Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

PRESENTAN CORRIDAS PARA SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

Por Lu Llanos / 16-03-23 La empresa “Toros y Turismo Chiapas”, que encabeza el matador de toros en retiro Jorge Mora, presentó dos carteles para la Feria de la Primavera y la Paz 2023, que se realizarán los domingos 9 y 16 de abril, en la Plaza “La Coleta” de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, ambos festejos darán inicio a las 16:30 horas.  DOMINGO 9 DE ABRIL: Ganadería Torreón de Cañas, el rejoneador Fauro Aloi, los Forcados Amadores de Puebla y, a pie, los matadores José María Pastor y Jussef.  DOMINGO 16: Ganaderías Arroyo Zarco y San Fernando, el rejoneador Cuauhtémoc Ayala, los Forcados Amadores de México y, a pie, los espadas Arturo Saldívar y Fermín Espinosa “Armillita IV”.  En representación del Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, estuvo presente Mariano Díaz Ochoa, quien mencionó que se disputará el trofeo “La Coleta” al mejor rejoneador, mejor grupo de Forcados y al matador de toros triunfador. Los precios de los boletos van desde los 350 pesos en sol y 400 en sombra, las entradas se podrán adquirir en las Farmacias Bios y en las taquillas del coso “La Coleta”. Informes al 967 3198 636.    

PRESENTAN CORRIDAS PARA SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS Read More »

JAZZAMOART, CREADOR DEL CARTEL DE LA FERIA TAURINA SAN MARCOS 2023

Por Lu Llanos / 16-03-23 Este tarde de miércoles, EMSA hizo pública la obra del cartel taurino de la Feria San Marcos 2023, obra realizada por el artista Jazzamoart. Nacido en Irapuato, Guanajuato, y reconocido a nivel mundial, Jazzamoart es un artista visual con un lenguaje expresionista rítmico, íntimamente vinculado a la música y es considerado por Carlos Montemayor como uno de los tres grandes artistas de Guanajuato junto al muralista Diego Rivera y al artista plástico Chávez Morado. Representante de la generación de los cincuenta de la pintura mexicana, su obra cuenta con decenas de reconocimientos nacionales e internacionales, es considerado por la critica especializada como un artista prolífico y polifacético. Jazzamoart ha presentado su trabajo en más de quinientas exhibiciones en México, EUA, Canada, Latinoamérica, Europa Occidental. Corea del Sur y Japón. Sus improvisaciones visuales y escenografías han acompañado en el escenario a los principales exponentes del jazz. Como ilustrador y baterista ha trabajo en varios libros, LP’s y CD’s. Jazzamoart es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y en el año 2022 presentó una exposición en el Consulado de México, donde fue homenajeado. Para el artista “La obra es una vista de la plaza con el encierro, el bullicio, la algarabía y la pasión que hay en Aguascalientes, tierra de gente buena y taurina”.   

JAZZAMOART, CREADOR DEL CARTEL DE LA FERIA TAURINA SAN MARCOS 2023 Read More »

FALLECE LA MAESTRA NATI A LOS 89 AÑOS

Por Lu Llanos / 16-03-23 La Maestra Nati, como es conocida en el mundo del toro, ha fallecido a los 89 años de edad por causas naturales.  Nació en Madrid en 1934 y se especializó en mantos bordados a mano, oficio que aprendió yendo a coser después de clases a la sastrería de José Uriarte en plena plaza de Santa Ana de Madrid, donde ya trabajaba su madre.    A fines de la década de 1930, su madre abrió su propia sastrería en la Rua dos Jardines, el primer traje ligero que hizo fue para Manolo Bienvenida. Contrajo matrimonio años después con el torero Enrique Vega teniendo un hijo que le ha acompañado a lo largo de los años en este arte.  Hasta el día de hoy residía en Mairena del Aljarafe, localidad del aljarafe sevillano donde será velado su cuerpo.    En el año 2019 fue reconocida con la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Muchos han sido los toreros que han pasado por su taller, ya sea para confeccionar trajes de torear o capotes de paseo. Entre ellos se encuentran figuras como Antoñete, Curro Romero, Paco Camino, El Cordobés, y más recientemente a José Tomás, Cayetano, Pablo Aguado, entre muchos otros.  Descanse en paz.

