Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

CONTINÚA LA COSECHA DORADA DE LOS ARQUEROS MEXICANOS

Por Ricardo Valseca / 27-11-22   Las alegrías no dejan de llegar para México y ahora lo hacen por medio de la selección de tiro con arco que ha tenido una destacada participación en el Campeonato Panamericano de Santiago, consiguiendo tres medallas de oro en femenil recurvo, varonil recurvo y femenil compuesto, consiguiendo las plazas para los Juegos Panamericanos del próximo año. El encuentro del día involucró a Mariana Bernal, Dafne Quintero y Andrea Becerra, actuales referentes del tiro con arco mexicano en la modalidad compuesto. Las arqueras mexicanas mostraron su gran calidad contra el seleccionado Colombia, otra de las potencias del certamen teniendo a Sara López como su máxima figura, pues es la número dos del ránking mundial. A pesar del buen momento de la cafetaleras, el combinado nacional mostró mayor precisión en sus tiros para llevarse el triunfo en shoot off. El marcador terminó empatado 230-230, sin embargo, la última flecha mexicana fue una x, con lo cual se aseguró el triunfo. El tercer lugar fue para los Estados Unidos. Así mismo, en la modalidad de arco recurvo, el seleccionado conformado por Alejandra Valencia, Ana Vázquez y Aida Román, tridente que participó en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, derrotó 5-4 a los Estados Unidos. El drama no se hizo esperar, pues en el primer set las mexicanas cayeron, pero se levantaron en el segundo y en el tercero tomaron la ventaja. Las acciones se igualarían en el cuarto asalto, pero en el quinto y decisivo set, la experiencia de las tricolores salió a flote al no salir de la zona amarilla de la diana. Canadá completó el podio. Para cerrar un día mágico para la escuadra nacional, Matías Grande, Ángel Alvarado y Emilio Treviño, se enfrentaron al combinado colombiano para llevarse la victoria con un contundente 6-2. La tercia tricolor se llevó los dos primeros sets. A pesar de que los cafetaleros recortaron distancias en el tercero, México se coronó en el cuarto parcial, con lo que aseguraron la victoria. Ahora, la esperanza de conseguir más preseas doradas recae en Mariana Bernal y Miguel Becerra, quienes buscarán el oro ante Colombia en la final del equipo mixto compuesto, mientras que Miguel Becerra enfrentará al norteamericano Nick Kappers en la final individual; Uriel Olvera hará lo propio en el duelo por el tercer lugar contra el estadounidense Sawyer Sullivan. En la modalidad recurvo, Alejandra Valencia junto a Matías Grande, se medirán contra los Estados Unidos en la final mixta. Por su parte, Ana Paula Vázquez buscará el oro ante la brasileña Ane Marcelle Dos Santos, siendo un duelo atractivo que pinta para revancha por todas las veces que la brasileña la eliminó en los pasados Juegos Olímpicos. Matías Grande, finalmente, peleará por el bronce ante el colombiano Jorge Enríquez.  

CONTINÚA LA COSECHA DORADA DE LOS ARQUEROS MEXICANOS Read More »

GANAN KENIA LECHUGA Y ALEXIS LÓPEZ ORO PARA MÉXICO

Por Sergio Spinoza / 26-11-22   En el marco del clasificatorio internacional de remo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, México se colgó dos medallas de oro a su cuenta, por conducto de Kenia Lechuga y Alexis López, en las pruebas individuales. El selectivo clasificatorio de cara a los Centroamericanos de San Salvador 2023, se está desarrollando en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje Virgilio Uribe, en Cuemanco, Ciudad de México, con la participación de 14 deportistas mexicanos y la presencia de deportistas de más de 16 países. En el mencionado compromiso internacional de remo, ayer cayeron los primeros metales para México. Durante la prueba individual femenil, la regiomontana Kenia Vanessa Lechuga Alanís, se impuso a sus contrincantes con un tiempo de 8:15:00, mismo que le valió por el oro del certamen, en segundo lugar llegó la cubana Ana Jiménez, deteniendo el reloj con 8:27:79, para hacerse de la plata y completando la terna ganadora Adriana Escobar, de San Salvador, quedándose con el bronce con una marca de 8:37:54. Por su parte, en la prueba individual de la rama varonil, el bajacaliforniano Alexis Bladimir López García subió a lo más alto del podio al ganar el oro, luego de un tiempo de 07:30.28, seguido del dominicano Ignacio Vásquez que ganó la plata, con un crono de 7:56.31 y el bronce fue para el puertorriqueño Rodrigo Miranda que llegó en tercer lugar marcando 8:02:20. El día de hoy habrá cinco regatas, cuatro de esas serán finales A, con presencia de remos mexicanos.      

