Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

CABALGA NICOLÁS PIZARRO AL PRIMER SITIO DEL GRAND PRIX OTOMÍ

Por Yadier Andrade / 16-02-23 El jinete mexicano Nicolás Pizarro Suárez ha iniciado con el pie derecho la temporada 2023, al obtener el primer sitio con una joven yegua de nombre “Centomina” en el Grand Prix Otomí CSI2* de San Miguel Allende, en lo que fue la primera semana del certamen.  En dicha competencia Pizarro consolidó un gran recorrido en la prueba Libre 1.40/1.45, haciendo un paso sin ningún derribo a lomos de la yegua. Con este gran resultado, Pizarro se dispone a ganar un lugar para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2023,  “Estoy contento por el resultado, esta yegua (Centomina) me sorprendió y es una de las jóvenes que tengo para este año para que acompañe a los jinetes con más experiencia”, expresó Pizarro para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Para este fin de semana próximo el jinete desea finalizar con la segunda parte del torneo en el mismo lugar, con el objetivo de continuar con la buena preparación de Centomina y principalmente preparase para las siguientes competencias. Pizarro es el mexicano mejor rankeado al estar en el sitio 40 de la Federación Ecuestre Internacional (FEI) y además está en busca de ser uno de los 4 jinetes que consigan su lugar en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, en donde la subsede de dicha prueba es en Santo Domingo, República Dominicana. Anteriormente, en el inicio de la temporada, Pizarro se consolidó en la prueba de 1.45 metros en el primer lugar de la Copa del Mundo realizada en Puebla, y después, repitió la hazaña en el GP del Otomí a lomos de Enkidu. El calendario indica que de el 23 al 26 de febrero, Nicolás Pizarro, tiene el compromiso de la Primera Copa Macaria Invitational en Salazar, Lerma, Estado de México, y más adelante  se presentará en el Concurso Internacional Coapexpan, Veracruz, que será del 16 al 19 de marzo la primera etapa y la segunda del 23 al 26 de ese mes.  

CABALGA NICOLÁS PIZARRO AL PRIMER SITIO DEL GRAND PRIX OTOMÍ Read More »

