Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

DEPORTES AUTÓCTONOS BRILLAN EN MORELIA

El Ulama, la pelota mixteca, el yankuimacuahuitl, el tangájtakua y el xitlatopotl destacaron en el Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos 2023, celebrado en Morelia. Por Ricardo Valseca / 06-08-23 En el marco del XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales 2023, las plazas del centro histórico de Morelia se han convertido en los escenarios para la presentación de deportes milenarios. El equipo femenil de pelota maya de Guatemala es el representante del país invitado, mientras que el estado de Querétaro presentó el yankuimacuahuitl, un combate de origen mesoamericano. El sonido de los caracoles se escuchó en la Plaza Benito Juárez para anunciar el duelo de ulama de cadera (juego de pelota mesoamericana) entre los equipos de Sinaloa y Durango, estados que conservan la tradición de este deporte ancestral, con más de 3 mil 500 años de práctica en nuestro país y, para el cual, visten una faja de cuero en la cadera y utilizan una pelota de hule natural que pesa casi 4 kilos. En el mismo escenario se presentó el equipo femenil de pelota maya procedente de Guatemala, país  cuyas integrantes son jóvenes mayas quienes conocen a esta disciplina como “pitz”. Las jugadoras compartieron la cancha de juego con los practicantes de ulama de México y felicitaron al equipo infantil de Sinaloa, cuyo integrante más joven tiene 6 años y ya domina el golpe de pelota. Mientras tanto, en la Plaza Valladolid, los equipos de pelota mixteca de Oaxaca y Ciudad de México (Quinta Arellanes), protagonizaron un duelo amistoso que llenó de colorido los cielos de Morelia, con el vuelo de la pelota de hule que pesa cerca de un kilo y es lanzada por los jugadores, quienes portan un guante que pesa entre 3 y 6 kilos. Asimismo, el estado de Querétaro presentó el yankuimacuahuitl, un deporte de combate de origen mesoamericano en el que los contendientes se enfrentan con un escudo (chimalli) y un arma (macuahuitl), actividad que asombró al público presente. Michoacan, por su parte, dio una muestra del tangájtakua, especie de zancos que se adornan, hechos con ramas de árboles y Veracruz presentó el xitlatopotl, de la región de Zongolica, una especie de dardo de madera que se dispara de forma similar a una pistola. El ambiente festivo del encuentro entre las diferentes culturas y tradiciones mexicanas fue amenizado con música y danzas de cada estado, entre las que destacaron las polkas y chotis del estado de Durango, así como los sones de Tixtla, Guerrero, entre otros.

DEPORTES AUTÓCTONOS BRILLAN EN MORELIA Read More »

PARIS 2024 PREPARADO PARA LA VANGUARDIA DEL DEPORTE URBANOA

EL DEPORTE URBANO LA ROMPERÁ EN PARÍS

La emblemática Plaza de la Concordia en París se transformará en un escenario vibrante para el deporte urbano: BMX freestyle, skateboard, baloncesto 3X3 y breaking ofrecerán un emocionante espectáculo lleno de innovación, inclusión y pasión. Por Sergio Spinoza / 06-08-23 Los Juegos Olímpicos se adentran en una nueva era de emociones deportivas en el corazón de la capital francesa, la emblemática Plaza de la Concordia se convertirá en el epicentro de varias disciplinas dirigidas a la juventud urbana como el BMX freestyle, el skateboard, baloncesto 3X3 y breaking. Sarah Walker, atleta olímpica con experiencia en BMX, compartió su entusiasmo: “La transformación de la Plaza de la Concordia en un parque urbano para Paris 2024 proporcionará una plataforma increíble para estos deportes tan emocionantes. Al estar en el corazón de la ciudad, los atletas podrán sentir la emoción de los aficionados y exhibir sus habilidades en un entorno urbano maravilloso”, comentó en una entrevista para el Comité Olímpico Internacional (COM). El concepto de un parque urbano ha demostrado su atractivo ya que las entradas para la segunda fase de ventas para todas las categorías se agotaron en menos de dos horas. La trigésima tercera edición de los Juegos Olímpicos promete ser un evento memorable gracias a su innovación, accesibilidad y el entretenimiento sin igual que proporcionará. La ambiciosa visión para los Juegos en París es lograr la máxima inclusión y ofrecer experiencias completamente nuevas, transformando los entornos en escenarios urbanos populares. El reparto anticipado de las primeras medallas olímpicas de breaking comenzará el 10 de agosto del próximo año, en la emocionante final masculina.

