Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

TAUROMAQUIA

Enrique Ponce Plaza de Toros de Acho

Lima despide a Enrique Ponce

Enrique Ponce inició su gira de despedida en el continente americano y eligió  la Plaza de Toros de Acho para ello. Los asistentes a esta tarde de domingo pudieron vivir un festejo inolvidable y lleno de arte y nostalgia con un torero que brindó una cátedra de arte y clase durante la lidia del último de su lote. Pudimos ver al torero de Chiva entregado y realizando una faena por derecho y con tandas de naturales templadas, acariciando la embestida al mejor toro de la tarde, el quinto, pese a no haber tenido suerte con sus dos primeros, la estocada certera le valió el corte de dos orejas y la sentida ovación de la afición limeña en su vuelta al ruedo. Joaquín Galdós fue el alternante de este mano a mano, tuvo dos faenas de mando y poder que se malograron con la espada, al cuarto pudo cortarle una oreja luego de lidiar desmayado y estoico con la muleta en los medios. El cierra plaza no dio opciones y escuchó palmas. El encierro de El Pilar, hierro debutante en esta plaza, terciado en presentación, fue justo de fuerza, el sexto fue devuelto por estar reparado de la vista y el reserva no dio juego. El astado más destacado fue el quinto que tuvo empuje y la fuerza indispensable para su lucimiento, recibió palmas en el arrastre. Al final del festejo, Enrique Ponce fue sacado a hombros de inicio por su ahijado Andrés Roca Rey y después llevado por la afición ante los gritos de ¡Torero, torero! Se va un torero de época y se despidió de una plaza que tanto le ha querido y que llevará esta tarde en la mente siempre. Galería:

Lima despide a Enrique Ponce Leer más »

Torero Diego Silveti cortando una oreja en la corrida de Día de Muertos

Claroscuro en Tlaxcala para Diego Silveti

La tradicional corrida de dia de Muertos en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” se llevó a cabo este sabado por la noche en la que el matador Diego Silveti cortó la única oreja en la corrida pero también escuchó los tres avisos con el segundo de su lote, mientras que alternantes  Arturo Saldívar y Angelino de Arriaga se fueron en vacío tras dejar pasajes interesantes y con voluntad. Se lidiaron Toros de La Soledad bien presentados en general y de juego regular. Arturo Saldivar: Silencio y silencio tras aviso. Diego Silveti: Oreja y silencio tras tres avisos. Angelino de Arriaga que sustituyó a Uriel Moreno “El Zapata”: Silencio tras dos avisos y silencio.   Galería (Fotos de Juan Angel Sainos)

Claroscuro en Tlaxcala para Diego Silveti Leer más »

"Cartel oficial Temporada de Novilladas 2024 en León

Anuncian temporada de novilladas en León

La empresa Espectáculos Monterrey S.A. (EMSA) ha anunciado de manera oficial la tradicional Temporada Novilleril 2024, a realizarse en el emblemático coso “La Luz” de la ciudad de León, Guanajuato.   Constará de cuatro festejos, aquí te presentamos los carteles: VIERNES 22 DE NOVIEMBRE 20:00 horas  Novillada de selección para Luz Elena Martínez, Alejandro Rodríguez, Alan García, Fernando Gaona, Andrés Origel  y Eduardo Sebastián, con Novillos de la Ganadería de San José de Buenavista.   VIERNES 29 DE NOVIEMBRE 20:00 horas Novillada de Tercia, para Juan Querencia, Manolo González y Luis Garza, con Novillos de la Ganadería El Garambullo.   VIERNES 06 DE DICIEMBRE 20:00 horas Novillada de Tercia, para Emiliano Osornio, Bruno Aloi y Andrés García con Novillos de la Ganadería de San Martín.   VIERNES 13 DE DICIEMBRE 20:00 horas   Novillada de Tercia, para Cesar Fernández, Axel López y Emilio Ricaud con  Novillos de la Ganadería de Torrecillas.   La venta de boletos en línea se realizará a partir del jueves 07 de noviembre por medio del sistema electrónico www.superboletos.com,  la preventa de boletos sera en taquilla a partir del lunes 18 de noviembre, de 12:00 a 19:00 horas en la taquilla instalada en el Hotel Nueva Estancia así mismo el día de la novillada podrán adquirirse en taquillas de la plaza, desde las 11:00 am.

