Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DE COMBATE

PRESENTE LA SELECCIÓN MEXICANA DE WUSHU EN INDONESIA

Por Ricardo Valseca / 02-12-22   En las artes marciales existen diferentes técnicas de combate, sin embargo, no todas son tan conocidas, un ejemplo de esto es el wushu. Por eso, en TitanSports, te contaremos qué es, cómo se divide y lo más importante: te traeremos las noticias sobre cómo va el representativo mexicano en el 8º Campeonato Mundial Junior de Wushu, en Yakarta, Indonesia, donde estarán presentes los mejores deportistas  infantiles y juveniles del mundo en esta disciplina. PERO, ¿QUÉ ES EL WUSHU? El wushu es comúnmente conocido como kung fu, siendo un compendio de todas las artes marciales chinas. Se divide en dos modalidades: taolu, que es un deporte de exhibición que compila sistemas de lucha con y sin armas, ordenados por estilos, y el sanda, que es una modalidad de combate uno contra uno, basada en técnicas tradicionales. Pero, adicionalmente sigue siendo la base de  su enseñanza más antigua la transmisión de la cultura deportiva China: ética marcial, filosofía, referencias estilísticas y hábitos saludables de vida. El Wushu es una disciplina compleja y rica en contenidos, siendo posible orientarla a diferentes objetivos en función de las aspiraciones del practicante, ya que te permite cultivar la mente, el cuerpo y el espíritu a través de un entrenamiento saludable y templado, además de aprender defensa personal, gracias al entrenamiento tradicional, aunque hay quienes prefieren seguir la línea de la acrobacia y el combate. Dentro de su organización, el sanda tiene dos eventos: individual y por equipos, agrupando sus categorías en función del peso, teniendo 11 categorías para los hombres y 7 para las mujeres. Por su parte, el taolu se divide en moderno y tradicional, cada uno con sus estilos propios, dividiéndose en mano vacía, arma corta, arma larga, armas dobles y flexibles.    TAOLU La práctica del Taolu se basa en la escenificación de una rutina de combate diseñada por el practicante, en la que se conjugan técnicas propias de las artes marciales chinas con dificultades acrobáticas. Aquí entran los eventos de Duilian, donde se escenifican coreografías de combate por parejas o tríos. Y el Jiti que es un evento de exhibición para grupos de personas. La composición debe reflejar la fuerza, la elegancia y la ferocidad del practicante. SANDA Por su parte, el sanda es un sistema de combate donde se utilizan técnicas de puño, pateos, proyecciones, técnicas defensivas y elementos de lucha libre. Un luchador de Sanda domina sobre una técnica fluida y una mente ágil, que le permitan desencadenar combos explosivos sobre el rival, proyectarlo o arrojarlo fuera de la lona. Ya que tienes el conocimiento de lo que es el wushu y los elementos que lo rodean, llega la cerecita del pastel, pues, como adelantábamos, la Selección Mexicana estará presente en el 8º Campeonato Mundial Junior de Wushu, en Yakarta, Indonesia, y buscarán dejar el alma y corazón en la lona para darle alegrías a nuestro país. Dentro del Selectivo Nacional encontramos los nombres de la poblana Melisa Flores, los nacidos en Nuevo León, Ivana Garza, Samantha Rojas, Dante Silva, Enrique Teyechea, Carlos Rodríguez y Emilio Betancourt. Así mismo a los chihuahuenses Dylan Cázares, Raúl Rubio, Karime Briones y el nacido en Baja California Sur, Gustavo Gutiérrez. Acompañados de su entrenador Nacional de Sanda, Héctor Noriega, y sus asistentes Luis Ángel y Yessenia. Y el entrenador de Taolu Samuel Montalvo y su asistente técnico Elisa Milán.  