EL DEPORTE URBANO LA ROMPERÁ EN PARÍS Read More »

JORGE LUIS HERNÁNDEZ ENCABEZA CHARRO COMPLETO JUVENIL

El XXX Campeonato Nacional Charro Infantil y Juvenil “Maestro José Guadalupe Posada”  inició con Jorge Luis Hernández como líder con 160 puntos. Hoy será la segunda ronda en Arena San Marcos. Por Emmanuel Hernández / 06-08-23 El día de ayer dio inició la actividad en la categoría Juvenil del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Maestro José Guadalupe Posada”, las acciones de la etapa clasificatoria comenzaron con los charros completos. Jorge Luis Hernández Ramos se colocó como líder con 160 puntos. El jalisciense, que pertenece a la asociación Rancho Santa Elena de Jalisco, inició con 25 buenos de su cala, restó dos en piales, pero logró dos buenas colas para sumar 25 tantos; logró monta de toro de 10 unidades, acertó dos manganas a pie para acumular 51, otras dos a caballo para cobrar idéntica suma, y se quedó sin paso de la muerte a pesar del bravo intento, ganando el compromiso con 160 puntos. En segundo lugar quedó Jorge Eduardo Antonio Vásquez Corral, militante de Rarámuris de Chihuahua, con 141 unidades. El tercer sitio fue para Rosalío III García Ortiz de California, EEUU y que cerró con 63 unidades. Por último, el joven poblano Emiliano Sibaja Trujillo consiguió 35 unidades. Para hoy domingo la actividad en la Arena San Marcos inicia a las 11 de la mañana con la segunda eliminatoria de charro completo, Emiliano Ríos Hernández, Diego Alba Godín, Luis Armando Gutiérrez Quijada y José Manuel Sainez Martín son los participantes.

JORGE LUIS HERNÁNDEZ ENCABEZA CHARRO COMPLETO JUVENIL Read More »

ANUNCIAN MANO A MANO EN LA FLORECITA

Por Lu Llanos / 05-08-23 En este mes de Agosto, la Tradicional plaza de toros “La Florecita”, el municipio de Naucalpan, abrirá nuevamente  sus puertas para celebrar una corrida de toros que tendrá lugar el domingo 27, y que ofrecerá una alternativa para la afición capitalina. El cartel será mano a mano y está conformado por  el tlaxcalteca Angelino de Arriaga y el mexiquense Sebastián Ibelles, mismos que lidiarán un encierro de cuatro ejemplares de la Ganadería de La Guadalupana, propiedad de Juan Flores. La entrada general tendrá un costo de 450 pesos, y los niños entrarán gratis. El festejo comenzará a las 13:00 horas y los boletos ya se encuentran a la venta a través de boletea.com.

ANUNCIAN MANO A MANO EN LA FLORECITA Read More »

PARÍS ARQUERAS MEXICANAS

ARQUERAS MEXICANAS CON LA VISTA EN PARÍS

París 2024 está cada vez más cerca para las arqueras mexicanas, quienes gracias a su destacada participación en el Campeonato Mundial de Berlín 2023, han logrado conseguir múltiples preseas y pases para la gesta olímpica. Por Ricardo Valseca / 05-08-23 La arquería mexicana sigue dando grandes resultados, con Aída Román, Alejandra Valencia y Ángela Ruiz ganando la medalla de bronce por equipos modalidad recurvo en el Campeonato Mundial Berlín 2023 y los pases olímpicos para París 2024, con tres plazas individuales y una en conjunto; Ana Hernández, Andrea Becerra y Dafne Quintero obtuvieron presea de plata. Las nacionales vencieron 5-3 a las representantes de Países Bajos, Gaby Schloesser, Laura Van Der Winkel y Quinty Roeffen, quienes pusieron en serios predicamentos a sus rivales, pero cedieron ante los precisos lanzamientos mexicanos.  El cierre fue dramático, las atletas europeas lideraban 54-37 el set final, y al equipo nacional le restaban dos flechas por lanzar, mismas que culminaron con un 9 de calificación y que hicieron posible el triunfo de nuestro país por un marcador de 55-54.  Previo a este encuentro, las seleccionadas mexicanas cayeron 0-6 ante Alemania, por lo que perdieron la oportunidad de lanzar por el metal dorado. Así mismo, México subió al podio de la prueba por equipos compuesto femenil, gracias a Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García, quienes se proclamaron subcampeonas del mundo, venciendo a Tailandia 231-227, 233-227 a Alemania y 224-222 a Corea del Sur, pero en La Final cayeron ante la India 235-229. Tras haber concluido su participación por equipos, Valencia Trujillo y Becerra Arizaga buscarán la gloria mundialista a nivel individual: la sonorense saltará al campo de lanzamiento el domingo, en la ronda de cuartos de final, misma instancia en la que Andrea Becerra entrará en acción el día de hoy.  

