Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

CMLL PRESENTA “SIN SALIDA” PARA EL PRIMERO DE ENERO

Por Ricardo Valseca / 21-12-22 El 2022 ha sido un año de gran espectáculo en las funciones del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) y ahora ya se preparan para recibir el 2023 con su magna función de año nuevo en la que doce luchadores apostarán sus máscaras en “Sin Salida”, en una lucha en jaula que se llevará a cabo el 01 de enero en la Arena México. Hoy se dieron a conocer los nombres de ocho de los doce ocho invitados a la jaula: Oro Jr., Neón, Bengala, Retro, Nitro, Inquisidor, Príncipe Odin Jr., Apocalipsis, Zandokan Jr., Difunto, Millenium y Valiente Jr., ya están confirmados para este cartel, mientras que los demás involucrados al evento se irán dando con el paso de los días. Oro Jr. mencionó que se siente muy emocionado de poder participar en este evento y destacó que “es una gran oportunidad para mí para catapultar mi carrera, obviamente se arriesga, pero es una gran oportunidad para ganar la máscara de Nitro. Es la máscara que más pesa y más valor tiene, buscaré a Nitro para demostrarle, en mano a mano que soy mejor que él”. Asimismo, Oro Jr. resaltó su rivalidad con Zandokán, pues también es originario de Guadalajara y “se metió con lo más sagrado que tengo como luchador y como persona, pero también me gustaría concluir mi rivalidad con Nitro. Si Zandokán sale corriendo yo me voy a ir de la jaula, si también Nitro se va pues ya no tiene caso quedarme, hay que demostrar de que estamos hechos y en esta jaula no importan jerarquías”. Por su parte, Bengala se mostró ecuánime y se limitó a decir que “es una buena oportunidad, es una buena ventana para darnos a conocer porque no solo es entrar a la jaula, tenemos que demostrar que estamos preparados, traigo un pique muy fuerte con Difunto, lo buscaré en la jaula, pero ya en la jaula es contra todos”, finalizó sentenciado que está listo para enfrentarse contra cualquiera. Este evento no es nuevo, pues el año pasado Dulce Gardenia fue el gran ganador de la jaula al conquistar la cabellera de Disturbio; otro de los grandes ganadores de esta función fue Starman quien desenmascaró al Hijo del Signo.

CMLL PRESENTA “SIN SALIDA” PARA EL PRIMERO DE ENERO Leer más »

MOVIMIENTOS EN HONDA DE CARA A LA TEMPORADA 2023

Por Ricardo Valseca Una escudería icónica dentro del deporte de las motos es Honda quien trabaja de forma incansable para conseguir desarrollar una moto a la altura de la competitividad actual en el Mundial de MotoGP. Por esta razón, los directivos de la escudería han tomado la decisión de restaurar su panel de ingenieros y técnicos de cara a la temporada 2023, donde resaltan los nombres del japonés Takaaki Nakagami y del italiano Giacomo Guidotti. Takaaki Nakagami y Giacomo Guidotti trabajarán de la mano de Joan Mir, campeón del mundo de 2020, que para la temporada 2023 debutará con el traje de Repsol Honda. Así mismo, el puesto de Guidotti junto a Nakagami en el box del equipo satélite, pasará a manos del ex piloto Klaus Nohles, que en los últimos tres años venía trabajando en el equipo de test de Honda. Por su parte, el experimentado y emblemático ingeniero de Honda, Ramón Aurín, pasará a ocupar el cargo de responsable técnico del equipo de test. En un principio, Aurín estaba asignado como ingeniero de pista de Mir, sin embargo, ante la reducción de los días de test y la enorme relevancia que están tomando estos ensayos, Honda pidió al técnico español que pasar a coordinar el grupo de desarrollo. Santi Hernández junto a Marc Márquez continuarán en el equipo oficial, mientras que el nuevo piloto de LCR, Alex Rins, estará con el francés Christophe Bourguignon, que ya estuvo los dos últimos años en el mismo box junto a Alex Márquez. Además, Shinichi Kokubu, vuelve a ser el líder del proyecto de la RCV, con Tetsuhiro Kuwata, manteniéndose en el puesto de director general de HRC y Shinya Wakabayashi, director general de la división de carreras de la compañía.