PRESENTE LA SELECCIÓN MEXICANA DE WUSHU EN INDONESIA Leer más »

BOX TEAM CURTIDORES: FORJANDO CAMPEONES

Por Yadier Andrade / ESPECIAL   El boxeo se vive y se respira al oriente de la capital del país en la colonia San Antonio Culhuacán, en la alcaldía Iztapalapa, en donde debajo de un puente de la línea 12 del metro entre las estaciones Atlalilco y Culhuacán, nació un peculiar gimnasio, este espacio inició hace 5 años con una gran ilusión que es el que el deporte del pugilismo esté al alcance de todos y ser un semillero de campeones. Est historia comienza con un simple lugar donde no existía nada, habitado por indigentes y lleno de basura, pero la situación dio un giro completo: hoy en día es un sitio que está adornado de costales, peras y un cuadrilátero, entre otros materiales que requieren la práctica del noble deporte del boxeo.  Misael Curtidor Torres , profesor y coordinador de Box Team Curtidores, es, además, el responsable de la idea de crear un deportivo al servicio de la comunidad, accesible y por supuesto surtido con los aparatos necesarios para un entrenamiento funcional hacia sus alumnos, que asisten desde muy pequeños.   Una de las principales razones para la creación de este lugar, ha sido el formar a personas saludables física y mentalmente, que no se distraigan en otras cosas o tomen malos hábitos en un territorio que regularmente es dañado por la drogadicción e inseguridad. Este inaudito espacio deportivo ha sido aceptado desde un inicio por la comunidad de vecinos que incluso cuidan las instalaciones, y también apoyado por la gente que asiste a el, dando donativos importantes para que se siga desarrollando, al ser un lugar que, saben los que lo conocen, le hace bien a la ciudadanía en esta zona. Misael sabe que no todos tienen la oportunidad de acudir a un espacio deportivo donde se les capacite, por lo que en este lugar lo pueden hacer aún si no está dentro de sus posibilidades pagar una mensualidad, de igual manera algunos brindan donativos simbólicos y en algunas otras ocasiones hay personas con oportunidad de apoyar con un poco más y lo hacen porque han creído en el proyecto. A pesar de ello, se hace un selectivo para ingresar al gimnasio el cual los alumnos deben aprobar, ya una vez seleccionados se les exige que cumplan con asistencia y disciplina a sus días de entrenamiento, adicional a que cada uno de ellos tiene que estar realizando alguna otra actividad como por ejemplo ser estudiante o tener un empleo en el cual el objetivo es ser responsable en cada una de sus gestiones. De Curtidores para el mundo: Un nuevo campeón hecho en Iztapalapa Un ejemplo de la labor de Curtidores Gym es el caso de Marcos Castañeda Flores, un adolescente que encontró en el pugilismo un sueño que perseguir: ser un campeón, y gracias al trabajo en este recinto, este sueño se ha vuelto una realidad al haberse convertido en el ganador del campeonato estatal de la Ciudad de México. Marcos inició hace apenas 4 años, pero hoy en día con dedicación y disciplina es ya partícipe en distintos torneos obteniendo buenos resultados. También es importante el estudio para el desarrollo de este joven capitalino, es por ello que optó por ingresar a la escuela BTED (Bachillerato Tecnológico de Educación y Promoción Deportiva) que le ofrece una formación integral y que lo formarán como técnico en entrenamiento integral del boxeo.    Para él, además, la motivación de sus padres: la señora Rosalba Flores Alvarado y el señor Marcos Castañeda Flores, han sido pieza fundamental para que se desarrolle de la mejor manera en su crecimiento personal y en lo deportivo, empujándolo diariamente para que alcance más logros.  Su entrenador, el ya mencionado anteriormente, Misael Curtidor, se ha encargado de enseñarle la técnica que se requiere y también lo apoya su entrenadora Giselle en el tema físico para tener un cuerpo resistente y el profesor David, quien lo adiestra con los fundamentos principales de un boxeador.   Ahora ya lo sabes, si tienes la intención de aprender box y no sabes a donde acudir, la escuela de Box Team Curtidores te recibirá para enseñarte esta disciplina nacional que ha dado grandes campeones y por qué no, formar parte de este semillero de Titanes. Infórmate más en sus redes sociales. Facebook: Box Team Curtidores Instagram: @boxteamcurtidores          

BOX TEAM CURTIDORES: FORJANDO CAMPEONES Leer más »

