Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Box

TERMINA AÑO MARCO VERDE EN EL SEGUNDO LUGAR EN EL RANKING DE LA IBA

Por Ricardo Valseca / 24-12-22   Marco Alonso Verde Álvarez, quien ganara la medalla de oro en el pasado Golden Belt Series, terminará el 2022 colocado en la segunda posición del ranking mundial por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) en la división de los 67-71 kilogramos. El mazatleco tuvo un año de ensueño, pues en Guadalajara, Jalisco, derrotó al argeliano Youcef Islam Yaiche por RSC (Réferi Suspende Combate) con 1:29 minutos en el reloj del segundo round. Además, fue seleccionado nacional y múltiple medallista en los Juegos Nacionales Conade, Campeón Continental y mundialista en Serbia. Por si fuera poco, el mexicano fue reconocido este año con el Premio Municipal del Deporte de Mazatlán. Después de recibir el Premio Municipal del Deporte, Verde comentó sentirse muy orgullosos de sí mismo y “muy contento por el premio, ya que es muy significativo para mí esta distinción, debido a que ahí me doy cuenta que todo el sacrificio que he hecho ha valido la pena”. Sin embargo, reconoció que el resultado es producto de su trabajo y el apoyo de su familia y entrenadores, “el premio representa muchas emociones, igualmente para mi familia porque ellos son los que están detrás de mí, al igual que mis entrenadores, así que el premio también es de ellos, ellos están apoyándome. Me ayudan en lo que sea, por eso creo que representa mucho orgullo y muchas emociones encontradas, la verdad muy feliz de haber ganado ese premio en este año”. Para finalizar, Marco Verde se deshizo en elogios por sus entrenadores al decir que él le pone ganas al entrenamiento pero “ellos son los que tienen el trabajo, siento que ellos merecen más, creo que el premio es más de ellos que mío, ya que gracias a ellos es que pude haber ganado el premio”, por lo que el cúmulo de su esfuerzo, dirección de sus entrenadores y apoyo de su familia, hoy lo catapultan en el segundo lugar del ranking de la IBA.   

TERMINA AÑO MARCO VERDE EN EL SEGUNDO LUGAR EN EL RANKING DE LA IBA Leer más »

SE LUCE Y VENCE RAÚL ABRAHAM EN “SE BUSCA CAMPEÓN”

Por Ricardo Valseca / 22-12-22     Mejor cierre de año no pudo tener el joven boxeador nacido en la Ciudad de México, Raúl Abraham Cortés Buendía, quien, después de firmar contrato con una promotora de boxeo, ya ganó su primer enfrentamiento contra “El Lobo” Pérez, dejando buenas sensaciones arriba del encordado, mostrando una guardia sólida y un contrataque veloz. El torneo “Se busca un campeón” fue la oportunidad de Raúl para mostrar su talento con los puños, demostrando que con constancia y entrenamiento se pueden alcanzar los sueños. Hace ocho años llegó a Orizaba, Veracruz con la única intención de firmar para una promotora de box. El proceso no fue sencillo, pues tenía que dividir el tiempo entre sus familiares, entrenamientos y el boxeo, pero todo ha valido la pena ya que hace unos meses Sparta Promotion le brindó su primera oportunidad. La pelea que disputó contra “El Lobo” Pérez no fue sencilla pues tuvo que exigirse al máximo donde resultó victorioso por decisión unánime. Obtener la victoria no fue casualidad, fue fruto del esfuerzo y entrenamiento diario, “es un orgullo para mí, pues se nota mi esfuerzo, el coach está orgulloso de mí porque vio que sirvió todo el esfuerzo, fue una victoria para los dos”. Por su parte, el entrenador Manuel González Morales destacó que: me siento orgulloso de él, su entrenamiento se basó en cardio, lagartijas, desplantes, sprint y sparring donde nos ayudó un alumno llamado Juan Mejía. Serán dos semanas aproximadamente que su entrenamiento baje un poco para que pueda retomar lo fuerte de su preparación, pues su próxima pelea será en febrero del 2023, aunque aún no se ha confirmado fecha ni lugar.       

