Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

50 AÑOS DEL PRIMER SAFETY CAR EN F1

Por Ricardo Valseca / 16-06-23 Uno de los autos que menos queremos ver dentro de la Fórmula 1 es el Safety Car, ya que precede a un accidente, pero la realidad es que tiene una gran relevancia pues salvaguarda la seguridad tanto de los pilotos así como del personal que ingresa para sacar el monoplaza afectado. Este vehículo, hoy cumple 50 años dentro de la F1. El Safety Car o Auto de Seguridad apareció por primera vez en 1973, pero se introdujo oficialmente en las reglas de la F1 en 1993. La primera aparición del Auto de Seguridad en las carreras de F1 tuvo lugar durante el Gran Premio de Canadá de 1973.  Hasta 1993, la Fórmula 1 no había incluido esta posibilidad en sus reglamentos y el posible uso de un Auto de Seguridad, por lo que esto dependía del director de carrera, que casi siempre optaba por interrumpir la prueba en caso de algún gran problema. Sin embargo, algunos organizadores aportaron autos, a menudo autos deportivos, para que hicieran las veces de “Pace Car”, sin que tuviera que usarse tras incidentes. De 1993 a 1996, cuando el Safety Car se incorporó oficialmente a las reglas, fueron los organizadores de cada gran premio quienes se encargaron de aportar el auto en sí, lo que dio lugar a elecciones a veces extrañas.  A partir de 1997, se firmó un contrato con Mercedes para el suministro del Auto de Seguridad, un contrato que hoy sigue vigente.

50 AÑOS DEL PRIMER SAFETY CAR EN F1 Leer más »

YUCATÁN SE CONSAGRA EN AJEDREZ DE NACIONALES CONADE

Por Ricardo Valseca / 16-06-23 La Selección de Yucatán ha logrado llevarse el titulo en ajedrez en los Juegos Nacionales CONADE, tal como lo hicieron el año pasado, cuando registraron siete oros; las acciones fueron en Villahermosa Tabasco, donde los nayaritas obtuvieron un acumulado de siete medallas de oro, seis de plata y tres de bronce, cifras que los colocaron en la primera posición por entidades de esta edición. Fueron cinco jornadas de competencias donde se reunieron más de 200 ajedrecistas de todo el país que pusieron a prueba su destreza mental y estrategia para definir a los campeones en las modalidades Clásico, Rápido (25+5), Rápido (10+5) y Relámpago en las categorías sub 12, 14 y 16 años de edad, en ambas ramas. Santiago Zacarías fue el encargado de encabezar a la Selección, y como tal se colgó cuatro medallas de oro correspondientes a las pruebas varonil y mixto en las modalidades de ajedrez rápido tanto como en las modalidades de 25+5 como en 10+5 en la categoría sub 16. En la rama varonil, Andrés Elías May obtuvo el primer lugar, así como en la competencia mixta del ajedrez relámpago para la división de 15 y 16 años, mientras que Geo Castellanos, subió a lo más alto del podio en la modalidad rápida 25+5 en la misma categoría. En la categoría Relámpago, Jesús Daniel Díaz, de Colima, destacó en la división sub 12 al ganar la modalidad Mixto y la varonil. Mientras que Mía Fernanda Guzmán, de Chihuahua, se quedó con el título en la rama femenil. También resultaron campeones durante el cierre de la disciplina: Miguel Arnulfo Zaragoza (Nuevo León), ganador de los títulos en 13-14 Mixto y en varonil; en tanto que en misma edad, pero rama femenil, la mexiquense Fernanda Bolaños fue oro  al igual que la guanajuatense Elizabeth Díaz  en 15-16. En el podio por entidades, seguido del estado de Yucatán se ubicó Nuevo León con siete preseas de primer lugar y una de segundo; mientras que para Colima fue el trofeo del tercer sitio, gracias a sus cuatro metales de oro y uno más de plata.  