MOVIMIENTOS EN HONDA DE CARA A LA TEMPORADA 2023 Leer más »

ASÍ SERÁ LA CLASIFICACIÓN DE ATLETISMO PARA OLÍMPICOS DE PARÍS, 2024.

Por Sergio Spinoza / 21-12-22 La World Athletics (Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo), ha dado a conocer el nuevo método de competencia para todas las pruebas de atletismo en los Juegos Olímpicos de París, 2024, mismas que se llevará a cabo en su mayoría en el Stade de France, con excepción del maratón y la marcha atlética, todas estas disciplinas se disputarán del 2 al 11 de agosto del 2024. La justa olímpica parisina incluirá, en el nuevo formato de competencia, una ronda de repechaje, donde los atletas que no logren pasar de ronda en la primera manga de sus pruebas y categorías, podrán disputar una segunda y pelear por alcanzar las semifinales mediante una repesca. Serán un total de 1810 atletas, los que se tiene previsto compitan tan solo en atletismo en París 2024, 905 mujeres y 905 hombres. Sin embargo, este número de atletas tendrá, que enfrentar una dura clasificación para poder llegar a las rondas olímpicas descritas, los deportistas podrán clasificarse mediante dos vías, divididas en mitades, la primera de ellas será a través de la marca mínima en las pruebas de clasificación y la otra mitad, mediante el Ranking Mundial de Atletismo dentro del periodo de clasificación. Con esto se han disipado las dudas y los rumores que rodeaban el entorno del atletismo de cara al próximo ciclo olímpico, dejando en claro a más de un año de París 2024, cómo será el nuevo sistema de competencia. De igual forma se dio a conocer que se publicará la herramienta de monitoreo oficial “Road to París”, en el apartado de estadísticas de su página web oficial a final de 2023.

ASÍ SERÁ LA CLASIFICACIÓN DE ATLETISMO PARA OLÍMPICOS DE PARÍS, 2024. Leer más »

FENESTRAZ TIENE UN NUEVO RETO EN LA FÓRMULA E

Por Ricardo Valseca / 21-12-22 Sacha Fenestraz, piloto franco-argentino, tuvo la oportunidad de disputar su primera carrera de Fórmula E en Seúl al final de la temporada 2021-22, sustituyendo al lesionado Antonio Giovinazzi en Dragon Penske, sin embargo, ahora correrá para Nissan con el coche Gen3 donde ha destacado que arranca “desde un papel en blanco” para preparar el inicio de la temporada en México. Quién ganara el subcampeonato de la categoría reina de monoplazas de Japón considera que hay una gran diferencia entre los monoplazas de cada categoría ya que ahora requiere de un replanteamiento completo en su conducción, “es muy, muy diferente a lo que estaba acostumbrado”, confesó Sacha. Pese a la gran velocidad que se vive en la Fórmula E, Fenestraz considera que “es una filosofía diferente, aquí estamos hablando del futuro, en mi opinión”. Referente al vehiculo, mencionó que “es muy difícil de manejar para nosotros como pilotos. Muchos pilotos cometen errores porque estamos intentando encontrar nuestro límite y saber cuál es el límite de este coche”. Sin embargo, es el reto lo que hace que este piloto esté interesado en poder dominar el monoplaza, donde mencionó que “es como partir de un papel en blanco, en términos de conducción pura es como empezar de cero”. Con todos los cambios que está viviendo, Fenestraz afirma que se está poniendo al día para preparar el E-Prix de la Ciudad de México que se disputará en enero. “Como novato, me encantaría tener dos meses más para probar todos los días. Pero, por supuesto, esa no es la realidad”, pues lo que menos hay en las carreras es tiempo, “pero creo que la mayoría de los equipos están en la misma posición que nosotros, no estamos detrás, no estamos delante”. Así mismo destacó “que muchos equipos tienen problemas, nosotros tenemos pequeños problemas, todos estamos probando y tratando de encontrar los límites del coche”. Para finalizar, el nuevo piloto de Nissan se mostró confiado y listo para empezar, “sabía que iba a llegar la Fórmula E, pero tenía que hacer mi trabajo en Japón. Así que todavía estaba centrado en eso. Y no podía centrarme en la Fórmula E, así que llegué a la campaña de Fórmula E un poco tarde. Pero ahora estoy poniéndome al día tan rápido como puedo y trabajando tan duro como me es posible”.

