Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

VISITA ANA GABRIELA GUEVARA A ATLETAS EN EL CNAR

Por Sergio Spinoza / 22-02-23 Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), y Leticia Ramírez Amaya, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), realizaron un recorrido por el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), complejo deportivo  donde se preparan algunos de los atletas más destacados de México en diversas disciplinas deportivas. Durante el recorrido, en que fueron acompañadas por Carlos Villaseñor García, director del complejo perteneciente a la CONADE, se visitaron todas las áreas del CNAR, donde los atletas entrenan, se alimentan y se hospedan. Además, Guevara Espinoza mostró a Ramírez Amaya las áreas recientemente remodeladas, como el velódromo, la cancha de pelota, el gimnasio y el comedor, entre otras, así como también secciones de tiro con arco, deportes acuáticos, gimnasia, pista de atletismo y fisioterapia.  Ramírez Amaya fue testigo de algunos de los entrenamientos de los atletas nacionales que se preparan para los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, así como los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile, ambos eventos de alta carga deportiva en 2023. 

VISITA ANA GABRIELA GUEVARA A ATLETAS EN EL CNAR Read More »

LA PETATERA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE MÉXICO

Por Lu Llanos / 21-02-23 La Petatera” es la artesanía más grande del mundo y se ubica en Colima. Una monumental plaza de toros hecha con petates (soga tejida de forma artesanal) que se construye con motivo de las fiestas de San Felipe de Jesús y se remueve una vez que este evento termina.   Este coso taurino tiene sus orígenes en el siglo XVII, cuando los habitantes de Colima asignaron como su santo patrón a San Felipe de Jesús, con el fiel propósito de proteger a todo el pueblo de los temblores y la actividad volcánica. Las fiestas charrotaurinas de Villa de Alvarez se organizan desde hace 166 años ininterrumpidos y duran 15 días, pero esta emblemática obra arquitectónica se levanta en 6 semanas y en un dia se quita.   Se trata de una estructura edificada principalmente a base de madera y soga entretejida. Los materiales son orgánicos y van desde los palos de madera, cuerdas de fibra vegetal, reafirmada con clavos y alcayatas, y tapizada o forrada con miles de petates tule y realizada por manos artesanas. El diámetro del ruedo mide alrededor de 60 metros y la superficie donde se construye es aproximada a los 5 mil metros cuadrados, cuenta con palcos y una gradería para 5 mil personas, que se dividen en 70 tablados.   Para construirla primero se hacen los hoyos en la tierra, donde se entierran los palos principales, después se forman los escalones con madera y afianzados con otros palos y cuerdas firmes, finalmente, se coloca el forro con miles de petates a su alrededor. Para levantar este monumento, trabajan aproximadamente 70 familias y se utilizan alrededor de 2.000 petates. El petate es el elemento más importante en la construcción, son los  respaldos de cada gradería y los cercados,  ahí mismo se dibuja el número de cada tablado.  El responsable de la construcción era el señor Desiderio Contreras Tene (“El Pajarito”) quien con 81 años de edad y 22 como encargado de encabezar la edificación anual de esta impresionante plaza falleció en 2020 dejando un gran legado. Todo este esfuerzo, diseño y estilo arquitectónico ha llevado a la Petatera a ser reconocida internacionalmente como Monumento Artístico de la Nación por el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA), y a su vez forma parte del inventario del patrimonio cultural inmaterial de México.

LA PETATERA, PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL DE MÉXICO Read More »

PRESENTAN CARTELES PARA LA COPA CHENEL 2023

Por Lu Llanos / 21-02-23 El día de hoy han sido develados los carteles de la tercera edición de la Copa Chenel, un circuito de corridas de toros con variedad de encastes que contará con un total de 11 festejos, 18 toreros y 23 ganaderías, enmarcado en la Fiesta del Toro de la Comunidad de Madrid. Los carteles han quedado de la siguiente manera: Sábado 11 de marzo (Villa del Prado): Toros de Monte la Ermita y Pablo Mayoral para Juan del Álamo, Alberto Durán y Francisco José Espadas.  Domingo 12 de marzo (Torres de la Alameda): Toros de Concha y Sierra y Antonio López Gibaja para Rafael González, Isaac Fonseca y Calerito. Sábado 18 de marzo (Valdetorres del Jarama): Toros de Juan Luis Fraile y Cerrolongo para Juan Miguel, Adriano y Fernando Plaza, que tomará la alternativa. Domingo 19 de marzo (Moralzarzal): Toros de José Enrique Fraile de Valdefresno y Aurelio Hernando para Filiberto, Juan de Castilla y Rafael Serna.  Domingo 26 de marzo (Cercedilla): Toros de Guadajira y Quintas para Borja Jiménez, Diego Carretero y Alejandro Fermín. Sábado 1 de abril (Navas del Rey): Toros de Guerrero y Carpintero y Flor de Jara para Mario Palacios, Daniel Menés y Manuel Perera.    