FALLECE LA MAESTRA NATI A LOS 89 AÑOS Read More »

CONSIGUEN PLATA POR PAREJAS DULCE FIGUEROA Y LAURA PUENTES EN URUAPAN

Por Sergio Spinoza / 16-03-23 Las pelotaris mexicanas, Dulce Figueroa y Laura Puentes obtuvieron la medalla de plata por parejas en el reciente Campeonato Nacional de Frontenis celebrado en Uruapan, Michoacán. Esta victoria rompe una racha sin finales y destaca su habilidad en el deporte. Figueroa, quien ostenta el título de monarca mundial, expresó su satisfacción por llegar a La Final del campeonato y destacó la importancia de esta victoria para reforzar el trabajo realizado en los últimos meses.  Además, mencionó que la experiencia la motiva a seguir luchando por su objetivo de participar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde su meta es luchar por el título, como lo hizo hace cuatro años en Lima 2019. La pelotari mencionó que todavía hay aspectos por mejorar para conseguir la victoria y destacó la importancia de los próximos cuatro torneos de frontenis. Si su equipo tiene un buen desempeño en estos eventos, podrían ser parte del equipo que represente a México en los Juegos Panamericanos. El siguiente torneo se llevará a cabo en Guadalajara, Jalisco, y posteriormente en Aguascalientes, Monterrey, Nuevo León y el último será en Nacional a finales de junio. Dulce Figueroa se mostró optimista y señaló que su equipo se esforzará al máximo para lograr su objetivo.

CONSIGUEN PLATA POR PAREJAS DULCE FIGUEROA Y LAURA PUENTES EN URUAPAN Read More »

VELERISTAS MEXICANOS EN BUSCA DE SUS BOLETOS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS

Por Sergio Spinoza / 16-03-23 Dos destacados veleristas mexicanos, Cristóbal Hagerman Haro y Jerónimo Abohado Irish Stephnenson, están listos para competir en el Campeonato Sudamericano 2023 de vela que se realizará en la ciudad de Mendoza, Argentina, iniciando el día de hoy y terminando el 19 de marzo.  El evento es clave para la clasificación a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, por lo que los atletas nacionales buscarán asegurar su lugar en la competición continental que se llevará a cabo del 20 de octubre al 5 de noviembre en la capital chilena. Ambos deportistas mexicanos son especialistas en la modalidad iQFoil varonil y competirán en las aguas del Lago Potrerillos por un lugar en los Juegos Panamericanos.  Hagerman, quien ganó la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, y Jerónimo Irish, esperan sumarse al equipo de la especialidad que ya integran Mariana Aguilar Chávez Peón, quien obtuvo el oro en Cali-Valle 2021, y Demita Vega de Lille, quien consiguió el boleto nominal en el selectivo que se llevó a cabo a principios de mes en La Cruz de Huanacaxtle. El Campeonato Sudamericano recibe a atletas de países como Argentina, Perú, Uruguay y Chile, y es el último evento del listado de eventos de la modalidad para acceder a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

VELERISTAS MEXICANOS EN BUSCA DE SUS BOLETOS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS Read More »

ALEJANDRO VÉLEZ AUGURA BUEN DESEMPEÑO DE ARQUEROS MEXICANOS DE CARA A PARÍS, 2024

Por Sergio Spinoza / 16-03-23 Alejandro Vélez Sánchez, el entrenador nacional de tiro con arco masculino, ha expresado su compromiso de asegurar que México siga siendo una fuerza a tener en cuenta en el deporte. Cree que el equipo mexicano de tiro con arco tiene un alto nivel de habilidad en todas las áreas, incluyendo eventos individuales, de equipo y mixtos, y está seguro de que tendrán un buen desempeño en las próximas competencias que determinarán los participantes en los Juegos Olímpicos de París 2024. En vista de un año con competencias que otorgan plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024, Vélez Sánchez ha destacado que el cuerpo técnico y los atletas tienen un importante compromiso para destacar en dichas justas y, al mismo tiempo, reafirmar a México como una potencia en la disciplina. Actualmente, Vélez Sánchez está a cargo de una concentración en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). El entrenador también ha revelado que a finales del mes en curso se llevará a cabo un selectivo nacional en el que competirán todos los pesos pesados de este deporte y se definirá a los arqueros que representarán a México en los torneos más prestigiosos de este 2023.  Vélez Sánchez ha detallado que los nacionales concentrados en el CNAR están recibiendo una base sólida de entrenamiento en la que están desarrollando capacidades técnicas, físicas, coordinativas, de resistencia, fuerza y velocidad, todo esto con el fin de ponerlos en el nivel más alto para los torneos que se avecinan.

