Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DE COMBATE

CULMINA LA PRIMERA ETAPA DEL MUNDIAL DE GRAPPLING

Por Ricardo Valseca / 16-10-22   Este sábado se puso el punto final a la primera etapa del Mundial de grappling y grappling-gi en Pontevedra, en los que se disputaron un total de seis mundiales diferentes: tres de grappling y tres de grappling gi, ambos en las categorías sub-17, sub-20 y sénior. A partir del lunes arrancará la segunda etapa con el inicio de la celebración del Campeonato del Mundo de Lucha Olímpica, Femenina y Grecorromana.   En la rama varonil, el español Nico Medina (-77 kg) ganó el oro el sábado y se proclamó campeón el jueves, después de superar en la final al francés Djabrail Djabrailov, el podio lo completaron Adlan Madayev (Kazajistán) y Dumitru Cenam (Moldavia). Por su parte, Arturo Salas se llevó el oro en la categoría -84kg tras imponerse a Inelton Bombo (Angola). El podio se completó con Aurel Pirtea (Rumanía). En la categoría de -93 kg el ucraniano Roman Kiziuk se llevó el oro, la plata fue para Ravshan Urazov de Kazajistán y el bronce fue para Pablo Estepa quien se impuso al alemán Martin Barthel para completar el podio.   En la rama femenil, destacan las españolas Naiomi Matthews (-53 kg) y Merytxel González (-71 kg), ambas obteniendo medalla de bronce. Naiomi repitió la medalla que consiguiera el viernes y en esta ocasión lo hizo tras vencer a la ucraniana Tetiana Astakhova, mientras que la segunda logró vencer a Aizhan Abdykadyr de Kazajistán y subirse al podio.   El medallero quedó comandado por Kazajistán con 56 metales acumulados con un dominó desde el inicio, donde España le sigue con 44 medallas. El tercer puesto es para Ucrania con un total de 23 preseas, seguido por Estados Unidos (con cuatro oros), Francia, Japón y Hungría (con tres), Israel y Polonia (con dos) y Alemania, Rumanía y Kirguistán (con uno). La zona baja del medallero la cierran Azerbayán y Litunia con un metal de bronce.    

CULMINA LA PRIMERA ETAPA DEL MUNDIAL DE GRAPPLING Leer más »

