Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

ATLETISMO

KAREN REYES, UNA VIDA DEDICADA AL DEPORTE (3 de 4)

Por Ricardo Valseca \ 07-09-22 Una familia de alto rendimiento (3/4) La influencia de los padres siempre será un aliciente en la vida de los hijos y tal es el caso de Karen Reyes González, quien ha tomado como ejemplo a su madre para poder realizar las actividades del hogar, tareas de la escuela, entrenamientos y competencias como triatleta, “… Mi mamá hace tres años estuvo entrenando para su triatlón, se encargaba de toda la casa, estudiaba su maestría, hacia su tesis y la de una amiga que había perdido a su papá, hacia tareas para ambas, nos atendía a todos en casa, mi hermano, mi papá, a mí. Era impresionante. Y cuando vi que ella era capaz de todo eso, entendí que yo también podía hacerlo”. Siempre ha sentido el apoyo de su familia, su papá, su mamá, su hermano, cada uno de ellos la motivan para seguir adelante. Y es que en el deporte comenzó desde pequeña, a los tres años aprendió a nadar, actividad que considera muy importante para el desarrollo de los niños. Aunque su sueño de niña era ser bailarina, después lo cambio por la gimnasia. Con el paso del tiempo se volvió porrista, pero su condición no era la mejor. Influenciada por el ejemplo de su familia, comenzó a acompañar a sus padres a sus entrenamientos, teniendo 14 años despertándose a las 5 am los fines de semana.Karen se sentía parte de la familia por el deporte, el vínculo que se desarrollo fue maravilloso, pero, llegada la pandemia, cuando no podía ir a entrenar, se dio cuenta “que sí me gustaba, que sí es lo mío” el entrenamiento se convirtió en parte de su vida, y cuando pudo regresar se dio cuenta que era una adicta al deporte. La motivación del entrenador fue fundamental para su desarrollo como triatleta, la convencieron y estando en tercero de secundaria hizo su primer triatlón con entrenamiento previo. La sensación al cruzar la meta en esa primera competencia “es algo que no puedo describir”; pero destaca que “Cada meta es diferente, en algunas siento mucho orgullo, en otras he sentido mucha impotencia, enojo, en otras he llegado llorando, en otras se me ve la alegría en la cara, y creo eso es lo que más me gusta”. En palabras de nuestra atleta, nos deja ver y sentir las emociones de cada carrera, “Cada competencia es diferente, en mi última competencia que fue triatlón olímpico, que es la más larga que he hecho en toda mi vida, casi no sentí cansancio. Pero en Monterrey, a pesar del cansancio, sentí un apoyo increíble, apoyo que me hacía sentir que si podía; llegó un momento en el que las porras hicieron que me dieran muchas ganas de llorar”.   Sin embargo, “En las estacas, en el sprint, si sentí muy pesada la corrida, pero ver como los demás lo hacían, ver que yo podía animar a otros, eso me impulsó muchísimo”. No sólo la familia ha formado parte de su preparación, ya que con emoción nos comparte el pensamiento que le dio un amigo, “Todo lo que ya hiciste para estar en esta competencia, para que lo dejes en este momento, no vale la pena”, recuerda. “Pienso en todos los entrenamientos que tuve que hacer, las fiestas que me perdí, compromisos, para tener un buen rendimiento hace que sea, para mí, imposible detenerme a mitad de carrera”, nos comparte con un esbozo sonriente en el rosto. El deporte ha marcado su vida, los triatlones le han dejado grandes enseñanzas, pero nos comparte que en Vespa tuvo un accidente a dos kilómetros antes de llegar a la meta, la lluvia le jugó una mala pasada que le dejó una cicatriz en la cintura. Pero estos accidentes no la detienen, solamente aumentan las ganas de seguir adelante. También nos menciona que en una carrera sintió el llamado “muro” que da en el km 30, donde la mente comienza a jugar en contra, donde quieres dejar la carrera, abandonar todo. Pero la fortaleza mental que generan los entrenamientos la hicieron terminar. Por último, nuestra Titán motiva a los jóvenes con una frase corta pero contundente: “Hazlo, no esperes que llegue alguien a empujarte para entrenar, esto depende de ti; si tú no lo haces, nadie lo hará por ti, solamente hazlo y sigue haciéndolo”.