ALEJANDRO VÉLEZ AUGURA BUEN DESEMPEÑO DE ARQUEROS MEXICANOS DE CARA A PARÍS, 2024 Read More »

DEFINIDA LA SELECCIÓN MEXICANA DE REMO

Por Sergio Spinoza / 15-03-23 La Federación Mexicana de Remo ha dado a conocer la Selección de 24 deportistas, 12 mujeres y 12 hombres, que representarán a México en el Clasificatorio Pre Panamericano de remo, que se llevará a cabo en San Pedro de La Paz, Chile, del 14 al 19 de abril. Esta competición es crucial para obtener boletos a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La Selección Nacional de remo de México cuenta con la presencia de Kenia Lechuga Alanís, quien participó en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y Tokio 2020 y obtuvo una medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019 en la categoría de par de remos cortos peso ligero femenil. En los Juegos Panamericanos Lima 2019, la Selección Mexicana de remo obtuvo un total de seis medallas, dos de oro, dos de plata y dos de bronce, destacando la actuación de Kenia Lechuga en la categoría de par de remos cortos peso ligero femenil y Alexis López y Alan Armenta en doble par de remos cortos peso ligero varonil. La Selección Mexicana de remo buscará obtener buenos resultados en el Clasificatorio Pre Panamericano de remo en Chile y asegurar su lugar en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

DEFINIDA LA SELECCIÓN MEXICANA DE REMO Read More »

SE ACERCA GUANAJUATO CERRO ABAJO URBAN DOWNHILL

Por Emmanuel Hernández / 15-03-23 El próximo veinticinco de marzo Guanajuato será sede de la última parada de la serie Red Bull Cerro Abajo Urban Downhill, un evento de ciclismo extremo que previamente recorrió las calles de Medellin, Colombia, y de Valparaíso, Chile, y que ahora, en los callejones coloniales y el panorama urbano de la capital guanajuatense recibirá a riders (ciclistas) de varias partes del mundo para hacer gala de su habilidad al descender a toda velocidad en un recorrido aproximado de 1.2 kilómetros.  Que es el Down Hill? En el ciclismo encontramos muchas variedades, hay ciclismo de ruta, ciclismo de pista y ciclismo de montaña, y es en este mismo donde tenemos subdivisiones, hay cross Country, enduro y otros más. La que nos concierne es el down hill (cuesta abajo), la cual es una modalidad de ciclismo de montaña muy extremo que consiste en descender a toda velocidad a traves de pistas naturales o artificiales con obstáculos. Básicamente las bicicletas de Down hill están diseñadas para la práctica de este deporte al contar con una suspensión delantera en la llamada tijera (pieza donde se detiene la llanta) que parecen pertenecer a una motocicleta de salto y además de contar con una suspensión trasera, la altura del asiento es baja por el centro de gravedad y tener mejor control a la hora de descender, su uso para práctica de ciclismo de esparcimiento no es muy recomendable. Los lugares donde se realiza este tipo de competencia suelen ser en acantilados rocosos como el Gran Cañón en Colorado, Estados Unidos, bosques y esta vez será en una ciudad Colonial, la capital del Estado de Guanajuato que tiene todo los elementos para ser un evento de gran nivel por sus pendientes con escalones y callejones angostos.  México cuenta con antecedentes en este tipo de eventos,  Guerrero ha sido protagonista años atrás y hace unos años se dio un evento en las instalaciones del metro de la Ciudad de México en la estación Barranca del Muerto, siendo uno de sus mejores exponentes en este deporte es Lorena Dromundo.

