Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

DESPUÉS DE DOS AÑOS REGRESA LA VUELTA A SAN JUAN

Por Emmanuel Hernández / 22-01-23 En la Provincia de San Juan Argentina todo listo para el arranque de la edición XXXIX de la Vuelta a San Juan, después de dos años sin poder realizarse está justa ciclista debido a la pandemia y problemas económicos, esta carrera de categoría UCI Pro 2, forma parte del UCI ProSerie 2023, del calendario ciclista de segunda división. La Vuelta a San Juan se realizará entre el veintidós y el veintinueve de enero y está edición de la Vuelta a San Juan contará con la presencia de veintiséis equipos, de los cuales siete pertenecen a la categoría UCI World Team (primera división) invitados por la organización, cinco categoría UCI Pro Team, diez de categoría continental y cuatro Selecciones Nacionales las cuales son Argentina, Italia, Chile y Uruguay.  El día de ayer en la Plaza Bicentenario y ante la algarabía de un gran público se realizó la presentación de los equipos participantes, sobresaliendo varias estrellas del ciclismo internacional entre las cuales figuraban el ganador del Tour de Francia, Egan Bernal; Remco Evenepoel, campeón de la pasada Vuelta a España y actual campeón mundial de ruta quien estrenará en está competición el jersey arcoiris; el tres veces campeón mundial de ruta, Peter Sagan; el actual poseedor del récord de la hora, el Italiano Filippo Ganna, entre otros más. Por su parte, el equipo de Categoría Continental Team Medellin sorprendió a propios y extraños al momento de su presentación presentando un jersey albiceleste en homenaje a Leonel Messi y a Diego Armando Maradona. La primera etapa se correrá el día de hoy con un recorrido de ciento cuarenta y tres puntos nueve kilometros, una etapa llana diseñada para los velocistas del pelotón, la carrera iniciará y concluirá en el estadio Aldo Cantoni, en Titansports te mantendremos al tanto de La Vuelta a San Juan, una de las principales carreras de ciclismo de ruta del continente americano. 

DESPUÉS DE DOS AÑOS REGRESA LA VUELTA A SAN JUAN Read More »

AMARGO DEBUT DE LA SELECCIÓN FEMENIL DE HOCKEY

Por Sergio Spinoza / 22-01-23 La Selección  Mexicana Femenil de hockey sobre hielo, tuvo un amargo debut en el Campeonato Mundial Sub – 18, al caer ante su similar de Letonia por marcador global de 6 – 1. El Mundial de la especialidad se está realizando del 21 al 27 de enero en diversas ciudades del Reino Unido, dónde el “Tri” femenil de hockey se encuentra ubicado en la división II del grupo “A”, y ya cayó ante Letonia pero también enfrentará en los días siguientes a: Turquía, Australia, Reino Unido y Países Bajos. Precisamente el siguiente encuentro de las mexicanas será en contra de la Selección turca, que por su parte viene de perder también su primer partido a manos de la Selección de Australia por marcador de 3 – 1. Ambas selecciones vienen dolidas y se ubican de momento en el sótano de la tabla general, hoyo del que esperan salir con el siguiente juego, partido que seguramente sacará chispas. El encuentro entre turcas y mexicanas lo podrás seguir completamente en vivo a través de la página oficial de la Federación Internacional de Hockey Sobre Hielo: MÉXICO VS TURQUÍA Fecha: Domingo 22 de enero. Horario: 07:00 Hrs. Tiempo de Reino Unido / 13:00 Hrs. Tiempo del centro de México  

AMARGO DEBUT DE LA SELECCIÓN FEMENIL DE HOCKEY Read More »