ARQUERAS MEXICANAS CON LA VISTA EN PARÍS Read More »

MEXICANOS MANCHESTER

MEXICANOS EN LOS PRIMEROS LUGARES EN MANCHESTER

Los atletas mexicanos siguen dando de qué hablar en el Mundial de Para Natación de Manchester, con Ángel Camacho conquistando la plata y la quinta plaza para México en París y Raúl Gutiérrez llevándose bronce. Por Sergio Spinoza / 04-08-23 El nadador paralímpico mexicano, Ángel Camacho, conquistó la medalla de plata en la prueba de 50 metros dorso, clasificación S4 en el Campeonato Mundial de Para Natación de Manchester 2023. Camacho, registró un tiempo de 43.17 segundos en esta competencia, asegurando así la quinta plaza para  México en los Juegos Paralímpicos de París 2024. Junto a Camacho, otros talentosos atletas paralímpicos mexicanos también brillaron en el escenario internacional. Raúl Gutiérrez se obtuvo la presea de bronce en la intensa final de los 400 metros estilo libre, clasificación S6. Gutiérrez, demostrando su destreza en el agua, registró un tiempo de 5:23.46 minutos, para posicionarse en el podio. Juan José Gutiérrez y Jesús Alberto Gutiérrez cerraron en cuarto y quinto lugar, respectivamente. La competencia estuvo repleta de desafíos en diferentes categorías. En la prueba de 50 metros dorso, clasificación S3, Diego López demostró su habilidad al finalizar en la cuarta posición, mientras que Marcos Zárate se esforzó para alcanzar el octavo lugar. Jesús López y Cristopher Tronco compitieron en la prueba de 200 metros estilo libre, clasificación S2, y lograron el sexto y octavo sitio, respectivamente. En la rama femenil, Matilde Alcázar se colocó en el sexto peldaño en la exigente prueba de 200 metros combinado individual, clasificación SM11. Por su parte, Vianey Trejo demostró su habilidad en la prueba de 400 metros libres, clasificación S6, al alcanzar el séptimo lugar. Paola Ruvalcaba compitió en la prueba de 100 metros libres, clasificación S8, finalizando en el séptimo sitio.

MEXICANOS EN LOS PRIMEROS LUGARES EN MANCHESTER Read More »

