Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

ATLETISMO

GANA PENTATLÓN MEXICANO DOS BOLETOS PARA SANTIAGO, 2023

Por Sergio Spinoza / 23-10-22   Los seleccionados tricolor de pentatlón moderno Emiliano Hernández y Mayan Oliver, se apoderaron de dos plazas directas para los próximos Juegos Panamericanos Santiago 2023, esto luego de obtener la victoria tanto en rama varonil, como en la femenil de la especialidad, durante el selectivo en Brasil. Los mexicanos lograron hacer el 1-3 en el podio, por conducto de Emiliano Hernández, quien conquistó la medalla de oro, con un total de 1,542 puntos y Manuel Padilla quien ocupó el tercer lugar con 1,479 unidades. Mientras que, Álvaro Sandoval finalizó en el peldaño nueve, con un puntaje total de 1,448 y Duilio Carrillo concluyó en la posición 17 con 1,222 puntos. Por su parte en la competencia femenil; Mayan Oliver Lara coronó como la número uno del torneo de clasificación, sumando la cantidad de 1,392 unidades, a nada de subir al podio se quedó la atleta azteca, Catherine Mayran Oliver quien concluyó en la cuarta posición con 1,356 puntos, seguida de Mariana Arceo que finalizó en el quinto lugar con un puntaje de 1,337, ya más rezagada pero con un esfuerzo digno, se quedó Karol González quien se posicionó en el lugar 18 con 1,014 tantos. Importante recalcar que las plazas obtenidas durante el selectivo brasileño, son asignadas al país, por lo que la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno (FMPM) señalará posteriormente a los seleccionados que representarán al país en el certamen continental de Santiago 2023.  

GANA PENTATLÓN MEXICANO DOS BOLETOS PARA SANTIAGO, 2023 Leer más »