YUCATÁN SE CONSAGRA EN AJEDREZ DE NACIONALES CONADE Leer más »

GABRIEL DE JESÚS RUZ DIRIGE LA SELECCIÓN DE LUCHA DEL IME

Por Ricardo Valseca / 16-06-23 Se ha dado a conocer que Gabriel de Jesús Ruz Díaz será quien encabece a nueve gladiadores que representarán al Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME), dentro de la actividad de luchas asociadas en los Nacionales CONADE 2023, que se desarrollan en la Nave 1 del Parque Tabasco en la ciudad de Villahermosa. Gabriel de Jesús es un conocido en la comunidad olímpica de México por su labor de más de 50 años; fue seleccionado nacional en las justas veraniegas tanto de México 1968, como de Munich 1972 y hoy es delegado del IME en la magna justa deportiva que también trasciende las fronteras del país. En conferencia, referente a su labor olímpica, el delegado mencionó que “esa fue una experiencia increíble que todavía me sigue en muchos de mis encuentros en Estados Unidos. Ser un participante olímpico te abre muchas puertas”. Ruz Díaz ha hecho escuela en la ciudad de San Diego, California, y desde el año 2009 encabeza este esfuerzo con luchadores connacionales. Actualmente, realiza una labor minuciosa que va desde reclutar talento, seleccionar entrenadores, auxiliares y al personal médico que acompaña a la delegación, además de recabar los documentos para la inscripción y coordinar los torneos de preparación. Referente a las competencia, el experimentado olímpico señaló que “este año trajimos a siete hombres del estilo libre y a dos mujeres. Entrenamos con los muchachos casi un año entero para que se preparen. Primero tienen que calificar con padres y abuelos mexicanos, y entregar toda su documentación y si todo está en regla, empiezan a entrenar con nosotros”. A lo largo de nueve participaciones en esta justa nacional, la delegación ha cosechado 67 medallas, de las cuales 13 han sido de oro, siendo el año 2010 el mejor en su historial, tras conseguir cinco campeonatos, un segundo lugar, y cinco metales de tercero.16:50:22

GABRIEL DE JESÚS RUZ DIRIGE LA SELECCIÓN DE LUCHA DEL IME Leer más »

SINALOA Y BAJA CALIFORNIA TRIUNFAN EN BEISBOL DE NACIONALES CONADE

Por Sergio Spinoza / 16-06-23 En el emocionante torneo de béisbol de los Nacionales CONADE 2023, celebrado en Tabasco, los equipos de Baja California y Sinaloa se destacaron y se coronaron campeones en diferentes categorías.  En la categoría sub-16, Sinaloa regresó con gran fuerza tras una ausencia en el podio el año pasado y se alzó con el título. El lanzador Martín Alcaraz tuvo una actuación clave al ingresar al juego en la tercera entrada y mantener el marcador en cero, llevando a su equipo a una victoria por 8-0 sobre Sonora.  Por su parte, en la categoría sub-14, Baja California logró una emocionante remontada en La Final contra Sinaloa. Gracias a un cuadrangular de tres carreras de Rafael Rodríguez y un rally de seis anotaciones en la sexta entrada, el equipo bajacaliforniano se llevó el título con un marcador final de 10-7.  En la competencia por la medalla de bronce en la categoría sub-16, Nuevo León se impuso a Campeche y completó así el podio de ganadores en esta categoría. Mientras tanto, en la categoría sub-14, Sonora se quedó con el tercer lugar al vencer a Veracruz por 7-0, dejando a estos últimos sin anotar una sola carrera. Estos resultados consagran a Sinaloa como el campeón general en la disciplina de béisbol, logrando un oro y una plata. Este triunfo representa una revancha para el estado, ya que en los Nacionales CONADE 2022, celebrados en Culiacán, no pudieron llegar al podio en ninguna de las dos categorías a pesar de jugar en casa.

SINALOA Y BAJA CALIFORNIA TRIUNFAN EN BEISBOL DE NACIONALES CONADE Leer más »

