Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DE COMBATE

SEGUNDO LUGAR PARA MÉXICO EN EL ABIERTO TAE KWON DO DE ESTADOS UNIDOS

Por Yadier Andrade / 07-03-23 Un total de 7 preseas, 3 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce, fueron los metales que obtuvo la Selección Nacional Mexicana de Taekwondo en el USA Open Taekwondo Championships de este año.  En un torneo con grado G-2, que se llevó a cabo el fin de semana en las Vegas y que además sumó unidades para el ranking rumbo a París 2024, estos seleccionados fueron apoyados por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).  Con estos resultados, México se encontró solamente por debajo de Corea para obtener el segundo lugar por equipos y Alfonso Victoria, entrenador nacional, gano el reconocimiento como el mejor coach varonil del evento. Los seleccionados Carlos Sansores en la categoría +87 kilogramos; Victoria Heredia en -73 kilos; y César Rodríguez en -54 Kg ganaron las preseas de oro. Mientras que, Fabiola Villegas en la división -53 kilogramos y Bryan Salazar en -87 Kg obtuvieron los metales de plata. Y las insignias de bronce fueron para Brenda Costa Rica en -46 kilos y Brandon Plaza en la categoría -58 Kg. Además, en la primera parte del Abierto de Estados Unidos, la selección de Poomsae obtuvo tres medallas de las cuales fueron dos de oro, por parte de Cecilia Lee y William Arroyo, en la categoría freestyle pareja más de 17 años. Y una presea de bronce de Paula Fregoso en poomsae reconocido individual menos de 30 años femenil.    

SEGUNDO LUGAR PARA MÉXICO EN EL ABIERTO TAE KWON DO DE ESTADOS UNIDOS Leer más »

JON JONES ES EL NUEVO CAMPEÓN DE PESOS PESADOS DE LA UFC

Por Ricardo Valseca / 06-03-23 Después de tres años sin competir oficialmente en un evento de UFC 285, Jon Jones tomó el reto de entrar al octágono para competir por el título de peso pesado, donde se llevó el triunfo ante Ciryl Gane vía sumisión. El peleador estadounidense venció en apenas 2:04 minutos al francés Ciryl Gane mediante una guillotina desde el rincón del octágono. Comenzado el combate, el francés lanzó una patada ilegal directa a las partes nobles de JBJ; tras darle unos segundos a Jones para que respirara, la pelea se reinició. Al instante se pudo apreciar que los largos brazos del de Rochester hacían retroceder a su rival. Jon Jones lucía fuerte. No hubo demasiado que intercambiar antes de que el neoyorkino lograra lanzarse contra Gane y llevarlo al suelo. Estando en la lona, el galo se supo vencido, siendo superado por una guillotina bien ejecutada. Después de su combate, “Bones” mencionó que “cuando lo he cogido sabía que lo iba a someter” y destacó que quiere ir por Miocic.  Así, después de cuatro años alejado del octágono Jon Jones vuelve a la cúspide de UFC con 35 años.  

JON JONES ES EL NUEVO CAMPEÓN DE PESOS PESADOS DE LA UFC Leer más »

GUADALAJARA SE LLEVA EL TORNEO DE ESCUELAS DEL CMLL

Por Ricardo Valseca / 06-03-23 Dentro del Torneo de Escuelas del Consejo Mundial de Lucha Libre, 12 luchadores divididos en dos equipos buscaron demostrar que el trabajo de sus maestros es el mejor de la empresa de lucha libre en un encuentro en donde Guadalajara vs la Ciudad de México se midieron en la Arena México, con la escuela tapatía consiguiendo el triunfo. Tras iniciar el combate ambas escuadras lucían bastante sólidas; avanzados los minutos, el primer luchador en ser eliminado fue Histórico, seguido de Adrenalina y Neón. Más adelante, Explosivo, Max Star y Fantástico terminaron fuera de acción. Posteriormente Crixus que tuvo una buena noche, eliminó a Futuro, quien fue seguido de Vaquero Jr.; con un despliegue de fuerza Tonalli eliminó a Crixus, mientras que Ángel Rebelde dejó fuera a Vegas. Finalmente, el Ángel y Tonalli se enfrentaron en una auténtica guerra, donde tras minutos de intensa acción el de Guadalajara derrotó al representante de la CDMX; de esta forma Ángel Rebelde le dio el triunfo a su representativo. Esta escuela continúa con la herencia del legado del Diablo Velasco, y ahora bajo el entrenamiento de Daniel López, el Satánico, buscan seguir exportando talento al CMLL. Vale la pena destacar la gran participación de Vaquero, un joven que sacó el corazón y Vegas que se enfrascaron en un duelo por demás interesante.

