Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

SE VIVE EL SKATEBOARDING STREET EN NACIONALES CONADE

Por Ricardo Valseca / 09-06-23 El skateboarding street sigue dando de que hablar y más por lo hecho por los representantes de Guanajuato quienes conquistaron tres preseas áureas, mientras que Sinaloa aportó dos títulos, en el Parque de la Solidaridad de Guadalajara, en los Nacionales CONADE 2023. La primera medalla dorada llegó por conducto de Luis Santiago Muñiz en la categoría street Juvenil Mayor varonil, seguido de Raúl Valentín Gutiérrez y de Gerardo Salcedo, de Baja California Sur, quien completó el podio. Después de la competencia, el joven Muñiz señaló que se sintió “medio nervioso porque tenía una lesión en el tobillo, pero con el apoyo de mis entrenadores me sentí cada vez mejor y la competencia estuvo muy complicada, había mucho nivel. Es mi primer oro y estoy feliz porque significa todo mi esfuerzo de practicar todos estos años”. Mientras tanto, la segunda medalla dorada cayó por el trabajo de Noe Alexander Ramírez en street Juvenil Menor varonil, con Marco Daniel Méndez de Veracruz con la plata y el queretano Christofer Feregrino con el bronce, mientras que la tercera presea áurea se logró en street Juvenil Menor femenil gracias a Lea Coronado, seguida de la mexiquense Daniela Arias y de Michelle Díaz de Hidalgo. Por lo que se refiere a la modalidad de park, Sinaloa sumó dos oros. El primero en Juvenil Menor femenil con Sofía Guerrero, quien fue escoltada en el podio por Layla Belle Signorelli de Baja California Sur con la plata y por la jalisciense Itzel Farías con el bronce. El Instituto Mexicano del Seguro Social, representado por Emilia Ojeda, se llevó el oro en park Juvenil Mayor femenil, mientras que Sarah Quintanar de Sonora se quedó con la plata y Mía Tamez de Nuevo León fue bronce.

SE VIVE EL SKATEBOARDING STREET EN NACIONALES CONADE Read More »

GANAN MEXICANOS 11 MEDALLAS EN PARA NATACIÓN EN BOGOTÁ

Por Sergio Spinoza / 09-06-23 La Selección Nacional ha logrado una destacada actuación en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, con un total de 11 preseas. La cosecha se distribuyó en cinco medallas de oro, cinco de plata y una de bronce, demostrando el talento de nuestros atletas. Ángel Camacho, reconocido tritón paralímpico en Tokio 2020, subió al podio al conquistar el oro en la final de 50 metros mariposa en la categoría S4, registrando un tiempo de 48 segundos y 98 centésimas. Además, obtuvo la plata en la prueba de 200 metros estilo libre S4, con un tiempo de 3 minutos, 7 segundos y 73 centésimas. En la categoría senior, México se llevó el primer y segundo lugar en La Final de 200 metros libre S14 gracias a las destacadas actuaciones de América Paulina Maqueda Andrade, quien se coronó con un tiempo de 2 minutos, 25 segundos y 72 centésimas, y Citli Siloe Salinas Rojas, quien obtuvo la medalla plateada con un tiempo de 2 minutos y 26 segundos. Otro destacado logro fue en La Final de 100 metros pecho SB14, donde México se subió al podio con oro y plata. Citli Salinas se llevó el primer lugar con un tiempo de 1 minuto y 27 segundos, mientras que América Maqueda obtuvo la medalla de plata con una marca de 1 minuto y 34 segundos. En la categoría junior, Karen Amelyn Morales Galván brilló al conquistar el oro en la final de 200 metros libre S14, registrando un tiempo de 2 minutos y 41 segundos. Además, se llevó la medalla de plata en la prueba de 100 metros pecho SB14, con un tiempo de 1 minuto y 45 segundos. Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez demostró su habilidad en La Final de 100 metros pecho en la categoría SB6 junior, obteniendo el primer lugar con un tiempo de 1 minuto y 30 segundos. Además, se adjudicó la medalla de plata en la prueba de 50 metros mariposa S6, categoría junior, con un tiempo de 35 segundos y 74 centésimas. Para cerrar esta exitosa jornada, Héctor Alejandro Pedroza Alvarado se llevó la medalla de bronce en la final de 50 metros mariposa senior, categoría S6, con un tiempo de 42 segundos y 33 centésimas. Las competencias de para natación continuarán hasta el domingo 11 de junio en el Centro Acuático ‘Simón Bolívar’ de Bogotá, en TitanSports te estaremos informando de todos los resultados de los para atletas mexicanos.