SE LUCE Y VENCE RAÚL ABRAHAM EN “SE BUSCA CAMPEÓN” Leer más »

FRANK MARTIN SE CONVIERTE EN EL RETADOR DE DEVIN HANEY

Por Ricardo Valseca / 18-12-22 Los tradicionales sábados de box siguen despertando emociones al vivir grandes duelos boxísticos, donde, el día de ayer, se pudo presenciar un encuentro de invictos protagonizado por el estadounidense Frank Martin contra el dominicano Michel “La Zarza Ali” Rivera, en la eliminatoria del peso ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en The Chelsea dentro de The Cosmopolitan of Las Vegas, donde el americano se impuso con gran contundencia. Frank Martin no permitió el despliegue boxístico del dominicano pues, desde el primer asalto, dominó con gran superioridad imponiendo su velocidad de manos, ritmo de golpeo y su condición de zurdo que complicó en todo momento a Rivera. Todos pensaron que en el séptimo asalto llegaría el nocaut, sin embargo, después de un golpe de poder, Michel se colocó en pie solo para ser dominado en el resto del combate. La victoria del estadounidense llegó por decisión unánime con números de 117-110, 118-109, 120-107. De esta manera, Martin se convierte en el retador obligatorio de Devin Haney y su récord se mantiene invicto con 17 victorias, 12 por la vía del KO, mientras que Rivera perdió por primera vez en el campo profesional y pasó a 24 victorias (14 KOs) y una derrota. Después de la pelea, el estadounidense declaró haberse sentido bien en el combate, “en la esquina, Derrick me decía que me mantuviera afuera, que tuviera cuidado con la mano derecha y que trabajara en el plan de juego. Estaba usando mis piernas y podría haberlo hecho mucho más. Funcionó para nosotros esta noche, pero hay mucho margen de mejora y vamos a seguir trabajando”. Por su parte, el nacido en República Dominicana expresó que no era el resultado que buscaba pues no había venido para perder, “me sentía bastante bien hoy, pero en la ronda cuatro o cinco, creo que comencé a sentir los efectos de la reducción de peso. No pongo excusas, pero soy un tipo grande para la división”. Además, agregó que la velocidad fue un factor que decantó la pelea, “soy bastante rápido, pero tienes que ser más rápido para pelear con un tipo como este. Fui demasiado lento esta noche. Traté de usar mi jab para mantenerlo alejado de mí. Él era el mejor chico hoy. No le quitaré nada. No quiero aprender a perder. Voy a trabajar duro para volver a ganar. No quiero perder para sentirme normal. Trabajo para ganar”. En otros resultados de la velada boxística en Las Vegas, en el combate semi estelar, el ruso Vladimir Shishkin se impuso por decisión unánime al venezolano José Uzcátegui en pelea eliminatoria del peso supemediano de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), con tarjetas por 117-111, 117-111 y 115-113. Y en la pelea eliminatoria del peso gallo de la FIB, el filipino Vincent Astrolabio se impuso por nocaut en el sexto asalto al ruso Nikolai Potapov.

FRANK MARTIN SE CONVIERTE EN EL RETADOR DE DEVIN HANEY Leer más »

CIERRE DE ORO PARA “MICKEY”, “EL NIÑO MARAVILLA” Y “LA BONITA”