GUADALAJARA SE LLEVA EL TORNEO DE ESCUELAS DEL CMLL Leer más »

EL “TORO” RESÉNDIZ TRIUNFA EN EL ÚLTIMO ASALTO

Por Ricardo Valseca / 06-03-23 En el deporte nada está escrito, y mucho menos en el deporte de los guantes, pues sonada la campana y comenzadas las hostilidades en el encordado, cualquier cosa puede pasar. Tal es el caso de Armando “Toro” Reséndiz, quien noqueó al excampeón mundial unificado, Jarrett “Swift” Hurd en el asalto final de una pelea de peso mediano programada a diez asaltos el sábado por la noche en el Toyota Arena en Ontario, California. El “Toro” llegó al encuentro con récord de 14 victorias, de las cuales 10 fueron por KO, y 1 derrota. Por su parte, “Swift”, llegó con un récord más amplio, con 24 triunfos, 16 por la vía del cloroformo y 3 derrotas. Desde el inicio, Reséndiz empujó la acción buscando lanzar principalmente contragolpes que tuvieron un éxito temprano.  Fue una pelea dura, donde Reséndiz fue advertido por cabezazos y Hurd advertido dos veces por golpes bajos. A la mitad de la contienda Reséndiz marcó la diferencia, ya que Hurd no pudo encontrar los contragolpes para mantener a raya al “Toro”, quien mantuvo la distancia corta para lastimar a su rival. Para el octavo asalto, la cara de Hurd comenzó a hincharse y a sangrar debido a los castigos de Armando, quien logró abrir la guardia de su rival y contactar golpes de poder en el rostro. así, la novena ronda fue de Reséndiz, ya que Hurd sólo buscaba evitar los golpes olvidándose de boxear. A inicios del último round, el médico de primera fila detuvo la acción para examinar a Hurd. Después de unos segundos, el médico le informó al árbitro que el pugilista no podía continuar debido a una laceración severa en el labio y, con eso, el árbitro detuvo la pelea por nocaut técnico a los 0:05 del décimo asalto. Con este resultado, Reséndiz se ha convertido en el contendiente al título de peso mediano.   

EL “TORO” RESÉNDIZ TRIUNFA EN EL ÚLTIMO ASALTO Leer más »

