Titansports

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TitansportsMx

MUSEO DE LA CHARRERÍA, MEDIO SIGLO DE HISTORIA

Por Emmanuel Hernández / 04-03-23 Ubicado en la esquina de la avenida Izazaga con la calle Isabel La Católica, alcaldía Cuauhtémoc, en lo que alguna vez fue el Convento de Montserrat construido en 1580 y que ahora es conocido como el Palacio de la Charrería, actual sede nacional de la Federación Mexicana de Charrería, en este recinto también se encuentra el Museo de la Charreria, inaugurado en el año de 1973 cuando el edificio fue entregado en comodato a la Federación Mexicana de Charrería (FMCH). El director del Museo es actualmente Xavier Ortega Basset, con apoyo de Don Humberto Carmona, mismos que llevan a buen puerto el proyecto cultural y museístico que, para preservar el acervo artístico, fomenta el Consejo Directivo Nacional de la Federación, encabezado por el ingeniero José Antonio Salcedo López. La charrería no solo es deporte, sociedad y valores, sino que también en la cultura tiene un lugar especial, así como en el desarrollo artístico de las piezas confeccionadas por los más hábiles artesanos que fabrican desde el sombrero hasta el botín del ajuar charro, sin olvidar sillas de montar y demás arreos para la cabalgadura. En el lobby del museo encontraremos un gran acervo histórico y cultural, como una réplica del sombrero charro del Papa Francisco, cuyo original se le entregó en su visita a México en el año 2016. Destacan los objetos que España donó al organismo charro, como la réplica de la espada de la reina Isabel La Católica, misma que tiene una placa del Ayuntamiento de Toledo, fechada el 9 junio de 1964. Se encuentra también un plato damasquinado entregado por los españoles a la Federación Mexicana, donde destaca la leyenda “España y México a Caballo”, dicho presente lo entregó la Asociación Española de Charros, donde emerge la figura de una corona con la imagen imperial. Es importante recordar que gracias a la charrería se logró retomar la relación diplomática entre México y España, que se había perdido tras la derrota republicana en la Guerra Civil Española de 1936-1939 y también podemos encontrar objetos de intercambio con otras naciones que tienen relación con el caballo, como lo es Argentina y sus los gauchos.  La forma en que están acomodades las salas nos lleva de la mano siglo por siglo desde la llegada del caballo a México y la evolución que ha tenido hasta llegar a cómo conocemos actualmente a la charrería en nuestros días. En este acervo encontraremos también atuendos como los chinacos, que son los antecedentes de la vestimenta charra, monturas históricas como una que perteneció al Centauro del Norte, Pancho Villa, así mismo como una colección de espuelas, frenos y sombreros. Existen también en exhibición litografías charras y fotos de diversos personajes, algunas desde inicios del siglo XX. El acceso al público es gratuito, los horarios de apertura del Museo de la Charrería es de 10:00 a 18:00 horas, de lunes a viernes; cuenta con visitas guiadas para grupos y el recorrido se lleva aproximadamente 25 minutos.

MUSEO DE LA CHARRERÍA, MEDIO SIGLO DE HISTORIA Read More »

DEFINIDA LA SELECCIÓN DE REMO PARA LOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE

Por Sergio Spinoza / 04-03-23 La Federación Mexicana de Remo (FMR) anunció la lista de los atletas que representarán a México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 La Selección está compuesta por siete hombres y siete mujeres, entre los que destaca la olímpica Kenia Lechuga, quien participó en los Juegos de Río 2016 y Tokio 2020. El equipo fue seleccionado después de una serie de evaluaciones realizadas durante el 2022 y los primeros meses de 2023.  La Federación Mexicana de Remo (FMR) tiene como objetivo refrendar el liderato obtenido en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018, donde la Selección Nacional de remo ganó seis medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce, convirtiéndose en la primera vez que lograron liderar el medallero de la disciplina fuera de México. El equipo femenil está integrado por Kenia Vanesa Lechuga Alanís, Maite Arrillaga Garay, Lilian Armenta Ayub, Mildred Belén Mercado Palacios, Devanih Cecilia Plata Alvarado, Melissa Edith Márquez Juárez y Daniela Altamirano Portuondo.  Por su parte, los remeros seleccionados en la rama varonil son Juan José Flores Rodríguez, Alexis Bladimir López García, Miguel Ángel Carballo Nieto, Hugo Alejandro Reyes Antillón, Jordi Luis Gutiérrez Castillo, Ricardo Daniel de la Roda Vanegas y Rafael Alejandro Mejía Gutiérrez. Los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 se llevarán a cabo del 23 de junio al 8 de julio en El Salvador.

