Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DE COMBATE

LUIS GONZÁLEZ PELEARÁ POR EL CAMPEONATO MUNDIAL DE MMA EN SERBIA

Por Ricardo Valseca / 22-12-22   El Chihuahuense Luis González se ha mostrado como uno de los mejores exponentes actuales de las Artes Marciales Mixtas (MMA) con una carrera que ha ido en aumento, y ahora ya se prepara para ir a Serbia en febrero del próximo año para contender por el Campeonato Mundial, en la máxima justa amateur de Artes Marciales Mixtas. González se siente orgulloso de su gran trayecto en el 2022 por lo que declaró que tuvo “un exitoso año que está por terminar y donde gracias a los resultados ya estamos seleccionados para encarar en Europa la máxima justa amateur de las Artes Marciales Mixtas”. Sin embargo, después de un año de arduo trabajo, el chihuahuense está aprovechando estas fechas para convivir con sus familiares y amigos. Después de las fechas decembrinas, Luis buscará regresar con más fuerza a principios de año, cuando comenzará una intensa preparación y concentración para cumplir sus metas y objetivos como seleccionado nacional MMA. Con tan sólo 24 años, ya es considerado un referente en esta disciplina, pues el pasado 12 de diciembre, consiguió la medalla de oro en el Campeonato Continental MMA disputado en Bogotá, Colombia. En su participación en dicho evento, el mexicano disputó tres combates, ganando todos ellos por decisión unánime. Al finalizar el certamen, el mexicano reconoció el alto nivel contra el que se midió, “los rivales que enfrenté allá exigieron hasta el final donde tuve la fortuna de derrotar al estadounidense David Camacho, al cual ya me he topado en copas mundiales y panamericanos sacando la casta”.  

LUIS GONZÁLEZ PELEARÁ POR EL CAMPEONATO MUNDIAL DE MMA EN SERBIA Leer más »

SE LUCE Y VENCE RAÚL ABRAHAM EN “SE BUSCA CAMPEÓN”

Por Ricardo Valseca / 22-12-22     Mejor cierre de año no pudo tener el joven boxeador nacido en la Ciudad de México, Raúl Abraham Cortés Buendía, quien, después de firmar contrato con una promotora de boxeo, ya ganó su primer enfrentamiento contra “El Lobo” Pérez, dejando buenas sensaciones arriba del encordado, mostrando una guardia sólida y un contrataque veloz. El torneo “Se busca un campeón” fue la oportunidad de Raúl para mostrar su talento con los puños, demostrando que con constancia y entrenamiento se pueden alcanzar los sueños. Hace ocho años llegó a Orizaba, Veracruz con la única intención de firmar para una promotora de box. El proceso no fue sencillo, pues tenía que dividir el tiempo entre sus familiares, entrenamientos y el boxeo, pero todo ha valido la pena ya que hace unos meses Sparta Promotion le brindó su primera oportunidad. La pelea que disputó contra “El Lobo” Pérez no fue sencilla pues tuvo que exigirse al máximo donde resultó victorioso por decisión unánime. Obtener la victoria no fue casualidad, fue fruto del esfuerzo y entrenamiento diario, “es un orgullo para mí, pues se nota mi esfuerzo, el coach está orgulloso de mí porque vio que sirvió todo el esfuerzo, fue una victoria para los dos”. Por su parte, el entrenador Manuel González Morales destacó que: me siento orgulloso de él, su entrenamiento se basó en cardio, lagartijas, desplantes, sprint y sparring donde nos ayudó un alumno llamado Juan Mejía. Serán dos semanas aproximadamente que su entrenamiento baje un poco para que pueda retomar lo fuerte de su preparación, pues su próxima pelea será en febrero del 2023, aunque aún no se ha confirmado fecha ni lugar.       

