Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

EL CAÑONISMO; DEPORTE-AVENTURA DE ALTO RIESGO

Sergio Spinoza / ESPECIAL    El cañonismo es una disciplina deportiva que se asocia con muchas otras como lo son el montañismo, la escalada, el rappel, la espeleología y varias actividades más.  Cañonismo o barranquismo es como se le denomina a un tipo de deporte extremo en el que se combinan diversas técnicas de acuerdo a las necesidades del entorno, tales como caminar, nadar, saltar, correr, trepar, etc., pues se trata de un deporte de aventura, donde se exploran cañones, barrancos, cascadas, ríos, lugares llenos de cuevas y vegetación. En TitanSports te llevaremos a conocer más del emocionante mundo del cañonismo. “EL NACIMIENTO DE UN DEPORTE”  Los registros de “los primeros cañonistas” datan de hace más de doscientos años, los primeros datos indican que fueron un sinfín de pescadores y aventureros los que, en busca de nuevos lugares tanto para habitar como para cazar, iban explorando poco a poco montañas y sitios de difícil acceso. Años más tarde, en la década de los 80 ‘s, actividades como el montañismo, la escalada, el rappel, la espeleología, etc., entraron en un auge popular y fue entonces que se reconoció al cañonismo como una actividad deportiva que se desprende del montañismo y que a la fecha es practicada por un gran número de personas en el mundo. Los practicantes de este deporte son nombrados cañonistas, atletas multidisciplinarios que mediante buena salud mental y gran condición física, logran un ejercicio completo que los lleva a conocer y respetar la naturaleza. Esta actividad los aleja de la contaminación citadina y a su vez les permite también conocer sitios naturales poco transitados, todo esto en medio de una sana convivencia, que promueve el compañerismo y el trabajo en equipo. 15 AÑOS DE DESCENSOS; ALEJANDRA LÓPEZ PORTILLO SÁNCHEZ (INSTRUCTORA DE CAÑONISMO) Hoy, en TitanSports fuimos invitados a una práctica de esta actividad y para esta aventura contactamos a la profesora Alejandra López Portillo Chavez, Jefa de área e instructora de espeleología y cañonismo de la UNAM, Ale (como le dicen sus alumnos) y su grupo de cañonistas nos mostraron más a detalle las estructuras del cañonismo. Dicha práctica se llevó a cabo en una parte rocosa dentro de Ciudad Universitaria, lugar donde Alejandra brinda sus clases, cursos y prácticas a sus grupos, quienes ahí se preparan para futuras competencias y salidas a diversos lugares de la República, adentrándose en los cañones. López Portillo nos cuenta un poco de sus inicios dentro de esta actividad, y cómo es que su pasión por este deporte y el amor a la naturaleza, la llevaron a volverse instructora profesional. “En el 2006, yo quería hacer escalada y, buscando en internet, encontré que aquí en la Universidad estaba la Asociación de Montañismo UNAM y fue como entré, ya con el tiempo tomé los cursos técnicos, primeramente de espeleología y me enamoré, duré mucho tiempo en espeleología, tanto dando cursos como haciendo expediciones, para después continuar con el de cañonismo y pues me seguí” nos platicó la instructora. Alejandra suma ya más de 15 años de experiencia, y  declara que este deporte forma ya parte de su vida, pues le ha regalado muchas vivencias y la ha llenado de muchos amigos. “Me ha dejado muchos amigos, todo este tipo de deporte te hace conocer a las personas de una mejor manera, conoces a la gente como no la conoces en ninguna otra situación, porque puedes estar en tu mejor momento o en tu peor momento, cuando la montaña, el cañón o la cueva, sacaron lo peor de ti y ahí ves verdaderamente a las personas y a los amigos, todas estas actividades son muy difíciles, se sufre mucho, pero nos gusta, además me ha enseñado el respeto a la naturaleza y el cuidado del medio ambiente”, añadió Alejandra. La instructora de 45 años de edad, nos compartió también que a lo largo de su andar por este deporte extremo, no ha sufrido ningún percance, ningún incidente, ni nada peligroso. “Este deporte es muy seguro, el equipo debe de ser certificado y si llega a fallar algo, es por error humano, me han pasado cosas pero todas se han podido solucionar en el momento, sin embargo hay que respetar a la naturaleza que sea lo que sea, siempre va a ser más poderosa que nosotros”, indicó Portillo Sánchez. Alejandra informa que entrena todos los fines de semana, pero que no deja el ejercicio diario ya que es fundamental a la hora de la práctica, indica que en cualquier disciplina deportiva tener buena condición es clave y más tratándose de deportes extremos de aventura. “Si es curso, practicamos todos los fines de semana, por ejemplo ahorita que estamos dando el técnico de cañonismo, pero actualmente la UNAM está preparando también al equipo de cañonismo, que es un grupo de competición y practicamos también los jueves y viernes, además, si son expediciones podemos pasar semanas en cañones que nadie conoce o hasta un mes, dos meses en lugares de la sierra explorando cuevas, independientemente de eso hacemos ejercicio diario, para estar en condiciones, tenemos que estar sobrados a lo que te puedas enfrentar ya en la naturaleza, para que si pasa cualquier percance, no hayas dado ya tu límite, pese a lo difícil que sea”, agregó la instructora. La atleta nos contó que para aprender el cañonismo no es necesario tener alguna capacidad física, pero que lo principal es saber nadar, porque hacer cañonismo se trata principalmente de recorrer la trayectoria de los ríos en medio de las montañas. “Tienes que bajar cascadas, hay que hacer una progresión, se combinan muchísimas tecnicas, pero lo fundamental es saber nadar, después tener una buena condición (tanto) aeróbica como anaeróbica, conocer, probar y saber manejar tu equipo, pero cualquier persona con una buena salud física puede iniciarse, siempre y cuando lo haga con los instructores correctos”, mencionó la profesora. Al cuestionar qué significa para ella el escalar, la espeleología, el cañonismo, etc. Alejandra nos confesó, que ya lo es todo, que su vida cambió por completo al llegar

