Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DE COMBATE

LA CATALINA LISTA PARA EL HOMENAJE A IRMA GONZÁLEZ

Por Ricardo Valseca / 23-02-23 Después de haber anunciado la Copa Irma González, se dio a conocer que 12 luchadoras participarán en ella y originalmente se develó el nombre de 10 gladiadoras que estarán presentes en dicha contienda. Así, el día de hoy se ha dado a conocer el nombre de las dos guerreras que completaran dicha función, en Homenaje a dos Leyendas. Durante el programa “CMLL informa”, se realizó el anuncio de que las dos participantes serán de carácter internacional, la japonesa Sumie Sakai y la chilena, ex luchadora de WWE y Big Lucha, La Catalina. Ambas luchadoras tendrán su primera experiencia en el CMLL, y, mientras que Sumie ya tiene varios años de experiencia, La Catalina apenas tiene 21 años y lleva pocos de carrera, pero tiene una trayectoria interesante. Ambas gladiadoras se unen a Jarochita, Lluvia, Princesa Sugehit, Marcela, Amapola, Zeuxis, Reina Isis, Stephanie Vaquer, Metálica y Hera. Aprovechando este evento, la luchadora chilena posteó en sus redes el siguiente mensaje, donde da a conocer su llegada a la “Seria y Estable”: “Haciendo historia nuevamente, no saben todo lo que siento en este momento. Nos vemos pronto @cmll_mx Y… con máscara o sin máscara LA CATALINA seguirá conquistando el mundo”. Su paso por la WWE la marcó, pero ha aceptado que siempre quiso estar en México, el lugar donde perfecciona su estilo para volver a la carga al otro lado de la frontera tricolor. Por lo que, con su llegada al CMLL se espera que pueda dar grandes funciones y sobre todo, brillar en la Copa Irma González.  

LA CATALINA LISTA PARA EL HOMENAJE A IRMA GONZÁLEZ Leer más »