SE LUCE Y VENCE RAÚL ABRAHAM EN “SE BUSCA CAMPEÓN” Leer más »

EL CAMPEONATO MUNDIAL DE GRAPPLING 2023 SE EFECTUARÁ EN VARSOVIA

Por Ricardo Valseca / 19-12-22   A pocos días de terminar el año 2022 la United World Wrestling (UWW) ha anunciado que el Campeonato Mundial de Grappling 2023 se llevará a cabo en Varsovia, Polonia del 21 al 24 de agosto después del Campeonato Mundial Sub-20 de lucha libre que se realizará del 14 al 20 de agosto. El Grappling es un estilo de la lucha libre que ha tomado mucha fuerza y ha crecido de una forma exponencial dentro de la UWW, teniendo diferentes eventos que han reunido a una gran cantidad de luchadores que van creciendo en experiencia y habilidades, un ejemplo de esto es la edición de 2022 en Pontevedra, España, donde se reunieron luchadores de más de 30 países. Siendo uno de los eventos principales en el calendario de la UWW se espera que se reúnan exponentes de todo el mundo de U17 y U20 quienes buscarán en el tatami obtener una medalla. La competencia comenzará con el Campeonato Mundial Sub-17 antes de pasar al grupo de edad Sub-20 y terminar con el Campeonato Mundial senior. Además, informaron que la primera competencia de Grappling del año será del 11 y 12 de marzo con el Campeonato de Europa que se llevará a cabo en Bucarest, Rumania. Después se efectuará el Campeonato de Europa Sub-23 que se llevará a cabo en la capital rumana. Anteriormente, el grappling estaba organizado por la oficina de Associated Styles de UWW en Estambul, Turquía, pero ahora ha cambiado a la sede en Suiza con la intención de llevar este deporte y a sus competidores al siguiente nivel.

EL CAMPEONATO MUNDIAL DE GRAPPLING 2023 SE EFECTUARÁ EN VARSOVIA Leer más »

FRANK MARTIN SE CONVIERTE EN EL RETADOR DE DEVIN HANEY

Por Ricardo Valseca / 18-12-22 Los tradicionales sábados de box siguen despertando emociones al vivir grandes duelos boxísticos, donde, el día de ayer, se pudo presenciar un encuentro de invictos protagonizado por el estadounidense Frank Martin contra el dominicano Michel “La Zarza Ali” Rivera, en la eliminatoria del peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en The Chelsea dentro de The Cosmopolitan of Las Vegas, donde el americano se impuso con gran contundencia. Frank Martin no permitió el despliegue boxístico del dominicano pues, desde el primer asalto, dominó con gran superioridad imponiendo su velocidad de manos, ritmo de golpeo y su condición de zurdo que complicó en todo momento a Rivera. Todos pensaron que en el séptimo asalto llegaría el nocaut, sin embargo, después de un golpe de poder, Michel se colocó en pie solo para ser dominado en el resto del combate. La victoria del estadounidense llegó por decisión unánime con números de 117-110, 118-109, 120-107. De esta manera, Martin se convierte en el retador obligatorio de Devin Haney y su récord se mantiene invicto con 17 victorias, 12 por la vía del KO, mientras que Rivera perdió por primera vez en el campo profesional y pasó a 24 victorias (14 KOs) y una derrota. Después de la pelea, el estadounidense declaró haberse sentido bien en el combate, “en la esquina, Derrick me decía que me mantuviera afuera, que tuviera cuidado con la mano derecha y que trabajara en el plan de juego. Estaba usando mis piernas y podría haberlo hecho mucho más. Funcionó para nosotros esta noche, pero hay mucho margen de mejora y vamos a seguir trabajando”. Por su parte, el nacido en República Dominicana expresó que no era el resultado que buscaba pues no había venido para perder, “me sentía bastante bien hoy, pero en la ronda cuatro o cinco, creo que comencé a sentir los efectos de la reducción de peso. No pongo excusas, pero soy un tipo grande para la división”. Además, agregó que la velocidad fue un factor que decantó la pelea, “soy bastante rápido, pero tienes que ser más rápido para pelear con un tipo como este. Fui demasiado lento esta noche. Traté de usar mi jab para mantenerlo alejado de mí. Él era el mejor chico hoy. No le quitaré nada. No quiero aprender a perder. Voy a trabajar duro para volver a ganar. No quiero perder para sentirme normal. Trabajo para ganar”. En otros resultados de la velada boxística en Las Vegas, en el combate semi estelar, el ruso Vladimir Shishkin se impuso por decisión unánime al venezolano José Uzcátegui en pelea eliminatoria del peso supemediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), con tarjetas por 117-111, 117-111 y 115-113. Y en la pelea eliminatoria del peso gallo de la FIB, el filipino Vincent Astrolabio se impuso por nocaut en el sexto asalto al ruso Nikolai Potapov.

