Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

DE COMBATE

CARMEN MORALES, EL ESPÍRITU INDOMABLE DEL TAEKWONDO

Por Ricardo Valseca /  ESPECIAL Corría el año de 1994, ¿el escenario? los Juegos Panamericanos de Costa Rica; donde una joven Carmen se ganó la medalla de plata en lo que sería un debut de ensueño, “me hubiera encantado que hubiera sido un oro para escuchar el himno nacional, pero la verdad es que se siente bastante reconfortante porque es un premio a tu trabajo, a tu esfuerzo, se siente muy bien”. Seleccionada nacional durante 10 años, medallista en campeonatos mundiales, juegos centroamericanos, panamericanos y abiertos alrededor del mundo, Carmen Morales nos comparte su pasión por el taekwondo y el camino de esfuerzo y sacrificio que significa ser una atleta de alto rendimiento. “Empecé desde los 9 años en un centro social en la colonia donde vivo; fui por casualidad, nadie me llevó, solo dijeron que en el centro social estaban dando clases de karate; y ya de ahí seguí entrenando. Pasados tres años de entrenamiento, mi profesor comenzó a prestarme mucha atención y me empezó a guiar más a la parte competitiva, de hecho, con él gané mi primer campeonato nacional”, relata Carmen con nostalgia. Para lograr el triunfo primero hay que conocer la derrota que nos hace fuertes, nos motiva, nos inspira o bien, nos hace abandonar, pero Carmen es un espíritu indomable, de esos que se crecen ante la adversidad, “mi primer combate fue una derrota muy dura, fui a un torneo de cinta blanca, no tenía idea de lo que tenía que hacer, me dieron como 25 patadas en la cara, no lloré, pero me fue muy mal. De ahí comencé a entender un poco más cómo funcionaba. De hecho, después las mamás venían y me decían: no le pegues a mis hijos”, nos comparte con una risa picara y de cierta satisfacción. Es por ello que Carmen les da un significado diferente a las derrotas, para ella son enseñanzas, oportunidades para mejorar, para perseverar y hacerlo mejor cada vez, en el deporte y en la vida, porque el Taekwondo, en palabras de Carmen, es también una filosofía y un estilo de vida. “Es difícil que un practicante de artes marciales o de un deporte formativo se rinda; entonces no te rindes ni en el deporte, ni en el trabajo, nunca te conformas, siempre estás luchando por estar adelante”. Cada periodo de preparación para competencia es un camino de resistencia, de demostrar de lo que eres capaz, así, el entrenamiento se convierte es el principal reto. “Hablando de un panamericano, te puedo decir que fue un año de preparación, tres entrenamientos diarios durante un año, estamos hablando de siete horas diarias. Entrenábamos a las 7 am, a las 11 am y a las 4 pm y a veces un entrenamiento extra en la noche”. La pasión y la entrega de Carmen la llevaron a romper esquemas y a abrir caminos para que las mujeres puedan tener más participación en el deporte, “todas las mujeres somos super capaces, sí, hay que luchar porque no está fácil, pero somos una prueba de que sí se puede. Ahora, por lo menos en Taekwondo, las mujeres están ganando más títulos que los hombres. No es que estemos contra los hombres o compitamos contra ellos, pero sí tenemos más resultados, más medallas y siento que si faltan oportunidades, pero debemos trabajar por ellas. Sencillamente que sea lo justo, que cada quien tenga por lo que trabaja, que haya equidad”. La entrega de Carmen a su deporte la llevó a convertirse en formadora de jóvenes deportistas que desean aprender el arte y la filosofía del taekwondo, y es que si alguien puede entender bien los inicios y desafíos que enfrenta un pequeño al comenzar en los caminos del entrenamiento de esta disciplina es ella. Ese segundo lugar en su debut le dejó una “espinita” la que la ha motivado a compartir sus conocimientos con las nuevas generaciones debido a que, con tanto palmarés en su vida, se quedó con las ganas de ir a unos Juegos Olímpicos, “me hubiera encantado, pero me gustaría que mis alumnos pudieran ir, sería algo maravilloso, podría retirarme en ese momento del Taekwondo”, relata con una alegría que se puede ver en sus ojos. “Así como fui competidora y tuve muchos logros, ahora me gustaría que muchos de mis alumnos experimentaran esa parte de ganar medallas, de ser seleccionados, de ser campeones, es mi mayor motivación”. La principal lección que busca imprimir en sus alumnos es luchar por superar los retos, aunque ello signifique enfrentarse al dolor para seguir avanzando. “Romper la tabla es un desafío, a los chiquitos les duele y se les abre su manita o su pie. Es un reto y siento que a los niños les da mucha seguridad, entonces tienes que animarlos a qué lo intenten”.  En su trayectoria como maestra del taekwondo, Carmen ha logrado ganarse el respeto, no solo de los alumnos, sino de todos aquellos que a su alrededor observan su trabajo y resultados obtenidos. Con un “espíritu indomable”, los pies puestos en la tierra y muchos sueños por cumplir con sus alumnos, Carmen Morales se refrenda como una deportista compartida, agradecida por lo que le ha dado el taekwondo y dispuesta a seguir siendo un impulso para las nuevas generaciones. 