MÉXICO CONSIGUE QUINTO LUGAR EN JUDO

Por Ricardo Valseca / 01-11-22   Se efectuó el Campeonato Panamericano Infantil de Judo 2022, en Panamá, donde los nacidos en Parral, Chihuahua, César Moreno, Jael López, Camila Serrano y Camila Navarrete, dieron la nota por su gran actuación y desempeño, ubicándose en el quinto lugar, en un campeonato que reunió a más de 300 atletas de diferentes países.   Los representantes de la Selección Nacional mexicana dejaron buenas sensaciones en un recinto que reunió a los mejores exponentes de las categorías sub-13 y sub-15, en ambas ramas y diferentes pesos provenientes de México, Panamá, Brasil, Chile, Paraguay, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, Ecuador, República Dominicana, entre otros.   Los seleccionados que destacaron en dicho campeonato fueron César Moreno Núñez en la categoría sub-13 con un peso de 31 kilos, quien logró sumar puntos al enfrentarse contra sus similares de USA, Ecuador y Brasil. Así mismo, Jael López, en categoría sub-15 con un peso de -64 kilos, se enfrentó a judocas de Brasil, USA y Ecuador. En la misma categoría, Camila Serrano peleó contra USA, Brasil y su compatriota, Estefany Platas, donde perdió el bronce.   Por su parte, Camila Navarrete, en categoría sub-13, peso de 38 kilos, sorteó la primera ronda, pero cayó contra los representantes de Brasil y USA. A su vez, Victoria Sauceda, en categoría sub-15 con un peso de -53 kilos, se metió al repechaje y ocupó el séptimo lugar, al combatir con atletas de Ecuador y USA. También participaron en la justa, Fernanda González, en categoría sub-15 y 48 kilos, siendo eliminada en la primera ronda contra USA y David Domínguez, sub-13 y +52 kg quien también fue eliminado por el vecino del norte.    Los jóvenes judocas se ganaron su derecho a participar en esta justa internacional por su desempeño dentro de los eventos, convocados por Federación Mexicana de Judo donde obtuvieron excelentes resultados, para estar dentro de los mejores ranqueados del país en su categoría y peso.    

MÉXICO CONSIGUE QUINTO LUGAR EN JUDO Leer más »

LANZA LA FEDERACIÓN MEXICANA DE BOXEO COMUNICADO POR FALLECIMIENTO DE HÉCTOR HERNÁNDEZ

Por Ricardo Valseca / 30-11-22   Se ha dado a conocer la lamentable noticia del fallecimiento, el 29 de noviembre, del joven boxeador de 19 años Héctor Hernández Hernández, quien participó en un evento del Consejo Mundial de Boxeo Amateur (CMB Amateur) el pasado 26 de noviembre, avalada por dicha organización y apoyada por el Gobierno Municipal del puerto de Veracruz. Conforme a lo indicado en un comunicado publicado por la Federación Mexicana de Boxeo en sus redes sociales, en dicho evento participaron boxeadores, entrenadores y referees no reconocidos como pertenecientes a la Asociación de Boxeo del Estado de Veracruz, mencionando también que la función estuvo fuera de todo reglamento oficial reconocido y que no se tenían uniformes autorizados, ni un médico ni una ambulancia en el inmueble, entre otras irregularidades. Esto enciende las alarmas, no solo para las organizaciones oficiales, sino para los propios boxeadores, que con el hambre y deseo de mostrarse y sobresalir, pueden caer en las garras de organismos no reconocidos, poniendo en riesgo su propia vida e integridad.   Por lo que el presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, Ricardo Contreras; el presidente de la IBA, Umar Kremlev; la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara y el presidente de la CODEME, Francisco Cabezas, firmaron una carta exigiendo una investigación profunda por parte de la fiscalía general de justicia del Estado de Veracruz y un castigo ejemplar a los responsables de dicha perdida.

LANZA LA FEDERACIÓN MEXICANA DE BOXEO COMUNICADO POR FALLECIMIENTO DE HÉCTOR HERNÁNDEZ Leer más »