GANAN MEXICANOS 11 MEDALLAS EN PARA NATACIÓN EN BOGOTÁ Read More »

ALAN CLELAND JR CAMPEÓN MUNDIAL DE SURF

Por Sergio Spinoza / 07-06-23 En una destacada actuación, el representante mexicano Alan Cleland Jr se corona campeón mundial de surf en el evento celebrado en San Salvador. Con determinación inigualable, Cleland se impuso en el heat final y se llevó la corona del Surf City El Salvador ISA World Surfing Games 2023. La Selección Nacional de Surf de México alcanzó la cima en este prestigioso torneo internacional, asegurando la medalla de oro. El logro de Cleland Jr ha dejado a todos orgullosos y con la mira puesta en los próximos desafíos, especialmente en los Juegos Olímpicos de París 2024. Con este triunfo, México está de fiesta y celebra el Campeonato Mundial del colimense.

ALAN CLELAND JR CAMPEÓN MUNDIAL DE SURF Read More »

SONORA DESTACA EN EL NACIONAL JUVENIL DE ATLETISMO CON 15 MEDALLAS

Por Sergio Spinoza / 07-06-23 La destacada actuación de la delegación de Sonora en el Campeonato Nacional Juvenil de Atletismo, celebrado en la Ciudad de México, ha dejado un total de 15 medallas para el equipo. Entre estas medallas se encuentran siete de oro, cinco de plata y tres de bronce, colocando a Sonora en la sexta posición del medallero general del evento. Uno de los principales protagonistas fue José Eduardo Chávez, quien se llevó la medalla de oro en la categoría martillo U20, gracias a un impresionante lanzamiento de 68.27 metros. Asimismo, Belkis Rascón se coronó campeona en la categoría femenil U18 en la misma disciplina, con un registro de 51.45 metros.   Otros destacados atletas que contribuyeron a la cosecha de medallas de oro fueron Lucía Duarte en jabalina U18 (43.30 metros), Armando Valencia en 400 metros U18 (48.66 segundos), José Alfredo Ruelas en 800 metros planos U20 (1:54.97), Pablo Iván Félix en salto triple U18 (14.75 metros) y José Manuel Ángel en salto de longitud U20 (7.09 metros). Además, Pablo Iván Félix y José Manuel Ángel también se llevaron medallas de plata en salto de longitud U18 (6.75 metros) y salto triple U20 (14.49 metros), respectivamente, lo que les permitió sumar dos preseas cada uno en el torneo. Las tres medallas de plata restantes fueron obtenidas por Alana Paola Armenta en disco U18 (41.79 metros), Valeria Uribe en salto triple U20 (11.62 metros) y Aldo Durazo en salto de altura U20 (1.90 metros). En cuanto a las medallas de bronce, estas fueron ganadas por Roxana Almada en disco U18 (39.02 metros), Andrea Aguilera en 100 metros planos U20 (14.98 segundos) y César Contreras en salto de altura U18 (1.85 metros). Sonora ha demostrado un desempeño destacado en este campeonato nacional, dejando en alto el nombre de su estado en el ámbito del atletismo juvenil.    

SONORA DESTACA EN EL NACIONAL JUVENIL DE ATLETISMO CON 15 MEDALLAS Read More »

CRITERIUM DAUPHINÉ, LA ANTESALA DEL TOUR DE FRANCIA.