EL CAÑONISMO; DEPORTE-AVENTURA DE ALTO RIESGO Read More »

MÉXICO PRESENTE EN EL WORLD SWIMMING CHAMPIONSHIPS, FINA 2022

Por Sergio Spinoza / 14-12-22   Los nadadores mexicanos Miranda Grana Pérez y José Ángel Martínez, están representando al país dentro del Campeonato Mundial de Natación, (World Swimming Championships, FINA 2022), torneo que se está realizando en Melbourne, Australia. El cotejo se está llevando a cabo en la piscina al aire libre (campo corto) de 25 metros, dentro del Centro Acuático y Deportivo de Melbourne, certamen que concluye el próximo domingo 18 de diciembre. La justa de Melbourne es la 16ª edición del World Swimming Championships, FINA (25m), tanto Miranda Grana como José Martínez, competirán en dos eventos individuales cada uno, México tendrá presencia tanto en la rama varonil, así como en la femenil, José verá acción en las pruebas de 50, 100, 200 metros, mariposa y en los 100, 200 y 400 metros, combinado. Por su parte Miranda lo hará en los 100 metros, espalda. En Titan Sports, te estaremos llevando los pormenores de los nadadores mexicanos, dentro del Campeonato Mundial.

MÉXICO PRESENTE EN EL WORLD SWIMMING CHAMPIONSHIPS, FINA 2022 Read More »

CONSIGUEN MEXICANOS PUNTOS VALIOSOS EN FINAL DEL TOUR DE VOLEIBOL DE PLAYA

Por Sergio Spinoza / 12-12-22   Concluyó la final del Tour de Voleibol de Playa, torneo de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe, (NORCECA), cotejo que se realizó en Punta Cana, República Dominicana. Fue un intenso fin de semana, el certamen reunió a los mejores conjuntos del año en 12 equipos donde figuraron las dos duplas mexicanas, la rama femenil fue integrada por Abril Cristina Flores Castro y Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán, y por la rama varonil los representantes tricolor fueron Juan Ramón Virgen Pulido y Miguel Ángel Sarabia Delgado.   Ambas escuadras nacionales obtuvieron dos cuartos lugares para el país, sumando importantes puntos, fueron 680 unidades para cada equipo los que acumularon dentro del ranking olímpico internacional, mismos que les servirán en el camino a los Juegos Olímpicos de París 2024.   En el 2023 se celebrará nuevamente el proceso y a mediados de 2024, se llevará a cabo la Final Continental, serán 8 equipos, uno por rama y de esta forma se definirán de manera oficial los boletos a París 2024.  