PRESENTAN CARTELES PARA LA COPA CHENEL 2023 Read More »

ANGELINO DE ARRIAGA SE REENCUENTRA CON TORO QUE INDULTÓ EN TEZONTEPEC

Por Lu Llanos / 21-02-23 El pasado fin de semana el matador de toros Tlaxcalteca Angelino de Arriaga viajó a la Ganadería La Guadalupana ubicada en el Estado de México para reencontrase con “Pájaro”, el toro que indultó el pasado 4 de febrero en Tezontepec, Hidalgo.  Destacó lo bonito y gratificante que es perdonarle la vida a un animal que vivirá como rey por el resto de su vida, y sobretodo la fortuna de haber lidiado un toro con nobleza, calidad, humillación y fondo, además de haber tirado al picador en el primer tercio, posteriormente el matador cubrir el tercio de banderillas y remontar con tandas de más de 8 naturales en cada una y consagrar una extraordinaria faena que llevó al indulto a Pájaro. 

ANGELINO DE ARRIAGA SE REENCUENTRA CON TORO QUE INDULTÓ EN TEZONTEPEC Read More »

RESEÑADA LA IV CORRIDA EN PLAZA DE TOROS MÉRIDA

Por Lu Llanos / 21-02-23 Las autoridades municipales de la capital yucateca, encabezados por el juez de plaza Ulises Zapata León, el presidente de la comisión taurina Hernán Evia Góngora y el MVZ Felipe Godoy, así como  Alberto Basulto y Alberto Hagar de la empresa Toros Yucatán, reseñaron la tarde de este lunes el lote de ejemplares de la Ganadería  Marrón a lidiarse el día domingo 26 de Febrero.  Las características son las siguientes PARA REJONES  No. 34: 530 kg cárdeno claro, meano, bragado. No. 29: 500 kg paliabierto, cárdeno obscuro, paliabierto No. 103:  480 kg negro, zaino, bragado   A PIE No. 28: 475 kg cárdeno claro, veleto, bragado. No. 15: 495 kg negro, zaino, delantero No. 13: 510 kg negro entrepelado, meano, bragado, veleto No. 43: 480 kg negro, bragado, delantero No. 53: 480 kg negro zaino, conrnidelantero  

RESEÑADA LA IV CORRIDA EN PLAZA DE TOROS MÉRIDA Read More »

CARTAGENA Y HÉCTOR GUTIÉRREZ A HOMBROS EN LA SEGUNDA DE JALOSTOTITLÁN

Por Lu Llanos / 21-02-23 La segunda Corrida del carnaval de Jalostotitlán, Jal., en la Plaza de Toros Fermín Espinosa “Armillita”, se realizó este lunes ante tres cuartos de entrada.  Fueron lidiados cinco toros de la Ganadería La Concepción (1o., rejones) y uno de Villa Carmela (4o., rejones como sobrero tras lesión del sorteado en turno) justos en presentación y buen juego en general, destacando tercero y sexto., siendo éste último premiado con arrastre lento.  El Rejoneador Andy Cartagena: Dos orejas y oreja. Héctor Gutiérrez: Oreja y dos orejas. Arturo Gilio: Oreja y silencio.

CARTAGENA Y HÉCTOR GUTIÉRREZ A HOMBROS EN LA SEGUNDA DE JALOSTOTITLÁN Read More »

QUIERE ÁNGEL ROMERO GONZÁLEZ REPRESENTAR A LA UNAM EN EL MUNDO

Por Sergio Spinoza / 20-02-23 Ángel Romero González es un alumno de la Facultad de Ciencias y miembro de la Asociación de Fisicoconstructivismo de la UNAM. En el 2023, tiene como objetivo obtener la tarjeta profesional de fisicoconstructivismo que le permitirá competir en los máximos eventos de la Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness (IFBB). Para lograrlo primero tiene que clasificarse en alguno de los tres certámenes regionales que habrá este año y luego competir en alguno de los dos torneos internacionales: el México Grand Battle Pro/Am & Expo, en septiembre; o del NPC Worldwide Mexican National Championships Pro Qualifier, en diciembre. Ángel Romero tiene trazada una estrategia que consiste en completar una fase de volumen de 10 meses, enfocando su entrenamiento y alimentación en ganar masa muscular, y después iniciar una fase de definición con cargas de peso más controladas. En noviembre del 2022, obtuvo el cuarto lugar en la categoría bodybuilding jr de la doceava edición del Mr&Miss Ferrocarrilero, un evento nacional celebrado en la Ciudad de México.  