KAREN REYES, UNA VIDA DEDICADA AL DEPORTE (3 de 4) Leer más »

UN ÉXITO EN LAS ALTURAS LA SEGUNDA EDICIÓN DE TRAIL MARATHON CERRO DE COYOTES

Por Emmanuel Hernández y Ricardo Valseca / 04-09-22   El día hoy se realizó la segunda edición de la carrera Trail Marathon Cerro de Coyotes, en el municipio mexiquense de Coyotepec, el trail, también conocida con el anglicismo trail running, es una carrera de senderos, de montaña, este trial contó con dos distancias 15 y 42 kms con una ruta que se corrió en medio de la Sierra de Tepotzotlán. Este evento contó con la presencia de varios corredores élite, procedentes de distintos puntos de la República Mexicana, como los integrantes de la familia Ramírez, de Guachochi, Chihuahua; Abraham Hernández, de Oaxaca: Juan Belman ganador del ultra maratón cien kilómetros de Coahuila, proveniente del Estado de Michoacán; María Jilote, corredora local de Coyotepec, Estado de México; y Emmanuel Sedglach de Coatzacoalcos Veracruz, quien contagia con su ímpetu ya que corre con la ayuda de una prótesis, demostrando que eso no impide el realizar una actividad tan exigente como lo es el trail running. Después de la salida de los contingentes de 15 km y 42 km, familia, equipo y amigos permanecieron en la zona de meta aguardando el retorno de los corredores. Anel, del equipo Ron Rubas, expresó sentir mucha emoción, ganas de estar con ellos, pero una lesión le impidió participar el día de hoy: “venimos como porra, pero estar en el cerro es lo más padre que se puede vivir”. Por su parte, Beni, también integrante del Team Ron Rubas manifestó sentirse orgullosa de su equipo y contenta de formar parte de él. Las familias también forman parte de este deporte y Verónica García, manifiesta sentir orgullo por su esposo y lo reconoce como un “ejemplo para sus hijos”, y busca que sigan sus pasos ya que los aleja de los vicios y adicciones, “es mejor el deporte”. Así mismo, Griselda se levantó temprano para ir a apoyar a su novio y reconoció la emoción que le genera esperarlo y destacó que ambos corren, pero que ahora no pudo acompañarlo en la ruta. También nos recomendó que, si queremos seguir este camino, debemos buscar una pareja fitness, “porque ambos se apoyan en la parte deportiva, en la alimentación y tratan de consumir productos nutritivos”, pero también se dan sus gustos, como unos tacos de canasta al finalizar una competencia. Las emociones no se hicieron esperar, y es que cuando los corredores empezaron a verse a lo lejos, todos se movieron a la meta para aplaudir el esfuerzo de los competidores.  Tuvimos cierres de alarido donde se pelearon posiciones hasta el final y dando el máximo esfuerzo en los últimos metros, teniendo el mejor ejemplo en los 42 kms categoría femenil, con un cierre de fotografía entre el 2º y 3er lugar, el cual fue definido por sólo centésimas de segundo en un momento que los espectadores no olvidarán pronto. Personajes inolvidables como Emir Julián quien destacó el alto nivel y la excelente ruta que se vivió en el cerro del Coyote y Mayté, quien con sólo 12 años participó en los 15 km y resaltó la alegría que sintió al ver la meta y saber que llegó en segundo lugar, a pesar de haberse doblado el tobillo a unos kilómetros de llegar a la meta.  La competencia se vio enriquecida por la participación de corredores veteranos, adolescentes y niños. Lo que provocó la admiración de muchos, y entre fotos, autógrafos y aplausos, se reconoció el gran esfuerzo de nuestros Titanes.    

UN ÉXITO EN LAS ALTURAS LA SEGUNDA EDICIÓN DE TRAIL MARATHON CERRO DE COYOTES Leer más »

GANA PLATA PARA MÉXICO LA TRIATLETA ANAHÍ ÁLVAREZ EN ESPAÑA.

Por Sergio Spinoza / 03-09-22   La deportista azteca Anahí Álvarez Corral tuvo una brillante participación en la Copa del Mundo de Triatlón, celebrada en Valencia España, ganando la medalla de plata, solo detrás de la alemana Lisa Tertsch, completando la terna con em bronce la francesa Leonie Periault. La multimedallista de los Panamericanos de Cali-Valle 2021, era una de las cartas fuertes de la delegación mexicana y no defraudó, deteniendo el reloj con tiempo de 55 minutos y 19 segundos, para quedarse con un preciado metal reafirmando que es una de las mejores del mundo. El Triatlón es una competencia dura, que se conforma de 3 disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie, por lo cual es un deporte complicado ya que los atletas deben adquirir un dominio técnico y físico correcto de tres especialidades distintas. Gracias a ella, México puede presumir de tener en sus filas a la subcampeona del mundo, sin duda alguna una Titán tricolor del Triatlón.    