RG2 EN LA CIMA DEL EXCELENCIA CHARRA

Por Emmanuel Hernández / 16-06-23 Ayer por la noche en la segunda charreada de la primera jornada del Circuito Excelencia Charra que se celebra en la Arena San Marcos de Aguascalientes las huestes de San Luis Potosí, RG2 se llevaron el triunfo y afianzaron el liderato en la tabla general al contabilizar 417 unidades, José Andrés Aceves “Chiringas”contribuyó al triunfo con un pial y cinco manganas. Previamente, en la etapa uno del circuito Excelencia Charra, celebrado en Huichapan, Chiringas y compañía escalaron a lo más alto de la clasificación con 412 puntos. Un duelo interesante el que vivió la afición a la charrería, el encuentro fue entre RG2, el actual campeón estatal del Estado de Queretaro, Villa Oro, y El Perrón QH de Veracruz, antes del inicio del encuentro se realizó un acto protocolario que contó con la participación de autoridades civiles locales y estatales. El compromiso inició con una cala de caballo donde RG2 fue el que obtuvo la menor calificación con 37 puntos hecha por Alejandro Goñi, para los piales apareció el 8 veces campeón de charro completo, José Andres Aceves, quien no estuvo fino y sólo acertó un pial para 16 unidades, en el coleadero los de San Luis Potosí se empezaron a despegar al realizar 116 unidades, y ya en la suertes del ruedo, el jineteo de toro valió 10 unidades mientras que en la terna sumaron 64 unidades, Magnífica la jineteada de yegua de Juan Pablo Barajas para cosechar 27 tantos, y llegaron cinco manganas que acertó José Andrés Aceves, dos a pie para cobrar 51 y se despachó con la cuchara grande con las tres a caballo para totalizar 73, acabando con 23 del paso de la muerte de Juan Pablo Barajas. Villa Oro inició con una buena cala de caballo de Raúl Sánchez de 42 tantos, pero en los piales debido a la calidad de las pitayas se fueron en 0, para el coleadero tampoco hubo mucha fortuna al sólo sumar 77 unidades,  el jineteo de toro fue calificado con 23 puntos y 63 más en la terna en el ruedo, Said Cervantes consiguió 20 buenos en el jineteo de la yegua, Óscar Pérez acertó dos manganas a pie para 49, otras dos a caballo de Andrés Navarrete para 50, y 21 de Carlos Méndez en el paso de la muerte para sus 343 unidades.   El Perrón QH de Veracruz no corrió con buena fortuna y sólo sumó 194 puntos, siendo la cala de caballo la suerte que mejor calificación obtuvo con 40 unidades.

RG2 EN LA CIMA DEL EXCELENCIA CHARRA Leer más »

EL PELOTÓN ESTA DE LUTO POR EL FALLECIMIENTO DE GINO MÄDER

Por Emmanuel Hernández / 16-06-23 Durante la quinta etapa del Tour de Suiza que se corría entre la comunidad de Fiesch y La Punt, en el kilometro 197 descendiendo a casi 100 kilómetros por hora, fue donde el ciclista suizo Gino Mäder del Bahrain Victorius perdió el control de su bicicleta, según algunos reportes debido a un choque con el ciclista Magnus Sheffield del Ineos Grenadiers, lo que provocó que se precipitara por un barranco. Después de la caída, los equipos médicos de emergencia lo encontraron inerte en el agua donde ahí mismo le fue practicado la reanimación cardiopulmonar, casi enseguida fue trasladado en helicóptero al hospital de Chur, y hoy viernes por la mañana el equipo Bahrain Victorius dió a conocer la lamentable noticia sobre el fallecimiento del joven ciclista. Gino Mäder contaba entre sus palmarés una victoria en el Giro de Italia y haber llevado el suéter blanco en la Vuelta a España de 2021, que lo reconocía como el mejor joven de la competencia en el 2021. El nombre de Gino sus padres se lo pusieron en honor al ciclista Gino Bartali, un corredor italiano que conquistó dos veces el Tour de Francia y tres veces el Giro de Italia. Después de la terrible noticia las reacciones en redes sociales han sido varias, Alejandro Valverde escribió: “No hay palabras. Terrible noticia. Mi apoyo y cariño a sus compañeros del Bahrain Victorious, así como amigos y familiares. Descansa en paz”, Tadeg Pogacar público una foto en blanco y negro a lado de Mäder y escribió “Descansa en paz mi querido amigo, mi más sentido pésame para toda su familia y amigos. Te extrañaremos”, Remco Evenepoel, quien también esta corriendo el Tour de Suiza y que vivió un grave accidente del cual salió bien librado, también reaccionó “Devastado por la noticia. Mi corazón y fuerza está con la familia, amigos y compañeros de equipo de Gino”. La etapa 6 del Tour de Suiza fue neutralizada y el pelotón sólo corrió los últimos 20 kilómetros hasta meta, los corredores lucieron cintas negras en sus jerseys para honrar a Gino Mäder, el resto del equipó del Bahrain Victorius encabezó el pelotón siguiendo un ritual que fue establecido en 1967 en el Tour de Francia en donde Tom Simpson falleció por un paro cardíaco al ir ascendiendo el Mont Ventoux.