CARMEN MORALES, EL ESPÍRITU INDOMABLE DEL TAEKWONDO Leer más »

NOCHE DE ESTRELLAS EMOCIONANTE EN LA ARENA BIG LUCHA

Por Sergio Spinoza / 28-05-23 Increíble velada se vivió la noche de ayer, 28 de mayo, en la arena Big Lucha del oriente de la ciudad, donde una multitud de fanáticos se congregó para presenciar un espectacular evento de lucha libre repleto de estrellas del pancracio. El cartel del evento prometía emociones intensas. Las acciones en el cuadrilátero comenzaron con Revel y Aero Queen uniendo fuerzas en una lucha de relevos mixtos, enfrentándose a Vórtice y La Brava. Estos últimos se llevaron la victoria, cuando Vortice despojó a Revel de su máscara.   En el segundo combate de la noche, Cometa Maya y Radiactivo se enfrentaron a Máscara Año 200 Jr. y El Machote. El equipo de Cometa Maya salió victorioso. En la tercera lucha, Tirano y Skayde se unieron para enfrentar a Forneo, El Brujo de Iztapalapa y Cobarde Jr. Los grandes ganadores fueron Forneo y su equipo, quienes retaron a Skayde a un enfrentamiento mano a mano, intensificando así su rivalidad maestro-alumno. La siguiente contienda fue protagonizada por Dalys y Lady Maravilla, quienes regalaron la mejor batalla de la noche. Estas talentosas luchadoras se entregaron por completo, pero fue Dalys quien salió como la gran ganadora después de una dura pelea. Continuando con la noche de estrellas, Flamita y Bendito subieron al ring para enfrentar a Torito Negro y Sol. Fue una intensa batalla que dejó a Flamita y Bendito, de la Black Generation, como los grandes vencedores. Las acciones prosiguieron con los Golden Guns, conformados por Gravity, Viajero y Tirano, enfrentándose a los Locos Evans, compuestos por Jack Evans Iku y Vengador. Los Golden Guns salieron victoriosos. En la lucha estelar, Negro Casas y Galeno del Mal formaron una alianza para enfrentarse en una batalla de tres bandos al Emperador Azteca, al Hijo de Wagner y al tercer equipo conformado por Super Nova y Texano Jr. Los grandes ganadores fueron Negro Casas y Galeno del Mal. Así concluyó otra exitosa noche de lucha libre en la arena Big Lucha, manteniendo a los aficionados al borde de sus asientos y ansiosos por más noticias que les acerquen al aniversario de la arena.  

NOCHE DE ESTRELLAS EMOCIONANTE EN LA ARENA BIG LUCHA Leer más »