NUTRICIÓN Y DEPORTE

Por Yadier Andrade / ESPECIAL En TitanSports el día de hoy platicaremos con la Lic. en Nutrición Yuritzi Luna, con quien dialogamos sobre temas como: ¿Qué es la nutrición deportiva? ¿Cual es  su importancia?, ¿ cómo influye la alimentación a las sesiones de entrenamiento para los deportistas?  e inclusive qué beneficios van a obtener en caso de que lleven una buena alimentación. Asimismo, conversamos sobre qué alimentos son la base para la ingesta de los deportistas, también, en qué consiste una buena alimentación para su rendimiento y por añadidura cómo es la correcta planificación. Del mismo modo,  en TitanSports sabemos que hay muchos deportes y que todos tienen distintas exigencias e incluso diferentes  ejercicios físicos, por ello, consideramos que cada deportista lleva una dieta especializada y este punto lo consideramos en la charla. De igual manera, platicamos acerca de cómo se puede acelerar la recuperación tras un desgaste físico. Igualmente, le pedimos nos disipara algunas dudas sobre los suplementos alimenticios, porque queríamos conocer si en realidad son de ayuda para los deportistas y, para finalizar esta enriquecida plática, preguntamos sobre qué indicadores hay que tener en cuenta para saber si nuestra alimentación es equilibrada. Ahora si Titanes, prepárense para conocer lo óptimo de la nutrición en el deporte a través de este Especial que preparamos.  La nutrióloga Yuritzy Luna enfatizó en que hacer actividad física y deporte es totalmente distinto, pero ¿Por qué? “La actividad física es planificada, es estructurada, es repetitiva, como bailar, correr, andar en bicicleta por ejemplo y se hace por una o dos horas, sin embargo, el deporte tiene como meta el competir”.  “Cuando hablamos de la nutrición en el deporte se hacen modificaciones a los requerimientos de calorías, proteínas, de carbohidratos, principalmente de las personas que hacen un deporte más que una actividad física en donde restringes calorías. En el deporte tienes que planificar más por los tipos de deportes que hay, no todo se maneja igual” agregó. Con este inicio en la entrevista me di cuenta que no todas las personas que hacemos alguna actividad física debemos de alimentarnos igual a como se alimenta un deportista, puesto que no hay el mismo desgaste, por consiguiente, hay que poner atención en esto que nos dice la especialista en la materia. “Aquí se les llaman en el deporte macro y microciclos, es decir, este deportista lleva durante todo el día una serie de entrenamientos que le demanda resistencia, que le demanda una fuerza, por lo tanto, hay un mayor desgaste sobre todo a nivel muscular y es donde se va hacer ajustes a la parte de las proteínas” ¿¡Un dato interesante verdad!? Conociendo esto nos hizo querer saber más acerca del tema y lo siguiente es el cómo va influir la alimentación en las sesiones de entrenamiento para los atletas, a lo cual se pronunció la nutrióloga “Mayor resistencia, mayor fuerza, va a impactar directamente en el rendimiento en la competencia”.  Recabando esta información principal, creció nuestra curiosidad por saber qué alimentos son esenciales y básicos en la ingesta del deportista, a lo que la nutrióloga me respondió “Tenemos 8 grupos de alimentos. Sobre todo, le vamos a dar importancia a la parte de las proteínas, es decir, a los productos de origen animal (carnes rojas, carnes blancas, huevo, pescado, quesos) eso es como de primera instancia”. Pero, también agregó que se requiere de antioxidantes y cereales para una dieta variada y equilibrada, de la misma manera en que se tiene que estar bien hidratado.  Una vez conociendo estos principios básicos de la alimentación nos lleva a otra pregunta ¿Cómo es la correcta planificación?  “Se hace una historia clínica, es decir, se conoce sus antecedentes familiares, sus gustos, sus preferencias en cuanto alimentos, el tiempo de ejercicio, su edad, su genética. Tenemos que conocerlos a profundidad para hacer una composición corporal” dijo la nutrióloga Yuritzy Luna. Sobre todo, hay que tomar en cuenta la existencia de 3 tipos diferentes de cuerpos -ectomorfo, mesomorfo y endomorfo- según como lo clasifican los nutriólogos y depende de ello es el tipo de ejercicio que debe hacer cada persona.  Así pasa con los deportes también, ya que la dieta y alimentación es distinta para cada atleta y pusimos en contexto un ejemplo de un futbolista y un luchador a lo que recibimos la siguiente respuesta: “El luchador obviamente va a tener un cuerpo mesomorfo en diferencia al futbolista que corren muchísimo, son más altos y más delgados, entonces va a gastar un poco más de energía el que corre más, entonces la carga de carbohidratos va ser más importante en todo momento, versus el luchador que comúnmente ellos no tienen tanto desgaste de competencia (de correr), entonces nos basamos ahí más en proteínas, esta combinación de cardio con pesas y se restringen calorías por la tendencia a ganar peso es más alta”. Otro mito que en varias ocasiones habíamos escuchado es que los suplementos no eran buenos para los deportistas y eso nos generaba  inquietud, es por eso que cuestionamos a la especialista sobre este tema “Para el deportista sí es de gran ayuda un complemento y un suplemento”. Añadió “Recordemos que un complemento alimenticio es todos aquellos que nos ayudan a nivelar los nutrientes, pueden tener solo proteínas y los suplementos son aquellos que ayudan a sustituir alguna deficiencia sobre todo de antioxidantes o de vitaminas”.  En otras palabras, no es malo adquirir los suplementos, pero si se debe hacer con un control adecuado conforme a cómo te lo indique un profesional. De igual modo, tras un desgaste físico debemos tomar en cuenta la recuperación inmediata y la mejor manera es con el descanso. Para finalizar tan enriquecida conversación con la nutrióloga Yuritzy Luna, le preguntamos sobre qué indicadores se tienen que tomar en cuenta para una alimentación equilibrada. “Primero que sea variada, que mezcles los ocho grupos de alimentos, que no lo cargues sobre un solo grupo, que la mayoría lo hace hacia las proteínas, entonces tiene que ser variada y suficiente, es decir, que lo consuma

NUTRICIÓN Y DEPORTE Read More »