EL KAYAKISTA ALBERTO BRIONES INICIÓ SU CONCENTRACIÓN

Por Sergio Spinoza / 21-01-23 El kayakista Alberto Briones Fragoza, retomó sus actividades este 2023, de cara a los Juegos Centroamericanos en San Salvador, El Salvador y los Panamericanos de Santiago de Chile, justas que se realizarán durante el año en curso. Alberto, quien ya fue subcampeón de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018, donde ganó plata, también suma en su carrera dos medallas más: una de plata y otra bronce, durante en los Panamericanos de 2014 y 2017 respectivamente. El deportista de 26 años de edad y multicampeón de la especialidad, ha comenzado sus entrenamientos, en las instalaciones de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), ubicadas en Villas Tlalpan. Al respecto, el atleta regiomontano declaró para la CONADE: “Mi meta personal de este año es, primero que nada, lograr mi lugar en la Selección Nacional que competirá en Centroamericanos y Panamericanos; ya estando dentro, el objetivo es ser campeón centroamericano y medallista panamericano. Mi expectativa es lograr mi lugar en los dos botes de equipo, en el K2 500 metros y el K4 500m”. “Primero tenemos las Copas del Mundo, la primera Copa es del 11 al 14 de mayo, en Szeged, Hungría; diez días después, del 26 al 28 de mayo es la segunda Copa en Poznan, Polonia. Después Juegos Centroamericanos, que son del 23 de junio al 8 de julio, luego tenemos el Campeonato Mundial Senior que será clasificatorio a Juegos Olímpicos, del 23 al 27 de agosto, en Duisburg, Alemania y se finaliza con Juegos Panamericanos Santiago 2023, que serán del 20 de octubre al 5 de noviembre, en Chile”, puntualizó el subcampeón mexicano.    

EL KAYAKISTA ALBERTO BRIONES INICIÓ SU CONCENTRACIÓN Read More »

SANTOS TOUR DOWN UNDER, PRIMERA CARRERA DEL UCI WORLD TOUR

Por Emmanuel Hernández / 21-01-23 Del diecisiete de enero al veintidós de enero Australia es sede de la primera carrera del año del World Tour de la UCI con el Santos Tour Down Under, una carrera de seis etapas y seis mil setecientos noventa y cuatro kilómetros, en la cual dieciocho equipos categoria UCI World Tour Team uno de categoría UCI Pro Team y la Selección de Australia buscarán el título de está versión XXIII en esta primera justa ciclista. Hasta este momento y a falta de realizarse una etapa para finalizar la competencia, una de las revelaciones de la pasada Vuelta a España el australiano Jay Vine del UAE Team Emirates viste el jersey ocre que lo identifica como líder de la Clasificación. En la etapa de hoy, el francés Bryan Coquard del Cofidis se llevó el triunfó en un emocionante sprint realizado en los últimos doscientos metros, deteniendo el cronómetro en dos horas, cincuenta y tres minutos y cuarenta y un segundos.  Para el cierre de este domingo el recorrido será de ciento catorce Kilómetros que iniciarán en Unley, para finalizar en Monte Lofty.

SANTOS TOUR DOWN UNDER, PRIMERA CARRERA DEL UCI WORLD TOUR Read More »

LA SELECCIÓN FEMENIL MEXICANA DE HOCKEY COMPETIRÁ EN EL MUNDIAL SUB-18

Por Sergio Spinoza / 21-01-23 La Selección Femenil Mexicana Sub-18 de hockey sobre hielo, partió con rumbo a Escocia, país donde participará en el Campeonato Mundial Sub-18 de la especialidad, mismo que se estará realizando en la ciudad escocesa de Dumfries, justa que está programada para disputarse del 21 al 27 de enero. Sobre el tema el presidente de la Federación Deportiva de México de Hockey sobre Hielo, A.C. Joaquín de la Garma San Millán, declaró: “Es una serie de mundiales importantes, hay buena actividad para iniciar el año, creo que vamos a tener buenos resultados y que todos los equipos tengan una buena participación y posición; hay posibilidades de medallas y por qué no, hasta pensar en ascender a un equipo a la siguiente división”. México se encuentra ubicado en la División II del Grupo A, donde le hará frente a 4 naciones diferentes, comenzando el día de hoy ante su similar de Letonia, para después medirse ante: Turquía, Australia, Reino Unido y Países Bajos. El primer cotejo del “Tri” lo podrás disfrutar completamente en vivo a través de la página oficial de la Federación Internacional de Hockey Sobre Hielo:   MÉXICO VS LETONIA Fecha: Sábado 21 de enero. Horario: 10:30 Hrs. Tiempo de Islandia / 18:30 Hrs. Tiempo del centro de México  

LA SELECCIÓN FEMENIL MEXICANA DE HOCKEY COMPETIRÁ EN EL MUNDIAL SUB-18 Read More »

