Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

ANA GABRIELA GUEVARA ENCABEZÓ LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DEL CHALLENGE LA PAZ

Por Sergio Spinoza / 20-03-23 El domingo pasado finalizó con éxito el torneo Volleyball World Beach Pro-Tour Challenge La Paz después de cuatro días de intensa actividad. Este evento fue organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y traído a México por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). En la ceremonia de premiación, estuvo presente la directora general de la CONADE, Ana Gabriela Guevara Espinoza, quien entregó las medallas doradas a las duplas campeonas de este torneo perteneciente al Tour Mundial 2023 de la FIVB.   El evento hizo vibrar al público de Baja California Sur durante todo el fin de semana. Ahora, el Tour Mundial continuará en Tepic, Nayarit, del 22 al 26 de marzo. En la categoría femenil, las monarcas fueron las estadounidenses Kristen Nuss y Taryn Kloth, quienes vencieron a sus compatriotas Savannah Simo y Toni Rodriguez en dos sets consecutivos con marcadores de 21-16 y 21-13, obteniendo la medalla de oro.    En la categoría varonil, la medalla de oro fue obtenida por los olímpicos españoles Pablo Herrera y Adrián Gavira, tras vencer en tres sets (21-17, 15-21 y 15-12) a los representantes de Países Bajos, Stefan Boermans y Yorick de Groot.

ANA GABRIELA GUEVARA ENCABEZÓ LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN DEL CHALLENGE LA PAZ Read More »

SUFRE PERCANCE ANTONIO LOMELÍN EN VILLA DE ALLENDE

Por Lu Llanos / 20-03-23 Este domingo 19 de marzo, el Matador Antonio Lomelin obtuvo un merecido triunfo tras cortar dos orejas en la plaza Carlos Arruza en la localidad de San José Villa de Allende en el Estado de México. Tras tirarse a matar al primer astado de su lote, el matador sufrió un percance con la espada que le causó dos heridas serias. Una en el dedo anular en región dorsal a nivel de primera falange y otra en dedo medio en región palmar a nivel de primera falange, con exposición de tejido celular subcutaneo, tendón extensor y flexor respectivamente y tejido óseo.  Tras recibir su primera oreja, se le atendió en la enfermería; infiltrando la herida para que pudiera salir a matar al siguiente de su lote. Después de cortar su segunda oreja y salir en hombros, fue trasladado al Hospital Español donde fue atendido de inmediato.  El matador junto con su equipo médico, están valorando todas las opciones para poder cumplir con los próximos compromisos en puerta, la corrida de apertura de la Feria del Caballo en Texcoco el próximo Sábado 25 de Marzo y un mano a mano con Ernesto Javier “Calita” el día 2 de Abril en el sureste de la República.

SUFRE PERCANCE ANTONIO LOMELÍN EN VILLA DE ALLENDE Read More »

RG2 CAMPEONES DEL TORNEO “DON LUPE VIVE”