“DEL PODIO OLÍMPICO AL QUIRÓFANO EN 3 DÍAS”; LA BATALLA DE WILLIAMS-MILLS CONTRA EL CÁNCER

Por Sergio Spinoza / 21 11 2022   La super velocista y deportista olímpica Novlene Hilaire Williams-Mills, tiene una historia peculiar dentro del deporte mundial: la atleta jamaicana es multimedallista en varias pruebas de atletismo en 4 diferentes ciclos olímpicos, sin embargo, la mayor victoria obtenida por la estrella de las pistas fue la que logró fuera de ellas luego de derrotar al cáncer de mama. Esto pasó justo unos días después de haber subido al podio en los Juegos de Londres, 2012. La nacida en Jamaica ayudó a su país natal a conseguir la presea de oro en relevos de 4×400 metros dentro de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, repitiendo la fórmula en Beijing 2008, para llegar con el equipo femenil jamaiquino a Londres 2012 y finalizar en Río 2016, sin embargo, apenas unas semanas antes de la justa olímpica londinense, Williams-Mills acudió a una revisión de rutina donde recibió la dura noticia de un diagnóstico de cáncer de mama. La deportista de 30 años de edad con múltiples logros deportivos y medallas en su poder, estaba a 3 semanas de participar en su tercer ciclo olímpico, cuando recibió la mala noticia, más sin embargo, nada la detuvo, fue, compitió y ganó medalla, sabiendo que al bajar del podio debía viajar de inmediato para entrar al quirófano y someterse a una cirugía, comenzando el tratamiento en contra de la mortal enfermedad. Williams-Mills, hoy en día se encuentra en retiro de las pistas, es una sobreviviente al cáncer y su historia le ha dado la vuelta al mundo, la ex atleta se ha dedicado en cuerpo y alma a difundir información en contra del cáncer de mama, dando conferencias, testimonios, entrevistas, etc. Una de ellas fue para la famosa revista “The Body Issue”, donde con sus propias palabras Novlene Hilaire dejó ver el via crucis que sufrió: “Recibí mi diagnóstico en junio de 2012. Fui a la consulta con mi ginecólogo para una revisión general y le comenté “siento un pequeño bulto en mi mama”. Cuando me avisó que era un cáncer, era la semana en que se desarrollaban los campeonatos nacionales en Jamaica para clasificar para los Juegos Olímpicos. Creo que recibí la llamada el lunes o el martes y viajé a Jamaica al día siguiente. Pensé: “Está bien, me van a volver a llamar y dirán, ‘Nos equivocamos con los resultados. Son de otra persona”. Pero eso no sucedió. Era un mes antes de los Juegos Olímpicos de Londres”. Para la cuatro veces medallista olímpica, fue el momento más difícil de su vida, la competencia ya no era lo primordial en el momento, la atleta pensaba lo peor, sin saber qué hacer.   “Viajé a Jamaica y, para ser sincera, participé en el campeonato nacional y me preocupé por hacerlo bien. Estaba tratando de seguir adelante. ¿Qué se suponía que debía hacer? ¿Quedarme sentada en casa? Una de las cosas que pregunté fue: “¿Puedo seguir corriendo hasta que estemos listos para la cirugía?” [Mi médico] dijo que sí. Necesitaba algo para distraerme, porque sabía que si me quedaba sentada en casa, solo iba a preocuparme. Iba a llorar. Saben, mi marido tenía que ir a trabajar, todas mis amigas de esa época estaban compitiendo, así que no tenía a nadie con quien hablar en casa”. “Cuando volví de Jamaica, fue cuando recibí el diagnóstico definitivo. Me senté en el consultorio del médico y escuché todo lo que tenía que decirme. No lloré hasta que salí de allí. Ahí fue cuando realmente me derrumbé. Me sentía como un bebé. Pensaba, “Esto no puede ser real. Es imposible”. Novlene Hilaire Williams-Mills no le comentó de su enfermedad a nadie, continuó con todo en secreto, y decidió acudir a Londres a pesar del mal diagnóstico y sobre todo lo que significaba para ella, física y mentalmente. “Lo mantuve en secreto. Me gusta mantener mi vida fuera de los reflectores del atletismo. Siento que cuantas menos personas lo sepan, será mejor para mí. Soy realmente una persona que ama su privacidad. Y en ese punto no sabía cómo iba a manejar las cosas”. Williams, declaró lo difícil que fue para ella el estar en la Villa Olímpica, ya en la antesala de su presentación en Londres, Novlene no dejaba de pensar en el tiempo que faltaba para entrar a quirófano. “Fue muy duro estar en Londres en los Juegos, cuando el resto del mundo no lo sabía. Desde el momento que tuviera que pisar la pista, sabía que todas iban a buscar esa medalla. ¿Yo? Yo estaba contando los días exactos que faltaban para mi cirugía. Era como un peso en mi espalda que no me podía quitar, sin que importara cuánto me esforzara por sacar esos pensamientos de mi cabeza para este par de carreras. Era algo que seguía pesándome cada vez que me paraba en la línea de partida”.   Para la entonces capitana del equipo de atletismo de Jamaica y deportista estrella de su país, era muy difícil quedarse a competir en Londres, pero resultaba aún más difícil el abandonar la prueba, no podía concentrarse, no quería estar ahí, pues no dejaba de pensar en ningún momento en su terrible situación, aunque tampoco quería desertar, fue una lucha interna la que vivió. “Para mí, competir fue una distracción. Se trataba de estar allí. No quería tener que responder a 50 llamadas telefónicas, preguntando: ¿Por qué renuncié a los Juegos? ¿Estaba lesionada? Ya había clasificado para los Juegos, así que bien podía ir y ver qué sucedía. Todavía podía separar mis preocupaciones y pensar, “Muy bien, estoy llevando los colores de Jamaica. Mis compañeras de equipo me necesitan. Tengo que salir allí y darles una oportunidad con lealtad porque sé que han puesto sus corazones corriendo en los otros tres andariveles y no las puedo decepcionar”. La ex-velocista se coronó junto a sus compañeras de equipo con la medalla de bronce y casi de inmediato se preparó para partir rumbo a EUA para hacerle frente a la competencia

“DEL PODIO OLÍMPICO AL QUIRÓFANO EN 3 DÍAS”; LA BATALLA DE WILLIAMS-MILLS CONTRA EL CÁNCER Leer más »

REYES SATEVO CAMPEÓN NACIONAL EN ULTRAMARATÓN

Por Ricardo Valseca / 19-10-22    El rarámuri Reyes Satevo corrió por 66 horas 442.2 kilómetros sin descanso y sin dormir, convirtiéndose en el campeón nacional del “Backyard World Championship 2022”, evento que inició el sábado pasado en el circuito de la Deportiva Sur de Chihuahua y en el que, el ahora campeón, acompañado de Marco Antonio Zaragoza Campillo, situaron a México en la décima posición de la tabla general de esta competencia internacional, donde ambos rompieron el récord nacional de Pedro Parra en la edición del 2020. Con este resultado, Reyes Satevo participará en la prueba final en el Campeonato Mundial individual de todos los países ganadores en octubre de 2023 en Tennessee, EU. El logro del mexicano toma mayor relevancia al entender que no gana el corredor más rápido, sino el más fuerte mentalmente. Satevo se ha preparado para aguantar un ritmo constante, tener el aguante suficiente, físico y psicológico. El “Backyard World Championship 2022” se realiza en simultaneo en 35 países bajo el mismo criterio de distancia y cronometraje, donde todos los ultramaratonistas solo se detienen unos minutos para descansar, recibir masaje e hidratarse cada hora que realizan el recorrido de 6.7 kilómetros del circuito, donde solo un corredor, de 14 mexicanos, culminó la carrera.