Por Ricardo Valseca / 18-12-22 No hay mejor manera, para un deportista, que cerrar el año con una victoria; esto fue lo que vivieron los pugilistas Miguel “Micky” Román, Bryan “El Niño Maravilla” Flores y Diana “La Bonita” Fernández, quienes coronaron su 2022 con triunfos contundentes de forma internacional en el Gimnasio Municipal Josué Neri Santos. La batalla estelar fue protagonizada por Miguel “Micky” Román quien derrotó al experimentado colombiano Darvin “Escorpión” Galeano por nocaut en el octavo episodio, dejando en claro su gran calidad boxística, abriendo la guardia del colombiano y contactando un golpe que sentenciaría su victoria. “Micky” planteó una estrategia precavida en los primeros rounds, pero iniciado el cuarto asalto, redireccionó y complicó la pelea para Darvin, quien no encontró la forma de golpear al mexicano, pero supo aguantar el embate del crecido en Juárez. Cuando el combate vivía su momento cumbre, Darvin fue declarado fuera de combate, por lo que Román conquistó su victoria 65, llegando a 49 KOs. Por su parte, el invicto Bryan “El Niño Maravilla” Flores, fue dominante en su victoria y llegó a una marca de 23-0, derrotando al colombiano Plácido Ramírez. Apoyado por los aficionados al pugilismo, el mexicano atacó las zonas blandas y contactó combinaciones directas a la cabeza del cafetalero, quien no pudo recuperarse del castigo y comenzó a retroceder. Sin tirar lo toalla, Plácido comenzó a soltar uppers que sorprendieron al juarense, pero Bryan dominó las acciones intentando concretar el KO que nunca llegó. En la pelea femenil, Diana “La Bonita” Fernández, derrotó a la panameña Nataly “La Guerrera” Delgado, por tarjetas de 80-72, 80-72 y 79-72, por lo que la mexicana se coloca en la parte alta de los rankings mundialistas, a un paso de la disputa del título mundial. Diana boxeo trabajando la distancia y aprovechando las oportunidades para ir al contrataque. La pelea se fue al alargue y por decisión unánime se concretó la victoria de Fernández. En otros resultados, el campeón mundial amateur, Yosbani Veitia, tuvo su debut profesional con una derrota por el capitalino Juan “El Tubo” Ramírez, quien llaga a 15 victorias como profesional, en decisión unánime 78-74, 78-74 y 75-77. Asimismo, el tapatío Jorge “Kan” Mata impuso condiciones contra el mexiquense Josué “Chino” Veraza, regresando a la senda de la victoria. En un duelo de juarenses, Manuel “Pollito” Escudero sorprendió a Emmanuel “Zurdo” Nevarez y se impuso de forma unánime en la división de los pluma. En peso supermosca, el juarense Derek Primero hizo gala de su cañonería para noquear en el mismo primer asalto al chihuahuense Samuel ‘El Cholo’ Rivera.

CIERRE DE ORO PARA “MICKEY”, “EL NIÑO MARAVILLA” Y “LA BONITA” Leer más »

MICHEL RIVERA Y FRANK MARTIN PROTAGONIZARÁN DURO DUELO EN LAS VEGAS

Por Ricardo Valseca / 16-12-22   En un duelo de alto impacto, Michel Rivera y Frank Martin se subirán al ring, este sábado en Las Vegas, para demostrar quién merece tener un título mundial, en una pelea que decidirá quién será el contendiente por el título en la categoría ligera De cara a este combate, Frank Martin llega sin ninguna derrota y 16 victorias, 12 de ellas por KO, por lo que cree que en la actualidad es el mejor prospecto y quiere ser el contendiente al título, “cuando suene la campana, solamente seremos él y yo encima del ring. Esta es la pelea que me dará el empujón para pelear por un título mundial. Estamos listos para ganar esta pelea”. Sus aspiraciones son grandes y quiere que “todos sepan que soy el mejor peleador del mundo, que me parezco a Muhammad Alí, físicamente hablando. No digo que sea como Alí. Que tengo un estilo muy bueno y poseo muchas cosas mejores que brindar que algunos peleadores que están en la élite para que me tomen en cuenta. Siempre entreno. Nunca digo que no a una pelea y peleo tres veces al año”. Referente a su pelea, Martin habló de su rival y dijo que ya tiene una estrategia para llevarse la victoria, “es un peleador bueno, con un buen jab, la recta, es zurdo, se mueve, es rápido, pero yo soy mejor que él en todas esas cualidades. Soy más grande y el 17 se verá la diferencia”. Por su parte, Rivera llega con 24 años y un récord imponente de 24 victorias y cero derrotas, donde 14 han sido por la vía del cloroformo, su concentración la ha hecho en Miami con el profesor Germán Caicedo. Su última pelea fue el 15 de octubre donde derrotó a Jerry Pérez por decisión unánime en 8 asaltos. Por lo que un triunfo en Las Vegas lo pondría en el radar para contender por el título en su división.  