FINAL INFANTIL B NACIONALITO

DEFINIDA FINAL DEL CHARRO COMPLETO “B” DEL NACIONALITO

Concluyó en la Arena San Marcos la fase eliminatoria del charro completo en la categoría infantil “B” del “Nacionalito”, mientras que Rancho La Cinta toma el liderato de la categoría al terminar con 329 unidades. Por Emmanuel Hernández / 04-08-23 El día de ayer en la Arena San Marcos concluyó la fase eliminatoria del charro completo en la categoría infantil “B” del XXX Campeonato Nacional Charro Infantil, Juvenil y de Escaramuzas “Maestro José Guadalupe Posada”, con el último compromiso consumado, tras el cual los tres primeros lugares siguieron intactos, mientras que en la charreada Vespertina el equipo Hidalguense Rancho La Cinta toma el liderato de la clasificación general de la categoría infantil “B” al terminar el encuentro con 329 unidades. En el último encuentro de las eliminatorias de charro completo infantil “B”, Luis Alfonso Franco Jiménez se llevó el triunfó pero la puntuación obtenida no fue la suficiente para acceder a La Final pues se quedó en el camino con 170 unidades, después Juan Pablo Sánchez González con 139, Mauricio Graniel Ordóñez con 125 y Oscar Viñuela Hernández con 124. La Final ha quedado integrada de la siguiente manera: Andrés Ruiz Ibarra, Juan María Solana Zavala y Luis Antonio Rivera López, programada para el próximo sábado 12 de agosto. En cuanto a la eliminación por equipos, Rancho La Cinta del Estado de Hidalgo desplaza a Rancho El Pitayo “A” de la cima, durante la charreada de las 5 de la tarde el equipo hidalguense inició su camino a la cima con 21 de la cala de caballo de Alonso Porras Ángeles, y Miguel García Ángeles enloqueció a la concurrencia con sus tres pialazos en el lienzo, por los cuales cosechó 73 unidades, más 46 en colas, siendo el mejor Alonso Porras con 29. Continuó la suma con 17 del jineteo de toro de Ángel Javier Cruz Simón, lazo cabecero de 28 de Fausto Carlos Santillán Viveros y alcanzaron a completar la terna con el pial en el ruedo de 17 tantos por cuenta de Miguel García. Javier Cruz cumplió en la yegua con monta de 10, Alonso Porras hizo lo propio al acertar dos manganas a pie para 50, Fausto Santillán hizo válidas otras dos a caballo para 43, y 24 del paso de la muerte de Miguel García Ángeles. Para hoy viernes se cierra la eliminatoria de la categoría infantil “B”.  

DEFINIDA FINAL DEL CHARRO COMPLETO “B” DEL NACIONALITO Read More »

PATRICIA GUERRA GIBRALTAR

PATRICIA GUERRA CRUZA EL ESTRECHO DE GIBRALTAR NADANDO

Tras años de preparación, Patricia Guerra, una nadadora mexicana de aguas abiertas de 51 años, cruzó nadando en el Estrecho de Gibraltar estableciendo tanto un Récord femenino como para un mexicano en esta impresionante hazaña. Por Sergio Spinoza / 04-08-23 Patricia Guerra, una nadadora mexicana de aguas abiertas de 51 años, ha dejado una huella indeleble en el deporte nacional al completar una asombrosa travesía nadando a través del Estrecho de Gibraltar, lo cual marca un hito en su carrera. La hazaña de Patricia tuvo lugar el pasado 8 de julio, cuando junto con su equipo compuesto por Mónica Ramírez, Cynthia Aguilar y Carlos Franco, se lanzó a las aguas desde Tarifa, Cádiz, España, hacia Tánger, Marruecos. La travesía, considerada una de las más desafiantes en el mundo de las aguas abiertas, se convirtió en un momento histórico para el deporte mexicano. Después de seis años de espera y preparación, Patricia y su equipo se enfrentaron al desafío con determinación y coraje, siguiendo las estrictas regulaciones de la Asociación Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG). A pesar de las condiciones cambiantes y las adversidades del mar, Patricia y su equipo completaron la travesía en un tiempo de 2 horas, 43 minutos y 4 segundos, superando las expectativas y estableciendo nuevos récords. La travesía, que implica nadar alrededor de 15.3 kilómetros debido a las corrientes marítimas, no solo marcó un récord mundial femenino en el cruce del Estrecho de Gibraltar, superando la marca previa establecida en 2016, sino que también se convirtió en el tiempo más rápido registrado para una travesía realizada por atletas mexicanos, según confirmó la ACNEG. La determinación y el enfoque de Patricia fueron cruciales para enfrentar las difíciles condiciones del mar, incluidas las corrientes y las olas. Bajo la supervisión de su entrenadora deportiva, Nora Toledano, y con el apoyo de un equipo de profesionales, Patricia demostró su capacidad de resistencia y su pasión por el deporte.  