FRANK MARTIN SE CONVIERTE EN EL RETADOR DE DEVIN HANEY Leer más »

CIERRE DE ORO PARA “MICKEY”, “EL NIÑO MARAVILLA” Y “LA BONITA”

Por Ricardo Valseca / 18-12-22 No hay mejor manera, para un deportista, que cerrar el año con una victoria; esto fue lo que vivieron los pugilistas Miguel “Micky” Román, Bryan “El Niño Maravilla” Flores y Diana “La Bonita” Fernández, quienes coronaron su 2022 con triunfos contundentes de forma internacional en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos. La batalla estelar fue protagonizada por Miguel “Micky” Román quien derrotó al experimentado colombiano Darvin “Escorpión” Galeano por nocaut en el octavo episodio, dejando en claro su gran calidad boxística, abriendo la guardia del colombiano y contactando un golpe que sentenciaría su victoria. “Micky” planteó una estrategia precavida en los primeros rounds, pero iniciado el cuarto asalto, redireccionó y complicó la pelea para Darvin, quien no encontró la forma de golpear al mexicano, pero supo aguantar el embate del crecido en Juárez. Cuando el combate vivía su momento cumbre, Darvin fue declarado fuera de combate, por lo que Román conquistó su victoria 65, llegando a 49 KOs. Por su parte, el invicto Bryan “El Niño Maravilla” Flores, fue dominante en su victoria y llegó a una marca de 23-0, derrotando al colombiano Plácido Ramírez. Apoyado por los aficionados al pugilismo, el mexicano atacó las zonas blandas y contactó combinaciones directas a la cabeza del cafetalero, quien no pudo recuperarse del castigo y comenzó a retroceder. Sin tirar lo toalla, Plácido comenzó a soltar uppers que sorprendieron al juarense, pero Bryan dominó las acciones intentando concretar el KO que nunca llegó. En la pelea femenil, Diana “La Bonita” Fernández, derrotó a la panameña Nataly “La Guerrera” Delgado, por tarjetas de 80-72, 80-72 y 79-72, por lo que la mexicana se coloca en la parte alta de los rankings mundialistas, a un paso de la disputa del título mundial. Diana boxeo trabajando la distancia y aprovechando las oportunidades para ir al contrataque. La pelea se fue al alargue y por decisión unánime se concretó la victoria de Fernández. En otros resultados, el campeón mundial amateur, Yosbani Veitia, tuvo su debut profesional con una derrota por el capitalino Juan “El Tubo” Ramírez, quien llaga a 15 victorias como profesional, en decisión unánime 78-74, 78-74 y 75-77. Asimismo, el tapatío Jorge “Kan” Mata impuso condiciones contra el mexiquense Josué “Chino” Veraza, regresando a la senda de la victoria. En un duelo de juarenses, Manuel “Pollito” Escudero sorprendió a Emmanuel “Zurdo” Nevarez y se impuso de forma unánime en la división de los pluma. En peso supermosca, el juarense Derek Primero hizo gala de su cañonería para noquear en el mismo primer asalto al chihuahuense Samuel ‘El Cholo’ Rivera.

CIERRE DE ORO PARA “MICKEY”, “EL NIÑO MARAVILLA” Y “LA BONITA” Leer más »