FENESTRAZ TIENE UN NUEVO RETO EN LA FÓRMULA E Leer más »

PÉREZ, EL NUEVO MINISTRO DEL ATAQUE

Por Ricardo Valseca / 21-12-22 Durante la temporada 2021, el mexicano Sergio Pérez, se hizo de un mote dentro de la Fórmula 1, comenzando a ser llamado por muchos “el ministro de la defensa” después de haber ayudado a Max Verstappen, en el en el Gran Premio de Abu Dhabi, conteniendo a Lewis Hamilton quien tenía una ventaja de seis segundos y la redujo a uno. Fue en el circuito de Yas Marina donde se vivió con gran intensidad la forma de defender por parte del mexicano; Sergio tomó el liderato de la carrera en la vuelta 15 tras una parada en pits de Hamilton, quien tenía la situación bajo control pues había adelantado a Verstappen en la salida. Después de frenar al de Mercedes y darle todo el remolque al de Países Bajo, se escuchó por la radio decir a Max que “Checo” era “una maldita leyenda”. Pese a ser conocido por su forma de defender posiciones y cuidado de neumáticos, Pérez desea darle un cambio a ese mote, pues el de Guadalajara preferiría ser llamado “ministro de ataque”. Así mismo destacó su forma de conducción donde dijo que es “muy agresivo, pero normalmente siempre doy un buen espacio, siento que soy alguien con quien se puede correr, y creo que eso es bastante agradable. No hay muchos pilotos con los que puedas ir rueda a rueda”. Para finalizar, reconoció la gran temporada 2022 que vivió con Red Bull, siendo la mejor para el dentro de F1, llegando al tercer lugar en el campeonato de pilotos con dos primeros lugares, uno en Mónaco y otro en Singapur, llegando a un total de 11 podios para el de Guadalajara. “En general ha sido una buena temporada. Me ha faltado un poco de consistencia en todo momento, porque me hubiera gustado estar en la lucha por el título, pero en general ha sido una temporada fuerte para el equipo”.

PÉREZ, EL NUEVO MINISTRO DEL ATAQUE Leer más »

MEDALLISTA DE BRONCE EN TOKIO 2020, AREMI FUENTES, SE RECUPERA DE OPERACIÓN DE RODILLA

Por Sergio Spinoza / 20-12-22 La pesista mexicana Aremi Fuentes Zavala, dio a conocer en sus redes sociales que se tuvo que someter a una intervención quirúrgica por una lesión en la rodilla, explicó el duro proceso que vivió, mismo que le impidió asistir al Campeonato Mundial de Levantamiento de Pesas celebrado hace unos días en en Bogotá, Colombia, donde la atleta mexicana se presentaba como una de las candidatas al título. “Quiero informarles el motivo de mi ausencia en el Campeonato Mundial de Halterofilia, en el cual estaba prevista mi participación; gracias a un estudio previo que me realicé para esta competencia, el departamento médico de CONADE de la mano del doctor Carrillo, me detectaron la lesión que traía, ya de tiempo, se había agravado y como medida precautoria se decidió solucionar de raíz con una intervención quirúrgica para poder estar al 100 por ciento en las siguientes competencias de 2023 y continuar con un gran ciclo olímpico”, detalló la medallista de Tokio, 2020. Aprovechó para agradecer el apoyo por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y de su directora Ana Guevara. “Estoy muy agradecida con la CONADE, encabezado por la directora general Ana Gabriela Guevara y con todos los doctores, con el CNAR por hacer nuestra estancia como si estuviéramos en casa, también quiero agradecer a mi equipo médico y a mi familia por todo su apoyo en esta toma de decisiones importantes para mi carrera deportiva”, agregó Fuentes Zavala. Por último, la nacida en Tonalá, Chiapas, informó que ha iniciado el proceso de rehabilitación de cara al próximo año, ya que el 2023 será un año de lleno de compromisos donde destacan los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023, Juegos Panamericanos Santiago 2023 y el Campeonato Mundial, torneos clasificatorios de cara a los Juegos Olímpicos de París, 2024. “Quiero comentarles que ya empecé con mi rehabilitación, ya siento una mejoría en mi rodilla, lo cual me motiva muchísimo, con la importancia que le han dado para estar en mejor forma deportiva y sin ninguna molestia que me impida estar al 100 por ciento de mis facultades”, puntualizó la halterofilista mexicana.