Por Emmanuel Hernández / 07-06-23 Desde el 4 hasta el domingo 11 de junio se corre la 75ª edición del Critérium de Dauphiné, esta carrera se disputa en los alpes franceses y es la antesala para la carrera más prestigiosa del Ciclismo de ruta, El Tour de Francia. El Critérium de Dauphiné es una carrera  de 1215.5 kilómetros de recorrido divididos en 8 etapas de las cuales una etapa corresponde a una contrareloj y 4 finales en alto. En las tres primeras etapas quien estuvo como líder fue Christophe Laporte, quien ganó la primera y tercera etapas y estuvo a cargo de lucir el jersey amarillo de líder de la carrera creada por Georges Cazeneuve y organizada por el diario francés Le Dauphiné Liberé. El francés Christope Laporte pertenece al equipo Jumbo-Visma, mismo al cual pertenece el actual monarca del Giro de Italia, Primoz Roglic, y quien hace un año obtuvo el título de esta carrera en los alpes franceses. El día de hoy se realizó la etapa 4, la única etapa contrareloj y al término de la jornada hubo movimientos en la clasificación general, donde Christophe Laporte deja el liderato el cual fue tomado por el danés Mikkel Bjerg del UAE Team Emirates, quien recorrió 31.1 kilómetros en 12:59,19, a una velocidad promedio de 49.8 kilómetros por hora. Muy cerca de él está Jonas Vingegaard, actual campeón del Tour de Francia, quien acecha el liderato a sólo 12 segundos, la definición del Critérium de Dauphiné no estará resuelta hasta el último día que es el domingo 11 de junio con un recorrido de alta montaña y 152 kilómetros de distancia, hasta el momento el mejor corredor latinoamericano es Daniel Felipe Martínez del Ineos Grenadiers en la décima posición, el colombiano Esteban Chávez es número 23 de la general, hasta el día de ayer Richard Carapaz estaba dentro del top 10 pero, al ser el número 43 de esta jornada, de a sido relegado al sitio 27 de la general.  

CRITERIUM DAUPHINÉ, LA ANTESALA DEL TOUR DE FRANCIA. Read More »

NUEVO LEÓN SE ADUEÑA DE MEDALLAS EN RAQUETBOL, CANOTAJE Y CLAVADOS

Por Ricardo Valseca / 07-06-23 Las glorias para Nuevo León no se hicieron esperar, y es que el seleccionado neoleonés consiguió un total de 10 metales, 4 de oro, 2 de plata y 4 de bronces; superando de esta manera a Jalisco, Baja California y San Luis Potosí, los favoritos del torneo. Además, por primera vez en la historia del Racquetbol de Nuevo León, alcanzaron el trofeo de segundo lugar por entidades en el certamen multideportivo de los Nacionales CONADE 2023. El Racquetbol fue una disciplina que redituó de buena manera a los de Nuevo León, ya que con gran esfuerzo y determinación, conquistaron cuatro medallas áureas, dos de platas y cuatro de bronce en acciones que albergó el Polideportivo Revolución del CODE Jalisco; con gran temple el seleccionado de Nuevo León superó a los exponentes de Jalisco, San Luis Potosí y Baja California que eran los favoritos. Chihuahua se proclamó campeón del torneo con una cosecha de 7 de oro, 8 de platas y 4 de bronces; el tercer lugar fue para los potosinos con tres metales dorados, dos de plata y 14 de bronce. La racquetbolista a seguir fue de Nuevo León, Lily Farías del nivel 14 años, quien fue la máxima medallista al ganarlo todo, oro en singles, oro en dobles femenil junto a Sara Montemayor y oro en dobles mixtos con Luis Castelltort; Farías es la primera atleta de este deporte en ganar tres áureas en el mismo evento. Por su parte, el experimentado jugador Erick Trujillo y Mauricio Delgadillo sub 21 aportaron la cuarta dorada; los metales de plata fueron de Luis Castelltort en singles 14 años y de Angela Ortega y Erick Trujillo en dobles mixtos. Sebastián Moreno en singles 12 años, Luis Castelltort y Emiliano Rodriguez en dobles varonil 14 años y Diego Romano-Andrés Delgadillo en dobles varonil 16 años fueron los raquetbolistas que sumaron los bronces. Pasando al canotaje, el seleccionado neoleonés no desentonó al abrir las acciones con dos preseas de oro en los Nacionales CONADE 2023 subsede Jalisco. Carlos Navarro se coronó en la prueba de K1 1000 metros categoría 19-23 años, en certamen que se desarrolla en la Laguna de Zapotlán el Grande. La segunda áurea la aportó Dante Fernández al ganar la carrera de C1 1000 metros (canoa), nivel 13-14 años.  Mientras tanto, Máximo Terán, el pequeño neoleonés de 10 años, se colgó dos metales de oro en la prueba de trampolín de 3 metros con sumatoria de 141 unidades en los clavados obligatorios, mientras que en clavados libres, con puntuación de 258, se agenció la segunda presea.  Hasta el momento el pupilo del entrenador Rolando Prieto cerró competencia con cuatro preseas en el nivel infantil, dos de oro, una plata y un bronce. Este jueves ocho de junio entran los juveniles en competencia.