DA SNYDER LA VICTORIA A EE.UU. EN CAMPEONATO MUNDIAL DE LUCHA

Por Ricardo Valseca / 16-12-22   El dominio del americano Kyle Snyder en los 97 kg sigue siendo abrumador, pues por más de media década no ha habido luchador que le pueda plantar cara, siendo unos cuantos quienes lo han exigido en combate desde que ganó su primer Campeonato Mundial en casa en Las Vegas en el 2015. Ahora, Snyder ganó la sexta pelea contra Irán obteniendo su 15ª Copa del Mundo. Como líder del equipo de EE. UU., Snyder derrotó a su similar iraní, Ghasempour, dejando la pizarra 6-4 sobre sus archirrivales, quienes habían apostado por Mohammadhossein Mohammadian, como su pilar en los 97 kg, lamentablemente para la causa iraní, Mohammadian no obtuvo ninguna medalla en los Juegos Olímpicos de Tokio y los Campeonatos Mundiales de Belgrado. Amirali Azarpira, campeón mundial sub-23, era la otra carta fuerte de los iranies, sin embargo, Irán decidió relevarlo por el bicampeón mundial de 92 kg Kamran Ghasempour de 97 kg para La Final contra Estados Unidos, situación que no sorprendió al americano. Dentro del combate, Snyder dominó la pelea de inicio a fin, presionando a Ghasempour y finalmente ganó 5-0. Ghasempour intentó atacar las piernas de Snyder varias veces, pero no logró convertir ninguno de los ataques, pues la diferencia de peso y la dura lucha de Snyder, mermaron al iraní. Por lo que al final de la pelea el americano reveló su estrategia para ganar, “simplemente luchando duro, sé que (Ghasempour) lucha duro y lo he visto luchar. Sabía cómo ser agresivo, llevarle su juego”. Así mismo, Kyle Snyder destacó que le gusta luchar contra buenos luchadores, “me encanta competir y estoy listo para empezar. Especialmente en casa, siempre voy a estar aquí. Sentí que tenía un buen control desde el principio. A pesar de que estaba ganando por un punto, no fui tan agresivo como podría haber sido”. Snyder ganó el Campeonato Mundial manteniéndose invicto en la Copa del Mundo, y ahora coloca su mirada en los Juegos Olímpicos de París, donde cree que Estados Unidos tiene grandes posibilidades de tener medallas en esta disciplina, “tenemos muchos muchachos buenos allá arriba”.  

DA SNYDER LA VICTORIA A EE.UU. EN CAMPEONATO MUNDIAL DE LUCHA Leer más »

MICHEL RIVERA Y FRANK MARTIN PROTAGONIZARÁN DURO DUELO EN LAS VEGAS

Por Ricardo Valseca / 16-12-22   En un duelo de alto impacto, Michel Rivera y Frank Martin se subirán al ring, este sábado en Las Vegas, para demostrar quién merece tener un título mundial, en una pelea que decidirá quién será el contendiente por el título en la categoría ligera De cara a este combate, Frank Martin llega sin ninguna derrota y 16 victorias, 12 de ellas por KO, por lo que cree que en la actualidad es el mejor prospecto y quiere ser el contendiente al título, “cuando suene la campana, solamente seremos él y yo encima del ring. Esta es la pelea que me dará el empujón para pelear por un título mundial. Estamos listos para ganar esta pelea”. Sus aspiraciones son grandes y quiere que “todos sepan que soy el mejor peleador del mundo, que me parezco a Muhammad Alí, físicamente hablando. No digo que sea como Alí. Que tengo un estilo muy bueno y poseo muchas cosas mejores que brindar que algunos peleadores que están en la élite para que me tomen en cuenta. Siempre entreno. Nunca digo que no a una pelea y peleo tres veces al año”. Referente a su pelea, Martin habló de su rival y dijo que ya tiene una estrategia para llevarse la victoria, “es un peleador bueno, con un buen jab, la recta, es zurdo, se mueve, es rápido, pero yo soy mejor que él en todas esas cualidades. Soy más grande y el 17 se verá la diferencia”. Por su parte, Rivera llega con 24 años y un récord imponente de 24 victorias y cero derrotas, donde 14 han sido por la vía del cloroformo, su concentración la ha hecho en Miami con el profesor Germán Caicedo. Su última pelea fue el 15 de octubre donde derrotó a Jerry Pérez por decisión unánime en 8 asaltos. Por lo que un triunfo en Las Vegas lo pondría en el radar para contender por el título en su división.  