MICHEL RIVERA Y FRANK MARTIN PROTAGONIZARÁN DURO DUELO EN LAS VEGAS Leer más »

MUHAMMAD ALÍ, UNA LEYENDA NUNCA MUERE

Por Yadier Andrade / ESPECIAL    Hablar de Muhammad Ali es hablar del que muchos consideran el mejor boxeador del siglo 20, pero además, es hablar de una gran persona, carismático, lleno de frases, con una autoestima siempre por las nubes, alguien siempre positivo y un gran ser humano. Nació el 17 de enero de 1942 como Cassius Marcellus Clay Jr; y vivió en una casa modesta con su familia en un barrio de clase media, en donde además todos eran del mismo color, por lo que él y su familia no sentían tanto la separación de las personas por motivo al color de su piel.  Cassius Clay pasa a ser Muhammad Alí La leyenda de este mítico pugilista oriundo de Louisville, Kentucky, se inició al conseguir la medalla de Oro en las Olimpíadas de Roma, en 1960, en la categoría de los semipesados.  Ganó su primer título mundial pesado en 1964, ante el gran Sonny Liston con un nocaut y le arrebató el título mundial de la máxima categoría. Apenas terminado el combate, se exhibió tomando un helado con Malcolm X, el líder de la Nación del Islam, una Organización de la Unidad Afro-Americana de un movimiento laico de tendencia socialista, y, la mañana siguiente, Cassius Clay se convirtió en Muhammad Alí y anunció así al mundo que abrazaba la fe musulmana y continuando su lucha por los derechos de la comunidad  afroamericana al lado de personajes como Martin Luther King.   Su postura de oposición lo mando tras las rejas Para el año de 1967, se negó a enlistarse en las filas del ejército estadounidense para combatir en la guerra de Vietnam, lo que lo llevó a ser considerado un rebelde dentro y fuera del ring. Esta negativa de ir a la guerra le significó perder las dos coronas que en ese momento ostentaba, además de que fue sentenciado a 5 años en prisión y le retiraron su licencia de boxeador.  Debido a esto, pudimos ver cómo un personaje como Muhammad fue capaz de dividir a la sociedad estadounidense de aquellos años; un sector de la población lo tildó de antipatriota y traidor, otros lo alabaron por su determinación y su valor ante el sistema. De esta manera, con el medallista de oro en Roma 1960 tras las rejas, la sociedad estadounidense empezó a realizar protestas en contra del conflicto bélico. Así mismo, la postura de Ali empezó a ser aceptada para dar paso al nacimiento de un ídolo más allá del deporte gracias a su poder de convocatoria con toda una generación. Regreso triunfal Tras una ausencia de tres años y cinco meses, un juez consideró la sanción “arbitraria e irrazonable”, con lo que el mítico Muhammad Alí regresó más fuerte que nunca para regalarle a los amantes de los puños una etapa dorada para la división de los pesados. Al volver al ring recuperó su título al vencer en 1974 a George Foreman, en un combate que se celebró en Kinshasa (República del Zaire) ahora llamada República Democrática del Congo, organizado propagandísticamente por el presidente Mobutu Sese Seko para reafirmar su régimen.   