NUEVO LEÓN SE ADUEÑA DE MEDALLAS EN RAQUETBOL, CANOTAJE Y CLAVADOS Read More »

DAPHNE GUILLÉN BUSCA LA CIMA EN GRAND PRIX DE HALTEROFILIA

Por Sergio Spinoza / 06-06-23 Daphne Guillén Vázquez, halterista mexicana especialista en la categoría de 59 kg, tiene como objetivo posicionarse en el Top 10 del torneo Primer Grand Prix de Halterofilia 2023, que se llevará a cabo en La Habana, Cuba, del 8 al 17 de junio. Esta competencia es clasificatoria para los Juegos Olímpicos de París 2024. Con el deseo de lograr marcas destacadas que le permitan subir en el ranking mundial, Guillén se muestra optimista ante la oportunidad de realizar seis levantamientos y alcanzar una posición en el Top 5 o Top 10. En una entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la halterista expresó su confianza en que esto contribuirá a su clasificación para los próximos Juegos Olímpicos. La deportista de 21 años ha estado preparándose intensamente desde diciembre del año pasado, marcando así el inicio de un nuevo ciclo olímpico en su disciplina. El evento en Cuba será su tercera competencia puntuable para los Juegos Olímpicos de 2024.   En el reciente Campeonato Panamericano, celebrado en San Carlos de Bariloche, Argentina, Guillén obtuvo una medalla de plata y una de bronce, situándose momentáneamente como la tercera mejor levantadora de pesas en el continente americano, solo detrás de Estados Unidos y Canadá. Además de su preparación rigurosa, Guillén destacó las ventajas de entrenar en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde cuenta con instalaciones completas que incluyen alimentación adecuada, gimnasio y terapias.   La halterista resaltó la buena sinergia entre la CONADE y la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), lo cual ha contribuido al éxito de la selección en ambas categorías. Guillén está determinada a darlo todo en el torneo en Cuba y continuará esforzándose en su preparación para alcanzar sus metas deportivas.

DAPHNE GUILLÉN BUSCA LA CIMA EN GRAND PRIX DE HALTEROFILIA Read More »

SE PONEN LEONES AJEDRECISTAS DE NUEVO LEÓN

Sergio Spinoza /06-06-23 Los ajedrecistas de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Ángel Quiroga y Paul Flores, han destacado en la Universiada Nacional 2023 al obtener medallas de oro y bronce, respectivamente. Estos logros consolidan el éxito de los campeones universitarios actuales, los Felinos universitarios. Quiroga, estudiante de la Facultad de Organización Deportiva, y Flores, de la Facultad de Físico Matemáticas, obtuvieron estas preseas en la modalidad de ajedrez clásico, en la competencia que se lleva a cabo en Hermosillo, Sonora. Con estos nuevos triunfos en la disciplina del ajedrez, los representantes de la UANL continúan su camino hacia un histórico éxito. Los Felinos universitarios se mantienen como los actuales campeones de la Universiada Nacional, acumulando un asombroso récord de 16 títulos consecutivos y 18 en total, demostrando su dominio indiscutible en el torneo. A partir de ahora, se espera que más medallas lleguen en las finales de disciplinas como fútbol soccer, baloncesto y otros deportes de conjunto. Las disciplinas de deportes individuales se llevarán a cabo durante la segunda semana de competencia de la Universiada Nacional, y es en estos eventos donde la UANL suele obtener una mayor cantidad de medallas.  