GANAN KENIA LECHUGA Y ALEXIS LÓPEZ ORO PARA MÉXICO Read More »

MÉXICO SE JUEGA EN CASA LOS BOLETOS DE REMO PARA SAN SALVADOR

Por Sergio Spinoza / 25-11-22   El clasificatorio internacional de remo para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023, se estará celebrando este fin de semana en la Pista Olímpica de Remo y Canotaje “Virgilio Uribe”, de Cuemanco, en la Ciudad de México, concluyendo el 27 de noviembre, este evento selectivo contará con la participación de atletas de 16 países, dicho cotejo definirá las plazas para el compromiso del Salvador el próximo año. Para el mencionado compromiso de canotaje, la Federación Mexicana de Remo (FMR) ha dado a conocer la lista de nombres de los 14 atletas que participarán en la clasificación internacional, misma que te describimos a continuación. Rama femenil: ∙ Kenia Lechuga ∙ Maite Arrillaga ∙ Lilian Armenta ∙ Samantha Ojeda ∙ Melissa Márquez ∙ Belem Mercado ∙ Devanih Plata Rama varonil: ∙ Juan José Flores ∙ Alexis Bladimir López ∙ Jordy Gutiérrez ∙ Hugo Reyes ∙ Rafael Mejía ∙ Daniel de la Rosa ∙ Tomás Manzanillo La presidente de la Federación Mexicana de Remo, Arge Diez informó para la CONADE que van por todas la plazas posibles y que lo ideal sería llevar a todos los nacionales a la justa salvadoreña del próximo año. “Buscamos ir por todas las plazas posibles a los JCC, que serían 13, ese es el objetivo, lograr las seis plazas de mujeres, las seis de hombres y la mixta, vamos con todo. México se presenta con un equipo muy joven y liderando al equipo tenemos a Alexis López y a Kenia Lechuga, que son los experimentados”, indicó la dirigente. “Está Hugo Reyes con Jordy Gutiérrez en el doble sin timonel abierto, en el doble abierto está Tomás Manzanillo que también estuvo en Cali con Juan José Flores, en el doble ligero de hombres están Daniel de la Rosa y Rafael Mejía que ya son más experimentados y en el cuádruple de hombres van Alexis López, Tomás Manzanillo, Juan José Flores y Daniel de la Rosa”, destacó. “Está Maite Arrillaga con una chica nueva, Lilian Armenta, en un doble sin timonel, muy prometedor. En el doble abierto de mujeres está Devanih Plata con Belem Mercado y en el cuádruple de mujeres está Ximena Castellanos, una chica que todavía es juvenil, ella el próximo año ya es Sub-23, también estará una chica joven que está en sus primeras competencias internacionales, que es Daniela Altamirano, además de Edith Márquez y Belem Mercado”, agregó Arge Diez.

MÉXICO SE JUEGA EN CASA LOS BOLETOS DE REMO PARA SAN SALVADOR Read More »

ORO Y PLATA PARA MÉXICO EN AGUAS ABIERTAS EN LOS CENTROAMERICANOS DE SANTA MARTA

Por Sergio Spinoza / 25-11-22   México sigue dando de qué hablar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa, Colombia 2022, el turno fue para Martha Sandoval y Paulina Alanís, nadadoras mexicanas que hace unas horas conquistaron el oro y la plata para México, haciendo el 1-2 en la prueba de tres kilómetros en natación dentro de la modalidad de aguas abiertas. La presea de Oro fue conquistada por la bajacaliforniana Martha Rocio Sandoval Ayala, luego de parar el reloj en un tiempo de 37:28.84, que le valió para estar en lo más alto del podio. Por su parte, la morelense Paulina Susej Alanís Hernández se adjudicó la medalla de plata, con un tiempo de 38:06.90. La terna con el bronce, la completó la Venezolana Ruthseli Guadalupe Aponte Teran, con un crono de 38:08.90. Las grandes actuaciones de los atletas nacionales han posicionado a México en la cuarta posición en el medallero, con un total de 13 metales, 3 de oro, 5 de plata y 5 de bronce, se trata de la primera edición de Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa 2022, con sede en Santa Marta, Colombia, mismos que finalizan el día de mañana 26 de noviembre.  