TRIPLEMANÍA XXX: CAYÓ LA CASA IMPERIAL

Por Ricardo Valseca / 16-10-22   Se vivió la culminación de Triplemanía XXX en la Arena Ciudad de México, en una noche llena de emociones que quedará en el recuerdo de los amantes del pancracio, donde Villano IV perdió su identidad; Hijo del Vikingo retuvo el Megacampeonato de AAA, Cibernético perdió la cabellera y Taya refrendó su campeonato Reina de Reinas AAA.   Villano IV vs Penta Zero Miedo (Máscara vs Máscara) En la lucha estelar, la Pantera Rosa hacía su aparición acompañado por parte de la Dinastía Imperial; después apareció Penta Zero Miedo quien se lanzó inmediatamente contra su rival, pero fue recibido con fuertes castigos. Haciendo gala de su rudeza, Villano IV dominó la contienda, castigando contra la esquina, dando charolazos y golpes con un bote a la cabeza y sillazos a la frente de Penta. Con las “tapas” rotas y ensangrentadas, el intercambio de golpes no cesó. Penta sometió en alto al Villano, quien parecía rendirse y ante los festejos del Zero Miedo el réferi le indica que la contienda no ha terminado, comenzando la polémica de la noche. Instantes después, Villano sometió a Pentagón llevándolo a la rendición y ante los festejos de Villano, el tercero le indica que no hay victoria, aumentando la polémica.  Penta Zero Miedo propinó tremenda patada en el rostro de la Pantera Rosa y rápidamente buscó el castigo al brazo con la palanca, dejando al veterano con la espalda plana, la cuenta llegó a tres, terminando con la incógnita del miembro de la Dinastía Imperial. El último de los hermanos Mendoza dio a conocer su identidad: Tomás Díaz Mendoza, quien fuera Leopardo Negro III y Súper Máquina Jr.  Con el rostro ensangrentado, evidencia de la intensidad de la lucha, y lleno de lágrimas, Tomás Díaz dijo lo siguiente “Pentagón, te reconozco como un gran luchador. Hoy fuiste mejor que yo, mi final ya está cerca y me gustaría enfrentarme una vez más a ti, que sea la última lucha de mi vida. Te llevas lo más hermoso de mi vida, además de mi familia, te la entrego como hombre, no con gusto, pero sí con aceptación y reconocimiento. Felicidades por esta noche, Pentagón”.   Fénix vs Hijo del Vikingo (Por el Megacampeonato AAA) El megacampeón de AAA, Hijo del Vikingo, exponía su título ante Fénix, en una lucha de llaveo y contrallaveo, grandes vuelos y lucha a ras de lona. El campeón, dando muestra de su agilidad, castigó de forma severa a Fénix con lances desde la esquina, para después clavar su cabeza en el piso, provocando que la sangre fluyera en el rostro del retador.  Llegó la respuesta de Fénix con una lanza al pecho y un spanish fly que dejó herido al megacampeón; parecía que el combate llegaba a su fin para el Hijo del Vikingo después de una desnucadora cortesia de Fénix pero la cuenta se quedaba en dos. El monarca respondió con doble 630 y con un doble rodillazo, el megacampeón escaló a la tercera y voló con el “cuerno del vikingo” para terminar con su rival, reteniendo así el Megacampeonato de AAA.   Pagano vs Cibernético (Cabellera contra Cabellera) Las cosas no comenzaron fáciles para Pagano, y, en un panorama complicado, recibió un fuerte castigo por parte de Los Vipers, aunado a un par de golpes sobre la mesa y otro en la pasarela, dejándolo en malas condiciones. Sin embargo, con sangre en el rostro, “El Noa Noa Style” atacó con un tenedor a “The Main Man” provocando una herida profusa en la frente y el surgimiento de sangre en su rostro. Ante la superioridad numérica de Los Vipers, Charly Manson apareció para ayudar a Pagano, pero en un error Pagano impactó al Hijo del Tirantes con una lampara, por lo que tuvo que ingresar el Vampiro Canadiense para suplir al réferi.  Las cosas se intensificaron cuando Pagano intentó golpear con una silla con alambre de púas a su rival, pero el Ciber esquivó el ataque y mandó a Pagano a las tachuelas. Para aumentar las emociones, Konnan salió a escena para golpear a Los Vipers, mientras que Cibernético y Pagano subían a lo más alto de una escalera, para que el crecido en Chihuahua subiera a su espalda a su rival y se dejara caer contra el suelo, rompiendo el piso y provocando la cuenta de tres. Pagano se llevó la victoria en un duelo extremo, despojando de la cabellera al Cibernético, quien tuvo que ser sacado en camilla directo con el doctor.   En el Campeonato Reina de Reinas AAA Taya retuvo el cinturón imponiéndose a su rival con una cruceta que provocó la rendición de Kamille. Por su parte, los hermanos Lee se convirtieron en los retadores por el Campeonato de Parejas AAA. Para ello tuvieron que derrotar a Arez, Willie Mack vs Myzteziz Jr. y Komander vs Látigo y Toxin.         

TRIPLEMANÍA XXX: CAYÓ LA CASA IMPERIAL Leer más »

VILLANO IV, ¿EL FIN DE LA DINASTÍA IMPERIAL?