GANA PLATA PARA MÉXICO LA TRIATLETA ANAHÍ ÁLVAREZ EN ESPAÑA. Leer más »

CYNTHIA GONZÁLEZ, UNA TITÁN DENTRO Y FUERA DEL DEPORTE

Por Ricardo Valseca / 31-08-22 Es domingo, son las 6 de la mañana y en la pista de correr del “Sope”, en Chapultepec. Encuentro a Cynthia González Castro, perfectamente uniformada con el representativo LAMM y una sonrisa fresca que reafirma su gusto por estar ahí, haciendo lo que ama; entrenar con su familia, ser una triatleta, una madre inspiradora, una profesional, una deportista disciplinada y una mujer resiliente, forjada en el deporte. Y no es de extrañarse que, a tan temprana hora, aún bajo la oscuridad de la mañana, ella esté en entrenamiento. Congruente con su concepto del tiempo afirma que, “las personas somos las que hacemos el tiempo… las que buscamos el tiempo”. “Si te pones a pensar, nunca hay tiempo, la velocidad de la vida, hace que nunca tengas tiempo”, expresa muy convencida mientras sonríe. Y es por ello que para la atleta su prioridad sea entrenar y lo demás viene después, como el tiempo libre para las demás cosas de la vida y esto ha sido la enseñanza que le ha impartido a sus hijos, Karen Reyes González y Bruno Reyes González, quienes comparten la misma disciplina. Su principal competencia es la vida. Cynthia terminó su carrera profesional como licenciada en optometría, se convirtió en madre de 2 hijos, en atleta de alto rendimiento y no quedándose conforme a la par de su carrera deportiva, cursó su maestría en Ciencias de la educación familiar. El estilo de vida que lleva es cansado, sin embargo, con determinación destaca la importancia de la constancia: “pero al final te vas habituando, y los hábitos se hacen costumbre”. La Tablet y el Xbox no son ajenos a los pasatiempos de sus hijos, pero el compromiso personal de entrenar prioriza sus días. Prioridad que aprendieron desde corta edad cuando, ya sea en carriola, patines, o bicicleta acompañaban a sus padres a sus entrenamientos. Con su experiencia, Cynthia González, aconseja a las mamás con una frase contundente: “empiecen a entrenar” pues asegura que es el ejemplo lo que marca y guía a los hijos. El ejercicio ha sido la constante en la vida de la triatleta, pues desde pequeña practicó gimnasia olímpica, aunque sus comienzos en las carreras fueron al lado de su esposo, momento que recuerda con alegría y que al día de hoy la ha llevado a participar en competencias tipo Spartan, senderismo, escalada de cerros y por supuesto, maratones. Actualmente su actuación en triatlón está detenida debido a la cirugía de espalda que le practicaron en noviembre del año pasado. Pero con resiliencia, como todo un titán del deporte, vislumbra la posibilidad de convertirse en una gran nadadora, deporte que no es de su total agrado, pero es la disciplina que en estas circunstancias puede entrenar más, “siempre hay algo que se puede hacer, siempre…”, asevera. Deja huella en Acapulco y la Ciudad de México Acapulco y la ciudad de México, entre otros, han sido los escenarios testigos de las competencias donde Cynthia ha dejado huella y, al recordarlas, se llena de nostalgia, “cada una la recuerdo con cierto cariño y cierto apego, por lo vivido, por lo sufrido, por lo sacrificado y por lo ganado”. “A través del deporte he aprendido a ser resiliente, muy resiliente”. Asegura la triatleta quien, a sus 48 años, mantiene esa vida de sacrificios, como ella la llama. Por último, con el entusiasmo que la caracteriza, Cynthia anima a los jóvenes a hacer una competencia, a atreverse a inscribirse y prepararse para competir, para terminar y sentir el empoderamiento que da cruzar la meta, para después no querer dejar de hacerlo, pues afirma que cuando vas logrando objetivos, siempre quieres más, ya que una de las ganancias mayores que el deporte te da es la fortaleza. La fortaleza que ella demuestra ante los retos que día con día se le presentán en todas las áreas de su vida, es el resultado de sus entrenamientos, la guía de su coach, la unión de su familia y el incansable deseo de superarse a ella misma, fortaleza que solo una  Titán de su talla podría tener.  