ORO Y PLATA PARA MÉXICO EN AGUAS ABIERTAS EN LOS CENTROAMERICANOS DE SANTA MARTA Read More »

ELLA BUCIO, EN LA RUTA DE LA GRANDEZA

Por Yadier Andrade / ESPECIAL   La atleta mexicana de alto rendimiento y doble de acción, Ella Bucio Dovalí, ha logrado hacer historia en el mundo al ser la primera campeona mundial de estilo libre en parkour, un sueño que tenía desde pequeña, ser la mejor atleta del mundo)l, y  que  ha conseguido con esfuerzo, con trabajo y disciplina, cualidades que la han hecho alcanzar la cúspide en esta novel disciplina. Ella Bucio es originaria de la Ciudad de México, nació un 20 de agosto del año 1997, y fue en su niñez cuando tuvo sus primeros acercamientos con el deporte al formar parte del equipo de gimnasia artística de Pumitas en Ciudad Universitaria.  Sin embargo, tuvo que retirarse de la gimnasia por un tiempo para terminar sus estudios ya que el ser atleta de alto rendimiento le exigía mucho tiempo de preparación, lo que significaba descuidar la escuela.  Doble de acción profesional  Fue un episodio particular el que la haría regresar al mundo deportivo: Cuando terminó la preparatoria comenzó a trabajar como doble de acción en un negocio familiar y su nuevo empleo la hizo retomar algunos ejercicios de acrobacia y regresar a los gimnasios. Durante esta nueva faceta formó parte de proyectos televisivos como Rosario Tijeras, donde fue doble de la actriz Bárbara de Regil, así como en La Casa de las Flores, realizando escenas que requerían un doble de riesgo; estos trabajos le abrieron la oportunidad para ser parte de los “reality shows” televisivos, Reto 4 Elementos y Guerreros 2020. Más adelante, al conocer compañeros que practicaban parkour dentro de esta industria, fue como se aventuró hacer historia y daría un sorpresivo inicio en el parkour, disciplina que dicho sea de paso se está incluyendo en el deporte internacional.    PRIMERA EXPERIENCIA INTERNACIONAL (y dos medallas) Un inicio inesperado que ha sido para bien en su trayectoria deportiva, destacándose primeramente en competencias nacionales con sus extraordinarias rutinas, su fuerza, su agilidad y el valor para hacerlo, que le abrieron nuevos retos y oportunidades fuera del país. En el parkour, Ella Bucio ha mostrado al mundo sus extraordinarias habilidades ya que, durante la competencia de la Copa Mundial de Parkour en Montpellier, Francia, consiguió el oro en estilo libre y un bronce en la categoría de velocidad a finales de mayo de este 2022. En TitanSports estuvimos con esta impresionante atleta en entrevista,  y esto fue lo que nos comentó: Yadier Andrade (YA): ¿Cómo viviste tu primer campeonato internacional fuera de tu país? y ¿Qué sentimientos y pensamientos experimentaste? Ella Bucio (EB): Al ser mi primera experiencia internacional no quise ir con muchas expectativas, para mí fue un “voy a ir a probarme, voy a ir a ver dónde estoy parada” y a partir de ahí ya voy a saber cómo trabajar y cómo manejarme para las próximas competencias. ALEGRÍA EN BULGARIA. La misma hazaña la repitió meses después, concretamente en septiembre de este año, en la Copa Mundial de Parkour en Sofía, Bulgaria, cuando al conseguir el oro en estilo libre se convertiría en la primera mexicana bicampeona mundial de este deporte. YA: ¿Cómo llegaste anímicamente a este campeonato luego de obtener dos medallas antes? Y, ¿Qué sensaciones y aprendizajes te dejo? EB: Bulgaria fue bastante complejo para mí, me puso a prueba en muchos sentidos. Para empezar, ya iba con más presión con la expectativa de que venía de ganar dos medallas y se genera una presión extra. Por otro lado, para Bulgaria no fue posible que mi entrenador fuera y entonces enfrentarme a esta competencia sin mi entrenador fue tener que pensar en cosas extra que no estaba en mis manos; de ver que me diría mi entrenador, que es lo que puedo hacer, tengo que planificar lo que voy hacer en cada cosa y fue algo nuevo para mí y duro, anímicamente, ir sola a una copa del mundo y despedirme de mis compañeros”. ¡Histórico!: Primera campeona mundial  El 16 de octubre de 2022, logró un suceso histórico para el país y el mundo, al coronarse en el primer Campeonato del Mundo avalado por la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) en Tokio, colocándose por encima de grandes exponentes como la japonesa Hanaho Yamamoto que quedó en segundo lugar y la checa Adela Merkova quien ocupó el tercer puesto.   YA: ¿Qué fue lo primero que se te vino a la mente tras conseguir el primer lugar? EB: Es difícil de procesar el conseguir un título tan grande, sobre todo cuando te lo planteas muchas veces, se siente como algo muy lejano. Y cuando lo logras se siente un gran alivio y liberas toda la presión y también mucha alegría de saber que todo el esfuerzo que hiciste valió la pena.   De esta manera, Ella Bucio se ha convertido en una gran exponente del parkour en el país y ha dejado un mensaje para las nuevas generaciones: “Me gustaría que la gente se dé cuenta que es un deporte, estamos como atletas de alto rendimiento, tenemos que cuidar nuestra salud, cumplir protocolos de antidoping, por ejemplo. Si es algo que les gusta se puede hacer y puedes vivir de esto. Siempre se puede, siempre hay maneras de hacerlo”.  Para lograr estas cuatro medallas internacionales, Gabriel Mendoza, su entrenador, ha jugado un papel muy importante en el éxito de Bucio, pues es quien la ayuda a ser mejor cada día para superar los retos y ponerse nuevas metas. Es por ello que para esta atleta de alto rendimiento su complemento es el entrenador, de quién hablaremos en el siguiente capítulo en el que te contaremos, a través de TitanSports, como empezó en el mundo de parkour y la manera en que se ha convertido en un entrenador tan destacado.        