Por Ricardo Valseca / 15-10-22   Hablar de los Villanos es hablar de una de las familias luchísticas más importantes de México, a quienes el público de México ha visto enfrentar a los Infernales, los Misioneros de la Muerte y muchos otros en encuentros llenos de emoción, sangre y pasión.  Dentro de esta dinastía, se encuentra el Villano IV, quien ha marcado a la industria luchística al dejar huella junto con sus hermanos. Debutó en 1979 bajo el nombre de Leopardo Negro II y poco a poco fue ganando experiencia, hasta que en 1983 toma el nombre de Villano IV y empezó a trabajar junto a los otros miembros de la Dinastía, especialmente con el Villano I y el Villano V en una tercia multicondecorada. En la historia de la Lucha Libre, el Villano IV ha dejado grabados grandes combates como la lucha que los amantes del pancracio nunca olvidarán ocurrida el 21 de octubre de 1988 en la Monumental Plaza de Toros de Monterrey, donde, después de una cruenta rivalidad, Villano IV en compañía de sus consanguíneos le quitaron la máscara a otra tercia mítica: los Hermanos Alvarado, el Brazo, Brazo de Plata y Brazo de Oro.  Dentro de su palmarés, el Villano IV ostenta 11 luchas de apuesta invicto, donde consiguió las máscaras de Poder de Toro; Loco Zandokan, Los Brazos, El Engendro, Los Mercenarios Americanos, Tigre Canadiense e Hijo de Pirata Morgan; además de las cabelleras de Enfermero II, Emilio Charles Jr, Brazo de Oro y Hombre Bala.  Sin embargo, este sábado 15 podría caer la última máscara de la Dinastía de los Villanos cuando el Villano IV exponga su identidad ante Pentagón Jr, sin embargo, también cabe la posibilidad de terminar con una joven promesa, en lo que podría ser una de sus últimas luchas como profesional, “sé de mi capacidad y mis discapacidades que puedo tener y sé las ventajas que él tiene sobre mí, pero he aprendido que en la lucha libre todo rival tiene un lado débil y lo estoy estudiando, mi único objetivo es llevarme esta máscara hasta la tumba”. Villano IV ostenta una trayectoria de 43 años, donde siempre ha sido considerado el “favorito perdedor” en las luchas de apuesta, pero confía en su experiencia para afrontar el reto de este sábado: “Por mi mente pasa la derrota, pero estoy consciente de lo que puede pasar. No te puedo decir que si pierdo la máscara me retiro, a lo mejor sí, a lo mejor no; no puedo saberlo hasta que termine la lucha. La gente me da como el favorito perdedor, pero toda la vida en las luchas de apuesta que he tenido he sido el favorito perdedor, pero mírenme sigo con mi máscara y así voy a seguir”. Con esto en mente, la Pantera Rosa se prepara para uno de los duelos más exigentes que ha tenido en su carrera: “Es la lucha más importante de mi vida, me estoy preparando en todos los aspectos me siento muy bien, las lesiones ahí están, pero estoy tomando cartas en el asunto. Estoy tomando terapias, rehabilitación y entrenamiento especiales, estoy ocupándome de varios elementos para llegar en las mejores condiciones posibles y poderme llevar en la mano la máscara del Pentagón Jr”.  

VILLANO IV, ¿EL FIN DE LA DINASTÍA IMPERIAL? Leer más »

PENTA, CON “ZERO MIEDO” AL JUGARSE SU MÁSCARA HOY EN TRIPLEMANÍA XXX

Por Ricardo Valseca / 15-10-22   En el 2008, bajo el nombre “Zairus”, se comenzaba a escribir la historia del hoy esteta Penta El Zero Miedo, quien, desde pequeño con su hermano (el enmascarado Rey Fénix), mostraron un gran interés por la lucha libre, sin embargo, su familia tenía miedo de que no alcanzaran sus metas. El camino para llegar a ser una estrella del pancracio no fue sencillo, pues en reiteradas ocasiones, terminaba una función y se iba a trabajar a la central de abastos en Ecatepec, pero los años de dedicación y esfuerzo han dado como resultado ser una de las más grandes figuras de la lucha libre mundial actual. Para poder pagar la indumentaria que portaba en el cuadrilátero, Penta trabajaba arduas jornadas en la central de abastos: “Cuando terminaba una lucha me regresaba a la central a trabajar. Así fue por 3 o 4 años, más o menos. Fue difícil, yo tampoco imaginé ser esteta, tenía un trabajo estable en la central de abastos de Ecatepec, descargando tráilers. Me da tanto orgullo representar a mi país en otros continentes y me llena de alegría ver a gente de distintos países portar mi mascara, porque eso me demuestra que estoy haciendo las cosas bien”. Durante sus primeros años en AAA compitió bajo el nombre de Dark Dragon. Sin embargo, la empresa decidió darle la oportunidad de llevar el nombre de uno de los villanos más importantes en la historia de la AAA, dándole total libertad sobre el personaje donde modificó el nombre a Penta El Zero Miedo y junto a su hermano, ha conformado lo “Lucha Brothers”, una de las duplas más espectaculares en la lucha moderna. Cuando le ofrecieron el personaje, muchos le decían que era muy riesgoso tomar una máscara tan famosa, pero él dijo que no tenía miedo y aceptó el reto. Basado en esto y con la frase “cero miedo” de una de sus bandas favoritas en mente, nació el Zero Miedo, decidiendo adoptar ese lema para el equipo que conforma con su hermano Rey Fénix. Dentro de su historia como luchador, Pentagón ha puesto en juego su identidad en dos ocasiones, una como Zairus y otra como Pentagón, siendo esta última la más importante ya que lo hizo en Impact Wrestling contra Sami Callihan, en un duelo máscara contra cabellera, donde El Zero Miedo mantuvo la identidad.   En sus comienzos como luchador, Villano IV fue uno de los maestros que forjó al Zero Miedo, hoy, el miembro de la Dinastía Imperialprevio a su duelo de máscaras contra su ex pupilo,expresó lo siguiente: “Es un luchador muy joven, le ha batallado mucho, le ha costado mucho sobresalir en la vida y en la lucha y me da gusto que a su sacrificio y esfuerzo le dieran esta recompensa. Cuando estuve con él le decía que luchara por sus sueños, que no perdiera la fe y que siempre tenía que estar preparado para cuando le llegara la oportunidad”.  