SE CORONA EN FRANCIA HUGO GUARNEROS

Por Ricardo Valseca / 30-11-22   El nacido en Puruagua, localidad al sur del estado de Guanajuato, Hugo Guarneros Verdugo, se coronó este fin de semana campeón intercontinental en el Zénith Métropole de Nantes, durante una magnifica velada de box en Francia, al tener su revancha en su segunda incursión a Europa, después de haber perdido en Londres, Inglaterra. Verdugo, en peso supermosca, se consagró con el campeonato intercontinental de la Internacional Boxing Association (IBA). En un duelo que solo tuvo a un amo y señor: Hugo Guarneros, quien mandó al francés Loic “The Joker” Tajan tres veces a la lona, siendo la última el golpe decisivo a los 15 segundos del tercer asalto, para llevarse el mayor honor de la IBA en la categoría supermosca. El joven galo buscó sacar provecho a su estatura y gran alcance, pero sus golpes no causaron mayor daño en el que ahora radica en Puebla. Con una guardia imbatible, el mexicano, cual presa al acecho, esperó el momento adecuado para lanzar su ataque y sus primeros tres golpes se estrellaron directo en el rostro de Tajan, marcando el comienzo de un castigo incesante para el francés. El segundo asalto vió la respuesta de Tajan quien respondió con rectos, invitando al intercambio de golpes, donde el mexicano aprovechó para un contragolpe con un gancho de mano derecha que se estrelló en la boca del galo. Este golpe lo llevó a la lona por segunda vez en la noche. Para finiquitar el encuentro, Guarneros, en el tercer round, sabedor del momento que atravesaba, dio una serie de uppercuts rompiendo la guardia del galo quien se comió una combinación de ganchos en el rostro hasta que el réferi intervino y le puso fin a la pelea. Con esta victoria, Hugo llegó a 20 triunfos (10 por nocauts), 5 derrotas y 2 empates y un saldo positivo en Europa, con 3 triunfos y 2 derrotas en sus combates en Francia y Reino Unido. Al finalizar su enfrentamiento, Guarneros destacó su mayor misión en la vida: “vivo para dejar un legado familiar que perdurará por siempre, para que mis hijos tengan una historia que contarle a sus hijos, y sus hijos a sus hijos, y así ellos puedan decidir su legado tomando como ejemplo a un humilde soñador”. Hugo Guarneros tiene una escuela de boxeo en Jerécuaro, sin embargo, ya se prepara en Amozoc, Puebla, lugar donde radica actualmente, pues buscará otra pelea por el campeonato que posee en febrero del 2023.  

SE CORONA EN FRANCIA HUGO GUARNEROS Leer más »

GUADALAJARA RECIBIRÁ EL GOLDEN BELT SERIES TOURNAMENT

Por Ricardo Valseca / 28-11-22 El Polideportivo Alcalde abre sus puertas para recibir el Golden Belt Series Tournament, que reunirá a los seleccionados de 24 países de los cinco continentes, quienes darán vida a grandes enfrentamientos a partir del día de hoy al 10 de diciembre, en el magno evento boxístico que se celebrará en el Domo del Code Alcalde en Guadalajara. Dicho evento es organizado por la Asociación Internacional de Boxeo AIBA y el Gobierno del Estado a través de Code Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara. Asimismo, el certamen reunirá a los mejores pugilistas amateurs de la rama femenil y varonil, en 24 diferentes divisiones, siendo el premio más importante los puntos otorgados para el ranking, de cara a eventos futuros. Los países invitados son Afganistán, Algeria, Austria, Azerbaiyán, Barbados, Burundi, China Taipei, Colombia, Cuba, Etiopía, Estados Federados de Micronesia, Georgia, Guinea-Bissau, Haití, Marruecos, Mozambique, Sierra Leona, Sint Maarten, Somalia, Tajikistan, Tanzania, Trinidad y Tobago, Zambia, y México, dando un total aproximado de 400 boxeadores. A partir del 28 de este mes, se vivirán ocho días de eliminatorias, se tendrá un receso para después cerrar con una jornada larga de finales en todas las divisiones.  

GUADALAJARA RECIBIRÁ EL GOLDEN BELT SERIES TOURNAMENT Leer más »

TRIUNFA EUFORIA EN EL TORNEO “LEYENDA AZUL” 2022

Por Ricardo Valseca / 27-11-22   El Consejo Mundial de Lucha Libre se engalanó el día viernes en la arena México donde 16 luchadores de peso semicompleto se vieron las caras para intentar llevarse el Torneo Leyenda Azul, el cual hace homenaje a Blue Demon, conmemorándose 100 años de su natalicio, y siendo Euforia en triunfador del evento. Un torneo de esta envergadura merecía una lucha de alto voltaje, por lo que se disputó en un torneo cibernético, con una batalla campal que definió los dos grupos, los cuales comenzaron a eliminarse unos a otros. Ante la mirada sorpresiva de los amantes del pancracio, Volcano eliminó a uno de los luchadores de más experiencia, Rey Bucanero, quien fue seguido por Esfinge. Las eliminaciones continuaron y más adelante quedaron fuera El Sagrado, Gemelo Diablo II y Volcano. El Mesías hizo gala de su fuerza y recorrido en la lona eliminando a Kráneo, quien fue seguido del Gemelo Diablo I, el japonés Yota y el Valiente. Ante la euforia de los espectadores, Atlantis y Mesías se midieron, siendo el ídolo de los niños quien quedara eliminado. Sin embargo, la buena racha del Mesías duró poco al ser sorprendido por los Hermanos Chávez que trabajaron juntos para eliminar al puertorriqueño. Más adelante se despidieron Gran Guerrero y Niebla Roja, dejando sobre el ring a los tres finalistas: Ángel de Oro, Último Guerrero y Euforia. En este encuentro, el Gigante de la Laguna consiguió eliminar a su excompañero, el Último Guerrero, y finalmente también eliminó a Ángel de Oro. De esta forma, Euforia se convirtió en el ganador número 13 de este torneo, en una lista en la que ya están escritos los nombres de Último Guerrero, Atlantis, Terrible, Blue Panther, Rush y más recientemente su hijo Soberano Jr