CYNTHIA GONZÁLEZ, UNA TITÁN DENTRO Y FUERA DEL DEPORTE Leer más »

MARÍA DE JESÚS LÓPEZ, ATLETA DE 75 AÑOS, GANA BRONCE PARA MÉXICO EN CAMPEONATO MUNDIAL DE ATLETISMO PARA VETERANOS, FINLANDIA 2022

Por Sergio Spinoza La potosina María de Jesús López, de 75 años, colocó el nombre de México en todo lo alto al ganar la medalla de bronce de los 200 metros planos durante la Justa mundial en Finlandia, convirtiéndose así en una de las atletas veteranas más rápidas del mundo. De Jesús López inició su carrera en el atletismo hace 12 años, cuando tenía 63,  y  a partir de entonces, ha tenido la oportunidad de recorrer varios países y ciudades del mundo compitiendo en su especialidad. Fue debido a una enfermedad que la abuelita más veloz del país llegaría al atletismo, pues cuenta que por un tiempo se vio postrada en una cama y, para rehabilitarse, decidió buscar alternativas deportivas, pasando por la natación, yoga y, finalmente, el atletismo. María dice que ya nunca se alejará del deporte porque ahora es su estilo de vida, pero que podría dejar las competencias de alto rendimiento de un momento a otro debido al desgaste y, sobre todo, a la falta de apoyo. Sin duda alguna, la velocista es un orgullo para todo el país, es de esos deportistas que se quedan en la memoria y, sobre todo, son un ejemplo a seguir.  

MARÍA DE JESÚS LÓPEZ, ATLETA DE 75 AÑOS, GANA BRONCE PARA MÉXICO EN CAMPEONATO MUNDIAL DE ATLETISMO PARA VETERANOS, FINLANDIA 2022 Leer más »

CON GRAN ÉXITO CONCLUYE LA 39ª EDICIÓN DEL MARATÓN DE LA CDMX

Por Sergio Spinoza / 28-08-22 Ciudad de México. – La máxima fiesta de runners de la CDMX se llevó a cabo con gran éxito: las cosas comenzaron desde muy temprano al sur de la ciudad. en las inmediaciones del Estadio Olímpico Universitario, para terminar como meta en la plancha del Zócalo capitalino Los 42 kilómetros de la maratón número 39 se trotaron, como ya es costumbre, por las zonas más representativas de la ciudad. Los más de 30 mil corredores registrados se reunieron en Ciudad Universitaria para el gran reto, la hora de salida fue programada en punto de las 06:45 am y el límite de tiempo para culminar el circuito fue de 6 horas. La gloria de la competencia fue para el Keniano Edwin Kripop Kiptoo, quien se quedó con el primer lugar en la rama varonil, su tiempo fue de de 2 horas 10 minutos y 33 segundos, rompiendo el récord oficial del maratón e imponiendo nueva marca para el evento. Por su parte en la rama femenil, la originaria de Etiopía, Amane Beriso Shankle, se coronó como campeona del certamen con un tiempo de 2:25:04. Los mexicanos mejor posicionados fueron en la rama femenil, Margarita Hernández, quien llegó en quinto lugar con un tiempo de registro de 2 horas 42 minutos 11 segundos; en cuanto a la rama varonil, Eloy Sánchez, con un tiempo oficial de 2:19:51 llegando en octava posición. “Estoy contento de ser el primer mexicano (en llegar a la meta), pero inconforme con mi tiempo”, mencionó Eloy Sánchez al término de su participación. Por su parte, Margarita Hernández, se dijo agradecida con su desempeño: “estoy muy contenta, satisfecha y con mucho orgullo”. Los premios del Maratón para esta edición fueron de $550,000 pesos para el primer lugar, $240,000 para el segundo, y $180,000 para el tercero. También hubo mención honorífica para los atletas de la categoría en silla de ruedas: 1er Lugar.- Luis Francisco Sanclemente, con una hora, 21 minutos y 49 segundos 2do Lugar.- Marco Antonio Caballero, con una hora, 28 minutos y 8 segundos 3er Lugar.- Fernando Sánchez Nava, con una hora, 35 minutos y 5 segundos Así concluyó una jornada llena de Titanes del atletismo, lo que estos corredores hicieron no es cosa fácil, desde el primer lugar hasta el último ¡felicidades!