Anuncian temporada de novilladas en León Leer más »

Monumental de Morelia

Joselito y Fonseca a hombros en Morelia

Joselito Adame e Isaac Fonseca salieron a hombros en la Corrida de la noche de Muertos en la Monumental de Morelia, Michoacán tras el corte de dos y tres orejas respectivamente; así como los trofeos a la mejor faena y al máximo triunfador. Juan Ortega bordó el toreo, pese a tener el lote menos propicio para el lucimiento, se mostró entregado con clase y temple, pero falló con los aceros. El rejoneador Javier Funtanet dio una vuelta al ruedo, luego que, tras un efectivo rejonazo final, el puntillero levantó dos veces al toro.   Se lidió un encierro integrado por un toro de Monte Caldera para rejones y seis de Peñalba para los toreros de a pie que cumplieron en presencia y resultaron manejables. Destacó el séptimo que recibió palmas en el arrastre.   Ante tres cuartos de entrada, entre gran ambiente, esta corrida con fines benéficos inició cuando el matador Guillermo Capetillo y la empresaria Tomasina entregaron regalos y donativos en especie a los niños de la Fundación AMANC, que están siendo atendidos por dicha agrupación.   El rejoneador Javier Funtanet: Vuelta, tras petición.    Joselito Adame: Palmas tras aviso y dos orejas. Juan Ortega: Silencio y palmas. Isaac Fonseca: Oreja y dos orejas.     Imágenes de Ángeles Taurinos

Joselito y Fonseca a hombros en Morelia Leer más »

Plaza de Toros Provincia Juriquilla

Pedro Luis corta una oreja en la Novillada de Acho en la Feria del Señor de los Milagros

Este sábado se llevó a cabo la novillada de la Feria del Señor de los Milagros en la Plaza de Acho en Perú donde, pese a las circunstancias del descastado encierro, Pedro Luis cosechó una oreja con el cierra plaza. Los novillos del hierro debutante de Ciro Neyra dieron poco juego con excepción del sexto pues el resto manseó y se escupieron al caballo. Julio Alguiar se mostró voluntarioso con su lote pero malogrado por la espada, con el abre plaza que se le colaba poco pudo hacer y tras un segundo intento con la espada, escuchó palmas. Con el cuarto de la tarde, a pesar de tener mayor movilidad, terminó rajándose en la faena y tras escuchar un aviso, saludó al tercio. El joven Joaquín Caro demostró tener buena capacidad con las banderilllas, pues cubrió el tercio con soltura y dejando los palitroques en buena posición y calidad. El primero de su lote sin cualidades, lo recibió por Verónicas pero se vino a menos, la estocada fue defectuosa pero suficiente, escuchó palmas. El novillo fue pitado en el arrastre. Con el quinto de la tarde poco pudo hacer, tras un brindis muy sentido a su abuelo, intentó crear una faena de inicio por izquierdo que tuvo calidad pero el novillo descastado no dio oportunidad por lo que abrevió y saludó al tercio. El tercer espada, Pedro Luis, sobresalió por sus formas y sitio, a su primero lo hizo ver mejor de lo que era y aprovechó el poco juego para dar sentidos muletazos por el derecho, tras una estocada certera, el novillo tardó en doblar por lo que escuchó un aviso y saludó al tercio.   Con el cierra plaza, el de mayor juego de toda la tarde, lo recibió a porta gayola y pudo lucir el sitio en una faena que realizó por con tandas largas y profundas por el derecho e intentando por el izquierdo que tuvo menor calidad en la embestida, tras un estocadón en todo lo alto, le fue otorgada una oreja.a

Pedro Luis corta una oreja en la Novillada de Acho en la Feria del Señor de los Milagros Leer más »