ELLA BUCIO, EN LA RUTA DE LA GRANDEZA Read More »

ORO Y BRONCE PARA MÉXICO EN LOS CENTROAMERICANOS DE SANTA MARTA

Por Yadier Andrade / 24-11-22   En los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Plata en Santa Marta, Colombia, el equipo femenino de balonmano playa de México enfrentó en la final a Venezuela este miércoles 23 noviembre 2022, en la cancha balonmano en el Parque Multideportivo, Santa Marta.  Este encuentro dió para México un logro increíble al ganarse la medalla de oro finalizando el juego por 2-0, el primer período cerró con marcador de 24-14 y el 2do quedó 22-16, lo que deja a las venezolanas con la el metal de plata, el gran mérito fue conseguido por las seleccionadas mexicanas Ana Teocalli Hernández, Claudia Macías quienes consiguieron 4 puntos cada una, mientras que, Itzel Vargas finalizó con 25 puntos y Edna Uresty se hizo de 13 puntos. Por otra parte, las de Venezuela fueron representadas por Maikelly Cedeño que obtuvo 4 puntos, Milangela Tovar con 2 puntos, Teresa Vargas y Jackelin Suárez finalizaron sumando 12 puntos. El tercer lugar se quedó en Colombia derrotando 2-0 al equipo de República Dominicana.  Mientras tanto, en el mismo escenario, pero en la cancha de tenis de playa en el Parque Multideportivo, en dobles femenino se obtuvo una medalla de bronce de la delegación mexicana al vencer a Costa Rica por marcador final de 2-0. Las seleccionadas mexicanas Jessica Cortés y Valentina La Bergere sumaron 7 puntos en el primer set contra 6, y en el segundo set derrotaron por 6-4 a las costarricenses Andrea Brenes y Carolina Miño.  La medalla de oro se disputó entre el equipo de dobles femenino de Venezuela y Puerto Rico, en donde las puertorriqueñas se subieron en lo más alto del podio al vencer por marcador final de 2-1 en un juego muy competido que se fue a los 3 sets quedando (4-6, 6-1, 8-10).  