REYES SATEVO CAMPEÓN NACIONAL EN ULTRAMARATÓN Leer más »

LUIS GALLARDO DÉCIMO QUINTO EN EL MUNDIAL DE RIFLE Y ESCOPETA

Por Ricardo Valseca / 18-10-22   El tirador guanajuatense Luis Gallardo ha conseguido colocarse en la décima quinta plaza de la prueba de skeet, dentro del Campeonato Mundial de Rifle y Escopeta que se desarrolló en Osijek, Croacia. Haciendo efectivos 121 blancos, en cinco rondas (23, 25, 25, 24 y 24). Gallardo llegó a estar posicionado décimo en la cuarta serie, pero en la quinta y decisiva tanda no logró superar a sus similares. Esta suma de puntos le significó a Luis puntuar al ranking que maneja la ISSF de cara al ciclo olímpico de París 2024.   En la quinta ronda, el celayense se midió contra el egipcio Azmy Mehelba, el italiano Gabriele Rossetti y el qatarí Rashid Saleh Al-Athba, quienes con 122 unidades lograron colocarse en la fase de eliminación. En la final, Mehelba consagró su participación con la medalla de oro con 40 objetivos derribados, la plata fue para Vincent Hancock con 35 y el bronce se lo colgó Al-Athba con 28.   En el skeet mixto por equipos, Luis Gallardo hizo pareja con Gabriela Rodríguez, teniendo una participación 73 blancos y 68 objetivos, respectivamente, dando un total de 141, puntaje que los colocó décimo cuartos quedándo fuera en la calificación. El oro fue para los británicos Ben Llewellin y Amber Hill, la plata para los italianos Rossetti y Diana Bacosi y el tercer puesto para los kazajos Eduard Yechshenko y Assem Orynbay.    

LUIS GALLARDO DÉCIMO QUINTO EN EL MUNDIAL DE RIFLE Y ESCOPETA Leer más »

DOS TRIATLETAS MEXICANOS EN EL TOP 5 DE COREA DEL SUR

Por Sergio Spinoza / 17-10-22   El equipo mexicano de triatlón, compitió en la ciudad sudcoreana de Tongyeong, sede de la Copa del Mundo en Corea del Sur, 2022 justa que se realizó el día sábado 15 de octubre, donde los triatletas mexicanos Rosa María Tapia Vidal y Aram Michell Peñaflor Moysen, lograron conseguir el quinto y cuarto lugar respectivamente. Aram Peñaflor logró detener el reloj para hacerse de su 4º puesto con un tiempo de (1:45.21) y por su parte Rosa María Tapia cronómetro, para quedarse con un digno quinto lugar (1:58.19).  La Copa del Mundo coreana, representó para los triatletas mexicanos un verdadero reto y una prueba importante, Tapia Vidal y Peñaflor Moysen tomaron la competencia como parte de su preparación al Campeonato Panamericano en Montevideo, Uruguay, el cual está previsto del 29 y 30 de octubre próximo.

DOS TRIATLETAS MEXICANOS EN EL TOP 5 DE COREA DEL SUR Leer más »

SELECCIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN VA POR LA COPA DEL MUNDO A COREA DEL SUR

Por Sergio Spinoza / 14-10-22   El equipo mexicano de triatlón ya se encuentra en Tongyeong, ciudad sede de la Copa del Mundo de la especialidad en Corea del Sur, justa que se llevará a cabo el día de mañana, sábado 15 de octubre y que otorgará puntos a sumar en el ranking de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París, 2024. La Federación Mexicana de Triatlón (Fmtri), conformó un equipo de 6 triatletas mexicanos: Rosa María Tapia Vidal, Aram Michell Peñaflor Moysen, Diego Pérez, Jorge Pérez Alarcón, Sara Roel y Luisa Daniela Baca. Se trata de un equipo joven, que previamente cumplió con todo para formar parte de la Selección Mayor, y que se encuentra liderado por Tapia Vidal y Peñaflor Moysen, triatletas con mayor trayectoria dentro del seleccionado mexicano. La Copa del Mundo coreana de mañana es una prueba importante para el combinado tricolor, donde tanto Tapia Vidal como Peñaflor Moysen competirán como parte de su preparación al Campeonato Panamericano en Montevideo, Uruguay, el cual está previsto los días 29 y 30 de octubre.  