TERCERA DERROTA CONSECUTIVA PARA MÉXICO EN EL MUNDIAL DE HOCKEY

Por Sergio Spinoza / 20-01-23 La Selección Mexicana sub-20 de hockey sobre hielo, sumó su tercera derrota consecutiva ante su similar de Bélgica, el Tri de Hockey cayó por marcador de 5 – 2, derrota que ubica a los mexicanos en el sótano del Campeonato Mundial de Hockey Sobre Hielo, celebrado en la ciudad de Reykjavík, Islandia. El conjunto tricolor viene de caer ante China-Taipéi por marcador global de 8 – 3 en su partido debut, para el segundo encuentro frente a China, también sufrió una derrota por 8 – 0 y ahora sufrieron esta nueva caída ante los belgas. El paso de los nacionales en el Campeonato Mundial ha estado lleno de tropiezos, México es de momento la única nación que no ha podido sumar en la justa. Los dirigidos por el técnico tricolor Diego de la Garma, se han complicado la clasificación, su próximo encuentro será el domingo 22 de enero, donde enfrentarán a los anfitriones del cotejo, Islandia. México vs Islandia Fecha: Domingo 22 de enero. Horario: 12:00 Hrs. Tiempo de Islandia / 18:00 Hrs. Tiempo del centro de México  

TERCERA DERROTA CONSECUTIVA PARA MÉXICO EN EL MUNDIAL DE HOCKEY Read More »

HALTEROFILIA, “ES MI CUERPO, SON MIS DECISIONES”

Por Ricardo Valseca / ESPECIAL  ¿Cuántas mujeres han escuchado la frase: no practiques eso porque tendrás cuerpo de hombre? Los prejuicios que existen en la sociedad no sólo han impactado el ambiente familiar o laboral, sino que se han extendido al deporte, donde muchas mujeres han sido víctimas de este tipo de comentarios. La halterofilia es uno de los deportes que cargan con este tipo de estigma, sin embargo, el levantamiento de pesas es un disciplina olímpica que exige un gran entrenamiento muscular, además de un despliegue de cualidades como la fuerza, flexibilidad, resistencia y habilidad para coordinar los movimientos y poder obtener una técnica eficaz al levantar la barra.  Una de las virtudes que más resalta en el levantamiento de pesas es la fuerza y, de forma natural, el cuerpo comienza a tener mayor ganancia de masa muscular y tonificación. Razón por la que las mujeres enfrentan diferentes retos a la hora de practicar este deporte. Al respecto, Jessica Ávalos, fisicoculturista y ganadora del primer lugar en el Miss Coahuila y segundo lugar a nivel nacional en Coach Estatal, nos ha compartido cuáles son algunos de estos desafíos.   “Los estereotipos de género son el principal reto, pues las mujeres, por ser más femeninas o verse más delicadas, aplican a disciplinas donde no hagan tanto esfuerzo físico o donde los músculos no predominen, inclusive, hasta los hombres deciden cuáles son los tipos de ejercicios que solo pueden hacer las mujeres como zumba, spinning, aerobics, cuestiones que no impliquen tanto esfuerzo, peso o resistencia”, comentó. Este tipo de prejuicios y comentarios basados en estereotipos han afectado a Jessica, pues, en un inicio, llegó a sentirse “observada, discriminada, la gente hacia comentarios sobre mi físico, sobre mi cuerpo, que me hacían sentir mal o inclusive fea”. Por lo que fue necesario que nuestra Titan se trabajara emocionalmente, “entender que es mi cuerpo, son mis decisiones lo que va a trascender sobre mi persona”. Desde los 18 años inició su incursión en el deporte, con “spinning y después con powerlifting, y con fisicoconstructivismo a inicios del año 2018”. Su comienzo fue positivo, pues en junio, agosto y noviembre, del mismo año, Jessica ganó el primer lugar en cada competencia, “fue muy emocionante y de las mejores experiencias que he