CONSIGUEN MEXICANOS PUNTOS VALIOSOS EN FINAL DEL TOUR DE VOLEIBOL DE PLAYA Read More »

RANCHO EL COCONO, CAMPEONES DEL TORNEO GUADALUPANO DE LA METROPOLITANA

Por Emmanuel Hernández / 12-12-22     La actividad de la charrería en la Ciudad de México no para y el día de ayer llegó a su término el Torneo Guadalupano, torneo organizado por la Asociación Metropolitana de Charros en el Lienzo La Tapatía ubicado en Avenida Centenario.  El Torneo Guadalupano tuvo una duración de dos fines de semana en un torneo realizado a una sola vuelta y contó con la participación de 21 agrupaciones. El pasado fin de semana, Rancho El Ayahuitl de Hidalgo se puso al frente de la clasificación, seguido de los actuales Monarcas de la Ciudad de México, All Horses Maquina 501, pero fue ayer en la penúltima charreada donde se dio al ganador de este certamen y al segundo lugar que fueron Rancho El Cocono de Morelos y Real 500 de Puebla, equipos que tuvieron un cerrado marcador.  Antes del paso de la muerte Real 500 de Puebla se encontraba al frente con tan solo un punto de diferencia, el paso de la muerte fue muy similar, ambos con un arreador pero fue el jinete del Cocono quien cobró más caro la suerte con un paso de treinta y uno unidades, sumando un total de trescientos ochenta y cuatro puntos, mientras que Real 500 de Puebla quedó en trescientos ochenta y un puntos, con lo que la diferencia por el primer y segundo lugar fue de tan sólo tres unidades, quedando en tercer sitio Rancho Ayahuitl con trescientas veintiséis unidades.  En la premiación del torneo se contó con la presencia del PUA de la Ciudad de México, Saúl Cortés Silva, el PUA del Estado de Puebla, Luis Fernando Álvarez Lazo, así como el Presidente de la Asociación Metropolitana de Charros, Javier Ortega, quienes hicieron entrega de los premios del primer, segundo y tercer lugar por equipos, también se premió de manera individual a los charros que obtuvieron la mayor cantidad de puntos en cada una de las nueve suertes charras. Como dato curioso, durante la entrega de premios se dió una confusión, invirtiendo el nombre del primer y el segundo lugar en los cheques entregados.

RANCHO EL COCONO, CAMPEONES DEL TORNEO GUADALUPANO DE LA METROPOLITANA Read More »

CAMPEONAS MUNDIALES ENGALANAN LA COPA CIUDAD DE MÉXICO DE FRONTBALL

Por Sergio Spinoza / 10-12-22   Se realizó hoy en las instalaciones de la Alberca Olimpica Francisco Márquez de la CdMx, la Copa Ciudad de México de Frontball, organizada por la Comisión de México de la especialidad, en conjunto con el Instituto del Deporte de la CdMx, donde hicieron presencia las actuales monarcas del mundo Paola y Julia Reyes, quienes brindaron un partido de exhibición. El certamen reunió a los mejores practicantes de la capital del país, 45 hombres y 10 mujeres de todas las alcaldías de la ciudad, quienes se dieron cita buscando quedarse con el título en disputa. Las ternas de los ganadores del cotejo quedaron de la siguiente manera:   Rama Femenil: Diana Michel Hernández / Primer lugar Fátima Navarro / Segundo lugar Daniela Vargas Pacheco / Tercer lugar   Rama Varonil: Víctor Manuel Peralta / Primer lugar Alexis David Valle López / Segundo lugar Juan José Rodríguez García / Tercer lugar Platicamos con Daniel Pérez, Comisionado Nacional de Frontball y organizador del evento, que al respecto declaró para TitanSports, “Eventos como el de hoy se necesitan en nuestro país, la idea es apoyar a la población, a todos los deportistas urbanos, a todos esos jóvenes que desean espacios y torneos para practicar, el deporte debe ser como en este torneo, abierto y gratuito, de aquí pueden salir los próximos campeones nacionales y mundiales”. Por su parte, las campeonas del mundo, Paola Reyes y Julia Reyes, se midieron en uno de los encuentros más esperados por los presentes, en un partido que, aunque amistoso, las medallistas de oro en Francia se tomaron muy en serio, dejando con la boca abierta a más de uno. Las campeonas dejaron todo en el terreno de juego, el primer set fue para Julia, sin embargo en el segundo set Paola empató a unos, obligando al set de desempate, quedando finalmente 2 – 1, a favor de Paola Reyes, pero al final el gran ganador fue el público asistente, que pudo disfrutar de una partida de talla mundial. Las jugadoras mexicanas hicieron historia recientemente al ganar la medalla de oro, haciendo equipo durante el XIX Campeonato del Mundo Absoluto de Pelota Vasca, justa que se realizó el pasado mes de octubre en la ciudad de Biarritz, Francia, donde las pelotaris tricolor subieron a lo más alto del podio, pasando por encima de España y Francia, naciones que dicho sea de paso son las potencia dentro de la disciplina. Un torneo bien organizado, que tuvo de todo, una gran y exitosa jornada la que se vivió el día de hoy para los amantes del frontón, frontball y de la también llamada “pelota vasca”. Citando a Daniel Pérez, “Eventos como el de hoy, son los que se necesitan”.  