TRIUNFA EUFORIA EN EL TORNEO “LEYENDA AZUL” 2022 Leer más »

CONSIGUE MÉXICO 23 OROS Y TERCER LUGAR POR PAÍSES EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE KICKBOXING

Por Ricardo Valseca / 27-11-22     Dentro del Campeonato Panamericano de Kickboxing, la Selección Mexicana se posicionó en el tercer lugar por países con un acumulado de 23 oros, 13 platas y 19 bronces, llegando a un total de 55 metales, detrás de sus similares de Brasil (131/101/65=297) y Argentina (61/49/53=163). Con una participación de 18 países, un total de 668 atletas y 929 inscripciones, la delegación de la Federación Nacional de Kickboxing cumplió sus objetivos.   Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB, destacó la gran actuación de los mexicanos: “Son 23 medallas de oro para la Selección Nacional de México y además obtuvimos el tercer lugar general, solo detrás de Brasil como país sede y de Argentina, el kickboxing de nuestro país sigue en ascenso. Este resultado es muy alentador porque seguimos dando la pelea en el podio de las competencias continentales y vemos con mucho interés que hay potencial hacerlo”.   Así mismo, destacó el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y la experiencia de los atletas: “Algunos lograron la medalla de oro y se cierra así un ciclo de trabajo, pero quienes no, al contrario, deben continuar adelante con más fuerza, pues ya saben qué les faltó y ahora podemos ajustar ese extra que les permita regresar y alcanzar el podio en este u otros torneos, agradezco a las y los atletas, padres de familia, el equipo multidisciplinario y a la CONADE por el respaldo a lo largo del año”.   Un nombre a destacar es el de la mexiquense Mónica Vanessa Sánchez Trejo, quien se ganó el boleto para los World Combat Games, certamen que reúne a la élite de las artes marciales y deportes de combate, programado en Riad, Arabia Saudita, del 5 al 14 de octubre del 2023.   Referente a esto, Mónica Vanessa destacó la preparación que tuvieron previa al evento: “Estuvimos preparándonos desde el principio de año, buscaba encontrar a peleadoras altas en el Panamericano para seguir fogueándome y ahora creo que puedo dar más, me quedo con un gran reto enfrente que es los World Combat Games, con la idea de traer un buen resultado para México”.        

CONSIGUE MÉXICO 23 OROS Y TERCER LUGAR POR PAÍSES EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE KICKBOXING Leer más »