Por Emmanuel Hernández / 20-03-23 Hace una semana Tres Potrillos se llevaba “El Torneo del Millón” con 317 puntos, y ayer domingo en la ciudad de Irapuato en el estado de Guanajuato, culminó una edición más del Torneo “Don Lupe Vive Dinastía Ríos” donde Charros RG2 se proclamaron campeones con 452 unidades. Fueron dos finales que tuvieron como equipos protagonistas a los 6 puntajes más altos de la etapa eliminatoria, al medio día Tres Regalos, Tres Potrillos y Rancho El Diamante buscaban el campeonato en la primera Final, de estos tres los caribeños de Tres Regalos se llevaba el compromiso con 419 unidades destacando la participación de Luis Angel Briseño en las manganas a pie con un triple acierto, Tres Potrillos quedaba en segundo lugar con 350 unidades y Rancho El Diamante 304. Ya por la tarde en la segunda Final y conociendo el resultado del primer compromiso, Charros RG2, Charros de la Laguna “A” y Rancho Las Amazonas buscaban superar la marca que había dejado Tres Regalos, Charros RG2 inició el camino hacia el triunfo con Alejandro Goñi quien realizó una cala de caballo de 41 unidades, después un consentido de la afición que ha recibido el mote de “Rey Chiringas” con dos piales de cuenta añadiendo 37 más, después en el coleadero 104 unidades más. Una vez cerrada la puerta grande del lienzo, en el jineteo de toro se sumaron 26 unidades a destacar la calidad del ganado para las jineteadas de toro de las 6 montas que hubo sólo la mitad logró permanecer montado, siguiendo con la terna con un excelente floreo de soga que rindió con 31 puntos de lazo de cabeza y 33 por pial en el ruedo, siguió un espectacular jineteo de yegua, yegua muy reparadora lo cual fue calificado con 30 unidades y fue la mejor puntuación de las 6 realizadas en las finales. Tocó turno de nuevo a José Andrés Aceves “Chiringas” en las manganas a pie y a caballo, donde tuvo sólo una falla en las de a pie metiendo 124 unidades totales, para esas alturas ya se sabían campeones del “Don Lupe Vive” pues con 427 unidades habían superado las 419 de Tres Regalos  lo cual derivó en un espectacular reconocimiento hacia el “Rey Chiringas” por parte del público inundando el ruedo con prendas, después vino la cereza en el pastel con un espectacular paso de la muerte por parte de Juan Pablo Barajas destacando que de todos los equipos fue el único en poder realizarlo, también recibió una gran ovación al superar con gallardía los fuertes reparos de la cerril, el equipo de Charros RG2 agradeció al público el apoyo y celebró el triunfo con una vuelta al ruedo. Fueron en total 452 unidades con las que terminó Charros RG2, La Laguna 342 y Rancho Las Amazonas 225.

RG2 CAMPEONES DEL TORNEO “DON LUPE VIVE” Read More »

TRIUNFA ANTONIO FERRERA EN CADEREYTA

Por Lu Llanos / Fotos: Víctor M. Penilla / 20-03-23 Este domingo con bajas temperaturas se llevó a cabo la corrida internacional, festejando el inicio de la primavera en Cadereyta, lidiándose toros bien presentados de Golondrinas para los matadores Antonio Ferrera, Luis David y Sergio Garza. Antonio Ferrera tuvo buena labor con el abre plaza de Golondrinas que fue justo de fuerza, estocada entera, oreja. En su segundo, el juez otorgó dos orejas que fueron protestadas por la afición. La faena se vino a más al realizar tandas buenas por ambos lados, la estocada fue en todo lo alto.  Luis David Adame tuvo luz y sombra. Silencio en su primero ante un toro falto de bravura y fuerza que se pegó a tablas después del tercio de banderillas por lo que tuvo que abreviar, en su segundo realiza la faena de la tarde, sin embargo, por fallos con el estoque , descabella y es ovacionado por el público. Regaló un séptimo toro sin opciones. El tercer espada Sergio Garza, estuvo esforzado y voluntarioso con su lote, cubriendo el tercio de banderillas. Obtuvo silencio en su primero tras pinchar y Palmas tras aviso con el cierra Plaza, un toro descastado y con limitada fuerza.  Antonio Ferrera: Oreja y dos Orejas Luis David: Silencio, palmas y silencio tras aviso Sergio Garza: Silencio y palmas tras avisó.   

TRIUNFA ANTONIO FERRERA EN CADEREYTA Read More »

A HOMBROS JUAN QUERENCIA EN AGUASCALIENTES

Por Lu Llanos / 20-03-23 Este domingo se realizó la quinta novillada de la temporada en la Plaza de Toros San Marcos de Aguascalientes, dónde se lidiaron Novillos de El Grullo, bien presentados de presentación y de juego variado, destacando el cuarto que recibió arrastre lento y que fue desorejado por Juan Querencia dando vuelta al ruedo con los ganaderos.  El primer espada antes mencionado sobresalió por su entendimiento en el primero, pero principalmente por su toreo por nota en el segundo de su lote que probó por ambos pitones teniendo mayor calidad por el izquierda, redondeó con un estoconazo y la ovación de los aficionados. César Pacheco tuvo determinación y temple en su lote pero el fallo con los aceros le impidió el premio. Mientras tanto, Cesar Fernández no pudo acoplarse a su lote y se fue en vacío.  Juan Querencia: Palmas y dos orejas.  César Pacheco: Palmas tras aviso y vuelta tras aviso.  César Fernández: Ovación y palmas.