CAMPEONAS MUNDIALES ENGALANAN LA COPA CIUDAD DE MÉXICO DE FRONTBALL Read More »

SEMIFINALES LISTAS EN EL WORLD PADEL TOUR

Por Yadier Andrade / 10-12-22   El Complejo Panamericano de Tenis de Guadalajara está recibiendo al Grupo Tenerife APT Master Final Guadalajara 2022, torneo que en el tercer día de actividades definió las semifinales en la rama femenil. La pareja argentina de Daniela Banchero y Paola Armesto vencieron en tres sets con parciales de 1-6, 6-2 y 6-2, a la dupla española de Sara Ruiz Soto y Alicia Blanco, con lo que las sudamericanas lograron ubicarse en el primer lugar al terminar invictas en el round robin con un registro de 3-0. Mientras tanto, Ruiz y Blanco terminaron con una marca de 1-2, en el tercer puesto. Más adelante, el equipo de Marta Borrero y Patricia Martínez sellaron una victoria de dos sets con parciales de 6-4 y 6-0 ante la dupla de Manuela Schuck de Brasil y Margarida Fernandes de Portugal. Con este resultado Borrero y Martínez se ubicaron en el segundo puesto del round robin con récord de 2 ganados y 1 derrota, por otra parte, Schuck y Fernandes finalizaron sin una sola victoria, con marca de 0-3 para estar al fondo del grupo, ahora tendrán que enfrentarse en las semifinales a la pareja de Daniela Banchero y Paola Armesto. Mientras que, en el otro duelo de semifinales Marta Borrero y Patricia Martínez jugarán contra Alicia Blanco y Sara Ruiz. Pasando a la rama varonil, la pareja favorita del certamen, Maximiliano Arce y Franco Dal Bianco vencieron en tres sets con parciales de 3-6, 6-3 y 6-4 a la pareja de Alex Chozas y Maximiliano Sánchez en el Grupo A. El resultado en la tercera jornada despide del torneo a los argentinos Chozas y Sánchez al dejar una marca sin victorias y con 3 derrotas, por otra parte, la otra pareja de argentinos, Arce y Dal Bianco finalizaron invictos con una marca de 3 juegos ganados para instalarse en las semifinales.  Continuando con más en el tercer día de actividades del APT Master Final Guadalajara 2022, la dupla sudamericana del brasileño Julio Julianoti y el argentino Gonzalo Alfonso vencieron a la pareja del uruguayo Diego Ramos y el argentino Agustín Torre, en tres sets por parciales de 6-2, 6-7 (4) y 6-3 en instancias del Grupo A. De esta forma, Julianoti y Alfonso culminaron en el segundo puesto del sector con marca de 2 juegos ganados y 1 juego perdido para meterse a zona de semifinalistas, y por otro parte, Ramos y Torre, cerraron su torneo con 1-2 en tercer lugar con lo que se quedaron fuera. Pasando al Grupo B, la pareja de Adrián Allemandi y Leonel Aguirre finalizaron con tres victorias e invictos en el sector, luego de derrotar en dos parciales por 6-2 y 6-0, este viernes a la dupla del italiano Juan Restivo y el portugués Miguel Oliveira. Con su victoria se ubicaron en el primer lugar con 9 puntos y sin conocer la derrota, para enfrentar este sábado en las semifinales al brasileño Julio Julianoti y el argentino Gonzalo Alfonso, que quedaron en segundo lugar del Grupo A. En la otra instancia para la pareja de Restivo y Oliveira que llevan una marca de 1-2 están en espera del último juego entre la pareja de Andrés Britos y Pablo Barrera vs Yain Melgratti y Federico Chiostri.