MÁS ALLÁ DE LAS CUERDAS; LO OSCURO DE LA LUCHA LIBRE FEMENIL

Por Ricardo Valseca / ESPECIAL “¡Machorra, ese deporte es para hombres!” “¿Qué? ¿Te gusta que te peguen o qué?” “¿A poco si luchadora? ¡Hazme una llave!”, con estas palabras a cuestas y apenas 16 años, Quimera empezaba a buscarse un lugar en el mundo de la lucha libre. Con bases en la lucha grecorromana, existen registros de que en 1863 la lucha libre ya existía en México, pero fue hasta el 12 de julio de 1935 cuando las mujeres debutaron en este deporte y nacieron las luchadoras mexicanas. 72 años tuvieron que pasar para que las “damas del cuadrilátero” hicieran su aparición en los encordados, abriendo el camino para las mujeres en un deporte que había sido considerado exclusivamente varonil. Sin embargo, en 1954, 19 años después de su debut en el pancracio, se les puso un alto cuando el entonces comisionado de Lucha Libre Luis Spota, el regente Ernesto Peralta Uruchurtu y José Fernández Bustamante, jefe de espectáculos del Distrito Federal, argumentaron que el deporte se denigraba si era practicado por mujeres. Fue así que las mujeres tuvieron que esperar 32 años para que, en un domingo 21 de diciembre del 1986, las pudieran regresar a luchar en el Estado de México. Poco a poco las gladiadoras pudieron mostrarse más, abriéndose paso en diferentes recintos luchísticos como el Toreo de Cuatro Caminos, la Arena México, la López Mateos, la Arena Naucalpan y la Arena Coliseo. Al principio no le fue tan bien a las funciones donde participaban las gladiadoras, pues la opinión de la afición se guiaba por estigmas que las mismas luchadoras mexicanas estaban rompiendo. En este camino surgieron titanes del pancracio como Natalia Vázquez, quien debutó en la lucha libre mexicana en 1935, ese mismo día pasó a la historia como la primera mujer mexicana en convertirse en luchadora profesional. “La Dama Enmascarada”, fue la primera luchadora en usar máscara y primera campeona nacional en 1955. Asimismo, Irma González fue otra de las pioneras de la lucha libre femenil y una gran campeona que tuvo infinidad de históricas victorias a lo largo de su carrera. Al inicio tuvo conflictos con sus colegas hombres quienes, para la época, creían que la lucha libre era un deporte sólo para varones. Por su parte, Chabela Romero fue una luchadora mexicana que comenzó su legendaria carrera en Japón, destacando principalmente en las décadas de los setenta y ochenta. Irma González, Chabela Romero, Toña la Tapatía, “La Dama Enmascarada”, “La Jarochita” Rivero y otras fuertes mujeres fueron las que abrieron camino para que luchadoras mexicanas como Lola González, Pantera Sureña, Vicky Carranza, Martha Villalobos y Rossy Moreno tuvieran una oportunidad en el cuadrilátero. Sin embargo, pese al esfuerzo de estas titanes, hoy en día las luchadoras que buscan un espacio en la lucha libre aún tienen que lidiar con estigmas y situaciones adversas. A los 14 años, Krazy Star tomó la decisión de ser luchadora, pero su propia entrenadora, Cynthia Moreno, y otras personas de su gimnasio no confiaban en ella. “En algún momento alguna de mis maestras me llegó a decir que yo siempre iba a ser luchadora de mercados, que yo nunca iba a debutar; los mismos compañeros a veces eran muy toscos conmigo”. Sin embargo, el mayor problema al que tuvo que enfrentarse fue cuando comenzó a sufrir acoso por parte de otros luchadores. Sobre este tema, Krazy Star mencionó que muchos de sus compañeros intentaron chantajearla para que saliera con ellos a cambio de tener mejores entrenadores, y nos cuenta que “había veces que me tenía que ir lejos, en los autobuses, con todos los compañeros y a mí me daba mucho miedo, siempre trataba de irme con las luchadoras que ya llevaban muchos años… o intentaba irme hasta adelante del camión, porque la verdad si me daba mucho miedo”. Las advertencias de las luchadoras veteranas eran constantes y Krazy Star nos comparte que siempre le decían “cualquier cosa que te den no la aceptes, así sea una botella de agua, lo que sea, no lo aceptes”. Y añadió, “me toco ver el caso de una compañera, le dieron una botella con agua cerrada y afortunadamente estaba su mama en esa función y su mama sólo vio como ella se quedó mareada y ella (la luchadora) no se acuerda de nada de lo que pasó ese día”. Lamentablemente, la luchadora internacional declara que estos sucesos no son aislados, “uno está expuesto a esas cosas; y más en ese entonces, yo siendo una niña, pero afortunadamente siempre tuve el apoyo de mis compañeras”. Estos casos de acoso siguen estando presentes en la lucha libre mexicana y Krazy Star es tajante al decir que “nunca falta el luchador que se quiere aprovechar de que son chiquitas, de que tienen sueños”. Quimera, “La Fantasía Demoniaca”, también ha sido víctima del machismo, “nos hemos quedado detenidas, estancadas, porque no es lo que el público espera, porque no traes un gran escote, porque tú no vuelas como fulano, porque estás muy chaparrita y siempre te ponen un “pero” siendo mujer, si estás chaparrita, si no estás buenota, si no tienes cinturita, si no se las prestas a fulano, si tienes novio”, comentó. De forma tajante, “La Patrona” dijo que “sí, si hay ese machismo, en todos los sentidos, tanto en lo sexual como en lo laboral, porque como eres mujer no aguantas. Obviamente, tú tienes el claro ejemplo en un cartel ¿Cuántas luchas son? ¿5? ¿Cuántas son de mujeres? ¿Por qué?”. Y agregó, “lo que te estoy contando no es algo que he visto, es lo que he vivido. No puedo creer que en una cargada te tengan que agarrar de la entrepierna o que te tengan que agarrar directo de un seno y después de años darme cuenta que no era por ahí. Viene el acoso y cuando tú te quejas te quieren sacar porque eres problemática. Y dicen: “ya no te quiero en tal empresa porque dijiste que yo te invité un vino y no te lo quisiste tomar conmigo,