Diego Ventura y Tarik Othón

Tarik Othón toma la alternativa en Juriquilla

Con un lleno total, se llevó a cabo la Corrida de Noche de Muertos en la Plaza de Toros de Provincia Juriquilla donde el rejoneador Tarik Othón tomó la alternativa de manos de Diego Ventura como padrino y Diego San Román como testigo.   Se lidiaron toros de las Ganaderías de Fernando de la Mora (tercero, cuarto, sexto y séptimo) y de Montecristo (primero, segundo y quinto) desiguales en presentación y juego, destacando el primero que tuvo calidad.   El resultado es el siguiente:   Juriquilla, Qro.- Plaza Provincia Juriquilla. Corrida de Noche de Muertos. Lleno en noche agradable. Toros de Fernando de la Mora (3º., 4º., 6º. Y 7º.) y Montecristo, desiguales de presentación y juego, entre los que destacó el 1º. Por su calidad.   Tarik tomó la alternativa con el toro “Don Pollo”, número 5, con 480 kilos.   El rejoneador Diego Ventura: Oreja y ovación.   Juan Ortega (palo de rosa y oro): oreja y silencio. Diego San Román (sangre de toro y oro): Ovación tras aviso y oreja. El rejoneador Tarik Othón: Silencio y silencio tras aviso.

Tarik Othón toma la alternativa en Juriquilla Leer más »

Festival Taurino en la Plaza San Marcos, Aguascalientes

Exitoso Festival Taurino en Aguascalientes

Este viernes por la noche se realizó el Festival taurino a beneficio de la Academia Taurina Municipal “Alfonso Ramírez ‘El Calesero’”  en el marco del XXX Festival de Calaveras en la Monumental Plaza de Toros de San Marcos. Luego del paseillo, se realizó un homenaje a don Elías Esparza, por sus 35 años de docencia en la academia taurina de Aguascalientes.  Se lidiaron siete ejemplares de diversas ganaderías, uno de ellos para rejones, el de Santa Inés, que fue regular en su juego. Para los toreros de a pie, destacó el gran novillo de regalo, de Santa Fe del Campo, “Perlito”, número 18 y con 460 kilos, que fue indultado por la matadora Paola San Román. Destacaron además el primero, de la Ganadería La Asunción, que debutó en esta plaza y recibió arrastre lento y, el segundo, también de Santa Fe del Campo que dio juego. Los de San Isidro, Arellano Hermanos y Campo Real fueron complicados en su lidia. El rejoneador Jorge Hernández Gárate: Una oreja. Antonio Ferrera: Dos orejas y rabo. Arturo Saldívar: Palmas. Paola San Román: Palmas e indulto. Leo Valadez: Palmas.  Bruno Aloi: Dos orejas. Galería (Fotos Emsa y Francisco Vargas):

Exitoso Festival Taurino en Aguascalientes Leer más »

Cartel oficial de la Feria de Manizales 2024 con figuras destacadas del toreo

Listos los carteles para la Feria de Manizales 2025

La empresa CORMANIZALES dirigida por el doctor Juan Carlos Gómez, dio a conocer los carteles de la Feria Taurina número 70 que se realizará del 05 al 11 de enero de 2025 en la que hay grandes atractivos para los aficionados entre otros la corrida mixta con la que se abre la feria, el festival con ocho  ejemplares, las dos tardes para el antioqueño Juan de Castilla y la despedida del maestro de Chiva Enrique Ponce que pone el broche a la feria.   Estas son las combinaciones:   5 DE ENERO Festejo mixto. Dos toros de Mondoñedo y cuatro novillos de la misma ganaderíapara Manuel Libardo, el rejoneador venezolano José Luis Rodríguez y el novillero Kalio.     6 DE ENERO Toros de Dosgutierrez para Román Collado, David Galván y Juan Sebastián Hernández.     7 DE ENERO Toros de Santa Bárbara para Emilio de Justo, Antonio Ferrera y Juan de Castilla     8 DE ENERO Toros de Las Ventas del Espíritu Santo para Miguel Ángel Perera, Tomás Rufo y José Arcila     9 DE ENERO Festival con  Novillos Toros de Ernesto Gutiérrez para Antonio Ferrera, Sebastián Castella, Alejandro Talavante, Daniel Luque, Tomas Rufo, Emilio de Justo, Cristóbal Pardo y el novillero Felipe Miguel Negret     10 DE ENERO Toros de Juan Bernardo Caicedo para Alejandro Talavante, Daniel Luque y Luis Bolívar.     11 DE ENERO Toros de Ernesto Gutiérrez para la despedida de Enrique Ponce alternando con Sebastián Castella y Juan de Castilla.  