La trilogía con Joe Frazier o los épicos combates contra Oscar Bonavena, George Foreman, Ken Norton, Chuck Wepner, Leon Spinks y un joven Larry Holmes elevaron aún más al “campeón del pueblo” quien ya era un ídolo popular para este momento. Así, cerró su trayectoria con marca de 56 combates ganados (37 por la vía del cloroformo), 5 perdidas (1 por nocaut) y cero empates. Últimos rounds El 12 de diciembre de 1981 disputó su último combate, en el que fue derrotado y desposeído definitivamente del título mundial de los pesos pesados por Trevor Berbick. Y con ello, luego de poco más de 20 años de carrera profesional se retiró padeciendo la enfermedad de Parkinson, situación que lo fue apagando lentamente.  Muhammad Alí siempre aprovechó su influencia mediática para defender a las minorías; en particular a los lastimados por los conflictos raciales en el mundo. Sus conceptos fueron tan potentes como sus puños. Arremetió contra la política y la esclavitud e incluso tuvo encuentros con los líderes Fidel Castro y Nelson Mandela, por quienes sentía una profunda admiración.   Antecedentes que dejaron marca Encendió el pebetero de los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y el avance de la enfermedad era evidente. El mal de Parkinson lo aquejaría durante tres décadas. Durante ese tiempo, Muhammad se dedicó a crear conciencia sobre la enfermedad que, para ese tiempo, no era tan conocida.   Uno de los actos más grandes de amor que Alí tuviera por la humanidad, sucedió en 1997, cuando junto con el filántropo Jimmy Walker y el médico Abraham Liberman, fundaron el Muhammad Ali Parkinson Center.   La fundación con sede en Arizona no hace distinciones étnicas ni raciales para atender. De hecho, existen programas integrales de servicios en español, dada la comunidad hispana que radica en Estados Unidos. La condición socioeconómica tampoco es una limitante para atender a los pacientes. Muhammad Ali, el pugilista, el activista que noqueaba por igual, falleció el 4 de junio del 2016, a los 74 años de edad por problemas respiratorios. Entre sus numerosos reconocimientos se encuentran la Medalla Presidencial de la libertad, el ingreso al Salón Internacional de la Fama del Boxeo y el título del Rey del boxeo y deportista del siglo 19.  Nosotros lo recordaremos siempre por su gran carisma, estilo de boxeo y facilidad para inventar frases, entre las más populares se encuentran:  “Dispararles, ¿por qué? Nunca me llamaron negro, nunca me lincharon, no me atacaron sus perros, no me robaron mi nacionalidad, no violaron ni mataron a mis padres. ¿Cómo puedo disparar a esa pobre gente? Simplemente llévenme a la cárcel”, declaró.  “Cassius Clay es el nombre de un esclavo. No lo escogí, no lo quería. Yo soy Muhammad Ali, un hombre libre” “Si tus sueños no te asustan, es que no son lo suficientemente grandes”. “Al golf también soy el mejor. El problema es que todavía no he jugado”    