ORO Y BRONCE PARA MÉXICO EN LOS CENTROAMERICANOS DE SANTA MARTA Read More »

AVANZAN MEXICANOS A LAS FINALES EN TIRO CON ARCO

Por Ricardo Valseca / 24-11-22   Gran participación está teniendo la selección mexicana de tiro con arco en el Campeonato Panamericano de Santiago de Chile, donde han conseguido llegar a tres finales en varonil y femenil, donde se disputan las medallas en las modalidades de recurvo y compuesto. Uno de los equipos femenil está integrado por Alejandra Valencia, Ana Paula Vázquez y Aída Román, quienes buscarán el oro ante sus similares de los Estados Unidos, Casey Kaufhold, Jennifer Muciño y Savannah Vanderwier, el próximo sábado. Las mexicanas llegan a la Final tras vencer 5-1 al equipo de Brasil en semifinales y por 6-0 a Chile en cuartos de final. Por su parte, Mariana Bernal, Andrea Becerra y Dafne Quintero se enfrentarán al combinado de Colombia en la final por el oro en equipo femenil compuesto. En tanto que, en la rama varonil, conformada por Matías Grande, Ángel Alvarado y Emilio Treviño, también se medirán a su similar colombiano por el título en la modalidad de recurvo. Ambas finales se efectuarán el sábado.  Esta justa otorga un total de 92 plazas a los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde el seleccionado azteca se integra por 24 atletas en las modalidades de arco recurvo y compuesto, programados para celebrarse del 20 de octubre al 5 de noviembre.    

AVANZAN MEXICANOS A LAS FINALES EN TIRO CON ARCO Read More »

BAÑO DE PLATA PARA MÉXICO EN LOS CENTROAMERICANOS DE SANTA MARTA

Por Sergio Spinoza / 23-11-22   El equipo mexicano de surf conquistó dos medallas de plata durante la primera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa, mismos que se desarrollan del 19 al 26 de noviembre en Santa Marta, Colombia, como ciudad sede.  El primer metal cayó de la mano de la campeona nacional de boadyboard en el 2018, la oaxaqueña Olivia Ramírez en la prueba de su especialidad, y donde el oro fue para Venezuela por conducto de Rosmarkys Álcarez y el bronce para Costa Rica de la mano de Dulce María Agüero. La tapatía Aída Ramos Ponce fue la encargada de apuntarse el segundo metal para México durante la prueba de Sup-Surf, donde el oro fue de para la surfista local de Colombia, Isabela Gómez, dejando el bronce para la representante de Puerto Rico con la actuación de Nimsay García. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa fueron creados por la Asamblea de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe) en octubre de 2019, donde Colombia fue pieza clave y fundamental de dicho proyecto, creándose por iniciativa de la Alcaldía Mayor de Santa Marta en acuerdo y autorización del Comité Olímpico Colombiano.   

BAÑO DE PLATA PARA MÉXICO EN LOS CENTROAMERICANOS DE SANTA MARTA Read More »

MÉXICO EL GRAN GANADOR DEL MUNDIAL DE TAE KWON DO

Por Sergio Spinoza / 21-11-22     El equipo mexicano de taekwondo concluyó el Campeonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022, cerrando como la mejor nación del torneo después de adjudicarse un total de seis metales, tres oros, una plata y dos bronces, en lo que fue una representación histórica para el país. La participación de la delegación mexicana de taekwondo en la edición XXV del certamen internacional, donde fueron locales al celebrarse en Guadalajara, dejó el mejor desempeño de todos los tiempos para un conjunto mexicano. Los atletas encargados de grabar su nombre en los libros de la historia del deporte mexicano y mundial, fueron:  Leslie Soltero / ORO (-67kg.) Daniela Souza / ORO (-49kg.) Carlos Sansores / ORO (+87kg.) César Rodríguez / PLATA (-54kg.) Brayan Salazar / BRONCE (-87kg.) Brandon Plaza / BRONCE (-58kg.) En el medallero de la categoría femenil, México brilló y se posicionó en lo más alto, seguido de China en segundo lugar y Serbia en tercero. Por su parte la categoría varonil, Corea se quedó con el puesto de honor, escoltado por España en segundo y México en tercero. Ya en la ceremonia de clausura fueron reconocidos el entrenador nacional Alfonso Victoria, como parte del equipo femenil, y Hye-ri Oh (Corea) categoría equipo masculino. además de la monarca mundial, Daniela Souza como la mejor atleta destacada del certamen y también como los peleadores “Más Valiosos” junto a Mahdi Khodabakhshi (Serbia) M-87kg por la rama masculina. El mejor “Árbitro Masculino” fue para: Mohamed Adel (Egipto), mientras que en el premio al mejor “Árbitro Femenino”, fue para Soo-kyung Park (Corea) el equipo más activo fue para Australia y el juego limpio quedó para la delegación de Japón.