A HOMBROS JUAN QUERENCIA EN AGUASCALIENTES Read More »

EL PODER DE LA MENTE Y EL DEPORTE

Por Ricardo Valseca / ESPECIAL  La gimnasta mexicana Alexa Moreno reveló que pensó en retirarse del deporte tras el acoso digital que sufrió en los Juegos Olímpicos de Río 2016 y estuvo a punto de tirar la toalla en plena pandemia tras las lesiones que sufrió en 2020. Alfredo Hueto, ex-entrenador de la gimnasta, destacó que Moreno estuvo sujeta a mucho estrés previo a Juegos Olímpicos, por lo que no sabe si “ella se sentirá con fuerza para volver a entrenar”. Ese día, relata Alexa, “ni siquiera me había dado cuenta hasta que me habló mi hermano y me dijo no vayas a entrar en redes sociales, pero aún así entré, y era el día de mi cumpleaños. Al principio si te sientes como mal, porque aparte no me sentía bien porque no estaba conforme con lo que había hecho, entonces como que dije: que feo”. Por su parte, la gimnasta estadounidense Simone Biles, cuando se marchó del tapiz después de un salto errático en La Final por equipos de los Juegos Olímpicos de Tokio, explicó que atravesaba por problemas de salud mental, “tras mi actuación, no quería seguir. Tengo que centrarme en mi salud mental. Creo que la salud mental está más presente en el deporte ahora mismo”. Asimismo, la tenista japonesa Naomi Osaka, habló ante los medios sobre sus recurrentes episodios de depresión que la llevaron a retirarse del Abierto de Francia en 2011 y de su necesidad de tomarse un descanso. Lo mismo sucedió hace unos años con Michael Phelps, Lewis Hamilton, Serena Williams y, más recientemente, con Danniel Ricciardo. Los problemas de salud mental son recurrentes en el mundo del deporte, existen, sin embargo, es un tema invisibilizado. Los deportistas de élite no son superhéroes, son personas sometidas a una presión extrema que no es fácil de sobrellevar. En este contexto, la psicología del deporte cobra principal importancia, Carlos Del Valle, experto de esta disciplina, definió su profesión como una forma de “ayudar al deportista, como ser humano, a que alcance su máximo rendimiento, su máximo potencial” con el objetivo de que disfruten cada día de lo que hacen y que su pasión no se convierta en una fuente de sufrimiento. El Comité Olímpico Mexicano (COM) define la psicología del deporte como un área de especialización que forma parte de las llamadas Ciencias del Deporte, definiéndola como “el estudio científico de los factores psicológicos asociados con la participación y el rendimiento en el deporte, el ejercicio y otros tipos de actividad física”. De acuerdo con el doctor Del Valle, “por lo general, los deportistas trabajan mucho la parte técnica, la física, las estrategias, pero si no entrenan su cabeza, si no entrenan la mente hacia el mismo lugar hacia donde están entrenando el cuerpo pues realmente no van a llegar muy lejos”. Prueba de ello es lo que nos compartió Edgar David Cadena Martínez, ciclista de ruta, “durante un año mi rendimiento no era malo, pero tampoco, ni era normal, ni era bueno, ni excelente, ¿por qué? porque yo estaba pasando por un proceso muy duro, y yo no quería ayuda. Hasta que no pedí esa ayuda y hasta que esa ayuda no comenzó a dar sus frutos, no avancé”.  En octubre de 2020, Cadena perdió a su novia Fernanda, quien también era ciclista, tras un accidente vial mientras practicaban en bicicleta. Dicha pérdida lo mantuvo con altibajos anímicos que en algunas ocasiones lo llevaron a pensar en retirarse. “El día que yo gané la etapa, un mes con un día antes, estaba en depresión porque era el día de su cumpleaños. Yo me sentía fatal y hubo un momento, dentro de este año y medio, donde ya no quería seguir, fue un año muy dificil que tuve que sobrellevar, me estanqué y en vez de avanzar empezaba a retroceder. Cuando tengo esa ayuda y al siguiente año, en el 2022, deportivamente mejoré muchísimo más de lo que yo incluso creía que podía lograr. Entonces yo creo que la cabeza es 90% más importante que todo lo demás”, afirmó. En su experiencia, el doctor Del Valle nos compartió que “un atleta jamás le va a decir al entrenador: me muero de miedo por jugar, me tiemblan las piernas, si le dice eso no va a entrar verdad. O, me caes gordo, no me gusta cuando me regañas, pues no se lo puede decir a su entrenador y ¿cómo va a trabajar con esos sentimientos? si no se los puede decir a él, necesita a alguien que no sea parte de los entrenadores, a los cuales pueda decir esas cosas para poder trabajar con ellos”. Es por ello que Del Valle recomienda que desde el deporte infantil se comience a dar acompañamiento psicológico a los atletas para dotarlos, aun siendo niños, de herramientas que los ayuden a manejar mejor su carrera. Camila Argumedo, joven nadadora artística de 15 años, nos cuenta que antes de una prueba clasificatoria para las nacionales, sufrió una lesión que la obligó a tener reposo, esta situación la llevó a experimentar una situación de estrés por el temor de quedar fuera de la competencia. Al final, Camila pudo ir al clasificatorio y obtuvo cinco medallas de oro, sin embargo, considera que pudo haber manejado mejor la situación si contara con ayuda psicológica, por lo que es algo que le gustaría tener en su equipo en un futuro. “Yo creo que me puede ayudar a no derrotarme en mi carrera tan rápido y pues si me dicen algo no frustrarme tan rápido y poder sobrellevarlo”, compartió Argumedo. Finalmente, el psicólogo Carlos anima a todos los atletas a que busquen ayuda especializada, “por suerte en México cada vez hay más escuelas que ofrecen maestría, cada vez hay más psicólogos deportivos formados… entonces yo les diría más que a los deportistas, a los directivos, a los entrenadores, a instituciones que busquen, que se acerquen a un psicólogo del deporte, que le abran la puerta en sus lugares a un psicólogo del deporte porque realmente van