MICHEL RIVERA Y FRANK MARTIN PROTAGONIZARÁN DURO DUELO EN LAS VEGAS Leer más »

MUHAMMAD ALÍ, UNA LEYENDA NUNCA MUERE

Por Yadier Andrade / ESPECIAL    Hablar de Muhammad Ali es hablar del que muchos consideran el mejor boxeador del siglo 20, pero además, es hablar de una gran persona, carismático, lleno de frases, con una autoestima siempre por las nubes, alguien siempre positivo y un gran ser humano. Nació el 17 de enero de 1942 como Cassius Marcellus Clay Jr; y vivió en una casa modesta con su familia en un barrio de clase media, en donde además todos eran del mismo color, por lo que él y su familia no sentían tanto la separación de las personas por motivo al color de su piel.  Cassius Clay pasa a ser Muhammad Alí La leyenda de este mítico pugilista oriundo de Louisville, Kentucky, se inició al conseguir la medalla de Oro en las Olimpíadas de Roma, en 1960, en la categoría de los semipesados.  Ganó su primer título mundial pesado en 1964, ante el gran Sonny Liston con un nocaut y le arrebató el título mundial de la máxima categoría. Apenas terminado el combate, se exhibió tomando un helado con Malcolm X, el líder de la Nación del Islam, una Organización de la Unidad Afro-Americana de un movimiento laico de tendencia socialista, y, la mañana siguiente, Cassius Clay se convirtió en Muhammad Alí y anunció así al mundo que abrazaba la fe musulmana y continuando su lucha por los derechos de la comunidad  afroamericana al lado de personajes como Martin Luther King.   Su postura de oposición lo mando tras las rejas Para el año de 1967, se negó a enlistarse en las filas del ejército estadounidense para combatir en la guerra de Vietnam, lo que lo llevó a ser considerado un rebelde dentro y fuera del ring. Esta negativa de ir a la guerra le significó perder las dos coronas que en ese momento ostentaba, además de que fue sentenciado a 5 años en prisión y le retiraron su licencia de boxeador.  Debido a esto, pudimos ver cómo un personaje como Muhammad fue capaz de dividir a la sociedad estadounidense de aquellos años; un sector de la población lo tildó de antipatriota y traidor, otros lo alabaron por su determinación y su valor ante el sistema. De esta manera, con el medallista de oro en Roma 1960 tras las rejas, la sociedad estadounidense empezó a realizar protestas en contra del conflicto bélico. Así mismo, la postura de Ali empezó a ser aceptada para dar paso al nacimiento de un ídolo más allá del deporte gracias a su poder de convocatoria con toda una generación. Regreso triunfal Tras una ausencia de tres años y cinco meses, un juez consideró la sanción “arbitraria e irrazonable”, con lo que el mítico Muhammad Alí regresó más fuerte que nunca para regalarle a los amantes de los puños una etapa dorada para la división de los pesados. Al volver al ring recuperó su título al vencer en 1974 a George Foreman, en un combate que se celebró en Kinshasa (República del Zaire) ahora llamada República Democrática del Congo, organizado propagandísticamente por el presidente Mobutu Sese Seko para reafirmar su régimen.   La trilogía con Joe Frazier o los épicos combates contra Oscar Bonavena, George Foreman, Ken Norton, Chuck Wepner, Leon Spinks y un joven Larry Holmes elevaron aún más al “campeón del pueblo” quien ya era un ídolo popular para este momento. Así, cerró su trayectoria con marca de 56 combates ganados (37 por la vía del cloroformo), 5 perdidas (1 por nocaut) y cero empates. Últimos rounds El 12 de diciembre de 1981 disputó su último combate, en el que fue derrotado y desposeído definitivamente del título mundial de los pesos pesados por Trevor Berbick. Y con ello, luego de poco más de 20 años de carrera profesional se retiró padeciendo la enfermedad de Parkinson, situación que lo fue apagando lentamente.  Muhammad Alí siempre aprovechó su influencia mediática para defender a las minorías; en particular a los lastimados por los conflictos raciales en el mundo. Sus conceptos fueron tan potentes como sus puños. Arremetió contra la política y la esclavitud e incluso tuvo encuentros con los líderes Fidel Castro y Nelson Mandela, por quienes sentía una profunda admiración.   Antecedentes que dejaron marca Encendió el pebetero de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y el avance de la enfermedad era evidente. El mal de Parkinson lo aquejaría durante tres décadas. Durante ese tiempo, Muhammad se dedicó a crear conciencia sobre la enfermedad que, para ese tiempo, no era tan conocida.   Uno de los actos más grandes de amor que Alí tuviera por la humanidad, sucedió en 1997, cuando junto con el filántropo Jimmy Walker y el médico Abraham Liberman, fundaron el Muhammad Ali Parkinson Center.   La fundación con sede en Arizona no hace distinciones étnicas ni raciales para atender. De hecho, existen programas integrales de servicios en español, dada la comunidad hispana que radica en Estados Unidos. La condición socioeconómica tampoco es una limitante para atender a los pacientes. Muhammad Ali, el pugilista, el activista que noqueaba por igual, falleció el 4 de junio del 2016, a los 74 años de edad por problemas respiratorios. Entre sus numerosos reconocimientos se encuentran la Medalla Presidencial de la libertad, el ingreso al Salón Internacional de la Fama del Boxeo y el título del Rey del boxeo y deportista del siglo 19.  Nosotros lo recordaremos siempre por su gran carisma, estilo de boxeo y facilidad para inventar frases, entre las más populares se encuentran:  “Dispararles, ¿por qué? Nunca me llamaron negro, nunca me lincharon, no me atacaron sus perros, no me robaron mi nacionalidad, no violaron ni mataron a mis padres. ¿Cómo puedo disparar a esa pobre gente? Simplemente llévenme a la cárcel”, declaró.  “Cassius Clay es el nombre de un esclavo. No lo escogí, no lo quería. Yo soy Muhammad Ali, un hombre libre” “Si tus sueños no te asustan, es que no son lo suficientemente grandes”. “Al golf también soy el mejor. El problema es que todavía no he jugado”    