MEDALLISTAS MEXICANOS TIENEN LA MIRADA EN EL GRAND PRIX DE ARABIA SAUDITA

Por Ricardo Valseca / 26-11-22   Después de la gran actuación que tuvieron los mexicanos en el Campeonato Mundial de Taekwondo en Guadalajara 2022, al quedarse con el título por equipos, los integrantes de la selección mexicana ya se encuentran preparándose para el siguiente compromiso que será del 8 al 10 de diciembre, en el Grand Prix de Arabia Saudita.   Los campeones Daniela Souza y Carlos Sansores, el subcampeón mundial, César Rodríguez, y el medallista de bronce, Brandon Plaza, ya se alistan para repetir el gran papel que desempeñaron en tierras mexicanas. Carlos Sansores, de cara al siguiente compromiso, declaró lo siguiente: “Me siento contento de haber logrado esta medalla para México, porque así lo veo yo, no fue para mí, sino para nuestro país, y me siento muy motivado para las competencias que vienen. Ahorita nos sentimos bien preparados para cerrar bien el año en el Grand Prix”.   Por su parte, César Rodríguez mencionó: “Ya me cayó el veinte de lo que acabo de conseguir, por lo que nunca hay que rendirse y mientras sea uno perseverante se continuarán logrando más cosas”. Así mismo, Brandon Plaza, agradeció el apoyo brindado por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional: “La Sedena y el General Secretario siempre han estado al pendiente del deporte y más del taekwondo, y se lo agradezco de todo corazón porque siempre han estado en las buenas y en las malas. Todo este resultado que obtuvimos es de un equipo y no es un logro individual”. Los cuatro deportistas que ganaron medalla pertenecen al Ejército Nacional y se presentaron en la Sedena para ofrecer entrevistas a algunos medios de comunicación, pues la siguiente semana continuarán con sus entrenamientos de cara al Grand Prix final. A su vez, Brandon declaró lo siguiente: “Esperemos que haya una generación que pueda romper este récord, el cual fue un logro muy importante. Ahora hay que cerrar bien el año y continuar con el camino rumbo a París 2024”. Los deportistas recibían una beca de seis mil pesos y ahora con las medallas en el Campeonato Mundial, la Conade les aumentará el monto a más de 40 mil pesos. Referente a este apoyo, Daniela Souza, mencionó lo siguiente: “Será un apoyo muy importante para nuestra preparación y para ir en busca de ese sueño que se llama París. Prácticamente estoy asimilando este resultado y ahora me encuentro en una renovada versión de mí”.   

MEDALLISTAS MEXICANOS TIENEN LA MIRADA EN EL GRAND PRIX DE ARABIA SAUDITA Leer más »

MEXICANOS SE LLEVAN ORO Y PLATA EN LA NUCIA

Por Ricardo Valseca / 26-11-22 Conquistar una presea en el Campeonato Mundial Juvenil de la Nucia no es tarea sencilla y menos cuando lo haces contra grandes exponentes del boxeo. Pero esto no detuvo a Ari Bonilla, quien se coronó con el metal de oro en los 52 kg y a Gael Cabrera conquistando la medalla de plata en los 54-57 kilogramos peso Pluma.   Dentro del boxeo amateur, Cuba está considerado como uno de los máximos exponentes en esta disciplina, pero con hambre de triunfar, el chihuahuense Ari Bonilla se convirtió en campeón mundial juvenil. Durante los tres rounds, Bonilla, de 17 años, se vio superior al cubano Ewart Marín Hernández. Dio una clase magistral con sus golpes y movimientos rápidos y seguros, llevándose la victoria por decisión dividida 4-1. Los bronces quedaron en poder del tailandés Wacharakorn Junthasorn y el japonés Rui Yamaguchi.   Al finalizar el encuentro, Bonilla dedicó su título a su hermano Andrey, quien participó en este certamen en 54 kilogramos y perdió en cuartos de final: “Estoy muy contento con mi medalla de oro y se la dedico a mi hermano. Ahora mi objetivo es llegar a ser un ganador en todas las competencias futuras”. Por su parte, el sonorense Gael Cabrera perdió frente al uzbeco Bakhtiyor Asadov, dos rounds a uno, siendo esa la única derrota que sufrió en siete combates en su debut mundialista, quedándose con el segundo lugar en la división 54-57 kilogramos. El estadunidense Cornellio Chada y el francés Marwan Mouflih consiguieron el bronce. Cabrera Urías, terminó con marca de 6-1, derrotando a peleadores de Arabia Saudita, Armenia y Japón, para llegar a la semifinal en donde liquidó a Francia, se convirtió en el segundo pugilista sonorense en la historia en subirse al podio en un Campeonato Mundial Juvenil uniéndose a Óscar Valdez, que ganó plata en Guadalajara 2008. La Federación Mexicana de Boxeo, felicitó a la Delegación Mexicana por medio de un comunicado en su página de Facebook: “Felicitamos a todo el equipo que participó en el Campeonato Mundial Juvenil, Femenil y Varonil, La Nucia, España. A los atletas, por su esfuerzo y la entrega que demostraron todos y todas en sus combates; a los entrenadores que participaron en el proceso para que estos jóvenes cumplieran sus metas. Y por supuesto a nuestros medallistas. Cabe mencionar que al menos ocho atletas se han posicionado en el Top 10 de los mejores del mundo. Se cumplió el objetivo. ¡Felicidades! ¡Viva México!”.

MEXICANOS SE LLEVAN ORO Y PLATA EN LA NUCIA Leer más »