MÁS ALLÁ DE LAS CUERDAS; LO OSCURO DE LA LUCHA LIBRE FEMENIL Leer más »

IMPARTEN CONADE Y CEDEM CAPACITACIONES DE BOX Y EDUCACIÓN FÍSICA EN PUEBLA

Por Sergio Spinoza / 05-03-23 La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) en colaboración con los Centros del Deporte Escolar y Municipal (CEDEM) impartieron capacitaciones de box y educación física en el estado de Puebla, con la participación de 89 personas instruidas por especialistas en la materia.  Estas actividades fueron realizadas en el marco de reuniones informativas dirigidas a los municipios de la entidad poblana y contaron con la presencia de Yadira Lira Navarro, titular del Instituto Poblano del Deporte (INPODE). La capacitación de box estuvo a cargo del entrenador nacional César Morales, con la participación de 42 personas, mientras que Yuna Mikuni adiestró a 47 presentes en educación física. Además, en el Centro Escolar Niños Héroes de Chapultepec (CENCH), se realizaron exhibiciones de Badminton y frisby para 320 alumnos de nivel primaria, quienes también participaron en una rutina de Radio Taiso, un ejercicio que fomenta la actividad física desde temprana edad. Representantes de la Dirección de Educación Física de la Secretaría de Educación Pública (SEP) estuvieron presentes en estas actividades, en las que se busca fomentar el deporte en el sector escolar y municipal en todo el país. 

IMPARTEN CONADE Y CEDEM CAPACITACIONES DE BOX Y EDUCACIÓN FÍSICA EN PUEBLA Leer más »