CON GRAN ÉXITO CONCLUYE LA 39ª EDICIÓN DEL MARATÓN DE LA CDMX Leer más »

TRIATLETA MEXICANA CECILIA PEREZ, A DOS MUNDIALES EN SEPTIEMBRE

Por Sergio Spinoza / 25-08-22 La deportista Cecilia Gabriela Pérez Flores tiene cita por partida doble en septiembre, pues la tapatia se enfrentará a dos compromisos muy importantes dentro de su disciplina: el primero de ellos será el sábado 03 de septiembre en Valencia, España; y el segundo el domingo 11 de septiembre en Karlovy,Republica Checa. El Triatlón es un deporte que se conforma de tres disciplinas: natación, ciclismo y carrera a pie, por lo que es un deporte complicado ya que los atletas deben adquirir un dominio técnico y físico correcto de tres especialidades distintas. Cecilia ya se prepara en territorio español desde hace días e indicó que está trabajando muy duro para llegar de lo mejor a las copas mundiales. “Estoy entrenando fuerte para llegar en buena forma a las dos Copas del Mundo que tengo programadas. Tenía pensado hacer altura en otro lugar fuera de Lugo, pero decidí entrenar aquí”, declaró a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). La meta para la mexicana es clara: espera colocarse entre las 10 primeras y así seguir con la suma de puntos olímpicos de cara a la proxima justa.  

TRIATLETA MEXICANA CECILIA PEREZ, A DOS MUNDIALES EN SEPTIEMBRE Leer más »

JOSÉ EDUARDO REYES, UN TITÁN DENTRO Y FUERA DE LAS COMPETENCIAS. (1 de 4)

Por Ricado Valseca \ 24-08-22 Una familia de alto rendimiento (1/4) “Subir al pódium, en segundo lugar, en 2016 fue el resultado de tantos años, al final es el estar trabajando día con día” así se expresa el triatleta José Eduardo Reyes al recordar su triunfo en el triatlón de Las Estacas. En esta primera entrega de una serie de cuatro capítulos exclusiva de TitanSport, el deportista de 48 años se autodefine como una persona muy constante, “No soy de los que no se levantan a entrenar”, comenta “llegaré tarde a entrenar pero no dejo de hacerlo”. Pero el mérito de nuestro personaje no se limita a ser un atleta de alto rendimiento, su diferenciador hoy por hoy es definitivamente el liderazgo e inspiración que transmite a su familia, pues actualmente su esposa, Cynthia González Castro y sus dos hijos, Karen Reyes González y Bruno Reyes González, también son triatletas. “En pandemia nos reuníamos a las 6 de la mañana a correr” nos comparte” “era convivencia de plática, de ¿cómo están? ¿cómo se sienten?. Esos momentos de intercambio de lo que piensan contra lo que yo pienso, no tienen precio”  afirma al hablar de sus hijos y hace énfasis en la importancia que ha tenido esa unidad familiar en el deporte. Se trata de una familia peculiar que ha adoptado la disciplina y el amor al deporte como identidad, es por eso que, como padre de familia, confiesa querer trascender en sus hijos dejándoles la herencia del deporte como una salida para el balance en sus vidas. Si bien es cierto que  mientras cursaba sus estudios universitarios era jugador de futbol americano, José Eduardo comenzó al final de sus aprendizajes profesionales, a incursionar en el mundo de la bici de montaña, donde recuerda caídas, lesiones y accidentes menores que hoy son anécdotas de su incipiente carrera en ese entonces, pero su amor al deporte lo llevó después de la bici a correr y es en esta etapa donde Cynthia, su esposa, se une en la aventura con él y aunque para esa época a su compañera de vida no le gustaba correr, poco a poco ella  desarrolló el gusto por hacerlo, y ya embarcados en el mundo del entrenamiento, sus hijos de 7 y 11 años, a través del juego, comenzaron a unirse a la disciplina de sus padres. José Eduardo ve la vida como una constante de caídas para levantarse y continuar, por eso cuando a su vida llega una lesión del talón de Aquiles, que le impide participar en las competencias  ya programadas, pudo abordar el desafortunado acontecimiento con aplomo y disciplina para obedecer las indicaciones de los médicos que lo atendieron, aunque el triatleta capitalino prepondera el apoyo de su familia para este episodio de su camino.   El triatleta también fue víctima de COVID-19 durante la pandemia y fue ingresado al hospital, pero gracias a su condición física resultado de sus fuertes entrenamientos, los estragos de la enfermedad fueron menores, aunque recuerda la preocupación vivida por su esposa en esta estadía,  a lo que él llama “otro bache en el camino”, bache que no impidió que al pasar  2 meses continuara con sus entrenamientos para después ir a escalar el Pico de Orizaba (la montaña más alta de México). Definitivamente el concepto de hacer deporte para José va mas allá; es un estilo de vida, “es una base para desarrollarse profesionalmente, familiarmente y personalmente” nos cuenta el deportista. “Es una lucha contigo mismo, es una mejora continua, un ejemplo para la familia”. A pesar de tener pie plano, escoleosis de columna y su cadera desnivelada, el atleta nos desafía con su trayectoria deportiva  a quitarnos los pretextos para iniciar una vida de movimiento físico, incluso comenzando por caminar. Corredor de dos maratones y participante de los 100 km en bicicleta de la competencia México-Teotihuacán, el triatleta le atribuye al deporte la capacidad de despertar en el humano los más variados sentimientos, y lo comenta al recordar que en el km 140 de el “Fondo de la Ciudad de México”, competencia donde se recorren 168 km, vino a él un llanto indescriptible, una emoción poco recurrente en él, pero que en definitiva lo marcó para que sea un episodio hoy mencionado durante la charla. Su carrera está llena de satisfacciones familiares y personales, pues no es gratuito que en dos ocasiones ha sido distinguido con el Premio LAMM, que se otorga a los 3 atletas más sobresalientes del Club LAMM. Así es como un padre de familia amoroso, un esposo líder, un gran ser humano y un titán en el deporte, nos comparte la fórmula para incursionar en el apasionante estilo de vida del deporte de alto rendimiento, que nos reta a transformarnos en todas las áreas de nuestra vida: “La vida es una constante de caídas para levantarse y continuar.” Pero esta historia no termina aquí, la vida de José sólo es el comienzo de una serie de cuatro relatos conformadas por su esposa Cynthia González Castro y sus dos hijos, Karen Reyes González y Bruno Reyes González, quienes también son triatletas y tienen una gran historia que contar. No te pierdas la siguiente entrega a través de TitanSports.mx        