NIÑOS EXTRAORDINARIOS; EL KARATE Y EL DESARROLLO INFANTIL

Por Sergio Spinoza / ESPECIAL El karate es un deporte de contacto que puede preocupar a algunos padres por el riesgo de lesiones físicas en sus hijos, sin embargo, este deporte también tiene muchos beneficios en el desarrollo y crecimiento de los niños.  Entrenadores y psicólogos deportivos, coinciden en que el karate es una excelente manera de fomentar la confianza, el autocontrol y la disciplina en los pequeños, además de ser una forma efectiva de mejorar el desarrollo, incrementar fuerza, la condición física e, incluso, el desarrollo mental de los niños. En TitanSports nos dimos la tarea de visitar un “dojo”, término japonés que se emplea para referir a un lugar de entrenamiento de arte marcial, donde presenciamos una clase infantil de karate, con la intención de conocer cómo se desenvuelven los pequeños. El karate es un arte marcial que se originó en las islas Ryūkyū, en el siglo XVI, conocidas actualmente como Okinawa. Los habitantes de estas islas perfeccionaron el estilo tuidi de autodefensa básica tradicional, añadiendo diferentes aspectos de técnicas de combate chinas, filipinas, thailandesas e indonesias. En la actualidad, el karate es un deporte olímpico y se ha vuelto popular en todo el mundo como una actividad de entrenamiento físico y mental. En México esta actividad comenzó a ganar popularidad en la década de 1950, cuando se comenzaron a fundar varias asociaciones y organizaciones de karate, como la Asociación Mexicana de Karate y la Federación Mexicana de Karate. “MIS ALUMNOS SE CONVIERTEN EN NIÑOS EXTRAORDINARIOS”; SENSEI GUILLERMO ARCINIEGA El “sensei” Guillermo Arciniega Corona, nos abrió las puertas de su dojo en la Ciudad de México para ser testigos de sus enseñanzas. El profesor Guillermo es tercer “dan” en karate, “el dan” es una designación dentro de la jerarquía de cinturones negros en karate y otras artes marciales. El primer “dan” se otorga al alcanzar el cinturón negro, y luego los niveles de “dan” avanzan hasta el décimo “dan”, que es el nivel más alto de competencia. El maestro “Memo”, como le dicen sus alumnos, afirma que el karate infantil es una forma de entrenamiento físico que se ha vuelto cada vez más popular para los niños. Donde los alumnos aprenden a controlar sus emociones y a concentrarse en cuerpo y mente, lo que les permite un mejor desarrollo. “Me atrevo a comentar, que mis alumnos se convierten en niños extraordinarios, porque con una hora de deporte, de ejercicio o de trabajo que ellos hacen, otros niños probablemente están en la tablet, en el celular o en la televisión, mientras ellos se están formando, se están entrenando, están ejercitando su cuerpo, su mente y su espíritu, lo que es un plus para que ellos tengan un mejor futuro”, afirmó el sensei Guillermo. Guillermo lleva 21 años dando clases de karate y nos contó que ha visto un sinfín de niños crecer bajo su “tutela”, que ahora ya son adultos y el profesor se dice orgulloso por el granito de arena ha puesto dentro de la formación y crecimiento de todos sus alumnos. Ya en el tatami del dojo, durante la clase, pudimos apreciar los valores como el respeto y la ayuda mutua. Fue evidente que la práctica de este arte marcial no solo beneficia el desarrollo físico de los niños, sino también su desarrollo emocional y social. El hecho de que se permita a alumnos de diferentes edades y niveles entrenar juntos, también ayuda a crear un ambiente de inclusión y tolerancia, donde cada uno puede aprender de los demás y valorar las diferencias, lo que promueve valores importantes para el desarrollo personal y social. Al término de la clase, conversamos con el Sr. Raúl Estrello, papá de Donovan, quien nos comentó que ha notado una gran mejoría en su hijo desde que comenzó a practicar karate. Donovan ha mejorado su autoestima, ha aprendido a respetar a sus compañeros y a su instructor, y ha adquirido disciplina y responsabilidad en su vida diaria.  “Empecé a traer a mi hijo Donovan, porque sufrió de bullying en la escuela y era muy inseguro de sí mismo, me pareció una disciplina que le podía ayudar en un futuro y para sus proyectos de vida”, nos comentó.  Así como el papá de Donovan tuvo sus motivos para iniciar a sus hijos en el karate, el Sr. Carlos, abuelo de Matías, trajo a su nieto debido a un tema especial. Nos explicó que su nieto tiene un problema con el lenguaje, y a través del karate ha mejorado en su condición: “Él tiene un problema de lenguaje y desde que ha venido aquí, ha mejorado mucho, lenguaje y motricidad, el ejercicio, por decir en el kínder en educación física, es facilísimo para él por el ejercicio que hace aquí”. PERFECCIÓN DEL CARÁCTER  Para entender desde la ciencia la relación entre el autocontrol, la mente, el cuerpo y las emociones en los niños karatecas, acudimos Jenny Ávalos, pedagoga y psicóloga del deporte, quien nos ayudó a comprender que la psicología y el karate infantil son dos aspectos importantes que se entrelazan y se complementan entre sí. “La práctica del karate puede tener un impacto positivo en el desarrollo psicológico de los niños, los niños aprenden a controlar sus emociones y a desarrollar una mentalidad positiva. Esto les ayuda a mejorar su autoestima y a sentirse más seguros de sí mismos, lo que puede ser especialmente importante para aquellos que son tímidos o inseguros. Además, al aprender a defenderse a sí mismos, los niños también pueden desarrollar una mayor sensación de seguridad y confianza en su capacidad para lidiar con situaciones difíciles”, expresó la psicopedagoga Ávalos. “Los niños son seres en desarrollo que experimentan muchos cambios emocionales y físicos, pero los instructores deben tener en cuenta estos factores al planificar y enseñar clases. Por ejemplo, es importante entender la importancia de la motivación y el juego en el aprendizaje de los niños, y cómo la recompensa y el refuerzo pueden ayudar a mejorar su rendimiento”, agregó Jenny Ávalos. De regreso en el dojo, también

NIÑOS EXTRAORDINARIOS; EL KARATE Y EL DESARROLLO INFANTIL Leer más »