ALEXA GRASSO HACE HISTORIA Y ES NUEVA CAMPEONA MOSCA UFC

Por Ricardo Valseca / 05-03-23 La peleadora mexicana Alexa Grasso, ha hecho historia al derrotar a Valentina Shevchenko en la T-Mobile Arena de Las Vegas, Nevada, en el UFC 285. La peleadora mexicana venció gracias a su estilo agresivo, lo que le permitió coronarse Campeona Mosca, gracias a un castigo brutal, mismo que provocó la sumisión de su oponente kirguisa.  Alexa se convirtió en la primera mexicana en conquistar un título mundial de UFC, en uno de los shows principales de la compañía. En el primer episodio, ambas guerreras se estudiaron, aunque la de Guadalajara pudo sorprender a Shevchenko, luego de eludir algunas patadas y jabs, logró conectar un buen golpe en la nariz, lo que derivó en el sangrado por un corte de la oriunda de Biskek, Kirguistán.  En el segundo asalto se vino la contra, pues Valentina intentó con un castigo terminar la batalla; en primera instancia, Alexa, con mucho esfuerzo logró desprenderse y, en los segundos finales igualó la contienda. Sonada la campana del tercer capítulo, Grasso parecía estar en aprietos, porque recibió una patada y un jab en el rostro, para después recibir un derribe para buscar la rendición, aunque la guerrera jalisciense se mantuvo con vida.  Faltando poco para terminar el tercer asalto, Alexa Grasso se volcó al ataque de forma cautelosa pero precisa; luego de esquivar una patada giratoria, consiguió llevar a la lona a Valentina Shevchenko para enseguida aplicarle un mataleón, que terminó en la sumisión de su contrincante, decretando su victoria. Finalizado su encuentro, con el cinturón en las manos, la mexicana no podía creer lo que había logrado al decir “por favor, pégame porque creo que estoy soñando. Yo había soñado durante mucho tiempo en este momento y solo quiero agradecerle a todos los que están aquí”. Alexa Grasso también tomó el tiempo para hablar sobre su gran movimiento que le dio la victoria, “yo entrené ese movimiento, lo entrené por mucho tiempo, lo practiqué cada día. Sabía que ella iba a lanzar esa patada reversible. Sabía que ella pega muy fuerte y es una gran atleta y agradezco mucho que haya hecho ese movimiento porque lo entrené con mucho esfuerzo como nunca en mi vida”. Para finalizar, la peleadora se mostró agradecida con sus entrenadores, y destacó que se siente “bendecida por tener a este equipo”. Tras esta victoria, Alexa Grasso tiene un registro de 16 triunfos, cuatro de ellos por la vía del nocaut, uno por la sumisión y tres derrotas, números que le valen para denominarse la campeona mundial de la categoría mosca en el UFC  

ALEXA GRASSO HACE HISTORIA Y ES NUEVA CAMPEONA MOSCA UFC Leer más »

DOS OROS Y UN BRONCE PARA MÉXICO EN EL PRIMER DÍA DEL US OPEN CHAMPIONSHIP

Por Sergio Spinoza / 04-03-23 Los taekwondoínes mexicanos continúan demostrando su destreza en el mundo, pues hoy durante el primer día del “US Open Championships” celebrado en Las Vegas, los seleccionados mexicanos obtuvieron un total de tres medallas en la disciplina.  Cecilia Lee y William Arroyo lograron la medalla de oro en la categoría de freestyle pareja, mientras que William Arroyo también se llevó otra medalla de oro en la categoría de freestyle individual en la modalidad de más de 17 años varonil.  Paula Fregoso también destacó en la competición, obteniendo la medalla de bronce en la categoría de poomsae reconocido individual femenil en la modalidad de menos de 30 años.  Este logro posiciona a México en lo alto del podio en el US Open Championships. Cabe destacar que William Arroyo ha obtenido medallas de oro en los Mundiales de China Taipéi 2018 y Lima 2016, así como una medalla de plata en el Campeonato Mundial de Poomsae Goyang 2022 en la categoría de freestyle individual más de 17 años.  En TitanSports, felicitamos a los taekwondoínes mexicanos por su excelente desempeño en esta importante competición y te estaremos informando los pormenores del día de mañana, donde se espera aumente la cosecha de metales.    

DOS OROS Y UN BRONCE PARA MÉXICO EN EL PRIMER DÍA DEL US OPEN CHAMPIONSHIP Leer más »