JOSÉ EDUARDO REYES, UN TITÁN DENTRO Y FUERA DE LAS COMPETENCIAS. (1 de 4) Leer más »

USAIN BOLT REGISTRA SU SILUETA PARA USARLA COMO LOGO COMERCIAL

Por Sergio Spinoza / 23-08-22 Al estilo de Michael Jordan, el ex velocista multicampeón Usaint Bolt registró su distintiva pose de victoria con la intención de utilizarla en un futuro cercano como logotipo para comercializar ropa y calzado.  El jamaiquino dueño de once títulos mundiales y ocho preseas olímpicas en atletismo, ha sido el mejor velocista de todos los tiempos y durante su reinado en las pistas del mundo es bien recordada su icónica celebración de triunfo, la cual consiste en tener el brazo extendido y su dedo índice apuntando al cielo mientras se inclina hacia atrás. De momento las patentes únicamente se encuentran en Estados Unidos, pero Bolt planea que pronto se extienda el registro en más partes del mundo y así establecer su silueta como marca registrada.  

USAIN BOLT REGISTRA SU SILUETA PARA USARLA COMO LOGO COMERCIAL Leer más »

“TLAXCALLAN, 2022”, CONADE DA EL SÍ A TLAXCALA PARA MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL

Por Sergio Spinoza / 21-08-22 La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Gobierno del Estado de Tlaxcala trabajan de la mano para realizar el Medio Maratón Internacional “Tlaxcallan 2022”, a celebrarse el próximo domingo 30 de octubre. La ruta dará inicio en la Plaza de la Constitución para recorrer las calles más representativas de la región en un circuito que comprende 21.0975 kilómetros, para finalizar llegando al mismo lugar del arranque. La CONADE y el Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte de Tlaxcala, hacen la invitación abierta para todos los runners del país que deseen participar y ser parte de uno de los eventos deportivos tlaxcaltecas más grandes del año. Los registros ya se encuentran disponibles en la página oficial del maratón y seguirán abiertos hasta el 22 de octubre.

“TLAXCALLAN, 2022”, CONADE DA EL SÍ A TLAXCALA PARA MEDIO MARATÓN INTERNACIONAL Leer más »