HISTÓRICO HOMENAJE A IRMA GONZÁLEZ EN EL CMLL

Por Yadier Andrade / 23-02-23 En el día de medios del Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL) se disfrutó de la compañía de las exluchadoras profesionales Irma González y su hija Irma Aguilar. En donde se habló sobre el gran homenaje a una de las pioneras en la lucha libre en la antesala del 90 aniversario del CMLL. “Muy contentas. Personas de los medios que conocen a mi mamá y nuestra trayectoria nos reconocen” expresó con gran emoción Irma Aguilar. Este hecho histórico enmarca la primera vez que el Homenaje a Dos Leyendas dará la distinción a una luchadora, es decir, siendo la primera mujer en recibir este honor al lado de Don Salvador Lutteroth para la edición del 2023. Será el próximo 17 de marzo cuando la leyenda de la lucha libre femenil, Irma González, que gozó de una trayectoria profesional de 41 años, sea homenajeada en la Arena México. “Cuando nos enteramos, nos entregaron un sobre grande y decía que mi mamá fue escogida como la primera mujer en esa Arena. No lo podíamos creer, fue de mucha felicidad” resaltó la hija de la legendaria luchadora Irma González.  Además de realizar por primera vez la Copa Irma González, con 12 amazonas del CMLL, la cual, año con año buscará homenajear a una máxima figura que ha tenido la lucha libre de mujeres en el país. Este año las elegidas fueron; Jarochita, Lluvia, Princesa Sugehit, Marcela, Amapola, Zeuxis, Reina Isis, Stephanie Vaquer, Metálica, Hera y dos internacionales, la japonesa Sumie Sakai y la chilena La Catalina, ex luchadora de la organización WWE. Dicho homenaje se hará en dos ciudades más de la República Mexicana, pues Puebla y Guadalajara, se unen al Homenaje a Dos Leyendas el domingo 19 de marzo en Puebla y el martes 21 en la Perla tapatía.  Doña Irma González y su hija Irma Aguilar ganaron el primer campeonato de parejas femenil en la lucha libre mexicana. Además de que la luchadora homenajeada utilizó varios personajes como Flor Negra, La Tirana, La Dama del Enfermero, Rosa Blanca, La Enfermera y el mítico nombre de La Novia del Santo.    En su ya reconocido recorrido se adueñó con máscaras de algunas de sus rivales como: La Mujer X, La Mujer X, La Dama Enmascarada y La Rebelde. Y de las cabelleras de, Marina Rey, Martha la Sarapera y su acérrima rival Chabela Romero, entre otras. “La mujer siempre ha querido destacar, demostrar que sí se puede, en todos los ámbitos de la vida, sí se puede”. “En una entrevista con mi mamá yo me acuerdo de que dijo: la mujer mexicana está capacitada para eso y más, porque solo venían las mujeres americanas para acá. Y sí se pudo” recalcó con gran ímpetu estas dos frases la exluchadora Irma Aguilar.  La lucha estelar en el evento del mes de marzo será un cuadrangular en donde participarán los mexicanos Ángel de Oro y Volador Jr., además del cubano Rocky Romero y el puertorriqueño, Oráculo, donde se pondrán en juego las cuatro cabelleras. En un duelo en que los dos luchadores ganadores serán los que se enfrenten, mientras que los perdedores estarán eliminados.    

HISTÓRICO HOMENAJE A IRMA GONZÁLEZ EN EL CMLL Leer más »

PRESENTAN “AKIUNAM”, PRIMERA ASOCIACIÓN DE KICKBOXING DE LA UNAM

Por Sergio Spinoza / 23-02-23 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha establecido formalmente su primera Asociación de Kickboxing, la AKIUNAM, en un hecho histórico para el deporte universitario.  El entrenador de kickboxing, Donovan Fernando Ponce Martínez, ha sido nombrado presidente de la nueva asociación, que busca romper los estigmas relacionados con los deportes de contacto y las mujeres.  La AKIUNAM tiene como objetivo consolidarse como una asociación que aporte a la UNAM y al deporte a nivel nacional. El Consejo Directivo de la asociación está compuesto por Luis Alberto Bolaños López como vicepresidente, Zyanya Mallinali González Paz como secretaria y Elizabeth García Hernández como tesorera.  La ceremonia de toma de protesta estuvo presidida por Alejandro Fernández Varela Jiménez, titular de la Dirección General del Deporte Universitario, quien destacó el papel preponderante que desempeña la mujer en el deporte universitario.    La nueva asociación cuenta con seis vocales, incluyendo a Melissa Lisset Martínez Aceves, vocal femenil, y Miguel David Martínez Aceves, vocal varonil. La AKIUNAM se está expandiendo y quiere demostrar que la Universidad Nacional da su lugar a las mujeres en el deporte.