tenido”, asegura. Previo a su acercamiento al ejercicio, nuestra Titan se definió como “la amiga gordita, la que todo mundo hacia menos y me hacían a un lado. Lejos de sentirme admirada u observada por mi buen cuerpo, era porque estaba gordita, pues el estereotipo de una mujer es que debe estar delgada, ser guapa y tener un buen cuerpo”. Sin embargo, este no fue el único estereotipo que tuvo que superar Jessica, ya que cuando empezó a prepararse para las competencias de culturismo su cuerpo comenzó a cambiar y las miradas de las personas no se hicieron esperar. Pero como toda una Titan, tomó este proceso como algo bueno para ella, ya que eso la llevó a “superar miedos y sobre todo a aceptar mi cuerpo, esa fue una de las grandes partes, que me gustó cómo yo misma logré ver ese resultado”. Una de las motivaciones que tuvo Ávalos en su desarrollo como fisicoculturista fue ver como su cuerpo se volvió “escultural”, sin embargo, lo que provocó un vuelco en su corazón fue el poder llegar a “ser un ejemplo para muchas chicas que, al igual que yo, llegaron a tener sobrepeso y que no había porque tenerle miedo a usar un bikini, hacer deporte o hacer dieta”. Es por eso que hoy, Jessica recomienda ampliamente incluir el deporte como parte del día de día de las mujeres, pues ayuda a empezar a trabajar “sobre el amor propio y sobre todo tener una seguridad sobre tí misma, lo que ayuda a que tu estado de ánimo mejore, cuando reconoces que es tu cuerpo el que estás cambiando y de lo que es capaz de hacer”. Así como Jessica, muchas mujeres han sido víctimas de este tipo de comentarios, pero afortunadamente, las cosas han ido cambiando, “ahora hay muchas atletas que se han desempeñado en halterofilia o fisicoculturismo, incluso ya hay más conocimiento, pues en la mujer existen cambios físicos y hormonales diferentes a los hombres”.  Un aliado que ha ayudado es la ciencia, pues “ha abierto el panorama para que las mujeres decidamos inclinarnos a la disciplina que queramos. Considero que hay mayor apoyo, también por el empoderamiento femenino buscando defender los derechos de las mujeres y creo que este es uno de los derechos fundamentales que tenemos, el tener una libre decisión sobre nuestro cuerpo”. Sin embargo, desde antes, se habían ya levantado Titanes, mujeres que sin importar los estereotipos se han trazado una meta y han luchado por conseguirla. Tal es el caso de Soraya Jiménez Mendívil, quien cambió el significado de la halterofilia en México pues, antes de Sydney 2000, México no había conseguido ninguna medalla en esta disciplina. El nuevo milenio fue el momento en el que se incorporó la rama femenil y la nacida en Naucalpan aprovecharía la oportunidad y escribiría su nombre en los anales de la historia a nivel nacional e internacional. Otras mexicanas que han sobresalido en esta disciplina son Damaris Aguirre quien consiguió el bronce en Pekín 2008 en los 75 kg., precedida de la plata que obtuvo un año antes en los Panamericanos de Rio de Janeiro. Asimismo, Luz Acosta obtuvo el bronce en los 68 kg en Londres 2012, después de ganar la misma medalla en los Panamericanos de Guadalajara, en el mismo año. En Tokio 2020, Aremi Fuentes conquistó el bronce en los 73 kg. y, recientemente, en el Campeonato Panamericano de Levantamiento de Pesas 2022; mientras que la pesista Andrea de la Herrán, obtuvo el metal dorado en los 49 kg en la modalidad de arranque. Aún hay mucho por progresar y Jessica Ávalos considera que “la educación es la base fundamental de todo, por desgracia, en México no estamos al alza como en países de primer