PENTA, CON “ZERO MIEDO” AL JUGARSE SU MÁSCARA HOY EN TRIPLEMANÍA XXX Leer más »

LUCHAN LEYENDAS Y CAEN CAMPEONATOS EN DARK NIGHT DE BIG LUCHA

Por Ricardo Valseca / 15-10-22 Bandidos Gym se volvió a vestir de gala para recibir a los amantes de los encordados, en una velada de gran nivel luchístico, donde Emperador Azteca y Bandido pondrían en juego sus cinturones. El primero de ellos lo perdió contra The Tiger y el segundo logró salir vencedor frente a un contrincante que no pudo contra la experiencia de Bandido. Como cereza en el pastel, hubo dos apariciones que hicieron vibrar a todos; la presencia de La Secta, y el duelo de Faby Apache. Todo esto dio como resultado una velada inolvidable en el encordado de Leyes de Reforma. BANDIDO VS YUTANI   CAMPEONATO DE BIG LUCHA  En la lucha estelar por el campeonato de Big Lucha, Bandido y Yutani se veían las caras en un duelo que prometía grandes lances y lucha a ras de lona. De forma sorpresiva, Yutani comenzó dominando Bandido, aplicando diferentes castigos a su espalda. Después de llevar las acciones a la zona del público, y con un lance impresionante por parte de Bandido, las acciones regresaron al cuadrilátero, donde los golpes se volvieron intensos, pues ambos luchadores querían llevarse el campeonato.  Todo parecía indicar que Yutani saldría vencedor tras aplicar una variante de martinete sobre “el más buscado” pero con garra, Bandido se levantó, aplicando su famoso castigo, lo que doblegó las aspiraciones de Yutani, llevándolo al conteo de tres. De esta manera, Bandido refrendó su campeonato, en lo que fue su primera defensa.  BLACK GENERATION VS LA SECTA LUCHA DE RELEVOS ATÓMICOS  Otro duelo que dio de qué hablar, fue el encuentro entre dos facciones oscuras, la Black Generation (Flamita, Action Jackson, Bendito y Elemental) vs La Secta (Ozz, Cuervo, Scoria y Espíritu), donde ambas facciones mostraron porque son consideradas rudas, pues muy temprano, se hicieron presentes las sillas, que La Secta ocupó para castigar a los de Big Lucha. Así, fueron los veteranos de La Secta quienes se llevaron la victoria. Al finalizar el duelo, Flamita pidió la revancha en un enfrentamiento en donde la cabellera y máscara estuvieran en duelo.   EMPERADOR AZTECA VS THE TIGER CAMPEONATO CRUCERO    En el duelo por el Campeonato Crucero, Emperador Azteca se medía contra The Tiger, este último, aún durante la presentación del Emperador, surcó los encordados para comenzar el castigo profuso sobre un Emperador Azteca que no logró descifrar el combate de su rival, quien lo mantuvo a raya con sillas, llaves, castigos y lances. Todo terminó para el de casa, cuando The Tiger escaló la tercera cuerda para brincar desde lo alto con dos mortales, impactando en la humanidad de Emperador, quien sufrió un fuerte castigo en el pecho del cual no pudo reponerse. De esta manera The Tiger se proclamó nuevo campeón, arrebatándole el cinturón a quien lo defendiera por 4 años.   DELTA FORCE (ÉXTASIS, RADIOACTIVO Y COMETA MAYA) VS HELLFLYERS (FORNEO, SOL Y TORITO) RELEVOS AUSTRALIANOS Un combate que se vio marcado por los lances y acrobacias fue el que protagonizaron Éxtasis, Radioactivo y Cometa Maya contra Forneo, Sol y Torito. Ambas facciones, con una rivalidad interesante, buscaron provocar el mayor daño contra sus rivales, llevando el duelo fuera del ring, valiéndose de las sillas para lastimar a sus rivales. Sin embargo, fue la calidad de los técnicos lo que provocó que pudieran llevarse el triunfo de la noche.  FABY APACHE Y AYAKO HAMADA VS SUSSY LOVE Y LA CATALINA DUELO DE PAREJAS En la lucha femenil, una legendaria conocida de todos que ahora pisa las arenas independientes engalanó la noche con su presencia cuando Faby Apache hizo pareja con Ayako Hamada para enfrentarse a Sussy Love y La Catalina, un combate que dejó un buen sabor de boca, pues, a pesar del dominio mostrado por las veteranas, las de casa no se dejaron intimidar, dando algunos destellos de su buena lucha, misma que no fue suficiente para doblegar a unas guerreras entrenadas por el mismo Apache. Faby Apache sacó lo mejor de su repertorio y tras un castigo profuso sobre La Cata, sentenció el duelo con el conteo de tres.