Listos los carteles para la Feria de Manizales 2025 Leer más »

Roca Rey y Roberto Domínguez juntos en un evento taurino

Roca Rey y Roberto Domínguez rompen relacion de apoderamiento

Roberto Domínguez deja de ser el apoderado de Roca Rey. Una noticia que se venía elucubrando en los corrillos taurinos desde hace un año, tras varias discrepancias entre ambos por la gestión y la implicación del vallisoletano en la carrera de la figura peruana, y que se ha confirmado durante la tarde de este jueves, cuando el torero vallisoletano ha comunicado a Mundotoro que además de desvincularse del limeño, se retira definitivamente de cualquier vinculación profesional con el mundo del toro.     Así lo ha expresado en una carta enviada a Mundotoro, en la que agradece a todos los empresarios taurinos con los que ha tratado «y que siempre me han respetado, entendiendo que mis exigencias y muchas veces intransigencias estaban motivadas única y exclusivamente por defender a quienes habían confiado en mí».   Carta de Roberto Domínguez Los toreros tenemos una forma muy particular de valorar el mundo que nos rodea cuando estamos en activo. No sabemos administrar bien el tiempo que dedicamos a los aduladores, consejeros y oportunistas que se acercan atraídos por el aroma del éxito. A veces nos damos cuenta tarde del poco tiempo que dedicamos a escuchar a quienes realmente nos dejarán huella.   Tengo que reconocer que he sido un privilegiado en este sentido porque, después de retirado, el toreo me ha dado la oportunidad de tener ese tiempo para valorar mejor lo que realmente merece la pena. Por eso creo que ha llegado el momento de agradecer lo mucho que me ha aportado este mundo taurino, a pesar de haber tenido fama de huirlo y vivirlo de una manera atípica.   Quedan muy lejos los años de infancia soñando con ser torero, las dos décadas como profesional saboreando los éxitos y aprendiendo de los fracasos, los cinco años detrás de los micrófonos de Vía Digital valorando lo que mis compañeros hacían en el ruedo, incluso los once años al lado de Julián López ‘El Juli’ en época de maduración, dudas y triunfos. Mucho más reciente está el aprendizaje junto a Andrés Roca Rey, torero atípico, a quien agradezco que en un momento crucial de su carrera haya querido mi opinión a su lado.   Y yo, que siempre he sido crítico con las despedidas y con la tentación de aprovechar el impulso del último tren, siento ahora la necesidad de cerrar de esta manera el capítulo taurino de mi vida.   Creo que ha llegado el momento de dar la razón a todas esas críticas y elogios que hablan de mi buena suerte. Una suerte que tiene nombre y apellidos, la de quienes me acompañaron en cada etapa. Mi tío Fernando Domínguez, profesor de vida y toreo; Fernando Fernández Román, a su lado aprendí otra manera de contar el espectáculo taurino que los profesionales no llegamos a ver cuando estamos en el ruedo; Julián López “El Juli”, porque siendo tan joven y con la batuta de mando del torero, puso en mí su confianza ciega, valorando cada uno de mis aciertos y aceptando mis errores; Andrés Roca Rey quien me ha enseñado una nueva manera de caminar por la vida y mandar en el toreo, con la ruleta rusa diaria de su entrega desnuda y desgarrada, sin importarle las circunstancias ni la condición del toro, imponiendo su ley. La ley que ahora impera en las nuevas generaciones de aficionados que vuelven a creer en el desprecio absoluto al riesgo, en el ídolo, en el héroe.   Quiero agradecer también a todos los empresarios taurinos con los que he tratado y que siempre me han respetado, entendiendo que mis exigencias y muchas veces intransigencias estaban motivadas única y exclusivamente por defender a quienes habían confiado en mí. A todos los ganaderos, que han comprendido que por encima de la amistad y de mis gustos personales, siempre ha prevalecido el toro que mejor podía contribuir al éxito del torero al que representaba en cada momento. A todas las cuadrillas y a todos mis compañeros cuya admiración se ha agrandado con el tiempo. Y sobre todo a los aficionados, que en todas estas facetas y durante tantos años, han sido el acercamiento diario al mejor recuerdo.   El 25 de julio del 2023, Andrés tuvo un dramático percance en Santander del que milagrosamente salió ileso, siendo junto con la cornada de Julián en la feria de abril del 2013, los peores momentos taurinos de mi vida. Cuando me acerqué a la barrera para preguntarle cómo se encontraba, con la mirada perdida me dijo: «No me explico por qué no me ha pasado nada» Hoy recupero las palabras que le dije entonces. «Tú siempre vas a tener suerte porque te la mereces». Un documento inédito que recoge la película ‘Tardes de soledad’ de Albert Serra. Documental que, gracias a Andrés, ha vuelto a despertar el interés de la intelectualidad por la tauromaquia, pasando del debate tópico a una reflexión mucha más profunda.   Por detalles como éste, deseo que los aficionados y la crítica comprendan la importancia y responsabilidad que tiene Andrés y sepan reconocerle como bastión absoluto de la tauromaquia mundial y enlace fundamental con las nuevas generaciones de aficionados.   Roberto Domínguez.   Roca Rey, por su parte, en redes sociales ha publicado que: “Una etapa increíble, muchas emociones, muchos momentos duros, miedos y muchas metas y sueños que hemos conseguido juntos! Gracias por su dedicación y compromiso con Roca Rey (el torero)  y también con Andrés (la persona).   Ahora, tomando las riendas de mi carrera con gratitud y determinación mirando hacia nuevos horizontes. Agradecido por el camino recorrido y listo para los desafíos que vienen.”