CONTINÚA EL CAMPEONATO CHARRO VICENTE FERNÁNDEZ VIP

Por Emmanuel Hernández / 16-02-2 Del catorce al diecinueve de febrero, dentro del Rancho los Tres Potrillos ubicado en Tlajomulco de Zúñiga Jalisco, La Familia Fernández Abarca ha abierto las puertas de su rancho para disfrutar del campeonato en honor de Don Vicente Fernández Gómez, en un evento en donde cuarenta y ocho equipos de diferentes categorías se miden para llevarse este campeonato, el mejor equipo de cada categoría pasará a las finales junto con los mejores cinco resultados.  Los horarios de los encuentros son a las once de la mañana, tres de la tarde y siete de la noche, el primer encuentro del campeonato hubo dos Ranchos “El Trébol”, uno de Aguascalientes y otro de Chihuahua, siendo el de Aguascalientes el que se llevó el encuentro. Posteriormente, los mejores resultados de la jornada se dieron en la charreada de las tres de la tarde en la categoría doble A, donde Rancho Arroyo Negro se llevó el primer lugar y por la categoría triple A Rancho El Soyate se puso al frente, a continuación dejamos los resultados y la tabla de clasificación por categoría.

CONTINÚA EL CAMPEONATO CHARRO VICENTE FERNÁNDEZ VIP Read More »

PRESENTAN CORRIDA DE LA FERIA DEL TORO EN TEQUISQUIAPAN

Por Lu Llanos / 16-02-23 La tarde de este miércoles en el hotel Río 33 de la ciudad de Tequisquiapan, Qro. fue presentado el cartel de la corrida de toros dentro del marco de la Feria del Toro 2023 que celebra su edición 25. Los empresarios Gerardo Valdés y José Román dieron los pormenores del cartel; por su parte, los matadores de toros Diego Silveti y Francisco Martínez comentaron estar muy motivados de hacer su presentación en esa tierra de tradición taurina y ganadera. El pintor Juan Antonio Ruiz, quien realizó la obra que viste el cartel, agradeció por ser tomado en cuenta y el secretario del patronato de la feria Flavio Ramirez, invitó a la gente a venir a la feria del toro Tequisquiapan 2023. 

PRESENTAN CORRIDA DE LA FERIA DEL TORO EN TEQUISQUIAPAN Read More »

RECONOCE CONADE A PARTICIPANTES DE PROGRAMA “NADO X MI CORAZÓN”

Por Sergio Spinoza / 16-02-23 La campaña “Nado x Mi Corazón” del pasado 2022, que fue promovida por la CONADE, tuvo un éxito rotundo gracias a la participación de 75 albercas en todo el país. Este proyecto fomentó la actividad física como medio para mejorar la salud y prevenir enfermedades cardíacas.  Por ello, la CONADE, galardonó a las 75 albercas participantes en el programa en una ceremonia de premiación, que se llevó a cabo en Villas Tlalpan, donde se reconoció el esfuerzo y compromiso de estas albercas en pro de la salud. La gala fue encabezada por Damaris Pacheco Jiménez, jefa del departamento de Recreación y Servicio Comunitario de la CONADE, y Mariel Hawley Dávila, presidenta de Queremos Mexicanos Activos (QUEMA), entre otros.

RECONOCE CONADE A PARTICIPANTES DE PROGRAMA “NADO X MI CORAZÓN” Read More »

CONVIVEN CON PRENSA ANTONIO FERRERA Y JOSÉ MARÍA HERMOSILLO

Por Lu Llanos / 16-02-23 La empresa EMSA ofreció una rueda de prensa en El Hotel La Nueva Estancia de León, Gto. para dar detalles de la Quinta Gran Corrida del Serial Taurino 2023.  Los Matadores Antonio Ferrera y José María Hermosillo estuvieron presentes para compartir su sentir. “Una trayectoria que ha sido muy bonita, dura también pero sobre todo de compromiso desde que empecé a los 8 años. Comencé en Portugal, España, Francia y después llegar a México que ha sido un impulso artístico  para mi carrera. Todo el cariño del público te da poder de una vocación, de un compromiso y la responsabilidad de intentar en todo momento superarse como torero. Crecer y que tu evolución artística vaya en consonancia también con sentimientos como persona y como torero. León fue una de las plazas que consagró mi camino, las tardes que he podido vivir aquí, han llevado un sello”. Por su parte, el matador José María Hermosillo dijo que siempre ha sabido que es importante separar los tiempos y tener claro que quiere dedicarse a su profesión y dijo contar con el apoyo de mi familia pues “La carrera de un torero es muy celosa y no puedes descuidarla”.  José María Hermosillo recordó con cariño el encuentro que tuvo con Arturo Macías “El Cejas” en un restaurante antes de comenzar con su carrera como matador de toros, cuando se acercó a Arturo para pedirle un autógrafo y fue tal la inspiración que le causó ese momento, que a partir de entonces supo que queria ser torero también. Ambos matadores se mostraron emocionados de presentarse el próximo sábado en la plaza de toros la luz y prometen conquistar a los asistentes.

