamos haciendo hasta vandalismo”, mencionó Goytia. Para él, la cosa no termina aquí, en sus metas a futuro incluso se ve en competencias como las de RedBull. “Lo más pronto posible quiero competir, debo de ir avanzando, poco a poco ir subiendo y competir y competir, por que no en un futuro llegar hasta Red Bull, muchas veces la gente nos va a decir que no lo puedes lograr, o los mismos amigos pensar que no somos capaces de hacer las cosas, pero es ahí cuando más uno debe aferrarse a la pasión que llega a tener uno”, finalizó Demian. Ambos “traceurs” coincidieron en que su pasión por trepar les llena de satisfacciones, el verse superar un movimiento o reto nuevo, los motiva cada vez más y que ahora no pueden ver su día a día, fuera del arte de desplazarse. LA DISCIPLINA URBANA BUSCA SER DEPORTE OLÍMPICO Lamentablemente para los deportistas que practican esta disciplina, el pensar en los Juegos Olímpicos de París 2024, es muy pronto, el rechazo

EL PARKOUR: TRAZANDO EL CAMINO HACIA EL OLIMPO Leer más »