MUHAMMAD ALÍ, UNA LEYENDA NUNCA MUERE Leer más »

ES LA PARA TAEKWONDOÍN JESSICA GARCÍA #2 DEL MUNDO  

Por Sergio Spinoza / 15-12-22     La seleccionada mexicana de para taekwondo, Jessica Berenice García Quijano, tuvo un año brillante, luego de conquistar 6 podios en diferentes justas internacionales que le valieron posicionarse como la #2 del mundo. La yucateca cosechó las siguientes medallas, Plata en el Grand Prix de Manchester, oro en el Pan-Am Series de Sao Paulo, plata en el Grand Prix de París, plata en el Grand Prix de Sofía, oro en el Campeonato Europeo de Manchester y oro en el Campeonato ParaPanamericano de Río de Janeiro. García Quijano ostenta también el Premio Estatal del Deporte 2022, de su entidad, la peleadora tricolor comenzó el año con 60.12 puntos y lo ha culminado con 248.12 unidades quedando como la número dos en el ranking mundial de la categoría K44 -52 kilos.      

ES LA PARA TAEKWONDOÍN JESSICA GARCÍA #2 DEL MUNDO   Leer más »

MÉXICO LIDERA EL CAMPEONATO CONTINENTAL DE MMA

Por Ricardo Valseca / 12-12-22   Dentro del Campeonato Continental Abierto de Artes Marciales Mixtas, el selectivo nacional mexicano mostró su gran nivel al conseguir 16 medallas en Bogotá, Colombia, colocándose el primer lugar por equipos, en un evento realizado por la Asociación Colombiana de Artes Marciales Mixtas, con el aval de la International Mixed Martial Arts Federation (IMMAF).  El evento reunió a los mejores exponentes de MMA de Panamá, México, El Salvador, Ecuador, Estados unidos, Paraguay y Colombia, en donde la escuadra mexicana destacó desde la primera jornada obteniendo el pase a las semifinales. Después de esto, llegaron 16 medallas para México, con 7 medallas de Oro conquistadas por Samuel Sierra, Jorge Cobos, Diego Torres, Luis Enrique González, Mariano Mascorro Peña, Mariano Mascorro Delgado y Kerena Martínez; 2 fueron de Plata cortesía de César Domínguez y Elliot Montes; y 7 de Bronce, por Julio César Villegas, Rodrigo Gutiérrez, Alan Muñoz, Alexander Ibarra, Daniel Amezquita, Omar Lara y Bruce Díaz. De esta manera el selectivo nacional cierra una participación de ensueño colocando el nombre de México en lo más alto del medallero.  

MÉXICO LIDERA EL CAMPEONATO CONTINENTAL DE MMA Leer más »