DEFINIDA LA SELECCIÓN DE REMO PARA LOS CENTROAMERICANOS Y DEL CARIBE Read More »

PARTICIPA FABIÁN DE LUNA EN SERIE DE COPAS DEL MUNDO EN EUROPA Y ASIA

Por Sergio Spinoza / 04-03-23 El gimnasta artístico mexicano, Fabián de Luna Hernández, ha comenzado su temporada 2023 con una serie de Copas del Mundo por Europa y Asia. Estas competiciones otorgan puntos en el ranking y son una oportunidad para clasificar al Campeonato Mundial de Amberes 2023, evento en el que se repartirán plazas para los Juegos Olímpicos de París 2024.   Fabián de Luna inició su gira europea con su participación en la Copa del Mundo de Aparatos de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) en Cottbus, Alemania, del 23 al 26 de febrero. En la prueba de salto cerró en la posición 21, en aros se colocó en el puesto 18 y en piso culminó en el lugar 41. El atleta continuó su participación en la segunda competencia de la gira en Doha, Qatar, del 1 al 4 de marzo, donde se posicionó dentro de los mejores 18 lugares en aros y en la posición 38 en rutina de piso.  Finalmente, Fabián de Luna competirá en la tercera Copa del Mundo de Aparatos del serial de la disciplina, que se celebrará en Bakú, Azerbaiyán, del 9 al 12 de marzo. Fabián de Luna, campeón panamericano en Lima 2019 y medallista centroamericano en Barranquilla 2018, busca clasificar a los eventos del ciclo olímpico y se prepara arduamente para lograr su objetivo en las próximas competiciones.

PARTICIPA FABIÁN DE LUNA EN SERIE DE COPAS DEL MUNDO EN EUROPA Y ASIA Read More »

JORGE CÁRDENAS SE PREPARA PARA REPRESENTAR A MÉXICO EN PARÍS 2024

Por Sergio Spinoza / 04-03-23 El halterista olímpico Jorge Adán Cárdenas Estrada se encuentra en plena preparación para un año lleno de importantes competencias en su camino a representar a México en los Juegos Olímpicos de París 2024.  Después de su exitosa participación en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde obtuvo el segundo lugar en la división de los 73 kilogramos en el grupo B, el atleta se encuentra entrenando en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) junto con la Selección Nacional. El sinaloense tiene como objetivo principal subirse al podio en los Juegos Centroamericanos en San Salvador, los Juegos Panamericanos en Santiago y el Mundial de la especialidad, competencias que serán fundamentales en su camino a París 2024.  Cárdenas se encuentra en el lugar 13 de su división en el ranking de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF), pero confía en que con esfuerzo y dedicación podrá mejorar su posición en los próximos torneos. Cárdenas cuenta en su palmarés con tres medallas plateadas y tres de bronce en el Campeonato Sudamericano, Iberoamericano y Open en Colombia, y además obtuvo el puesto 11 en el ranking general en Tokio 2020 y medallas en el Panamericano 2022. Actualmente, Cárdenas y la Selección Nacional están en concentración para el Panamericano de la especialidad que se realizará en Bariloche, Argentina, del 25 de marzo al 2 de abril. El halterista mexicano está ansioso por representar a su país en los próximos torneos y buscará llegar al podio en cada uno de ellos.    

JORGE CÁRDENAS SE PREPARA PARA REPRESENTAR A MÉXICO EN PARÍS 2024 Read More »

REALIZAN TIENTA EN LA GANADERÍA TENEXAC DE TLAXCALA

Por Lu Llanos / 04-03-23 Este viernes 3 de marzo se han celebrado en la Ganadería tlaxcalteca de Tenexac labores de tienta donde se probaron cuatro becerras de buen juego, con la característica bravura de la casa ganadera y un novillo a muerte. La tienta estuvo a cargo de los matadores Diego San Román, Marc Serrano y el novillero Pablo Martínez “Finito”.  Diego San Román se presenta el sábado 4 de marzo en la Monumental Plaza de Toros Rodolfo Rodríguez “El Pana”, de Apizaco, Tlaxcala. A pesar de haber recibido una cornada recientemente en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, el torero queretano se mantiene firme en su estilo.  Marc Serrano llegó de Francia para cumplir con el compromiso en la Plaza de Toros La Florecita, de Ciudad Satélite. Tentó una becerra y estoqueó un novillo en el que se mostró solvente.  El tlaxcalteca Pablo Martínez “Finito” tiene pendiente el día 18 de marzo para su presentación como novillero en la Plaza de Toros del Restaurante Arroyo.  En las labores de tienta auxiliaron los novilleros Hidalgo García y Alberto Ortega, que también se encuentra en preparación para sus próximas actuaciones.   