“MORTERO” ESPINOSA FULMINA A “LETAL” CRUZ EN IMPACTANTE CARTEL

Por Ricardo Valseca / 28-05-23  La noche de ayer, sábado 27 de mayo, Miura Boxing se presentó en en el Centro de Espectáculos Punto Urbano (antes Foro 360), en Naucalpan, Estado de México, con un atractivo cartel para los amantes del deporte de los guantes, donde Jimerr ‘Mortero’ Espinosa, en la pelea estelar, noqueó a su contrincante, Emiliano ‘Letal’ Cruz, en el primer round. El chiapaneco Jimerr ‘Mortero’ Espinosa (14-1-0, 13 nocauts) y el tijuanense Emiliano ‘Letal’ Cruz (14-4-0, 13 nocauts) prometían una función épica, ya que ambos tienen gran poder de puños mismo que se hizo presente de manera casi inmediata cuando, iniciadas las acciones en el ring, Espinosa conectó un sólido gancho de izquierda a la mandíbula de su oponente, quien irremediablemente fue a parar a la lona. La cuenta del tercero en la superficie, César Castañón, comenzó pero el tijuanense se dispuso a retomar las acciones, solo para recibir otra dosis de castigo y volver a ir a la lona tras otro tremendo volado al rostro, y ser declarado fuera de combate de manera efectiva a los 2:59 minutos del primer episodio. Cruz tuvo que se trasladado al hospital por los fuertes golpes recibidos.  En el combate coestelar, el capitalino Ernesto Salcedo se impuso por nocaut efectivo a los 2:58 minutos del octavo episodio al morelense Luis ‘Iron Boy’ Alvarado, en combate que fue pactado a ocho rounds en peso supergallo.  Por su parte, José Andrés ‘Loquillo’ Terán se impuso, en duelo de capitalinos, a Alejandro ‘Conejo’ Díaz, a quien venció por la vía de la decisión mayoritaria (77-75, 76-76 y 77-75), en la que resultó una reñida contienda pactada a ocho episodios en la división de peso gallo.  En duelo de corte internacional, el colombiano Ibran “El Asesino” Retamozo doblegó por decisión unánime (77-75, 77-75 y 79-76), al capitalino Carlos “Silencioso” Reyes, en combate pactado a ocho rounds en 60.000 kilogramos. Así mismo, el boxeador colombiano Manuel “El Finito” Rangel venció por la vía de la decisión unánime (59-54, 58-55 y 59-54), al mexiquense Diego “Chuky” González , tras seis rounds en peso ligero.

“MORTERO” ESPINOSA FULMINA A “LETAL” CRUZ EN IMPACTANTE CARTEL Leer más »

RAFAEL MÁRQUEZ DIRIGE CLASE DE BOX EN PILARES TEPITO

Por Ricardo Valseca / 27-05-23 Desde el Pilares Tepito Morelos, los amantes del pugilismo disfrutaron de otro gran entrenamiento para seguir con la preparación rumbo a la segunda Clase Masiva de Box 2023 junto al campeón Rafael Márquez. La mañana era perfecta, el clima propicio para comenzar el calentamiento y dar inicio a la clase de box que fue engalanada por el campeón del CMB Rafael Márquez. Al entrar al recinto se podían observar niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos, adultos mayores, preparando sus vendajes para recibir clases del campeón. El entrenamiento se dio a 10 rounds donde los presentes lanzaron rectos, derechazos, volados de izquierda, saltos de péndulo, entre otros movimientos característicos del pugilismo. La emoción, energía y alegría se podía ver en los presentes, quienes mantuvieron el ritmo y velocidad en cada ejercicio impartido. El momento cumbre llegó cuando terminó la clase y todos corrieron para tomarse fotos y pedir autógrafos de Márquez. El campeón habló para los micrófonos de TitanSports y nos comentó que se sentía “Contento, feliz, somos de barrio, la gente lo merece y estamos aquí para apoyar el deporte”, señaló con una sonrisa en el rostro. El menor de la dinastía Márquez ingresará en 2023 al Salón de la Fama del Box, donde ya está su hermano Juan Manuel; referente a este tema, nos compartió que “no lo imaginaba, pero el trabajo, la constancia, la disciplina nos ha llevado al salón de la fama”. De esta manera concluyó un entrenamiento más rumbo a la segunda Clase Masiva de Box 2023; mientras que Isaac “Tortas” Bustos estuvo en el Monumento a la Revolución, y el día se mañana Dante “Crazy” Jordán estará en Pilares Tlacopan, a las 8:00 horas.

RAFAEL MÁRQUEZ DIRIGE CLASE DE BOX EN PILARES TEPITO Leer más »