SELECCIONADOS DE TAEKWONDO COMPETIRÁN HOY Y MAÑANA EN EL USA OPEN TAEKWONDO CHAMPIONSHIP 2023

Por Sergio Spinoza / 04-03-23 La Selección Mexicana de taekwondo competirá en Las Vegas en el USA Open Taekwondo Championships 2023, se trata de un certamen con grado G-2 que se llevará a cabo hoy y mañana. El equipo está compuesto por 23 atletas, liderados por los campeones mundiales de Guadalajara 2022, Daniela Souza, Leslie Soltero y Carlos Sansores, quienes buscarán sumar puntos en el ranking para los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. También participarán en la modalidad de poomsae, Cecilia Lee y William de Jesús Arroyo, medallistas de oro en el Campeonato Mundial de Goyang, Corea del Sur en 2022. Los entrenadores nacionales Alfonso Victoria, David Davis, Abel Mendoza y Kang Young Lee lideran al equipo. A continuación la lista de convocados: Rama Femenil Brenda Dennis Costa Rica San Pedro (-46 Kg) Daniela Paola Souza Naranjo (-49 Kg) Andrea Mariana Zambrano Montiel (-49 Kg) Fabiola Guadalupe Villegas Machorro (-57 Kg) Itzel Carolina Velázquez Ceciliano (-62 Kg) Leslie Xcaret Soltero García (-67 Kg) Victoria Catarina Heredia Támez (-73 Kg) Paloma García Moctezuma (+73 Kg) Rama Varonil César Román Rodríguez Hernández (-54 Kg) Kevin Miguel Topete Armenta (-54 Kg) Eduardo Malo Gutiérrez (-58 Kg) Brandon Plaza Hernández (-58 Kg) David Millán Gastón (-63 Kg) Iker Casas García (-68 Kg) Daniel Alejandro Ávila González (-68 Kg) Uriel Gomeztagle Ballesteros (-74 Kg) José Rubén Nava Rodríguez (-74 Kg) Bryan Andrés Salazar Pérez (-87 Kg) Eross Acosta Balarezo (-87 Kg) Juan Carlos Martínez Ayala (+87 Kg) Carlos Adrián Sansores Acevedo (+87 Kg) Poomsae William de Jesús Arroyo Reyes (-30 años) Seo Hyun Cecilia Lee Kim (-30 años)

SELECCIONADOS DE TAEKWONDO COMPETIRÁN HOY Y MAÑANA EN EL USA OPEN TAEKWONDO CHAMPIONSHIP 2023 Leer más »

VIERNES ESPECTACULAR DE TRIUNFO Y DEBUT EN LA ARENA MÉXICO

Por Ricardo Valseca / 04-03-23 En una función más del Viernes Espectacular del Consejo Mundial de Lucha Libre, Místico, Ángel de Oro y Volador Jr. se impusieron en dos caídas a Oráculo, Atlantis Jr. y Rocky Romero, en la lucha estelar de relevos extremos en donde el hijo de la Atlántida se fue abucheado tras dejar desenmascarado al “Príncipe de Plata y Oro”. La rivalidad entre Rocky Romero y Volador Jr. es tan intensa, que antes de iniciar la lucha, ambos ya se estaban golpeando fuera del encordado. Por su parte, el hijo del “Ídolo de los Niños” quería desenmascarar al “Príncipe de Plata y Oro”, situación que provocó el abucheo del público. Místico se repuso y consiguió la primera caída gracias a “La Mística”. Al final del encuentro, Ángel de Oro derrotó a Oráculo, mientras que Romero fauleó a Volador, dándole la victoria en dos caídas a los técnicos. Antes de irse, Atlantis decidió retar a una pelea a Místico y este aceptó; el máximo ídolo del CMLL sacó al hijo de la leyenda y voló con un tope para impactarlo; ya arriba del ring, Atlantis le quitó la tapa Místico, provocando la inconformidad del respetable. Por su parte, La Catalina debutó, brilló y triunfó en su primera pelea con el CMLL; la chilena se presentó con máscara, pero se la quitó cuando comenzó el combate. La ex luchadora de la WWE hizo tercia con su compatriota Stephanie Vaquer y Zeuxis para vencer en tres caídas a Princesa Sugehit y las campeonas en pareja, Lluvia y La Jarochita. Al final, La Jarochita le dio una buena “bienvenida” a la chilena, dejándola fuera del ring, pero su compatriota estaba ahí para ayudarla y terminaron sobreponiéndose a las luchadoras mexicanas.

VIERNES ESPECTACULAR DE TRIUNFO Y DEBUT EN LA ARENA MÉXICO Leer más »