LUCHAN LEYENDAS Y CAEN CAMPEONATOS EN DARK NIGHT DE BIG LUCHA Leer más »

EL ESPAÑOL PABLO TORRES GANA MEDALLA DE PLATA EN PONTEVEDRA

Por Ricardo Valseca / 14-10-22   El nacido en España, Pablo Torres, se ha convertido en el segundo joven de Jerez en participar en una instancia mundialista, poniendo en alto a su país, pues ha conseguido la medalla de plata en el mundial de lucha en Pontevedra. Pablo pertenece al Club Kodokan Sambo 2000-TAZ BJJ Jerez y con tan solo 18 años, se ha colocado en el segundo lugar de la categoría U20 en grappling, al demostrar su gran habilidad en la lucha cuerpo a cuerpo, teniendo gran movilidad para agarrar y desplazar a sus oponentes, dominándolos en el tatami. Pero su mérito no se limita a la lucha, pues es un joven que estudia, trabaja y entrena. El fundador del Club Kodokan Sambo 2000-TAZ BJJ Jerez, Andrés Cano González, ha destacado el desempeño de su joven pupilo y el camino que ha tenido que transitar.  Torres fue campeón en Andalucía y tuvo una destacada participación en España, lo que le valió para ser seleccionado para el mundial de Pontevedra, donde ha sabido aprovechar su oportunidad, colgándose una medalla de plata.  

EL ESPAÑOL PABLO TORRES GANA MEDALLA DE PLATA EN PONTEVEDRA Leer más »

KARATE URUGUAYO EN LOS JUEGOS SURAMERICANOS 2022

Por Ricardo Valseca / 13-10-22   Unos de los deportes más competitivos en los Juegos Suramericanos en Asunción 2022, son los de combate, donde la selección uruguaya ha dado muestra de su gran nivel, teniendo un porcentaje de 65% de combates ganados, quedándose con una medalla de plata y una de bronce. Uruguay se presentó con cuatro competidores en la modalidad kumite, sumando 20 combates ganados 13 derrotas. Este dato toma mayor relevancia al entender que el karate es un deporte mucho más exigente para que un deportista logre subir al podio.   Maximiliano Larrosa buscaba refrendar el oro obtenido en Cochabamba 2018 pero se quedó con la medalla de plata en -60 kilos, dando muestra de su gran talento y combate. En -75 kilos, Francisco Barrios obtuvo cuatro triunfos en la fase de grupos y una derrota para llegar a semifinales donde perdió con Matías Rodríguez de Chile quedándose con la medalla de bronce. Con estas medallas, ambos karatecas se clasificaron a los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.    Por su parte, Juan Macedo en la categoría -84 kilos y Santiago Malián en +84 kilos quedaron eliminados en la fase de grupos, ganando dos combates y perdieron los dos restantes. Sin embargo, Uruguay se muestra contento con los resultados pues a nivel panamericano, Brasil, Colombia, Venezuela y Chile son más poderosos que cualquier otro país en Suramérica.  