PRESENTAN “AKIUNAM”, PRIMERA ASOCIACIÓN DE KICKBOXING DE LA UNAM Leer más »

PAGANO FUE OPERADO CON ÉXITO

Por Ricardo Valseca / 23-02-23 El pasado sábado, en el Gimnasio Juan de la Barrera, dos encapuchados ingresaron al cuadrilátero para atar al luchador de la Triple A. Tras aplicarle un martinete, maniobra prohibida en la lucha libre mexicana, sobre una silla, el “Noa Noa Style” fue trasladado a un hospital y ya fue sometido a una cirugía producto de las lesiones que sufrió en el incidente del pasado 19 de febrero. Pagano fue intervenido con éxito y publicó un mensaje en sus redes sociales, agradeciendo el apoyo que ha recibido y prometiendo aclarar lo sucedido. En un video que subió a sus redes sociales, el nacido en Ciudad Juárez, Chihuahua expresó lo siguiente, “una gran disculpa por no tenerlos al tanto, en cuanto pueda voy a hacer un comunicado para que sepan qué rollo, qué fue lo que pasó”.  Y agregó, “¡muchas gracias! Ya salí de la intervención quirúrgica, estamos estables. Para los que no querían, ¡seguimos estables, papá!”. En dicho video puede verse al gladiador en una sala del Hospital Ángeles en su natal Ciudad Juárez. La voz del “Noa Noa Style” se percibe cansado, e incluso, el luchador tiene que tomar pausas para articular palabras. Para finalizar su video, el luchador expresó que “pronto más información, recuerden que sin Pagano y sin ustedes no hay fiesta”. Aún no existe fecha estimada para su regreso a los encordados, incluso, Pagano no estaba contemplado para la Lucha Libre World Cup a celebrarse el 19 de marzo en Guadalajara, Jalisco, y se desconoce aún si su participación en la Guerra de Rivalidades sigue en pie.

PAGANO FUE OPERADO CON ÉXITO Leer más »

SE DEFINE EL TORNEO DE ESCUELAS DEL CMLL

Por Ricardo Valseca / 22-02-23 Después de haber anunciado que el Consejo Mundial de Lucha Libre está organizando un Torneo de Escuelas donde cuatro de los principales estilos del país se enfrentarán para descubrir cuál es la mejor, por fin se ha develado a los luchadores que participarán en dicho torneo. Este martes se dio el encuentro de maestros, donde se enfrentaron Virus, Blue Panther, Satánico y Black Tiger para definir el orden donde sus pupilos saltarán al encordado. Dichos encuentros comenzarán el próximo viernes 24, cuando el equipo de Virus (CDMX) y Blue Panther (Comarca Lagunera) se midan en el tradicional Viernes Espectacular. El martes 28, el conjunto de El Satánico (Guadalajara) y Black Tiger (Puebla), estarán en la otra eliminatoria. Los ganadores de ambos combates se enfrentarán el próximo 3 de marzo en la Arena México. En este torneo participarán 24 luchadores, seis de cada una de las regiones que abarca el CMLL, Puebla, Guadalajara, La Comarca y la Ciudad de México. Estos serán los representantes, donde varios de ellos estarán pisando por primera vez la Arena México. Representando a la escuela de Guadalajara, estarán Vaquero Jr., Crixus, Fantástico, Adrenalina, Explosivo y Ángel Rebelde; la escuela de la Ciudad de México contará con Príncipe, Tonallí, Futuro, Max Star, Neón y Vegas; los poblanos estarán representados por Millenium, Multy, El Perverso, Prayer, Hijo de Centella Roja y Rey Samuray; por último, los laguneros serán Misterio Blanco, Hijo de Stuka Jr., Misterio Negro, Insólito, Brillante Jr. y El Gran Jefe.