MUHAMMAD ALÍ, UNA LEYENDA NUNCA MUERE Leer más »

ORO Y PLATA PARA MÉXICO EN EL GOLDEN BELT SERIES TOURNAMENT

Por Ricardo Valseca / 11-12-22   Marco Verde Álvarez ha dado muestra de que los sueños, con esfuerzo y dedicación, pueden cumplirse, y este joven lo ha hecho al anotar su nombre con letras de oro al proclamarse campeón del Golden Belt Series de Boxeo; pero su logro no queda ahí, sino que Verde está cerca de recibir el pase a los Juegos Olímpicos de París 2024. La pelea por el oro tiene un resultado que puede engañar a cualquiera, pues a pesar de haber ganado en dos asaltos, su rival, el argelino Yuseff Yaiche fue un hueso duro de roer, por lo que el mexicano tuvo que ser agresivo al ataque desde el primer asalto, con rapidez y sólidos impactos en su rival, sin cometer ningún error, desplegando un gran boxeo arriba del encordado. Con ventaja en las tarjetas, iniciado el segundo round, Verde salió concentrado imponiendo condiciones ante un argentino que no lograba descifrar el boxeo del mexicano, pues este encaraba de frente y salía rápido después de conectar algunas combinaciones. Poco a poco la desesperación empezó a hacer estragos en Yuseff cometiendo errores que se tradujeron en golpes directos al rostro y zonas blandas, por lo que el tercero en la superficie determinó parar la pelea, sentenciando la victoria para Marco Verde Álvarez, nuevo monarca intercontinental. De origen mazatleco, Marco no sólo ha triunfado con los puños arriba del ring, sino que en este mismo año fue elegido el mejor deportista del 2022 en Mazatlán, situación que en el estado anímico le ayudó mucho para ratificarse como uno de los mejores boxeadores del momento, en un torneo que reúne a los mejores pugilistas del mundo en la categoría amateur, instalados en el Domo del Code Alcalde. De esta manera, Marco Verde consolidó un año lleno de logros, pues no solo ganó en Guadalajara, sino que también obtuvo el campeonato continental de Ecuador, se colgó la medalla de plata en el Grand Prix de Brasil y es el quinto mejor boxeador por la Asociación Internacional de Boxeo, en los -71 kilogramos. Pero las alegrías para México no terminan ahí pues la mazatleca Brianda Tamara Cruz Sandoval obtuvo la medalla de plata del torneo luego de ser derrotada por la boxeadora de Argelia, Imane Khelf, en la categoría 63-65 kilogramos. Sandoval aguantó con gallardía los primeros asaltos ante una pugilista de mayor estatura, quien contactó golpes de poder en el rostro de la mexicana, por lo que la esquina mexicana decidió parar el combate, decretando así la derrota por abandono.  

ORO Y PLATA PARA MÉXICO EN EL GOLDEN BELT SERIES TOURNAMENT Leer más »

“LA BRAVA” CARRILLO CONSIGUE PLATA EN EL GOLDEN BELT TOURNAMENT

Por Ricardo Valseca / 10-12-22   Gran actuación fue la que brindó Jenni “La Brava” Carrillo en el Golden Belt Tournament de Boxeo Guadalajara 2022 al conseguir el metal de plata en un certamen que reúne a los mejores exponentes de Trinidad y Tobago, China Taipei, Argelia, Austria, Marruecos, Barbados, Haití, Cuba y México. En la categoría de los 54-57 kilos, Carrillo mostró gallardía y pundonor contra la china Lin Yu-Ting, quien poco a poco se apoderó de la pelea hasta llevarse la victoria. La mexicana buscó sumar puntos en el ranking mundial de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024, y en el camino cosechó una medalla para su nación. No es la primera vez que la boxeadora mexicana escribe su nombre en los anales de la historia mexicana, pues ella es la primera mujer pugilista tricolor en acceder a los Juegos Olímpicos de la Juventud, y en general de la competición mundial. Apenas en 2012 se permitió que las mujeres pudieran participar en esta rama deportiva, por lo que México no había enviado a ninguna representante. La oriunda de Coahuila participó, en aquella ocasión, en los Juegos Olímpicos de la Juventud que se llevaron a cabo en Buenos Aires, Argentina, en la categoría de menos de 57 kilogramos. Ahora, la sampetrina se sigue preparando, tomando más experiencia y esperando los próximos torneos e iniciar el 2023 de la mejor manera.    

“LA BRAVA” CARRILLO CONSIGUE PLATA EN EL GOLDEN BELT TOURNAMENT Leer más »