SE ACERCA GUANAJUATO CERRO ABAJO URBAN DOWNHILL Read More »

POLÉMICO FINAL EN LA MILANO-TORINO

Por Emmanuel Hernández / 15-03-23 Hoy miércoles quince de marzo, mitad de semana, se corrió una edición más de la Milán-Turín (Milano-Torino), fue la edición 104 y vaya final lleno de polémica entre el neerlandés Arvid de Kleijn del Tudor Pro Cycling y el colombiano Fernando Gaviria del Movistar Team, pues al momento del cierre en el sprint final se percibió que el neerlandés le cierra el paso al colombiano invadiéndole el carril, y al final el triunfo fue otorgado al ciclista del Tudor Pro Cycling.    “Ha sido un sprint bastante divertido, con muchas curvas, por suerte no hubo caídas. Nada que opinar sobre el movimiento de De Kleijn; me ganó y lo único que puedo hacer es felicitarle” fueron las declaraciones de Gaviria después del polémico final. El recorrido de esta carrera centenaria fue de ciento noventa y dos kilómetros, con un inicio en la comunidad Lombarda de Rho y con llegada en Orbassano en la provincia de Turín. Esta edición contó con la participación de ciento diecinueve ciclistas y forma parte del calendario UCI ProSeries 2023, una carrera de un solo día diseñada para los velocistas del pelotón al ser un recorrido llano en su mayoría, sólo con algunas pequeñas pendientes en la zona de Canavese, al final el podio quedó conformado de la siguiente manera: Arvid De Kleijn primer lugar, segundo Fernando Gaviria y tercero Casper Van Uden. Este fue el sexto triunfo de De Kleijn en su carrera profesional quien paró el cronómetro en tres horas cincuenta y nueve minutos y un segundo, se corrió con una velocidad promedio de cuarenta y ocho kilómetros por hora, también fue el sexto podio en este 2023 para Fernando Gaviria vistiendo los colores del Movistar Team. Por su parte, quien tuvo una actuación discreta fue la Locomotora de Carchi, Richard Carapaz, quien apareció luciendo el suéter de colores que lo acredita como campeón de ciclismo de ruta de Ecuador.

POLÉMICO FINAL EN LA MILANO-TORINO Read More »

ELLA BUCIO CONQUISTA EL PARKOUR EN EL FESTIVAL CAPITAL URBANO 2023

Por Ricardo Valseca /15-03-23 Un gran nivel fue el que se vivió dentro de la primera edición del Festival Capital Urbano 2023,  donde Ella Bucio, campeona mundial de la disciplina, se coronó en la prueba de salto con obstáculos, en la Plaza de Los Fundadores de San Luis Potosi. Por su parte, Kevin Martínez también se proclamó campeón en su rama. En dicho evento participaron cerca de cien competidores, en un circuito a lo largo de la plancha en el cual hubo pruebas en cuatro categorías y en donde contaron con la presencia de jueces nacionales para calificar la prueba de Parkour en sus dos días. En la Libre femenil, el primer lugar fue para Ella Bucio, campeona mundial mexicana de Parkour, quien demostró su calidad y se ganó los aplausos de los asistentes. El segundo sitio para Bio Roho, mientras que la tercera posición fue para Buana Pugh. En la Libre varonil que tuvo una extraordinaria participación en las dos rondas, el triunfo fue para Kevin Steven Martínez. La segunda posición para Ernesto Alberto Talavera, y tercer sitio Sebastián Galván Ramírez. En la categoría Juvenil 13 a 17 años rama varonil, el triunfo correspondió a Daniel Martínez; dejando en segundo lugar a Santiago Ramírez, y completó el podio en tercera posición Eduardo Núñez. Y en la rama femenil, misma división, la mejor fue Sofía González con el primer lugar; Ingrid Talavera Jiménez que se quedó cerca en la segunda posición, y Rebeca Reyes, quien se metió al tercer sitio, para completar el podio de triunfadoras. El parkour no sólo tuvo actividad en el centro histórico de la ciudad, sino también se vivió una primera jornada en la cortina de la Presa de San José, la cual mostró un buen nivel competitivo y adrenalina en los concursantes, así como el apoyo y emoción de quienes se dieron cita en San José.  

ELLA BUCIO CONQUISTA EL PARKOUR EN EL FESTIVAL CAPITAL URBANO 2023 Read More »