SEMIFINALES LISTAS EN EL WORLD PADEL TOUR Read More »

GRANDES DUELOS EN EL GRUPO TENERIFE DEL APT MASTER FINAL DE ZAPOPAN

Por Yadier Andrade / 09-12-22   El Complejo Panamericano de Tenis de Guadalajara abrió sus puertas para recibir al Grupo Tenerife APT Master Final Guadalajara 2022, con la presencia de José Luis Lobo, director del APT y de Gustavo Santoscoy, director del torneo. Este Grupo Tenerife dará una bolsa de 115 mil dólares en premios, en ambas ramas (varonil y femenil). En la rama varonil y en el Grupo A, se ubicaron los argentinos Franco Dal Bianco y Maximiliano Arce, que enfrentaron y vencieron en dos sets con parciales de 6-2 y 6-1 en la segunda jornada a la dupla del argentino Agustín Torre y el uruguayo Diego Ramos, para colocarse con una marca de 2 victorias y 0 derrotas, sin ceder ningún set. Tras este encuentro, Torre y Ramos tienen un récord de 1-1, aún con posibilidades de avanzar. Le siguieron en esta misma jornada la pareja del brasileño Gonzalo Alfonso y el argentino Julio Julianoti quienes se encuentran con un registro de 1-1 en el torneo de Guadalajara tras su victoria sobre la pareja de Argentina, Maximiliano Sánchez y Alex Chozas, en dos sets con ambos parciales de 7-5, derrota que deja fuera a los argentinos de aspirar a pasar en la siguiente ronda al tener ya 2 derrotas en el torneo. Mientras tanto, en el Grupo B, otra pareja argentina, conformada por Leonel Aguirre y Adrián Allemandi sellaron su segunda victoria en dos sets con ambos parciales quedando 6-3 ante sus compatriotas la pareja de Federico Chiostri y Yain Melgratti que prácticamente estan fuera al tener 2 derrotas consecutivas. En el otro juego del grupo, el italiano Andrés Britos en compañía del argentino Pablo Barrera enfrentarán a la pareja de Miguel Fonseca Oliveira de Portugal y Juan Restivo de Italia. Pasando a la rama femenil, esta es la primera vez que se realiza un Master Final y en la que participan en la categoría de parejas, las españolas Marta Borrero y Patricia Martínez, quienes enfrentaron y vencieron en tres sets por parciales de 7-6, 2-6 y 6-4 a la dupla española de Sara Ruiz Soto y Alicia Blanco Rojo, resultado que deja ambas duplas con un récord de 1-1. Por último, en el segundo encuentro entre mujeres de la segunda jornada, la brasileña Manuela Schuck y la portuguesa Margarida Fernandes fueron derrotadas por segunda ocasión en el cotejo, esta vez en tres sets con marcador final de 3-6, 6-4 y 3-6 por la pareja argentina de Daniela Bachero y Paola Armesto, quienes se quedan así como las únicas invictas del certamen en Zapopan.  

GRANDES DUELOS EN EL GRUPO TENERIFE DEL APT MASTER FINAL DE ZAPOPAN Read More »