MEDALLISTA DE BRONCE EN TOKIO 2020, AREMI FUENTES, SE RECUPERA DE OPERACIÓN DE RODILLA Leer más »

MIGUEL LARA SE CORONA EN EL NACIONAL 2022 DE TENIS DE MESA

Por Yadier Andrade / 20-12-22 El tenismesista mexicano Miguel Lara Escalante obtuvo la medalla de oro el pasado 12 de diciembre, en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza 2022, al vencer, por marcador final de 3-2, en un duelo reñido de 5 sets, a su compañero Ricardo Villa, ambos representantes del estado de Yucatán. “Primero muy contento por llegar ya a una tercera vez a una final con mi compañero de equipo, y eso sin duda refleja el gran trabajo que como equipo realizamos, junto a nuestros entrenadores, asociación y equipo en general. Siempre es difícil jugar contra un compañero ya que te conoce a la perfección al igual que tú a él, por eso es un partido tan peleado, pero creo que al final, sin importar quién ganará, lo importante fue demostrar el gran trabajo que hacemos como equipo”, fueron las palabras que menciono Miguel para TitanSports luego de preguntarle que sensaciones tuvo al finalizar el juego final. Se trata de un triunfo más en el andar de Miguel en la disciplina de Tenis de Mesa, ya que el atleta de 30 años ha sido campeón dentro de la Olimpiada Nacional, campeón de la universidad nacional, multimedallista centroamericano, además, ha participado en 4 mundiales y 2 juegos panamericanos (Toronto 2015 y Lima 2019). Cuenta también con una universiada mundial (en Taipéi 2017) y es medallista de bronce en los juegos centroamericanos y del caribe (Barranquilla 2018). Este logro se alcanzó también por el apoyo de su entrenador en jefe, Carlos Lovo, y por la Asociación de Tenis de Mesa de Yucatán que tiene como presidente a Valerio Lara. Ahora, el oriundo de Yucatán, en febrero próximo, tiene el compromiso de asistir al selectivo para los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, y Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023.

MIGUEL LARA SE CORONA EN EL NACIONAL 2022 DE TENIS DE MESA Leer más »

CONOCE LOS PLAYOFFS DEL MOMENTO DE LA NFL

Por Yadier Andrade / 20-12-22 La temporada regular 2022 de la NFL está casi por terminar y hay algunos equipos que ya aseguraron su lugar en los playoffs, aunque algunos otros están en la disputa de entrar o quedarse fuera, es por ello que cada semana la postemporada va dando forma a los cruces de los equipos en ambas conferencias. En TitanSports te mostramos la llave de los playoffs en donde se encuentra la clasificación completa de la postemporada, además, te decimos quienes pueden ser los probables comodines y, por supuesto, los posibles duelos de playoffs de la división Americana (AFC) y Nacional (NFC). Clasificación de los playoffs de la AFC Buffalo Bills (asegurado en playoffs) con 11 victorias y 3 derrotas Kansas City Chiefs (asegurado en playoffs) con 11 victorias y 3 derrotas Juegos de emparejamiento proyectados de primera ronda en la AFC: #5 Baltimore Ravens vs #4 Tennessee Titans #6 Angeles Chargers vs #3 Cincinnati Bengals #7 Miami Dolphins vs #2 Kansas City Chiefs Clasificación de los playoffs de la NFC Philadelphia Eagles (asegurado en playoffs) con 13 victorias y 1 derrotas Dallas Cowboys (asegurado en playoffs) con 10 victorias y 4 derrotas Minnesota Vikings (asegurado en playoffs) con 11 victorias y 3 derrotas San Francisco 49ers (asegurado en playoffs) con 10 victorias y 4 derrotas Juegos de emparejamiento proyectados de primera ronda en la NFC: #5 Dallas Cowboys vs #4 Tampa Bay Buccaneers #6 New York Giants vs #3 San Francisco 49ers #7 Washington Commanders vs #2 Minnesota Vikings Los equipos eliminados son División AFC: Denver Broncos con marca de (4-10) y Houston Texans con marca (1-12-1) División NFC: Arizona Cardinals con marca de (4-10) y Chicago Bears con marca (3-11)