CONVIVEN CON PRENSA ANTONIO FERRERA Y JOSÉ MARÍA HERMOSILLO Read More »

OTORGA RECONOCIMIENTOS FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERÍA A GRANDES DEL GREMIO

Por Emmanuel Hernández / 16-02-23 El día de ayer, como parte de su labor de reconocer a las personalidades con cuyo esfuerzo se ha fomentado la charrería en todo el territorio nacional y más allá de nuestras fronteras, sirviendo de ejemplo para las nuevas generaciones, la Federación Mexicana de Charrería entregó reconocimientos a dos grandes exponentes de este arte El primer reconocimiento fue para Don Jorge Ruiz Ruiz, quien desde temprana edad ha sido ligado con el deporte nacional y quien en el año de 1983 fue presidente de la Asociación Charros del Cócono y un año más tarde levanta el trofeo de campeón estatal de Morelos,  se le otorgó la Presea Espuela de Oro en el marco del 40⁰ aniversario de la asociación de charros El Cócono de Morelos, y teniendo como sede la ciudad de la eterna primavera Cuernavaca, la presa le fue otorgada por el presidente de la Federación Mexicana de Charrería el Ingeniero José Antonio Salcedo López. El segundo reconocimiento fue para Salvador Álvarez Cruz a quien se le otorgó la Herradura de Oro en las instalaciones de Charros del Pedregal en la Ciudad de México quien ha sido pieza clave en la asociación de Charros de la Laguna de Durango y en el desarrollo de la charrería al norte del país, la presea fue entregada de manos del licenciado Guillermo Mora Brown, Gerente de la Federación Mexicana de Charrería. 

OTORGA RECONOCIMIENTOS FEDERACIÓN MEXICANA DE CHARRERÍA A GRANDES DEL GREMIO Read More »

SE RETIRA DE LOS RUEDOS PABLO HERMOSO DE MENDOZA

Por Lu Llanos / 16-02-23 Luego de 34 años de alternativa, el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza anunció que dirá adiós al toreo. Por lo pronto, hará una extensa campaña a partir de octubre del presente año para actuar en México, Colombia, Portugal, Francia y en España. “Es una idea que vengo madurando de años atrás, y al final ha habido unos factores como la edad, en el que me siento en plenitud, y es el momento”, dijo durante un evento en el que estuvo presente en el Museo Soumaya, en la capital azteca. Incluso, el jinete dijo que, pese a que la Plaza México está cerrada por la suspensión a la tauromaquia impuesta desde junio del año pasado, no se irá sin actuar en uno de los tres cosos más importantes de su carrera, junto a Las Ventas (Madrid) y a la Real Maestranza de Caballería (Sevilla). “No entendería mi despedida de los ruedos si no toreo en La México. Si se abre posteriormente (a mi despedida), incluso, reaparecería, para volver a torear esa despedida”, afirmó. La alternativa la tomó en Tafalla, provincia de Navarra, el 18 de agosto de 1989, teniendo como padrino de su doctorado al maestro Manuel Vidrié, y en presencia de los testigos Curro Bedoya y Antonio Correas. El toro se llamó Pardillo, perteneciente a la ganadería de Don Cesar Moreno, y salió en hombros de la plaza. Un poco de historia  Pablo Hermoso se presentó en la Plaza México, el 14 de noviembre de 1999, y cortó dos orejas, y salió a hombros para convertirse en consentido de la afición capitalina. Es el caballista con más rabos cortados en la Plaza México, con un total de cuatro. El primero de ellos, fue el pasado 5 de febrero de 2000, al toro Preferido de Javier Garfias. En ese momento fue el No. 114 en la historia del coso capitalino. El segundo de ellos, el 29 de enero de 2006, al ejemplar de nombre Santorini, del hierro de Montecristo, el No 119. Hermoso de Mendoza cortó su tercer rabo en el coso más grande del mundo, la tarde del 22 de febrero de 2009, a “Conín”, del hierro de Los Encinos. Finalmente, el cuarto fue a Tecojote, también de Los Encinos. A lo largo de 34 años de carrera ha lidiado dos mil 527 festejos.