GABRIEL MENDOZA, FORMANDO CAMPEONES

Por Yadier Andrade / ESPECIAL   Gabriel Mendoza es el coach de la mexicana Ella Bucio -primera campeona del mundo en parkour- a quien conoció por amigos en común en el momento que fue invitada para entrenar con él. Gabriel en ese entonces ya formaba atletas profesionales de los cuales competían algunos en “realitys” y otros en competencias profesionales. “Ya la tenía como referencia, ya había estado ella en algunas competencias anteriormente y dije, esa chica tiene potencial, y me emocionaba trabajar con ella porque veía esos vestigios de la gimnasia en ella” mencionó Gabriel para TitanSports. Gabriel busca ser un profesor distinto a lo tradicional o a lo que se tiene acostumbrado, de manera que con cada uno de sus alumnos profundiza con el “lado humano del deporte”, más allá de ser sólo estudiantes a los que tiene que capacitar. Esta es una de sus principales virtudes para convertirse en un coach tan especial, porque ayuda alcanzar más fácilmente los objetivos personales de cada aprendiz. “Con Ella siempre ha sido un poquito complejo, porque,  ¿Cómo omo haces que un atleta que ya es bueno, sea mejor todavía?. Siempre ha sido un reto, estar intentando renovarnos y aprender, y cómo vamos a buscar mejorarnos” . Fueron algunas de las palabras de Mendoza al seguir platicando sobre sus alumnos. Entre sus destacados estudiantes actualmente se encuentra la Selección Mexicana Femenil conformada por 4 jóvenes atletas, y en el ramo internacional se encuentra formando un colombiano y cuenta con otro ex alumno de la misma nacionalidad, entre muchos otros que han competido en campeonatos Panamericanos de la especialidad, “reality shows”, así como en competencias internacionales y nacionales. El coach Gabriel estudió la carrera profesional de Diseño Gráfico, a la cual se dedicaba antes de que conociera su verdadera pasión, la cual cada vez se practica con mayor frecuencia en el mundo y que sigue en desarrollo en nuestro país. Desde pequeño se considera como una persona tranquila, con el gusto por los deportes y la competitividad, además de estimar el tener el “don” del liderazgo ya que en los grupos en los que se ha encontrado han dado buenos resultados, por ello tomó la decisión de ser entrenador. “Se me daba muy fácil liderar a un grupo, en todos los equipos, sean deportivos o no, siempre estaba como al mando de, se empezó a dar fácil y lo comencé aplicar cuando conocí el parkour”, agregó el coach al preguntar qué es lo que lo ha llevado a ser uno de los favoritos entre sus alumnos. Luego de su decisión, él mismo notaba que algunos de sus atletas subían su nivel, pero también que algunos de ellos sufrían lesiones, y eso significó un gran reto en su profesión para estudiar y capacitarse, más allá de tener grandes capacidades en su persona. Para su país, Gabriel está comprometido en el futuro de la disciplina, en la que considera puede dejar un legado de buenos atletas, pero de mejores maestros.  “A mí me gustaría dejar una escuela de entrenadores que puedan ir formalizando, no importa si son para competencias o no -no es el objetivo- pero, que sí tengan una preparación muy completa para poder seguir desarrollando el parkour en un alto nivel”  Ahora Gabriel, gracias a su pasión, años de trabajo y perseverancia, cuenta con su gimnasio (Motion Gymnastics) al sur de la Ciudad de México en el que sigue formando atletas profesionales y mejor aún, a las nuevas generaciones a quienes brinda su conocimiento.  

GABRIEL MENDOZA, FORMANDO CAMPEONES Read More »

CELEBRAN CON LA GUARDIA NACIONAL UN ANIVERSARIO MÁS DE LA CHARRERÍA COMO PATRIMONIO CULTURAL

Por Emanuel Hernández / 05-12-22   El día de ayer domingo se realizó un evento de exhibición de las suertes charras ofrecido a la Guardia Nacional y a las fuerzas armadas en las instalaciones de la decana Asociación Nacional de Charros, esto en marco de la celebración por el aniversario del nombramiento declarado por la UNESCO de La Charrería como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Durante el evento los asistentes conformados por las familias de los integrantes de la Guardia Nacional así como de las fuerzas armadas y autoridades de las dependencias fueron testigos de las distintas suertes que conforman el Deporte Nacional, disfrutaron de una excelente cala de caballo realizada por Alejandro Goñi, uno de los mejores caladores en la actualidad, el cual lució la suerte de la cala de manera espectacular al ejecutarla sin el freno que comúnmente se coloca en el hocico del equino. Después tocó turno al coleadero donde el locutor dió una explicación sobre el derribo de los toros, para pasar a el jineteo de toro y, el cual resultó bastante vistoso por la calidad de los astados que ofrecieron grandes reparos, el público también también disfrutó de los pequeños charros ya que varias suertes fueron realizadas por infantes que pertenecen a la categoría Dientes de Leche, el jineteo de toro fue sustituido por monta de borregos. Casi al final de la exhibición lució la mangana del Centenario, la cual consiste en lazar las patas delanteras de la yegua mientras el jinete permanece de pie sobre el lomo del caballo para después en un movimiento ágil caer sobre la silla y poder derribar a la yegua cerril. Para el cierre del evento se contó con una escaramuza mixta conformada por charras y charros, los cuales lucieron si agilidad para cabalgar al realizar varios ejercicios al ritmo de la música, la cual estuvo a cargo de la Orquesta de la Guardia Nacional así como del Mariachi de la misma institución.  Por parte del gremio de la charrería estuvieron presentes los PUA (Presidente de la Unión de Asociaciones de Charros) de la Ciudad de México, Saúl Cortés Silva y Adrián Ávila, del Estado de México. Quienes nos extienden la invitación para asistir a los lienzos charros de cualquiera de las dos entidades y disfrutar del espectáculo familiar del Deporte Nacional. En ambos estados se llevarán a cabo eventos para este próximo 2023, que será un año cargado con mucha actividad aquí en la zona centro del país donde se hace muy buena charrería.    Así mismo, nos recordaron que las Fuerzas Armadas de México y La Charrería están hermanados al ser considerados parte de las reservas del Ejército, motivo por el cual siempre La Charrería se hace presente en los desfiles militares, como los del dieciséis de septiembre y veinte de noviembre.   