SELECCIÓN MEXICANA DE TRIATLÓN VA POR LA COPA DEL MUNDO A COREA DEL SUR Leer más »

EL EQUIPO DE PENTATLÓN, EN BUSCA DE 6 BOLETOS PARA SANTIAGO, 2023

Por Sergio Spinoza / 11-10-22 La Selección Mexicana de Pentatlón Moderno, conformada por ocho atletas, va por los boletos directos de Santiago 2023, en el clasificatorio para los Juegos Panamericanos de Chile que se llevará a cabo del 18 al 23 de octubre en Río de Janeiro, Brasil. El entrenador del equipo tricolor, Víctor Arizmendi León, informo para los micrófonos de la CONADE, que la disputa por los países continentales no será nada fácil, pues en la eliminatoria se encuentran los mejores atletas de la disciplina de: Cuba, Estados Unidos, Brasil, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, Venezuela, Chile y México, quienes se medirán entre sí, para poder estar en Santiago, 2023. “El objetivo de México es obtener todas las plazas que se ofertan para los Juegos Panamericanos Santiago de Chile 2023, tenemos la posibilidad de obtener hasta tres plazas varoniles y tres femeniles para calificar con el equipo completo; las plazas no son nominales, son cuotas para el país y nuestros atletas deben clasificar a La Final, estar entre los primeros 36 del continente para obtener estos cupos”, declaró. “Va a haber mucha participación porque también pueden ir los atletas junior, sin embargo, las plazas son para el país, no son nominales. Es un campeonato panamericano y sudamericano, por lo que se espera la participación de todos los países de América”, agregó. Es importante recordar que dentro de los pasados Juegos Panamericanos de Lima 2019, México conquistó dos medallas de oro dentro del pentatlón: una en individual femenil, a cuenta de Mariana Arceo y otra en pareja con José Melchor Silva y Duilio Carrillo, quienes se adjudicaron la prueba de relevos varonil.  Además de que durante el pasado Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno en Alejandría 2022, Mariana Arceo y Mayan Oliver ganaron la medalla de plata en relevo femenil.

EL EQUIPO DE PENTATLÓN, EN BUSCA DE 6 BOLETOS PARA SANTIAGO, 2023 Leer más »

HISTÓRICOS RESULTADOS PARA MÉXICO EN GIMNASIA RÍTMICA EN EL 2022

Por Sergio Spinoza / 08-10-22 La encargada de la Selección Nacional de gimnasia rítmica, la entrenadora Blajaith Aguilar Rojas, dejó ver lo satisfecha que se encuentra por el gran año que tuvo México en la disciplina, pues fue un año en que los resultados fueron históricos al lograrse la primera medalla de oro en una Copa del Mundo y un sexto lugar en el Mundial. De esto y más habló la profesora en entrevista para la CONADE. “Fue un año muy especial, fue un equipo nuevo; empecé a trabajar con ellas desde el año pasado; como conjunto es complicado que las niñas se entiendan y que entiendan la forma de trabajar, son bastante maduras, han acatado bien las indicaciones y los procesos”. Mencionó la tapatía. “Es la primera vez que pasamos a una final del Mundial, quedamos en sexto lugar, es un mega resultado y en marzo empezamos a ir a las Copas del Mundo, tuvimos la primera histórica, nunca habíamos sacado una medalla y menos de oro, fue algo que motivó al equipo; todo esto es gracias al trabajo, al esfuerzo de todos los días, de todo el equipo multidisciplinario, de la gente que está detrás, de la CONADE, de la Federación, de toda la gente que apoya, ahí están los resultados”, indicó Aguilar Rojas. Del mismo modo, la preparadora reveló su plan de trabajo de cara a los siguientes compromisos: “El 10 de octubre se integran las chicas que tengo en selección y se van a integrar más que están nuevas niñas en busca de un lugar en el conjunto; tenemos pensado hacer cambios en las dos rutinas, cambiar los montajes, tenemos que preparar toda la parte técnica, táctica, física, vamos a subir la parte de la dificultad; los aparatos son los mismos, voy a cambiar la música de las dos rutinas, ya tengo opciones, pero estoy viendo la que mejor se adapte”, agregó la profesora jaliciense. “Estamos viendo con la Federación toda la parte de los apoyos con CONADE, para empezar las competencias en marzo o abril, previo a los Juegos Centroamericanos; después, está la clasificación para los Panamericanos, el Mundial que es clasificatorio a París 2024 lo tenemos en agosto, tenemos competencias preparatorias en los inter y por último los Juegos Panamericanos, en noviembre”, puntualizó la maestra. Con esto, Blajaith Aguilar Rojas nos ha enterado de que el 2023 será un año de mucha actividad para la disciplina debido a los compromisos agendados como: San Salvador 2023, Santiago 2023, Campeonato Mundial y además las Copas del Mundo. Ahora, sólo nos resta esperar para poder ser testigos del desempeño de nuestras Titanes de la gimnasia rítmica.    