SE DEFINE EL TORNEO DE ESCUELAS DEL CMLL Leer más »

SE PREPARA LENIA RUVALCABA PARA LOS JUEGOS MUNDIALES IBSA

Por Sergio Spinoza / 22-02-23 La judoca paralímpica mexicana, Lenia Ruvalcaba Álvarez, se está preparando para competir en los Juegos Mundiales IBSA, que tendrán lugar en Birmingham, Gran Bretaña, del 18 al 27 de agosto. Con su objetivo puesto en subir al podio en este evento, Lenia también está trabajando arduamente para clasificarse para los Juegos Paralímpicos de París 2024.  A pesar de estar recuperándose de una lesión en el hombro izquierdo, esta atleta triple medallista en los Juegos Paralímpicos de Beijing 2008, Río 2016 y Tokio 2020, está lista para enfrentarse a la competencia en un certamen de alto nivel. “Traigo una lesión vieja en el hombro izquierdo y ahorita he tenido que bajar el ritmo de entrenamientos, pero he ido avanzando lento pero seguro y el compromiso es estar al cien por ciento en agosto, para los Juegos Mundiales de IBSA (Federación Internacional de Deportes para Ciegos), que van a ser en Birmingham, donde habrá que ir a buscar la clasificación a los Juegos Paralímpicos París 2024, prácticamente a un año”. Lenia también ha señalado su deseo de asistir a los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile 2023, que se llevarán a cabo del 17 al 26 de noviembre. Como una deportista experimentada y recién graduada de la Maestría en Gestión del Deporte, ella está decidida a continuar su trayectoria en el mundo del deporte y seguir siendo un ejemplo para los atletas mexicanos y del mundo. “Estoy muy contenta también porque este año vienen los Juegos Parapanamericanos en Chile, una competencia que a la mayoría de los deportistas nos gusta participar y prácticamente cerraría el 2023 con esa participación, mi año competitivo va a ser muy corto, por el tema de la lesión, pero sabemos que lo podemos lograr, siempre y cuando nos cuidemos mucho, es lo que queda cuidarnos mucho para poder seguir avanzando”, puntualizó la paratleta.

SE PREPARA LENIA RUVALCABA PARA LOS JUEGOS MUNDIALES IBSA Leer más »

ESTRELLAS DEL CMLL BRILLAN EN JAPÓN EN FANTASTICAMANíA 2023

Por Ricardo Valseca / 22-02-23 El Consejo Mundial de Lucha Libre sigue dando de qué hablar y es que un contingente de luchadores del CMLL partió a Japón para la gira de Fantasticamanía 2023. La gran caravana incluye a estrellas de la Seria y Estable como Volador Jr., Místico, Hechicero, Templario, Soberano Jr., Rey Cometa y Titán. Además, Magia Blanca, Hijo de Villano III y el Capitán Suicida vivirán el sueño de pisar suelo japonés. Este miércoles 22 de febrero, New Japan Pro-Wrestling (NJPW) y CMLL celebraron la primera jornada del evento Fantásticamanía 2023 en el que luchadores de ambas empresas participaron en distintos combates. En la estelar, Hiroshi Tanahashi y Místico fueron derrotados por Último Guerrero y Atlantis Jr.  Hechicero, SHO y Templario derrotaron a El Desperado, Rey Cometa y Volador Jr.; Los Ingobernables de Japón, BUSHI, Hiromu Takahashi, Tetsuya Naito y Titán, derrotaron a Master Wato, Ryusuke Taguchi, Kosei Fujita y Soberano Jr.; por su parte, El Bárbaro Cavernario, El Hijo del Villano III y Okumura derrotaron a Dulce Gardenia, Tiger Mask y YOH; así mismo, DOUKI y Yoshinobu Kanemaru derrotaron a Magia Blanca y Ryohei Oiwa; y Gedo y Taiji Ishimori vencieron a Capitán Suicida y Yuto Nakashima.  La gira de Fantasticamanía 2023 concluirá el 28 de febrero, se estará efectuando en distintas ciudades de Japón y contará con la participación de luchadores del CMLL y de la empresa japonesa New Japan Pro-Wrestling, por lo que será una oportunidad para que los luchadores mexicanos muestren su talento y estilo en el país del sol naciente.