KARATE URUGUAYO EN LOS JUEGOS SURAMERICANOS 2022 Leer más »

INICIA MUNDIAL DE GRAPPLING EN PONTEVEDRA

Por Ricardo Valseca / 13-10-22   Ha comenzado el Mundial de Grappling en Pontevedra, con más de 1,800 deportistas de 70 nacionalidades, cerca de 70 voluntarios y tres sedes. Donde las categorías sub-17 y sub-20 fueron las primeras en competir en un evento que durante doce días traerá a los mejores luchadores menores de 23 años. Este evento consta de nueve mundiales en uno. Entre los que destacan el Campeonato del Mundo sub-17, sub-20 y absoluto masculino y femenino de grappling y grappling-gi y el Mundial sub-23 de lucha femenina, lucha libre olímpica y lucha grecorromana. A este evento no asistirá ni Rusia ni Bielorrusia. Irán, India, Kazajistán, Uzbekistán y Turkmenistán tampoco viajarán con sus equipos completos. Por su parte, Ucrania acude a la cita con una representación importante, siendo considerada una potencia en esta disciplina. Pontevedra tiene asegurado ser la sede del Campeonato del Mundo júnior de luchas olímpicas en 2024. Es por ello que hoy, la Federación cuenta con 40 personas trabajando en la organización de forma directa y espera reunir a 30 más con alumnos de la facultad de Ciencias de la Actividad física y el Deporte para gestionar las tres instalaciones que acogerán el Mundial de lucha de grappling y Sub-23.

INICIA MUNDIAL DE GRAPPLING EN PONTEVEDRA Leer más »

HACIENDO HISTORIA, LISTO EL PESAJE PARA ROUND ZERO FIGHT NIGHT MAÑANA

Por Ricardo Valseca / 12-10-22 Se llevó a cabo la Ceremonia de pesaje previa a la función del día de mañana de Round Zero Fight Night  en el deportivo Talaverna, N.L., a las 7:00 PM, en lo que promete ser una velada de gran boxeo. La pelea estelar será protagonizada por el tamaulipeco Alexis “El Chino” Gonzales ( 8-1-1, 7 KOs) contra el regiomontano  Miguel “Mickey” Martínez (7-3, 2 KOs) , en un combate a 8 rounds por el título vacante regional Súper Mosca de la FECOMBOX. La pelea coestelar se llevará en los 50 kilos, en donde el poder femenino se hará presente cuando la boxeadora local invicta  Cecilia Rodríguez Niño(9-0-1, 5 KOs) y la capitalina  Clara “La China” Alcántara (5-7-0,  KOs) se enfrenten en lo que promete ser un duelo de mucha tensión en donde la invicta regia tendrá que hacer valer la localía frente a una “China” que llegará con ánimo de revancha buscando salir de la terrible racha de 5 derrotas consecutivas. Otro duelo que dará de que hablar es el enfrentamiento entre  otro local, Luis “Tanke” Ibarra (5-1, 4 KOs) vs el tamaulipeco Brandon “El Vampiro” Contreras (2-3 1 KO), en peso Pluma en una pelea pactada a 6 rounds. En el peso Ligero, el tambien regio Adrián “Gallo de Hidalgo” Santos (6-2 0 KOs) se medirá contra el duranguense Jorge “Chocolate” Amaya (6-3, 3 KOs). La cartelera la completan Antonio Pérez vs Antonio de Jesús Ramirez (Minimosca); LuisAlfonso Marquez vs Ruben Torres (Welter) y Maximiliano Flores vs Alejandro Finito (Gallo). Como invitado especial estará Dougie Renton, nacido en Newcastle, quien, en palabras del promotor de este evento, José Antonio “El charro”, tiene el deseo de participar en una función de box mexicano: “Es un muchacho de 20 años, que tiene una carrera amateur en su país, con 18 peleas. Le gusta mucho el estilo mexicano, ha entrenado con nosotros y me pidió una oportunidad”. Pues para el joven pugilista es un sueño formar parte de una cartelera de box en México, y Round Zero es especialista en cumplir sueños. Te invitamos a seguir esta función en vivo a través de nuestras redes, en TitanSports  