EL PELOTÓN ESTA DE LUTO POR EL FALLECIMIENTO DE GINO MÄDER Leer más »

INICIÓ LA SEGUNDA FASE DEL CIRCUITO EXCELENCIA CHARRA

Por Emmanuel Hernández / 16-06-23 El día de ayer inició la segunda fase del circuito Excelencia Charra, para la cual la Arena San Marcos de Aguascalientes se vestirá de México del 15 al 18 de junio con los mejores exponentes de la charrería con los que veremos realizarse 11 compromisos y en donde el primer encuentro jugado fue entre Rancho El Diamante, Valle de Saltillo y Rancho 3M. En la anterior fase del Circuito Excelencia Charra, qué se celebró en Huichapan Hidalgo, los del Diamante quedaron en tercer lugar en la tabla general al superar la barrera de los 400 puntos, y en la primera charreada de ayer Rancho el Diamante de Jalisco fue el triunfador del encuentro con 361 unidades, Valle de Saltillo se quedó con 304 y Rancho las 3M con 264 puntos. Rancho el Diamante inició el camino hacia el triunfo con una cala calificada con 40 puntos, Jaime Michel colaboró con dos piales para sumar 34 puntos más, en la tercera suerte la tercia de coleadores adicionaron 103 más, en el jineteo de toro calificó con 10 unidades, en la suerte de la terna, el lazo cabecero de Jorge Jiménez fue de 30 más 35 en pial de ruedo por parte de Ramiro Márquez, en el jineteo de yegua 10 más y en las manganas a pié Jaime Michel derriba 2 veces y obtiene 53 unidades, sumando además 24 de manganas a caballo por parte de Jorge Jiménez y ya en la suerte del paso de la muerte otros 22 puntos.  Valle de Saltillo superó la excelencia de los 300 puntos al cuajar 4 manganas y Rancho las 3M solo acertó una mangana para terminar en 264 unidades, hoy continúa la actividad del Excelencia con tres compromisos. 

INICIÓ LA SEGUNDA FASE DEL CIRCUITO EXCELENCIA CHARRA Leer más »

EQUIPO NACIONAL DE ATLETISMO CONFIRMADO PARA SAN SALVADOR 2023

Por Sergio Spinoza / 16-06-23 La Selección Mexicana  de atletismo ha sido oficialmente conformada con un total de 37 deportistas que competirán en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023. El equipo está compuesto por 15 mujeres y 22 hombres, quienes participarán en las pruebas de pista y campo durante la competencia que se llevará a cabo del 23 de junio al 8 de julio. Las competencias de atletismo tendrán lugar en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, donde se realizará la ceremonia de inauguración de los juegos regionales. Dentro del evento,  las pruebas de atletismo se llevarán a cabo del 2 al 8 de julio, con la marcha programada para el 2 de julio en el Circuito Urbano y la media maratón en el Circuito Metrocentro el mismo día. Femenil: Cecilia Tamayo Garza – 100m, 200m y 4x400m relevo. Paola Morán Errejón – 400m y 4x400m relevo. Alma Delia Cortés García – 1500m y 5000m Arian Iveth Chía Hernández – 3,000m obstáculos. Laura Esther Galván Rodríguez – 5,000m y 10,000m Lilian Borja Pérez – heptatlón. Valeria Ortuño Martínez- 20 km marcha. Alejandra Ortega Solís – 20 km marcha. Citlali Cristian Moscote – media maratón. Margarita Hernández Flores – media maratón. Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez – media maratón. Alma Patricia Pollorena Figueroa – lanzamiento de disco. Verónica Luzania Ramírez – lanzamiento de disco. Luz Mariana Castro Félix – lanzamiento de jabalina. Susana Estefanía Hernández Aviña – salto de longitud. Varonil:   Luis Antonio Avilés Ferreiro – 400m y 4x400m relevo. Valente Mendoza Falcón – 400m y 400×400 relevo. Guillermo Campos Ornelas – 400m vallas. Jesús Tonatiu López Álvarez – 800m Fernando Daniel Martínez Estrada – 1,500m y 5,000m César Daniel Gómez Ponce – 3,000m obstáculos. Mario Uriel Alejandro López Suárez – 3,000m obstáculos. Diego Adolfo García Bárcenas – 5,000m Victor Emmanuel Zambrano González – 10,000m José Luis Doctor Morales – 20 km marcha. Noel Ali Chama Almazan – 20 km marcha. Juan Luis Barrios Nieves – media maratón. Carlos Alberto Armenta Castro – lanzamiento de jabalina. David Alberto Carreón Manríquez – lanzamiento de jabalina. Jorge Luna Estes – salto con pértiga. Diego Alan Del Real Galindo – lanzamiento de martillo. José Manuel Padilla Sánchez – lanzamiento de martillo. Jairo Simey Morán Martínez – impulso de bala. Uziel Aaron Muñoz Galarza – lanzamiento de disco e impulso de bala. Víctor Manuel Castillero Hernández – salto con garrocha. Edgar Alejandro Rivera Morales – salto de altura. Erick Josué Portillo Rodríguez – salto de altura. Los atletas que logren obtener el primer lugar en las pruebas individuales y de relevos (excepto en la media maratón) durante estos juegos clasificarán automáticamente para representar a México en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La delegación mexicana se prepara para dar lo mejor de sí en San Salvador 2023, en busca de destacar en estas importantes competencias regionales y asegurar su presencia en futuros eventos deportivos de alto nivel.