EL PODER DE LA MENTE Y EL DEPORTE Read More »

MATHIEU VAN DER POEL CONSIGUE EL TERCER MONUMENTO DE SU CARRERA

Por Emmanuel Hernández / 19-03-23 Ayer sábado se corrió el primer monumento del año, “La Classicissima” o carrera de La Primavera, dentro del calendario de la UCI WORLDTOUR. De los 5 monumentos que hay en el año es la más larga, fueron doscientos noventa y cuatro kilómetros, la carrera tomó como salida la comunidad de Abbiete Grasso, cerca de Milán y con llegada en la Vía Roma de San Remo, los primeros 120 kilómetros de recorrido llano, con la subida al Passo del Turchino. Tras su descenso, los ciclistas rodaron a orillas del Mar Mediterráneo durante casi 100 kilómetros antes de entrar en los 50 kilómetros finales donde se decidió la carrera. Gracias a un gran descenso a 5 kilómetros de meta, Mathieu Van Der Poel tomó la ventaja sobre el pelotón para no perderla hasta llegar  primero. Tadeg Pogacar que venía de ganar la París-Niza lucía como favorito para llevarse este primer monumento y en un momento de la carrera intentó fugarse y buscar el triunfo, pero al final las piernas no le alcanzaron llegando en cuarto lugar, el podio lo completaron Filippo Ganna en segundo y Wout Van Aert tercero. Con este triunfo Mathieu Van Der Poel obtiene su tercer monumento en lo que va de su carrera, además el holandés igualó lo hecho por su abuelo materno el francés Raymond Poulidor en 1961.