HACIENDO HISTORIA, LISTO EL PESAJE PARA ROUND ZERO FIGHT NIGHT MAÑANA Leer más »

VILLANO IV Y PENTAGÓN JR. SE JUEGAN LAS MÁSCARAS ESTE SÁBADO EN TRIPLEMANÍA XXX

Por Ricardo Valseca / 12-10-22   La lucha libre es una parte de la cultura mexicana donde la empresa AAA wrestling ha marcado historia con su innovación desde su fundación por parte del Licenciado Antonio Peña. La Tres Veces Estelar desde el 15 de mayo de 1992 ha tenido grandes estrellas como El Perro Aguayo, Fuerza Guerrera, Konnan, Cien Caras, Universo 2000, Máscara Año 2000 entre muchos otros. Otro factor que los ha destacado es que desde el primer día logró mantener una gira nacional por toda la República Mexicana, y giras internacionales por Estados Unidos y Japón.   En el marco de estas giras nacionales, destaca su magno evento Triplemanía, que se celebra cada año por su aniversario, y donde cada ocasión ha brindado un espectáculo digno de recordar. El próximo sábado 15 de octubre, en la Arena Ciudad de México, AAA festejará su aniversario XXX que estará encabezado por la lucha de máscara contra máscara entre Villano IV y Pentagón Jr.   Después de 43 años como profesional, el Pantera Rosa está consciente de lo que representa este reto. Sin embargo, gracias a sus experiencias, habiendo ganado la máscara de los Brazos, Bull Power, Loco Zandokan, El Engendro, Los Mercenarios Americanos, Tigre Canadiense e Hijo del Pirata Morgan, confía en que hoy le han dado los recursos, técnica y rudeza para afrontar el duelo contra Pentagón Jr.   Recordando la historia, fue en el 2013 cuando junto al Villano V dejaron sin tapa y sin melena a Hijo del Pirata Morgan y Cassandro. 9 años han pasado para que Villano IV suba al encordado en una pelea de apuesta, considerada la más peligrosa de su exitosa trayectoria al tener enfrente a un rival mucho más joven, que atraviesa por su mejor momento y que también cuenta con lona recorrida.   Dentro de la historia de esta empresa, nos remontamos al 30 de abril de 1993 en una Plaza de Toros México de la CDMX que tuvo una asistencia récord de 48,000 personas, en lo que fue la primera Triplemanía, donde Cien Caras y Konnan, tuvieron un combate de carrera vs carrera del que salió triunfador el mexicano de Lagos de Moreno, Jalisco.   En la Triplemanía XXIII, dos de los máximos exponentes del momento a nivel internacional: Rey Mysterio Jr. y Myzteziz (Místico) tuvieron un duelo esperado por los aficionados del pancracio, donde el triunfo se lo llevó el de la WWE, sorprendiendo a Myztezyz con su cambio al bando rudo.   Un duelo que se vivió con intensidad fue el que protagonizaron Dr. Wagner Jr. y Psycho Clown, en Triplemanía XXV, donde el hijo del Super Porky dejó al descubierto el rostro de Manuel González. Sin embargo, la AAA no ha quedado exenta de la polémica, pues en Triplemanía XVIII La Parka y L.A. Park tuvieron una lucha por el nombre donde el rudo resultó ganador en el ring, más sin embargo, la empresa y la Comisión de Lucha Libre decidieron invalidar el resultado por la intromisión de Los Perros del Mal.   La historia nos muestra como año con año, Triplemanía da de que hablar y seguramente este año no será la excepción, donde podremos ver a Fénix, Hijo del Vikingo, Kamille, Taya Valkyrie, Sansón, Cuatrero, Forastero, Psycho Clown, Laredo Kid, Bandido, Dragon Lee, Dralístico, Willie Mack, Arez, Myzteziz Jr., Komander, Látigo, Toxin, La Hiedra, Niño Hamburguesa, Microman, Chessman, Taurus, Sexy Star, Mr. Iguana, Lady Shani, Flip Gordon, Diva Salvaje, Jessy Ventura, Aerostar y un luchador sorpresa  

VILLANO IV Y PENTAGÓN JR. SE JUEGAN LAS MÁSCARAS ESTE SÁBADO EN TRIPLEMANÍA XXX Leer más »