BIG LUCHA PRESENTA EXITOSO CARTEL EN ECATEPEC

Por Sergio Spinoza / 27-05-23 Anoche, viernes 26 de mayo, la caravana de Big Lucha hizo su parada en el Centro Cívico de Ecatepec, atrayendo a una multitud entusiasta que respondió al llamado de los estetas. El evento estuvo lleno de estrellas y contó con un cartel impresionante. En la primera lucha, Metal Shadow salió victorioso al derrotar a Atómico Jr. y Steel Dragón en un emocionante enfrentamiento. Los luchadores fueron premiados por el público, que arrojó dinero al ring en señal de reconocimiento. En la segunda contienda, Skayde y Aereo Queen formaron equipo para enfrentarse a Forneo y La Brava en una lucha de relevos mixtos, donde participaron hombres y mujeres. Los últimos mencionados salieron victoriosos debido a un descuido de Skayde, quien fue interrumpido por Limbo. La lucha semifinal contó con la presencia de la Black Generation. El Hijo de Wagner, Flamita, Bendito y Emperador Azteca se impusieron sobre el Galeno del Mal, Gravity, Potro de Oro y el veterano Negro Casas.   En el evento estelar, Psycho Clown, Bandido y Alberto Del Rio se unieron para enfrentar a Texano Jr., Nova Jáuregui y el estadounidense Sam Adonis. Después de un combate lleno de emoción que mantuvo a todos los asistentes al borde de sus asientos, Alberto “el Patrón” y su equipo lograron salir victoriosos. Pero la acción no termina ahí, ya que la caravana de Big Lucha continúa su recorrido. Esta noche, sábado 27 de mayo, regresarán para brindar una vez más un espectáculo inolvidable en la Arena Big Lucha, para el deleite de todos los aficionados.

BIG LUCHA PRESENTA EXITOSO CARTEL EN ECATEPEC Leer más »

SONORA SE PREPARA PARA RECIBIR LA UNIVERSIADA NACIONAL

Por Sergio Spinoza / 26-05-23 Sonora será sede de la Universiada Nacional 2023, evento histórico que se llevará a cabo por primera vez en este estado. La vigésima quinta edición de la competencia se realizará del 29 de mayo al 15 de junio en tres municipios: Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas. La Universidad de Sonora (Unison), la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) serán las instituciones anfitrionas encargadas de organizar las actividades. En total, se llevarán a cabo 28 disciplinas, con 26 de ellas disponibles tanto para hombres como para mujeres, una exclusiva para hombres y otra para mujeres. En Hermosillo se desarrollarán diversas disciplinas como ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto 3×3, escalada deportiva, esgrima, deportes electrónicos, fútbol asociación, gimnasia aeróbica, balonmano, judo, levantamiento de pesas, lucha universitaria y rugby 7. Además, también se llevarán a cabo competiciones de sóftbol (femenil), taekwondo, tenis, tiro con arco, tochito y voleibol de sala. En Ciudad Obregón, las actividades incluirán béisbol (varonil), boxeo universitario, fútbol bardas, karate do y tenis de mesa. Por su parte, Guaymas albergará las competencias de triatlón y voleibol de playa, que se realizarán en San Carlos. La organización del evento está a cargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Gobierno del Estado de Sonora. La Universiada Nacional 2023 representa un regreso esperado después de dos años de cancelación debido a la pandemia. La edición anterior se llevó a cabo en Chihuahua, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Se espera la participación de más de 4 mil deportistas de todo el país en esta destacada competencia universitaria. Próximamente, el departamento de comunicación social de la UASLP dará a conocer la cifra oficial de deportistas que lograron su calificación a la cita nacional, tras la etapa regional celebrada en Guanajuato.

SONORA SE PREPARA PARA RECIBIR LA UNIVERSIADA NACIONAL Leer más »

JIMMER “MORTERO” ESPINOZA vs EMILIANO “LETAL” CUZ,

JIMMER “MORTERO” ESPINOZA Y EMILIANO “LETAL” CUZ, SE MEDIRÁN EN UNA PELEA ÉPICA

Mañana, 27 de mayo, Miura Boxing presenta 10 peleas con 4 estelares en Punto Urbano (antes Foro 360) a las 6:00 pm. Destaca duelo entre Jimmer “Mortero” Espinoza y Emiliano “Letal” Cruz. Conferencia encabezada por promotor Manuel Garrido. Transmisión en miuraboxing.tv desde las 5:00 pm. • Lo función comenzará el día de mañana, sábado 27 de mayo, en Punto Urbano (antes Foro 360) a las 6:00 pm. • Miura Boxing presenta un cartel de 10 peleas con 4 estelares. Miura Boxing llevó a cabo en el Salón Dubai de Novotel Toreo la conferencia de prensa y pesaje oficial rumbo a la función del día de mañana sábado 27 de mayo, que se realizará a las 6:00 PM en Punto Urbano (antes Foro 360) y que será estelarizada por los boxeadores Jimerr “Mortero” Espinosa y Emiliano “Letal” Cruz. La primera de las cuatro peleas estelares será una pelea pactada a cuatro rounds en peso ligero, Gustavo “El Dorado” Rivera (3 KO), una de las promesas más sólidas del boxeo mexicano, se estará enfrentando a Jorge Huerta (1 ganada y 4 perdidas), quien ve en esta pelea una oportunidad para dar un giro a su carrera. Por su parte, la pelea más controversial tendrá lugar en la categoría peso gallo, ya que el campeón mundial juvenil de la FIB (Federación Internacional de Boxeo), Alejandro “El Conejo” Díaz, se medirá en ocho rounds a Andrés “El loquillo” Terán. Cabe destacar que este será el regreso de “El Conejo” tras recuperarse de una lesión en la mano. En tanto, Ernesto Salcedo (13 ganadas y 3 perdidas) se enfrentará a Luis “El Airon Boy” Alvarado, quien viene de vencer al “Azteca” Rivera. Finalmente, en la pelea estelar, Jimmer “Mortero” Espinoza, se enfrentará a Emiliano “Letal” Cuz, ambos llegan con un récord de 14 victorias (13 KO), por lo que será un enfrentamiento muy parejo que promete ser un gran espectáculo. La conferencia fue encabezada por el promotor, Manuel Garrido, quien informó que la función podrá ser vista a través de miuraboxing.tv desde las 5:00 de la tarde.