EQUIPO NACIONAL DE ATLETISMO CONFIRMADO PARA SAN SALVADOR 2023 Leer más »

VENADOS Y SULTANES INTERCAMBIAN LANZADORES PREVIO A TEMPORADA

Por Sergio Spinoza / 16-06-23 Dos lanzadores cambian de equipo en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico en preparación para la próxima temporada. Los Venados de Mazatlán adquieren a Héctor Velázquez y Erick Casillas, mientras que los Sultanes de Monterrey reciben a Francisco Ríos y Marco Rivas.  Velázquez, de 30 años, se unirá a los Venados después de jugar previamente para Yaquis de Obregón y Mayos de Navojoa. A pesar de su incorporación a los Sultanes de Monterrey hace un año, las lesiones le impidieron debutar con el equipo.  Velázquez también ha tenido experiencia en las Series del Caribe y en el béisbol de Grandes Ligas con los Medias Rojas de Boston. Casillas, de 26 años, jugó la última temporada con los Tomateros de Culiacán y ahora se unirá a los Venados. Rivas y Ríos también cambiarán de equipo, uniéndose a los Fantasmas Grises. Rivas ya tuvo una breve estadía en Monterrey durante el invierno pasado, mientras que Ríos ha sido un brazo importante en la rotación abridora de los Venados en las últimas temporadas. Este intercambio de lanzadores en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico para la próxima temporada demuestra la dinámica y movimientos estratégicos que los equipos están realizando para fortalecer sus roster. Será emocionante ver cómo se desenvuelven estos lanzadores en sus respectivos uniformes y cómo su incorporación impactará en el desarrollo de la competencia en la Liga ARCO Mexicana del Pacífico.  Los aficionados y seguidores de ambos equipos estarán ansiosos por presenciar los resultados de este intercambio y cómo cada equipo se adapta a estos cambios en su plantilla de lanzadores.

VENADOS Y SULTANES INTERCAMBIAN LANZADORES PREVIO A TEMPORADA Leer más »

SE DEFINE LA SELECCIÓN NACIONAL DE VELA

Por Ricardo Valseca / 16-06-23 La Selección Nacional de vela para Juegos Centroamericanos y del Caribe se ha definido, y México será representado por 11 atletas en las pruebas Hobie, ILCA 6, ILCA 7, Snipe y Sunfish; las competencias serán del 24 de junio al 1 de julio en el lago de Ilopango, Salvador. La Federación Mexicana de Vela (FMV) dio a conocer la lista de los seleccionados nacionales que competirán en las cinco pruebas de la disciplina en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, justa que se realizará del 23 de junio al 8 de julio. El nombre de los seleccionados en HOBIE son Yvan Noel Duez Aillaud, Carlota Iturbide Siles, Ernesto Raeder Hilke y Alejandra Hernández Matienzo. En ILCA 6, Elena Oetling Ramírez y Mariana Guzmán Casas. En ILCA 7, Gerardo Benítez Rodríguez. Para SNIPE, Alfonso García Bringas y Tania Benítez Rodríguez. Y finalmente es SUNFISH, Adrián Elizondo Garza y Alejandra Margarita Valdez Montemayor. Nikolay Borissov y Noel Guerra González, serán los encargados de dirigir al selectivo nacional, en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se repartirán boletos para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, en las ramas femenil y varonil, dos plazas femeninas (ILCA 6, Sunfish), dos masculinas (ILCA 7, Sunfish) y un bote mixto Snipe (2 atletas).

SE DEFINE LA SELECCIÓN NACIONAL DE VELA Leer más »