REALIZAN TIENTA EN LA GANADERÍA TENEXAC DE TLAXCALA Read More »

ANUNCIAN CARTEL PARA IRAPUATO

Por Lu Llanos / 04-03-23 La empresa Espectáculos Monterrey presentó el cartel para el próximo sábado 25 de marzo en la Plaza de Toros Revolución de Irapuato, en una de las fechas de carácter tradicional en este recinto del estado de Guanajuato.  La combinación será, el rejoneador Emiliano Gamero, Uriel Moreno “El Zapata” y Arturo Macías, quienes habrán de lidiar un encierro de seis toros de la Ganadería de San Marcos. La venta de boletos iniciará el próximo miércoles 8 de marzo, a través de la Plaza plataforma de Super Boletos y en taquillas de la plaza a partir del día 13 de marzo

ANUNCIAN CARTEL PARA IRAPUATO Read More »

IRÁ LA SELECCIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA A GIRA EUROPEA TRAS LA COPA YUCATÁN

Por Sergio Spinoza / 03-03-23 Las gimnastas de la Selección Nacional de gimnasia rítmica, Marina Malpica, Karla Díaz, Ledia Juárez y Xitlali Santana participan en la Copa Yucatán que se lleva a cabo del 2 al 5 de marzo en el Gimnasio Poliforum Zamna en Mérida. Esta competición forma parte de su preparación para los grandes eventos de 2023, como su gira por Europa, que tendrá lugar del 13 de marzo al 10 de abril.   Las experimentadas gimnastas Marina Malpica y Karla Díaz competirán en la Copa Mundial de gimnasia rítmica en Palaio Faliro, Grecia, del 17 al 19 de marzo, y luego participarán en su segunda Copa Mundial del año en Sofía, Bulgaria, programada del 31 de marzo al 2 de abril.  Además de estos eventos importantes de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG), las cuatro seleccionadas nacionales también llevarán a cabo un campamento de entrenamiento en Sofía para perfeccionar sus rutinas.    

IRÁ LA SELECCIÓN DE GIMNASIA RÍTMICA A GIRA EUROPEA TRAS LA COPA YUCATÁN Read More »

INICIA TORNEO NACIONAL DE ESCARAMUZAS “HERMOSO CARIÑO” SLP

Por Emmanuel Hernández / 03-03-2 Hoy es el gran inicio del Torneo Nacional de Escaramuzas en el Lienzo Charro “Hermoso Cariño” de Soledad de Graciano en San Luis Potosí, habrá participación de equipos del Estado de México, Saltillo, Zacatecas, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Hidalgo, Aguascalientes y San Luis Potosí. Una gran oportunidad para disfrutar de los ejercicios realizados por la mujer de a caballo, como son puntas, cruces, coladeras y abanicos en categorías, dientes de leche, infantil, doble A y triple A. A continuación presentamos el programa oficial de este Torneo Nacional de Escaramuzas   

INICIA TORNEO NACIONAL DE ESCARAMUZAS “HERMOSO CARIÑO” SLP Read More »

LISTO ENCIERRO PARA MAÑANA EN LA PRIMERA DE ARROYO

Por Lu Llanos / 03-03-23 El encierro de la Ganadería El Garambullo ya se encuentra en los corrales de la Plaza de Toros Arroyo, y será lidiado en la primera novillada de selección el día de mañana, sábado 4 de marzo, en punto de las 12:30 hrs. Propietarios: Francisco Funtanet Mendia y Juan Carlos Funtanet Mendia. Rancho: Guadalupe. Ubicación: Juventino Rosas, Guanajuato. Divisa: Rosa, morado y amarillo. Fundación: 1976 Aquí las imágenes con números, nombres y pesos.

LISTO ENCIERRO PARA MAÑANA EN LA PRIMERA DE ARROYO Read More »

ANUNCIA EL COMITÉ OLÍMPICO LA SERIE OLÍMPICA DE eSPORTS 2023

Por Ricardo Valseca / 02-03-23 El Comité Olímpico Internacional (COI) ha dado a conocer los detalles de la Serie Olímpica de Esports 2023. Esta es una competencia deportiva global virtual y simulada creada por el COI y en colaboración con Federaciones Internacionales (IF) y editores de juegos. Dentro del anuncio, se informó que los nueve deportes que estarán dentro del programa serán Tiro con arco, Béisbol, Ajedrez, Ciclismo, Danza, Deporte de motor, Vela, Taekwondo y Tenis. La Serie Olímpica de eSports 2023 ha comenzado invitando a jugadores profesionales y aficionados de todo el mundo a participar en rondas de clasificación. La Serie Olímpica de eSports 2023 culminará con finales en vivo en el Centro Suntec de Singapur del 22 al 25 de junio, y será un punto culminante de la recientemente anunciada Semana Olímpica de eSports. Además, La Final se transmitirá a nivel mundial a través de Olympics.com y los canales sociales olímpicos. Dentro del anuncio, David Lappartient, Presidente del Grupo de Enlace de Esports del COI, dijo que “el Movimiento Olímpico une a las personas en una competencia pacífica. La Olympic eSports Series 2023 es una continuación de eso, con la ambición de crear más espacios para jugar tanto para jugadores como para fanáticos de la competencia de élite”. Y añadió que esperan “ver a algunos de los mejores del mundo competir en el escenario global, así como explorar juntos oportunidades y lecciones compartidas, en salud y bienestar, capacitación e innovación”.

ANUNCIA EL COMITÉ OLÍMPICO LA SERIE OLÍMPICA DE eSPORTS 2023 Read More »