JIMMER “MORTERO” ESPINOZA Y EMILIANO “LETAL” CUZ, SE MEDIRÁN EN UNA PELEA ÉPICA Leer más »

MÉXICO VIAJA AL MUNDIAL BAKÚ 2023

Por Ricardo Valseca / 25-05-23 Después de la gran actuación de la Selección Mexicana en el Mundial de Guadalajara 2022, el selectivo de taekwondo ha emprendido su viaje al Mundial Bakú 2023, donde  las competencias se llevarán a cabo del 29 de mayo al 4 de junio, con la intención de refrendar lo hecho el año pasado. La Selección Nacional de taekwondo, integrada por 16 deportistas, viajó a Azerbaiyán como el actual campeón tras su primer lugar en el medallero del pasado certamen, donde conquistó tres medallas de oro, una plata y dos bronces. Abel Mendoza Mora, entrenador nacional, declaró en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) que “por el resultado en Guadalajara 2022, México va como el rival a vencer. También estamos conscientes de que, de un Mundial a otro, fue muy poco el tiempo que pasó para esta preparación, pero tenemos muy claro cuáles son los objetivos del equipo, lo que se busca es la clasificación a los Juegos Olímpicos”. La edición número 26 del Campeonato Mundial de Taekwondo, Bakú 2023, que se llevará a cabo apenas seis meses después de Guadalajara 2022, otorgará hasta 140 puntos en el ranking mundial y olímpico, por lo que resulta una justa trascendental en las aspiraciones de los atletas que buscan obtener su clasificación directa a Juegos Olímpicos. “Vamos a tratar de lograr los cuatro pases para París 2024, sabemos la responsabilidad que tenemos, pero cada Mundial es algo nuevo; creo que los muchachos van bien mentalizados, bien preparados y es lo que queremos, volver a refrendar títulos, pero vamos paso a paso y esperamos que esos resultados positivos para México en el taekwondo se sigan dando”, puntualizó Abel Mendoza. Con el equipo también viajan los entrenadores Alfonso Victoria y David Davis, además del grupo multidisciplinario de apoyo; referente a estos últimos, Mendoza Mora resaltó que “es importante el grupo multidisciplinario que nos va a acompañar, tanto los psicólogos, fisioterapeutas, médicos y creo que, si se hace esa sinergia de equipo, ya realmente nos toca ir a disfrutar de este Mundial y como siempre para México las expectativas son altas, todos los muchachos van mentalizados para buscar el triunfo, al final es un resultado individual y esperemos que cada quien logre ese sueño y ese anhelo, que es lograr una medalla mundial”. Los seleccionados nacionales son Brenda Dennis Costa Rica San Pedro -46kg; Daniela Paola Souza Naranjo -49kg; Fabiola Guadalupe Villegas Machorro -53kg; Regina Jiménez Méndez -57kg; Itzel Carolina Velázquez Ceciliano -62kg; Leslie Xcaret Soltero García -67 kg; Victoria Catarina Heredia Tamez -73kg y Paloma García Moctezuma +73kg. En la rama varonil César Román Rodríguez Hernández -54kg; Brandon Plaza Hernández -58kg; Carlos Rubén Navarro Valdez -63kg; Iker Casas García -68kg; José Rubén Nava Rodríguez -74kg; José María Pastor Vasconcelos -80kg; Bryan Andrés Salazar Pérez -87kg y Carlos Adrián Sansores Acevedo +87kg.