PATRICIA GUERRA CRUZA EL ESTRECHO DE GIBRALTAR NADANDO Read More »

CAMPEONATO DESTREZA MENTAL MICHOACÁN

INICIA CAMPEONATO NACIONAL DE DESTREZA MENTAL EN MICHOACÁN

Dio inicio el XIX Campeonato Nacional de Juegos de Destreza Mental, en las calles del centro histórico de Morelia, Michoacán, en donde los participantes compiten en cuatro disciplinas autóctonas: chilillo, romayá, tembini iumu y pitarra. Por Ricardo Valseca / 04-08-23 Ha dado inicio el XIX Campeonato Nacional de Juegos de Destreza Mental, en las calles del centro histórico de Morelia, Michoacán, escenario para las actividades del XXIV Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, en el que se reúnen más de 200 participantes de 20 estados de la república, con el objetivo de preservar y difundir el legado lúdico deportivo de nuestro país. Desde hace 24 años se ha realizado este evento deportivo en el que los participantes compiten en cuatro disciplinas: chilillo, romayá, tembini iumu y pitarra. Cuauhtémoc Romero Germán, director de Eventos Deportivos Nacionales y Selectivos, dio la bienvenida a los presentes a nombre de Ana Gabriela Guevara, directora de la CONADE y agradeció a las autoridades estatales por el apoyo para la realización de este Encuentro Nacional La presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (FMJDAT), Ana Claudia Collado García, resaltó que este certamen de juegos de destreza mental tiene una gran importancia, “por el legado histórico que tienen estos juegos en la cultura mesoamericana y que cada uno de ustedes ha adoptado”. Señaló que, es un trabajo multicultural que se ha realizado en estos 19 años, porque cada uno de los estados participantes adoptaron estas prácticas originarias de los estados de Chihuahua, Querétaro y Michoacán. José Luis Aguilera, presidente de la Asociación Michoacana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, deseó éxito a los participantes. “Siempre es muy emocionante verlos participar, estamos orgullosos de que por primera vez se lleve a cabo este magno evento en Michoacán”. Por otro lado, los deportes milenarios que forman parte de la herencia prehispánica de México revivieron ante el asombro y entusiasmo del público que presenció las exhibiciones deportivas, que se realizaron en la Plaza Benito Juárez, a un costado de la catedral de Morelia. Entre las actividades que destacan está el encuentro de ulama de cadera, entre Sinaloa y Durango, así como la pelota purépecha de trapo, originaria del estado sede, ambas disciplinas con más de 3 mil 500 años de existencia en nuestro país. Las competencias y exhibiciones continuarán hasta el próximo sábado.    

INICIA CAMPEONATO NACIONAL DE DESTREZA MENTAL EN MICHOACÁN Read More »

TRIUNFOS MEXICANOS EN MUNDIAL DE PARA NATACIÓN 2023

En el marco de la tercera jornada del Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023, los paratletas mexicanos siguen destacando y cosechando triunfos, medallas, récords y plazas para México en los Juegos Paralímpicos París 2024. Por Sergio Spinoza / 03-08-23 En una destacada actuación en el marco de la tercera jornada del Campeonato Mundial de Para Natación Manchester 2023, Jesús Gutiérrez, paratleta representante de México, se adueñó de la medalla de plata en la competencia de 200 metros combinado individual, clasificación SM6, registrando un tiempo de 2:41.54 minutos. Su sobresaliente desempeño también contribuyó a asegurar la cuarta plaza para México en los Juegos Paralímpicos París 2024. En la misma prueba, la presea de bronce fue para Juan Gutiérrez, mientras que Raúl Gutiérrez logró la sexta posición. Ángel Camacho destacó al conseguir el tercer lugar en la categoría SM4 de los 150 metros combinado individual, con un tiempo de 2:40.51 minutos y meterse entre los mejores del mundo. En esta misma prueba, Gustavo Sánchez y Jesús Hernández alcanzaron los puestos séptimo y octavo, respectivamente. En la competencia de 100 metros dorso, clasificación S2, Cristopher Tronco se posicionó en el quinto puesto.  En la competición femenina, Fabiola Ramírez logró una valiosa medalla de bronce al establecer un nuevo récord americano con un tiempo de 2:31.66 minutos en la prueba de 100 metros dorso, categoría S2. Por su parte, Naomi Somellera finalizó en la cuarta posición en la prueba de 100 metros pecho, clasificación SB7, realizada en el Centro Acuático de Manchester.  Cabe destacar que, de acuerdo con los criterios de calificación para los Juegos Paralímpicos París 2024, las plazas obtenidas son asignadas a los Comités Nacionales Paralímpicos (CPN), y no al atleta individual. En TitanSports te mantendremos informado de los triunfos mexicanos en este Campeonato Mundial de Para Natación en Manchester 

TRIUNFOS MEXICANOS EN MUNDIAL DE PARA NATACIÓN 2023 Read More »