QUIERE ÁNGEL ROMERO GONZÁLEZ REPRESENTAR A LA UNAM EN EL MUNDO Read More »

YARELI ACEVEDO A CONSOLIDARSE EN EL TOP TEN INTERNACIONAL

Por Sergio Spinoza / 20-02-23 Yareli Acevedo, estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), participará en las Copas del Mundo de ciclismo en Yakarta, Indonesia, del 24 al 26 de febrero, y en El Cairo, Egipto, del 14 al 17 de marzo. Estos eventos son puntuables para el ranking de participación rumbo a los Juegos Olímpicos de París 2024. Yareli obtuvo su lugar en el equipo mexicano después de ganar la carrera de persecución individual y por equipos en el Evento Selectivo de Pista en Guadalajara el pasado enero, donde clasificó sobre ciclistas de gran trayectoria. Además, tiene planeado asistir a otras competencias internacionales, como los Juegos Panamericanos, el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista y el Campeonato Panamericano de Ciclismo en Argentina. Yareli Acevedo busca consolidar su puesto entre las diez mejores ciclistas a nivel internacional en la prueba de puntos, después de haber participado en el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en Saint-Quentin-en-Yvelines en octubre de 2022. La ciclista puma está trabajando arduamente para obtener un boleto para los Juegos Olímpicos de París 2024 y dice que es importante acudir a todas las competencias internacionales para sumar puntos y no quedarse atrás con respecto a otros países.

YARELI ACEVEDO A CONSOLIDARSE EN EL TOP TEN INTERNACIONAL Read More »

SUEÑA LUIS DEOLARTE CON PARÍS Y VIAJA A JAPÓN PARA LOGRARLO

Por Sergio Spinoza / 20-02-23 Luis Gerardo Deolarte Ortiz, es un atleta mexicano de 22 años, que tiene como objetivo clasificar en la categoría de “break dance” en los Juegos Olímpicos de París 2024.  Recientemente en una entrevista con la agencia EFE, Luis compartió que ha estado preparándose para este momento desde que era un niño y que veía a los atletas competir en los Juegos Olímpicos. Luis, es originario de Huejotzingo, Puebla y compartió que siempre le llamaron la atención los deportes como los clavados y el atletismo, y dijo que cuando se enteró de que el “breaking” se postularía como deporte olímpico, sintió una gran emoción y un gran deseo de representar a México en los Juegos Olímpicos. Por ello, desde que se anunció en diciembre de 2020 que el “breaking” se incluiría como nueva categoría en los Juegos Olímpicos, Luis ha estado preparándose y tomándolo más en serio. Luis viajará en estos días a Kitakyushu, Japón, para participar en la primera eliminatoria de las que tendrá que enfrentar este año en su camino a los Juegos Olímpicos de París 2024.  La competencia se llevará a cabo los días 24 y 25 de febrero como parte de la serie mundial de “Breaking for Gold”. Después, participará en eventos en España, Chile, Brasil, Marruecos, Canadá, Austria, China, Portugal, Polonia, Bélgica y China.

SUEÑA LUIS DEOLARTE CON PARÍS Y VIAJA A JAPÓN PARA LOGRARLO Read More »

SE VIVE EL CAMPEONATO DE VOLEIBOL DE PLAYA EN DEPORTIVO LOS GALEANA DE LA CDMX

Por Yadier Andrade / 20-02-23 Este domingo 19 de febrero se realizaron los Juegos Deportivos Infantiles, Juveniles y Paralímpicos de la Ciudad de México en Voleibol de Playa, en el Estadio de Arena del Deportivo los Galena de la Alcaldía Gustavo A. Madero. Este certamen se llevó a cabo ya que es el clasificatorio rumbo al campeonato Nacionales CONADE 2023 (Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte). Aquí en TitanSports te presentamos como se conformaron las medallas por categorías y ramas CATEGORIA Y RAMA MEDALLERO Categoría de promoción Infantil Menor en la Rama Varonil: 1er lugar: Benito Juárez 2do lugar: Venustiano Carranza 3er lugar: Miguel Hidalgo Categoría de promoción Infantil Menor en la Rama Femenil 1er lugar: Miguel Hidalgo 2do lugar: Gustavo A. Madero 3er lugar: Venustiano Carranza Categoría Juvenil Superior en la Rama Femenil 1er lugar: Benito Juárez 2do lugar: Iztacalco Categoría Infantil Mayor en la Rama Varonil 1er lugar: Benito Juárez 2do lugar: Miguel Hidalgo 3er lugar: Olímpicos BJ Categoría Juvenil Mayor en la Rama Varonil   1er lugar: Benito Juárez 2do lugar: Olímpicos BJ 3er lugar: Miguel Hidalgo Categoría Juvenil Mayor en la Rama Varonil 1er lugar: Benito Juárez 2do lugar: Olímpicos BJ 3er lugar: Miguel Hidalgo Categoría Juvenil Menor en la Rama Femenil   1er lugar: Miguel Hidalgo 2do lugar: Venustiano Carranza 3er lugar: México VC Categoría Infantil Mayor en la Rama Femenil 1er lugar: Miguel Hidalgo 2do lugar: Gustavo A. Madero 3er lugar: Venustiano Carranza Categoría Juvenil Superior en la Rama Varonil   1er lugar: Miguel Hidalgo 2do lugar: Halcones MH 3er lugar: Benito Juárez Categoría Juvenil Mayor en la Rama Varonil   1er lugar: Benito Juárez 2do lugar: Olímpicos B 3er lugar: Olímpicos C

SE VIVE EL CAMPEONATO DE VOLEIBOL DE PLAYA EN DEPORTIVO LOS GALEANA DE LA CDMX Read More »