MÉXICO VIAJA AL MUNDIAL BAKÚ 2023 Leer más »

REALIZA CDMX CEREMONIA DE ABANDERAMIENTO PARA LOS NACIONALES CONADE 2023

Por Ricardo Valseca / 25-05-23 Con la frase “¡Son un orgullo para la Ciudad de México!”, fue la forma en la que el director general de INDEPORTE, Javier Hidalgo, motivó a los jóvenes atletas que participarán en los Nacionales CONADE 2023, dentro de la ceremonia de abanderamiento de la delegación de deportistas de la CDMX. El Instituto del Deporte reunió a los jóvenes atletas en la sala de armas donde fueron motivados por diferentes medallistas y personas del Indeporte. Dentro de ellos se encontraba Alegna González, medallista mundial en marcha, quien habló para los micrófonos de TitanSports donde señaló sentirse contenta por poder dirigirles unas palabras. “Me veo reflejada en cada uno de ellos, llegué con objetivos pequeños pero con el tiempo han ido creciendo y hasta ahorita sé que no he llegado a mi máximo, pero los animo a que den lo mejor de cada uno. Cada día tenemos que trabajar y hacer lo mejor posible y los resultados se verán con el fruto del esfuerzo diario”, señaló la marchista. Dentro de los jóvenes que recibieron los mensajes de motivación se encuentra Eros Garcia, quien practica patinaje artístico sobre ruedas y nos compartió “que el patinaje es la expresión de baile y equilibrio, es algo muy padre. Participar en estas competencias significa mi vida, mi familia que siempre me está apoyando y mis entrenadoras”. En el judo, nos encontramos a Renata Sandoval, quien nos compartió que ingresó a esta arte marcial por sus hermanas, donde ha aprendido “disciplina y constancia”. Pero poder participar en los Nacionales lo toma como “un logro más, otro año más, otro esfuerzo más y otro objetivo más”, por lo que busca “traer la medalla de oro en la categoría -63”. Así mismo, Ali Baiz, atleta de taekwondo, nos comentó que se siente muy orgullosa de formar parte del equipo que participará en estos juegos, siendo estos los terceros en su vida deportiva, y buscará “un oro, o una medalla o meterse al medallero”, por lo que su preparación “ha sido muy buena, transcurriendo de mucho tiempo atrás”.

REALIZA CDMX CEREMONIA DE ABANDERAMIENTO PARA LOS NACIONALES CONADE 2023 Leer más »

DEFENDERÁ CARLOS SANSORES TÍTULO EN EL MUNDIAL EN AZERBAIYÁN

Sergio Spinoza/23-05-23 Carlos Adrián Sansores Acevedo, medallista de oro en la categoría de +87 kilogramos en el Campeonato Mundial de Taekwondo Guadalajara 2022, se encuentra listo para viajar con la selección nacional y enfrentar el desafío de mantener su corona en el Mundial Bakú 2023, que se llevará a cabo del 29 de mayo al 4 de junio en Azerbaiyán. Como el número uno en el ranking olímpico y mundial, Sansores ha estado realizando rigurosos entrenamientos en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), un complejo deportivo perteneciente a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Como parte de su preparación final, que lo mantendrá alerta y en forma, ha participado en sesiones de combate junto con el equipo nacional. El talentoso atleta, quien obtuvo la medalla de plata en el Mundial Manchester 2019, se encuentra en la cima del ranking olímpico en la categoría de +80 kilos, con un total de 362.71 puntos. Además, ocupa el primer lugar en el ranking mundial en la división de +87 kilos, con 364.21 unidades. Estos impresionantes logros posicionan a Carlos Sansores en el camino hacia una posible clasificación directa a los Juegos Olímpicos de París 2024. Sin embargo, antes de eso, deberá enfrentar importantes desafíos internacionales, siendo el primero de ellos el Mundial Bakú 2023, que se celebrará apenas seis meses después del evento en Guadalajara en 2022. El actual campeón del mundo destacó que el Campeonato Mundial Bakú 2023 otorgará hasta 140 puntos en el ranking. Aunque esta competición no será un ensayo directo de los Juegos Olímpicos, es una oportunidad crucial para Sansores, ya que en los mundiales se compite en ocho categorías por género, mientras que en los eventos olímpicos se reducen a cuatro divisiones femeninas y cuatro masculinas.  

DEFENDERÁ CARLOS SANSORES TÍTULO EN EL MUNDIAL EN AZERBAIYÁN Leer más »