ESTRELLAS DEL CMLL BRILLAN EN JAPÓN EN FANTASTICAMANíA 2023 Leer más »

DIOSA QUETZAL FUERA DE LOS ENCORDADOS POR LESIÓN

Por Ricardo Valseca / 22-02-23 Diosa Quetzal, quien debutara el 24 de septiembre del 2014 en Puebla, ha confirmado que estará fuera del cuadrilatero por tiempo indefinido, esto debido a una lesión de ligamentos cruzados rotos en la rodilla; además añadió a través de una transmisión en su cuenta de Instagram que debe ser sometida a una operación costosa. Referente a este tema, la luchadora expresó que “en las últimas luchas que he estado teniendo, ha habido algunas complicaciones para mí, no he podido terminar mis luchas, y en esta última ocasión en una lucha en la arena Naucalpan no pude ni iniciarla. Hace tiempo tuve una lesión y se sintió solamente como si la rodilla se moviera de su lugar, hice como algunos movimientos, me detuve un momento y el dolor cedió y seguí”. Además, la gladiadora añadió que el dolor “se hizo más frecuente, fui a hacerme estudios y mis ligamentos cruzados están rotos”. Esta situación se vuelve compleja, debido a que Diosa Quetzal vive de la lucha libre; por otro lado, no cuenta con un seguro que le pueda sustentar el pago de dicha cirugía. Por esta razón, se abrió una página en internet para que la gladiadora pueda recibir donativos.  “Es complicado, una persona puede vivir con los ligamentos rotos si no hace ejercicio, en mi caso no es así, yo amo la lucha, es mi pasión, es algo a lo que me quiero dedicar toda la vida, y la realidad el hacer esos movimientos no podría. Ya estuve checando, encontrar la cirugía que es más adecuada para mí, pero sí tendría que retirarme de la lucha cinco o seis meses como mínimo esperando que todo sea un éxito”, comentó la luchadora. Diosa Quetzal ha sido entrenada por Ángel Mortal, Fuerza Guerrera, Chessman, Killer, Diva Salvaje y Skayde. Perdió su máscara el 12 de mayo del 2017 ante Keyra en Tulpetla, Estado de México. Ha ganado la máscara de Black Moon y las cabelleras de Caricia, Black Moon y Super Kiss.

DIOSA QUETZAL FUERA DE LOS ENCORDADOS POR LESIÓN Leer más »

EVALUARÁN ESTA SEMANA A KICKBOXERS PARA INTEGRAR LA SELECCIÓN NACIONAL

Por Sergio Spinoza / 22-02-23 La Federación Nacional de Kickboxing (FENAKIB & WAKO México) ha comenzado la temporada de alto rendimiento con el Primer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo 2023, que se llevará a cabo del 23 al 25 de febrero en Villas Tlalpan de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Durante este campamento, se evaluará y desarrollará a los atletas de cara a la conformación de selecciones nacionales este año. “Estamos empezando a concentrar a los prospectos y a los atletas ya consolidados que estarán en competencias como seleccionados de México, hay distintos compromisos y nuestro objetivo es preparar lo mejor posible a las y los kickboxers, empezando por manejar los tiempos para darle seguimiento”, comentó Fernando Granados León, presidente de la FENAKIB & WAKO México. La FENAKIB & WAKO México tiene varios compromisos internacionales en su calendario 2023, entre ellos el Austrian Classics Wako World Cup en marzo, el Yokoso Dutch Open en mayo, el Abierto Mexicano de Kickboxing en junio y la 28 edición de la Copa Mundial en Hungría en el mismo mes. En la segunda mitad del año, el Tercer Campamento de Evaluación y Desarrollo Deportivo se llevará a cabo a finales de septiembre en Villas Tlalpan, seguido de los World Combat Games en Riad, Arabia Saudita, la última semana de octubre, y el Mundial de Adultos en Lisboa, Portugal, a finales de noviembre. “Ya tenemos perfilado el arranque del año, es una labor muy importante porque tanto el equipo técnico, como los propios atletas, deben trabajar al mismo ritmo todo el año, pues este tipo de campamentos, sin dejar las competencias oficiales, nos ayudan a identificar a quienes deben mejorar en táctica y técnica y a quienes, por su experiencia, podemos focalizar los entrenamientos en puntos clave a mejorar previo a cada torneo”, añadió Granados León. Se espera que estos eventos internacionales permitan a los atletas de la FENAKIB & WAKO México mostrar su habilidad y talento en la disciplina del kickboxing y representar a su país con éxito en competencias a nivel mundial.

EVALUARÁN ESTA SEMANA A KICKBOXERS PARA INTEGRAR LA SELECCIÓN NACIONAL Leer más »