MATHIEU VAN DER POEL CONSIGUE EL TERCER MONUMENTO DE SU CARRERA Read More »

OREJA POR COLETA EN TLAXCALA

Por Lu Llanos / 19-03-23 Con un clima agradable y casi media plaza de asistencia, se realizó este sábado la Novillada en Tlaxcala donde se lidió un encierro de la Ganadería De Haro de gran presencia y destacable juego, destacando el segundo, tercero y sexto que de manera inexplicable no se les otorgó arrastre lento pero que sí fueron aplaudidos en el arrastre por la afición. José Alberto Ortega lidió un primero bravo y pronto que recibió a Porta Gayola, tuvo un par de tandas por el lado derecho de calidad y tras una buena estocada, pudo cortarle una oreja. Su segundo fue más complicado, no pudo redondear la faena que estuvo poco estructurada, escucha palmas tras fallos con el acero. Rodrigo Ortiz se presentó con un segundo de mucha fuerza, con fondo y bravura, al capote tuvo buenos instantes, con la muleta cumplió probando por ambos pitones para culminar con una estocada entera y suficiente. Corta una oreja, el novillo es aplaudido en el arrastre. El quinto tuvo la fuerza justa, le cambió la lidia y le exigió desde el capote, desafortunadamente no pudo encontrar la sitio, tras pinchar, escucha un aviso y se va en silencio. Jesús Sosa debutó en la Plaza con un Bravo novillo que recibió por faroles de rodillas, pronto y fuerte al que logró entenderle. Con la muleta probó ambos pitones de un astado que embestía con calidad y fondo. La estocada fue certera y corta una oreja con peso. El cierra Plaza fue similar al primero del lote de Sosa, con menos fuerza y quedándose parado a media tanda al final de la faena. Lo toreó por los medios, pero no redondeó la faena tras pinchar, escuchó un aviso y dio vuelta al ruedo. El novillo fue aplaudido en el arrastre.        

OREJA POR COLETA EN TLAXCALA Read More »

LOLO GUTIÉRREZ CORTA LA ÚNICA OREJA EN ARROYO

Por Lu Llanos / 19-03-23 Este sábado en la Plaza de Toros Arroyo se llevó a cabo la tercera novillada de selección, donde con casi tres cuartos de entrada y buen ambiente, se lidiaron novillos de la Ganadería de Pedro Haces e hijos, desiguales en presentación, de poco juego en general, destacando el cuarto que tuvo nobleza.  Lolo Gutiérrez se convirtió en el triunfador de esta novillada luego de cortar la única oreja y tras una faena accidentada que pudo bien librar.   Kevin Loyo: Ovación.  Julián Garibay: Silencio tras aviso.  Rafael Soriano: Ovación.   Diego Garmendia: Silencio tras dos avisos. Lolo Gutiérrez: Oreja.  Pablo Martínez “Finito”: Silencio.   

LOLO GUTIÉRREZ CORTA LA ÚNICA OREJA EN ARROYO Read More »

AVANZAN MEXICANAS EN EL CHALLENGE LA PAZ

Por Yadier Andrade / 18-03-23 Las competidoras mexicanas de voleibol de playa, Abril Flores y Atenas Gutiérrez lograron ingresar a octavos de final del Challenge La Paz 2023. Apenas en el segundo día de acción en el certamen de voleibol de plata realizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) esta dupla de la rama femenil jugará el día de hoy la llave de los octavos de final.  Esto luego de que derrotaran en su debut a las voleibolistas chinas Xinxin Wang y Lingdi Zhu en juego de Deysi consecutivos y con parciales de 21-15 y 21-19.  Más tarde en el segundo juego de la jornada las locales Flores y Gutiérrez derrotaron a la pareja brasileña Tainá Silva y Victoria Pereira, en dos sets con marcador de 21-16 y 27-25 en la competencia que forma parte del Tour Mundial de la FIVB este año.  En más de este torneo y en la rama varonil, los mexicanos Juan Virgen y Miguel Sarabia tuvieron participación. Primero enfrentaron y cayeron ante los rivales de Canadá, Samuel Schachter y Daniel Dearing, en dos sets por marcador de 23-21 y 15-13. Posteriormente, en el segundo compromiso del día la dupla local tenía que ganar si o sí para mantenerse en la competencia, en cambio, perdieron contra Francia, los voleibolistas Youssef Krou y Arnaud Gauthier-Rat en sets consecutivos y parciales de 21-14 y 22-20, para despedirse temprano del Challenge La Paz.

AVANZAN MEXICANAS EN EL CHALLENGE LA PAZ Read More »