VENCE “GALLO” ESTRADA AL “CHOCOLATITO” GONZÁLEZ EN CIERRE DE TRILOGÍA

Por Ricardo Valseca / 04-12-22   El día de ayer se efectuó la culminación de la trilogía entre Juan Francisco “El Gallo” Estrada y Román “Chocolatito” González, en Gila River Arena de Glendale, Arizona, en un combate que se fue a la ruta larga, completándose los 12 rounds, donde “El Gallo” se llevó la victoria por decisión mayoritaria, quedándose con el cinturón supermosca del Consejo Mundial de Boxeo. Con un acumulado de 36 asaltos en tres combates, esta trilogía tuvo un gran inicio y cierre que consolidó a Estrada, quien se llevó las tarjetas en 116-112, 115-113 y 114-114, donde González tuvo una gran reacción después del sexto asalto, pero la contundencia del “Gallo” fue superior. Además, Juan Francisco mejoró su récord a 44-3 con 28 nocauts, mientras que Chocolatito se quedó en 51-4 con 41 KOs. Al final del combate, el tricolor dijo que “siempre voy de menos a más, con Román es diferente, él siempre va al frente. Hoy me sacó adelante la condición”. Además de asegurar que el “Chocolatito” se merecía una cuarta pelea. En la pelea coestelar el mexicano Julio César “El Rey” Martínez retuvo el título mosca del Consejo Mundial de Boxeo por decisión mayoritaria frente al español Samuel Carmona, quien sufrió el primer descalabro de su carrera. “El Rey” dominó la mayor parte del combate, pero el español supo levantarse y dar muestras de su gran pegada por lo que se dio una tarjeta en empate por 114-114 y dos que favorecieron al mexicano con 116-112 y 117-111, por lo que su récord quedó en 19-2 con 14 KOs.  

VENCE “GALLO” ESTRADA AL “CHOCOLATITO” GONZÁLEZ EN CIERRE DE TRILOGÍA Leer más »

MÉXICO BUSCA TRIUNFAR EN EL GOLDEN BELT SERIES TOURNAMENT

Por Ricardo Valseca / 02-12-22 El Domo del Code Alcalde abre sus puertas para recibir el Golden Belt Series Tournament, donde 24 países de los cinco continentes, darán vida al mejor boxeo del mundo hasta el 10 de diciembre. Este evento es organizado por la Asociación Internacional de Boxeo AIBA y el Gobierno del Estado a través de Code Jalisco y la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara. En dicho evento se tendrá la participación de un selectivo mexicano donde resaltan los nombres de los hidalguenses Javier Alejandro Cruz Hernández, Juan Antonio Jiménez Durán y Francisco Andrés López Uribe, quienes buscarán, además del triunfo, reafirmar su lugar dentro del seleccionado nacional. Asimismo, estarán presentes los mazatlecos, Marco Verde y Tamara Cruz, ambos pugilistas de la Universidad Autónoma de Sinaloa y de Hernández Boxing, quienes tienen como objetivo estar dentro de los mejores, y comenzar de la mejor manera el ciclo olímpico, con miras a París 2024, el cual está a menos de dos años de que se vuelva a encender la llama del olimpo. Verde viene de ser ganador del campeonato continental que se realizó en Ecuador y subcampeón del grand prix en Brasil. Por su parte, Tamara Cruz llega a su tercer evento internacional luego de ser subcampeona en el continental de Ecuador y de enfrentarse en un campeonato del mundo en Turquía. Ambos son catalogados como los quintos mejores del mundo en la categoría -70 kilogramos por la Asociación Internacional de Boxeo. Asimismo, el tlaxcalteca Daniel Sosa Guerra forma parte de la selección nacional mayor de boxeo, siendo su principal experiencia internacional su participación en el Campeonato Continental Elite de boxeo celebrado en Ecuador, en marzo de este año. Sosa tuvo un amargo debut en la división de los 48-51 kg, al ser derrotado en la primera ronda ante el argentino Ramón “La Hormiga” Quiroga por decisión unánime 5-0. En 2021, Guerra obtuvo la presea de plata en el Festival Olímpico nacional para categorías infantiles y junior. El Golden Belt Series Guadalajara 2022, tiene confirmada la presencia de 25 países de Europa, Asia, África y América, con más de 400 participantes de más de 25 categorías, siendo un torneo altamente competitivo, y que sumará puntos en el proceso rumbo a Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023 y Juegos Olímpicos París 2024, pues es un torneo avalado por la Asociación Internacional de Boxeo.

MÉXICO BUSCA TRIUNFAR EN EL GOLDEN BELT SERIES TOURNAMENT Leer más »