CONOCE LOS PLAYOFFS DEL MOMENTO DE LA NFL Leer más »

NIEGAN EMBAJADAS IRANÍES CONDENA DE MUERTE A FUTBOLISTA; AÚN NO HA SIDO JUZGADO, ASEGURAN

Por Sandra Saucedo y Ricardo Zamora La embajada de la República Islámica de Irán ha negado que el futbolista Amir Nasr-Azadani haya sido condenado a muerte, pues asegura que su juicio aún no se realiza y que él y otras personas permanecen en prisión preventiva acusados de ser integrantes de un grupo armado que asesinó a tres policías. Las protestas que se realizan desde septiembre pasado a raíz de la muerte de Mahsa Amini, quien falleció tras ser detenida por la policía de la moral por no usar correctamente el velo, han llevado a la detención de al menos 14 mil personas, según un informe del 7 de diciembre de la Organización de las Naciones Unidas. Hasta el momento han sido llevados a la horca Mohsen Shekari y Majid Reza Rahnavard, ambos de 23 años, quienes participaron en las movilizaciones. La embajada de ese país contestó a los gobiernos de Colombia y España que aún no se ha dictado sentencia. Vía Twitter la embajada iraní en Colombia señaló: “Falsa noticias sobre la sentencia de Muerte de un futbolista Iraní. Según la acusación emitida Azadani es el quinto acusado en una causa penal. Está acusado de ser miembro de un grupo armado que mato a tres policías y agentes de seguridad con armas automáticos. #GuerraHibrida. El Juicio todavía no se ha llevado a cabo. Por lo tanto, la noticia penal de muerte es pura mentira. En las brutales acciones de las alborotadoras 50 policías y agentes de seguridad han muerto y otros cientos han resultado heridos. En Guerra Hibrida continua la campaña de FAKE NEWS” (sic). En tanto que la embajada de Irán en España difundió el siguiente mensaje: “Según el Tribunal de Isfahán, Amir Nasr Azadani está acusado de quinto grado en el caso de la muerte de tres agentes y se encuentra entre los nueve acusados que permanecen en prisión preventiva a la espera de juicio y aún no se ha dictado sentencia para los acusados en el caso”. En tanto, frente a la embajada de Irán en la Ciudad de México este lunes 19 de diciembre un grupo de personas realizaron una protesta para exigir la liberación de Amir Nasr-Azadani y el respeto por la vida y los derechos humanos en ese país.  

NIEGAN EMBAJADAS IRANÍES CONDENA DE MUERTE A FUTBOLISTA; AÚN NO HA SIDO JUZGADO, ASEGURAN Leer más »

MÉXICO SERÁ SEDE DE LA FINAL DEL MUNDIAL DE TIRO CON ARCO

Por Sergio Spinoza / 20-12-22 Hace unas horas la Federación Internacional de Tiro con arco (World Archery) informó que México albergará, por cuarta vez en la historia, la Final de la Copa del Mundo 2023. Hermosillo, Sonora, será la entidad que abrirá sus puertas a los 32 mejores arqueros y arqueras del mundo en las categorías recurvo y compuesto. La gestión de la CONADE, en conjunto con el gobierno de Hermosillo, ante la World Archery (Federación Internacional de Tiro con arco), fue clave para que México obtuviera la final del certamen por segunda vez consecutiva y por cuarta en la historia, recordemos que el pasado mes de octubre, Tlaxcala fue el estado sede de la Final del prestigioso circuito. La temporada comenzará en el mes de abril, del 18 al 23 en Antalya, Turquía; la segunda cita será en Medellín, Colombia, del 13 al 18 de junio; seguido de la visita en agosto a París, Francia, del 15 al 20. Hay una ciudad más que aún está por definirse y después llegará la final en la capital sonorense, concluyendo el torneo en tierras mexicanas. México ha sido casa de las finales en las ediciones de Mérida 2006, Ciudad de México 2015, Tlaxcala 2022 y próximamente Hermosillo 2023.

MÉXICO SERÁ SEDE DE LA FINAL DEL MUNDIAL DE TIRO CON ARCO Leer más »