Roca Rey y Roberto Domínguez rompen relacion de apoderamiento Leer más »

Bruno Aloi listo para su debut en la Monumental de Aguascalientes en el Festival de Calaveras

Bruno Aloi listo de cara a su debut en la Monumental de Aguascalientes

Bruno Aloi se encuentra muy motivado con su inminente debut en la Monumental de Aguascalientes, en el marco del Festival de Calaveras programado este viernes 1 de noviembre, donde comparte cartel con el rejoneador Jorge Hernández Gárate, Antonio Ferrera, Arturo Saldívar, Paola San Román y Leo Valadez, para lidiar novillos-toros de distintas ganaderías, a partir de las 19:30 horas.       “Me llena de ilusión torear en este evento, y tener la posibilidad de estar en el mismo cartel con matadores de toros por primera vez en mi vida, así que la motivación está a tope porque fue en esta ciudad donde debuté como novillero, y en las tres tardes que he toreado en la plaza San Marcos la afición me ha acogido con mucho cariño”.       Bruno llega a Aguascalientes a demostrar sus avances, y la madurez que, poco a poco, ha ganado a lo largo de los últimos meses a lo largo de su temporada en España, lo que representa otro hecho que para él reviste especial importancia.     “De la última vez que estuve en Aguascalientes, en la novillada de feria, que fue el pasado 13 de abril, he toreado alrededor de 40 novillos, y espero que la afición pueda constatar los avances que he conseguido, tanto en mi técnica y mi oficio, así como en mi expresión, que sigue siendo igual a la del primer día. Estoy convencido de que verán a un torero más cuajado”.       Los ejemplares para este festival serán sorteados y proceden de las siguientes ganaderías: Santa Fe del Campo, Claudio Huerta, Arellano Hermanos, Santa Inés, San Isidro y Puerto del Cielo.       “También me entusiasma poder torear a beneficio de la Academia Taurina Municipal, que desde hace varios años se ha convertido en un semillero de toreros, y contribuir con un granito de arena a que siga con este trabajo, para mí es otro hecho que aporta emoción al festival que vamos a torear el próximo viernes en homenaje a La Changuita, ese gran personaje de la Fiesta. Espero que tengamos suerte y sea una noche bonita”.     Desde que Bruno Aloi debutó en la plaza “San Marcos” con picadores, el 30 de octubre de 2022, ha toreado un total de 41 novilladas en las que ha cortado 50 orejas y tres rabos. De estos festejos, 26 han sido en cosos de España.      

Bruno Aloi listo de cara a su debut en la Monumental de Aguascalientes Leer más »