HALTEROFILIA, “ES MI CUERPO, SON MIS DECISIONES” Read More »

SLP TENDRÁ NUEVA SEDE PARA EL PRÓXIMO CONGRESO Y CAMPEONATO NACIONAL CHARRO

Emmanuel Hernández / 17-01-23 A unos días de que se ratificará que San Luis Potosí será la sede del próximo Campeonato Nacional Charro, el día de ayer, por medio de las redes sociales del Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, difundió las imágenes de lo que será la Arena San Luis Potosí. “Así será la nueva Arena Potosí, esperamos que disfruten de muchos eventos en ella, tan pronto esté lista, ahijados”, palabras del Gobernador con las que difundió las imágenes de lo que será un foro de primer nivel para charrería. La construcción de la Nueva Arena Potosí se realizará en el estacionamiento frente al Domo contiguo a las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), y tendrá capacidad para diez mil personas y se prevé un partido de exhibición de la NBA para su inauguración. Mientras que en las redes sociales de la Federación Mexicana de Charrería se mencionó que la nueva Arena Potosí será el recinto que albergue el LXXXIX Congreso y Campeonato Nacional Charro 2023.

SLP TENDRÁ NUEVA SEDE PARA EL PRÓXIMO CONGRESO Y CAMPEONATO NACIONAL CHARRO Read More »

YAMAHA PRESENTA LA NUEVA DECORACIÓN PARA EL MOTOGP 2023

Por Ricardo Valseca / 18-01-23 Previo a la temporada 2023 del MotoGP, la escudería Yamaha se ha convertido en el primer equipo en mostrar la nueva decoración de su moto. Ahora buscan retomar el buen camino de años anteriores, pues el 2022 no fue lo que ellos esperaban, ya que perdieron el título de pilotos y el campeonato de constructores. Fabio Quartararo, en 2022, solo pudo llevarse tres victorias y su compañero de equipo, Franco Morbidelli, tuvo problemas para adaptarse a la M1 oficial y logró un séptimo mejor resultado en su camino hacia el 19º puesto de la clasificación con 42 puntos. Sumando los puntos de todos los pilotos de Yamaha de la escuadra oficial y del RNF Racing llegaron a un total de 89 puntos en relación con los 248 de Quartararo. Ante esta situación, el fabricante japonés estuvo probando un nuevo motor en su intento de ganar más potencia, aunque la versión llevada al test de Valencia el pasado noviembre no fue bien recibida por sus pilotos. Con la reanudación de los entrenamientos del 10 al 12 de febrero en Malasia, Yamaha presentó el martes, en Yakarta (Indonesia), una decoración prácticamente sin cambios, con nuevas franjas grises de camuflaje para su M1. El piloto estrella de la escudería, Fabio Quartararo, habló de su proceso de recuperación después de haber sufrido una fractura de muñeca en un accidente de motocross, “mis vacaciones de invierno no fueron del todo como había planeado porque me lesioné la mano durante un entrenamiento de motocross”. “Pero he seguido trabajando sin parar. He hecho mucho cardio para asegurarme de que estoy al 100% para la temporada 2023. Mi lesión en la mano también está totalmente recuperada ahora, así que me siento preparado para volver a luchar por el título. Tenemos la nueva decoración de camuflaje, que es un buen cambio”, añadió el piloto de Yamaha. Así mismo, comentó que la nueva imagen le gusta, “es bueno cambiar un poco. Pero lo más importante es que estoy deseando volver a pilotar. Tengo mucha curiosidad por probar la YZR-M1 2023 en Sepang. Trabajaremos duro esta temporada, como hacemos siempre. Hemos aprendido mucho en 2022, y ahora sólo quiero volver a luchar por el título”. Quartararo firmó un nuevo contrato de dos años con Yamaha la temporada pasada para permanecer con la escudería hasta finales de 2024. Por su parte, Yamaha no tendrá un equipo satélite en 2023, después de que RNF uniera fuerzas con Aprilia cuando la primera no pudo llegar a un acuerdo plurianual con el equipo de Razlan Razali.  

YAMAHA PRESENTA LA NUEVA DECORACIÓN PARA EL MOTOGP 2023 Read More »

INICIARÁ LA WINDSURFISTA MARIANA AGUILAR SU AÑO DE COMPETENCIAS

Por Sergio Spinoza / 18-01-23 La atleta mexicana Mariana Aguilar Chávez-Peón tuvo un gran 2022, donde se coronó con una medalla de oro durante el Campeonato Pre-Panamericano de vela, que se realizó en Algarrobo, Chile. Para este 2023, Chávez-Peón dará inicio con su primera competencia del año, en el marco del evento iQFoil Games 2023, mismo que se realizará del 23 al 28 del mes en curso en Lanzarote, España. Al respecto, la especialista en vela, comentó para los micrófonos de la CONADE “Estoy muy emocionada de lo que viene este año, es de los más importantes con los Juegos Panamericanos y también se busca la plaza olímpica, es un año lleno de competencias y muy buenos objetivos, que es buscar medalla panamericana; me siento contenta, con planeación y visualización de cómo prepararme de la mejor manera”. Mariana Aguilar declaró que irá en busca del oro, también reconoció que el 2023 será un año determinante para colarse a la lista de invitados a la justa olímpica de París, 2024.  “Es un año muy importante y clave antes de Juegos Olímpicos, se buscará el oro en Santiago 2023, pero conozco que el trabajo se hace desde ahorita, desde toda la planeación, preparación, entrenamientos y competencias que nos llevan a ese evento que es el pico, pero este último año es de trabajar aún más para llegar a eso”, concluyó la campeona mexicana.

INICIARÁ LA WINDSURFISTA MARIANA AGUILAR SU AÑO DE COMPETENCIAS Read More »