MÉXICO EL GRAN GANADOR DEL MUNDIAL DE TAE KWON DO Read More »

COMBINADO DE ESTADOS UNIDOS OBTIENE EL CLÁSICO TROFEO GUDALUPANO

Por Emanuel Hernández / 21-11-22 El día de ayer en el lienzo charro Rancho Grande de La Villa, conocido también como “La Catedral de la Charrería”, se celebró la LX edición del trofeo guadalupano “Jesús Barajas de León”, este trofeo fue instituido por Don Luis Gómez quien fue presidente de la Federación Mexicana de Charrería y que pertenecía a la Asociación de Charros de la Villa junto con el padre Jesús Barajas también miembro de dicha Asociación, quienes con la relación y cercanía que hay entre la Agrupación de Charros Regionales de la Villa y la Basílica de Guadalupe, idearon la creación del trofeo Guadalupano, motivo por el cual se le considere a la Virgen de Guadalupe como Reina y Capitana de la Charrería. La celebración de este trofeo inicia con una peregrinación a la Basílica de Guadalupe para después celebrarse una charreada entres tres equipos. Este año la disputa del Trofeo se dio entre un combinado de Estados Unidos de Norteamérica, uno de Zacatecas y de Querétaro, al inicio de la competencia el combinado de Querétaro se puso al frente al realizar una cala de treinta ocho puntos, EU veinticuatro unidades y Zacatecas treinta y dos unidades, en la suerte de los piales el equipo de EU fue el que obtuvo la mejor suerte al acertar en dos ocasiones deteniendo el galope de la yegua cerril, al término de la suerte del coleadero el combinado de Zacatecas se ponía al frente con ciento treinta unidades.  En la celebración pudimos ver un lado a veces olvidado de la charrería pues se vivió tremendo susto en la suerte del jineteo de toro en el turno de los Estados Unidos, cuando al momento de estar reparando, el toro trató de embestir a un caballo lo que provocó la caída del charro, al final todo quedó sólo en un susto, afortunadamente.  La suerte que definió al ganador del trofeo fue la reina de las suertes: las manganas. Al final de la competencia se cumplió el dicho “Caballo que alcanza gana”,pues el selectivo de Estados Unidos empezó ultimo la competencia y terminó llevándose el compromiso con doscientos setenta y cinco unidades, mientras que Zacatecas quedó en segundo lugar con doscientos sesenta y siete puntos, la escuadra queretana cerró con doscientos cuarenta y tres unidades. Adolfo Mora Ortiz Coordinador de la Charrería en los Estados Unidos, fue el encargado de recibir el trofeo guadalupano acompañado del PUA del Estado de Texas Jaime Jiménez, donde hablo acerca de lo complicado de practicar la charrería en Estados Unidos así como también recordó sus inicios dentro de la Agrupación Regionales de la Villa donde laboró, para después partir hacia Estados Unidos, donde siguió trabajando para la difusión y práctica de la charrería. En el evento también se contó con la presentación de la Escaramuza Guadalupana que dio muestras de varios ejercicios presentados en el pasado Congreso y Campeonato Nacional en lo que fue una verdadera celebración del trofeo guadalupano que se da en el marco de las festividades por los noventa años de la fundación de la Agrupación de Charros Regionales de la Villa, por lo que al término de la competencia el actual Presidente de la Agrupación Regionales de la Villa, Epigmenio Zermeño, encabezó la premiación e hizo la invitación abierta para los eventos que se realizarán por los noventa años; los cuales consisten en el día viernes veinticinco de noviembre, cuando tendremos pialadero, jineteadero y caladero, el día sábado habrá un coleadero y para finalmente el día domingo una charreada de gala.   

COMBINADO DE ESTADOS UNIDOS OBTIENE EL CLÁSICO TROFEO GUDALUPANO Read More »