SE RETIRA DE LOS RUEDOS PABLO HERMOSO DE MENDOZA Read More »

CHIHUAHUA SEDE DEL VI TAZÓN MEXICO

Por Emmanuel Hernández / 15-02-23 Chihuahua será sede de la sexta edición del Tazón México, así lo dio a conocer La Liga de Fútbol Americano de México (LFA), por medio de su Comisionado Alejandro Jaimes Trujillo, quien estuvo acompañado por autoridades estatales y municipales del Gobierno de Chihuahua. En el Salón Doce de Octubre del Palacio Municipal de Chihuahua, se informó que el Tazón se realizará el sábado 10 de junio en el Estadio Olímpico de la Universidad Autónoma de Chihuahua. La organización espera lograr que los aficionados al deporte de las tacleadas, viva un gran un fin de semana con un evento de gran categoría, además de ser la casa del equipo Caudillos, por lo que se espera que sea un protagonista del Tazón.

CHIHUAHUA SEDE DEL VI TAZÓN MEXICO Read More »

DULCE FIGUEROA SE PREPARA PARA UN INTENSO 2023

Por Ricardo Valseca / 15-02-23 Dulce Miranda Figueroa Mendoza, monarca mundial de Biarritz 2022, no quita el dedo del renglón y mantiene fijo su objetivo de clasificar a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 y repetir podio como lo hizo en la cita de Lima 2019. Sin embargo, su calendario cargado de eventos será el primer obstáculo que tenga que sortear. El año pasado, Figueroa formó parte del equipo femenil que conquistó la medalla de oro en el Mundial Absoluto, donde comentó que el “2022 fue un año que me trajo muchos sabores, de repente un poco de frustración porque mi proceso no fue como yo pensaba; sin embargo, fui cerrando de una mejor manera hasta ser seleccionada para ir al Campeonato Mundial del año pasado y ahí junto con mi equipo, conseguimos la medalla de oro ante España en una final apretada y súper cerrada”.   Motivada por lo logrado el año pasado, la joven pelotari se siente ilusionada por clasificar a los Panamericanos. Después de participar en el XXI Torneo Internacional de Frontenis Primera Fuerza en el Club España de la Ciudad de México, el segundo evento en Morelos, Dulce comentó que fue intenso, sobre todo, porque todas las jugadoras como Paulina Castillo y Guadalupe Hernández, que ganaron, desean clasificar también a los panamericanos. Referente a esto, la joven promesa de frontenis afirmó que “las tres primeras parejas están a la par. Tenemos las mejores aptitudes tanto físicas, técnicas y mentales para estar en la lucha de la clasificación. Eso hace que los juegos sean intensos y rápidos”.   Dichas parejas son conformadas por las mexiquenses Guadalupe Hernández Encarnación y Paulina Castillo Rodríguez, así como por la regia Ximena Placito Goche y la coahuilense Ariana Cepeda de la Mora, además de la jalisciense Laura Puentes Villalobos y la capitalina Dulce Figueroa Mendoza. Referente a su última participación junto a Laura Puentes, la capitalina destacó que hizo “buenos partidos, pero para ganar tengo que hacer algunos ajustes para enfrentar los demás torneos”, por lo que espera que en el tercer evento logren subir al sitio de primer lugar. Después de los dos primeros torneos del año, tendrá dos semanas de descanso para continuar el 4 de marzo con el proceso. Por lo que tendrá una intensa campaña en donde debe llegar en las mejores condiciones tanto en los eventos de frontenis, de pala en pareja y de trinquete para obtener el boleto panamericano.

DULCE FIGUEROA SE PREPARA PARA UN INTENSO 2023 Read More »