SE PONEN LEONES AJEDRECISTAS DE NUEVO LEÓN Read More »

VUELAN ALTO ÁGUILAS UAS EN HALTEROFILIA

Sergio Spinoza /06-06-23 Águilas UAS, equipo representativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, continúa destacándose en la disciplina de Halterofilia durante la Universiada Nacional 2023, celebrada en Hermosillo, Sonora. En una jornada espectacular en el gimnasio de CODESON, lograron un total de ocho medallas de oro, acompañadas de dos medallas de plata y dos medallas de bronce. El estudiante de ingeniería civil, Roberto Cruz Bejarano, originario de Guamúchil, Sinaloa, fue uno de los protagonistas al obtener la primera medalla de oro para las Águilas UAS. Cruz levantó 128 kilos en arranque, asegurando el primer lugar en esta categoría. Además, obtuvo la medalla de bronce en envión con 152 kilos y otra medalla de bronce con un total de 276 kilos levantados. Mariana García también se sumó al éxito del equipo, logrando la medalla de plata en arranque con 96 kilos y la medalla de plata en total con 222 kilos. Además, tuvo un excelente desempeño en envión al levantar 126 kilos, asegurando otra medalla de oro para las Águilas. Juniel Muñoz demostró su dominio en la categoría de hasta 81 kilos al conquistar tres medallas de oro. Ganó la medalla de oro en arranque levantando 126 kilos, la medalla de oro en envión con 156 kilos y finalmente obtuvo el primer lugar en la clasificación general con un total de 282 kilos levantados. La jornada dorada para la halterofilia de la UAS concluyó con Mauricio Canul, quien se llevó tres medallas de oro en la categoría de hasta 86 kilos. Canul levantó 141 kilos en arranque, 166 kilos en envión y logró un total de 307 kilos, asegurando su tercer oro y cerrando con broche de oro para su equipo. Con este destacado desempeño, Águilas UAS continúa consolidándose como uno de los equipos más exitosos de la Universiada Nacional 2023 en la disciplina de Halterofilia. Su dedicación y talento han llevado a la universidad y al estado de Sinaloa a lo más alto del podio, dejando en alto el nombre de su institución.  

VUELAN ALTO ÁGUILAS UAS EN HALTEROFILIA Read More »

AGUASCALIENTES Y JALISCO ORO EN ESCARAMUZAS EN NACIONALES CONADE

Por Emmanuel Hernández / 05-06-23 Los representativos de Aguascalientes y Jalisco obtuvieron la medalla dorada referente a la disciplina de la charrería en los Juegos Nacionales de la CONADE, en las categorías de escaramuzas infantil “A” e Infantil “B” respectivamente. En la primera Final las pequeñas amazonas de los estados de Aguascalientes, Jalisco e Hidalgo iniciaron la búsqueda de la presea dorada, donde la escaramuza de Aguascalientes categoría Infantil “A” tuvo 11 buenos de la punta que ejecutó su propia capitana, Mariana Carrillo Bañuelos, más 256 de la suma base y seis adicionales de los doce ejercicios de su rutina, y solo les fueron apreciadas infracciones por 27.33 malos, con lo que sus 245.66 puntos de promedio final fueron suficientes para colgarse la medalla de oro. En La Final de la categoría infantil “B” las escaramuzas de Jalisco, San Luis Potosí y Durango hicieron lo propio para buscar lo más alto del podio , el cual al final lo obtuvo el selectivo femenil de Jalisco que consiguió la medalla de oro con un promedio de 295.33 finales, de los cuales fueron 10 tantos de la punta que presentó su capitana, Victoria Rodríguez Moreno, cuya cabalgadura dejó 12.11 metros en tres tiempos con la pata derecha; su rutina tuvo 296 buenos de suma base y 32 adicionales, recibiendo 42.66 infracciones para dar forma a su calificación final. La premiación contó con la asistencia del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, ingeniero José Antonio Salcedo López, junto con el Coordinador Nacional de Categorías Infantiles y Juvenil de este mismo organismo, Alejandro Franco Lucio, y el gerente de la Federación, Guillermo Mora Brown.

AGUASCALIENTES Y JALISCO ORO EN ESCARAMUZAS EN NACIONALES CONADE Read More »