CELEBRAN CON LA GUARDIA NACIONAL UN ANIVERSARIO MÁS DE LA CHARRERÍA COMO PATRIMONIO CULTURAL Read More »

RG2 RECARGADO SIGUE ENRACHADO, TRIUNFA CON SU NUEVA ALINEACIÓN

Por Emmanuel Hernández / 02-12-22 Este fin de semana se celebró la tercera edición del Campeonato Nacional Charro “Jesús Muñoz Ledo Cabrera”, en el Lienzo Charro la Guadalupana ubicado en el municipio de Apaseo El Grande, Guanajuato. Destacó el segundo encuentro del día sábado donde RG2 de San Luis Potosí hizo acto de presencia con su nueva alineación, Tres Regalos de Quintana Roo y el equipo local Apaseo JH, el encuentro inició un tanto parejo, Tres Regalos tomaba delantera con una cala de caballo calificada con cuarenta y cinco unidades, Apaseo JH cuarenta y dos puntos y RG2 treinta ocho unidades, después vino la espectacular suerte de los piales, dos charros se volvían a medir después del Congreso y Campeonato Nacional de Zacatecas,  José Andrés Aceves, por parte de RG2 y Luis Ángel Briseño de Tres Regalos de Quintana Roo, ambos finalistas en la categoría de charro completo, Luis Ángel Briseño se llevó el duelo al acertar tres veces sus disparos y detener el galope de la yegua, mientras que Andrés Aceves, El Chiringas, erró en la tercera oportunidad intentando un pial de piquete (tiro la soga directamente a los cuartos traseros de la yegua sin remolinear la soga), por parte del pialador de Apaseo JH, también hubo dos piales, después tocó turno a los equipos de tumba cueros y al término de las suertes, en la manga, los marcadores se encontraban cerrados y Apaseo JH tomaba la delantera con ciento setenta y cuatro unidades. En el jineteo de toro y terna los marcadores se cerraron aún más, pero después tocó turno al jineteo de yegua y las manganas, en las cuales el Chiringas se llevó el triunfo al acertar las seis manganas tres a pie y tres a caballo, pero no logró derribar a la yegua, mientras que Tres Regalos se desfondaba y sólo obtuvo dos derribos repartidos, una a pie y una a caballo situación que lo mandó a la tercera posición, mientras que Apaseo JH acertaba dos manganas a pie y dos a caballo. En la suerte del paso de la muerte, Juan Pablo Barajas de RG2 y el equipo de arreadores lograban un paso de veintidós unidades pero con dos de infracción, cerrando la calificación con un total de cuatrocientos veinte unidades con lo cual se llevaron el triunfo del encuentro así como el campeonato. Por parte de Tres Regalos, Guillermo Linares realizó un pasó de la muerte que parecía que lo hacía sin arreadores, ya que al momento de definir el salto a la yegua bruta no se encontraba acompañado por el equipo arreador lo que le valió cobrar caro el paso con veintisiete puntos, con una calificación de 360 unidades, mientras que Apaseo JH cerraba con trescientos ochenta y uno puntos obteniendo así el tercer lugar de este certamen. Con este resultado RG2 obtiene otro campeonato con su nueva alineación, el anterior lo obtuvo en el certamen Trayectoria Charra donde se quedaron a una mangana de rebasar las quinientas unidades, puntuación que únicamente la ha obtenido Tamariz CYM en Puebla el 01 de marzo de 2012, donde realizaron la exorbitante puntuación de quinientas veintitrés unidades. Al parecer, el próximo año se estará gestando una rivalidad deportiva muy interesante entre RG2 y Tres Potrillos por la calidad de equipo que tienen cada uno, así que no te pierdas todos los detalles por Titan Sports. 

RG2 RECARGADO SIGUE ENRACHADO, TRIUNFA CON SU NUEVA ALINEACIÓN Read More »