HISTÓRICOS RESULTADOS PARA MÉXICO EN GIMNASIA RÍTMICA EN EL 2022 Leer más »

EL MARCHISTA MEXICANO ISAAC PALMA VA POR SU TERCER CICLO OLÍMPICO

Por Sergio Spinoza / 07-20-22 El deportista olímpico mexicano, Isaac Antonio Palma Olivares, quien ha participado en las justas de Londres 2012 y Tokio 2020, ya se vislumbra en París, 2024. El atleta se perdió el Campeonato Mundial de Atletismo, que se celebró el pasado mes de julio en Oregon, Estados Unidos, esto debido a una lesión de cadera, misma lo alejó del deporte por un tiempo. El marchista azteca contó de viva voz, que se encuentra en recuperación, esto debido a que tuvo que ser intervenido quirúrgicamente, mediante una cirugía de cadera hace casi un año, durante noviembre del 2021. “Este año caminamos nuestro primer 35 kilómetros para nosotros, fue algo nuevo y de la marca para el Mundial de Atletismo, que fue un buen parámetro después de la operación, pero al final del año no pude cerrar tan bien, al no poder ratificar mi lugar, pero ahorita me estoy recuperando y la temporada que viene estará muy interesante con la agenda de varios eventos”, declaró el atleta. Además agregó que se sigue rehabilitando: “Ahora sigo en recuperación, afortunadamente ya no tengo el dolor y ahora con mi fisioterapeuta nos concentramos en fortalecimiento para evitar todos esos problemas que puedan venir más adelante y, conforme vaya avanzando, la exigencia de los entrenamientos, mi cuerpo me va a ir indicando si voy bien o mal, por ahora nos estamos enfocando mucho en fortalecimiento, movilidad y prevención de lesiones para iniciar la próxima temporada”. Finalmente, Palma Olivares informó que no será sino hasta el próximo mes de febrero cuando ya se encuentre al 100 por ciento, sobre todo con la confianza y libertad de competir. “Considerando que la competencia inicia en febrero, no tenemos que perder demasiado tiempo porque tanto los resultados como las marcas que queremos son pautadas por la exigencia a nivel mundial y hay que estar al 100″. Agregó. “Me hubiera gustado que no hubiera sido un ciclo corto, ya que no te da tanto tiempo de corregir detalles, el reto será doble porque ahora es una prueba nueva a nivel mundial, no sólo para los mexicanos, eso lo hará interesante, tanto en competencia como en el nivel de entrenamientos que vamos a tener, pero vamos con la receta correcta soñando con llegar a París”, puntualizó.

EL MARCHISTA MEXICANO ISAAC PALMA VA POR SU TERCER CICLO OLÍMPICO Leer más »

EN MARCHA LOS JUEGOS SURAMERICANOS, ASUNCIÓN 2022

Por Sergio Spinoza / 04-10-22 Los XII Juegos Suramericanos Asunción 2022, se están llevando a cabo en estos momentos en Paraguay, mismos que finalizan el próximo 15 de octubre.  En el certamen sudamericano se enfrentan los mejores deportistas del área, como parte de su preparación de cara a los próximos Juegos Olímpicos de París, 2024. Dentro de ellos participan, 15 Comités Olímpicos Nacionales en 53 disciplinas, de las cuales 41 son olímpicas: natación de aguas abiertas, artística y de carreras, clavados, waterpolo, atletismo, bádminton, baloncesto (convencional y 3×3), balonmano, boxeo, canotaje (slalom y velocidad), ciclismo BMX (Freestyle y Racing), de montaña y en pista, ecuestre, esgrima, fútbol, gimnasia artística, rítmica y en trampolín, golf, hockey, judo, halterofilia, lucha, remo, rugby, skateboarding, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, tiro deportivo, triatlón, vela, voleibol y voleibol de playa. De igual forma para esta ocasión además de las disciplinas olímpicas, Paraguay tendrá en sus filas 13 deportes que aún no son considerados olímpicos, pero que poco a poco han abierto camino a su paso, en busca de exposición, disciplinas como: ajedrez, bochas, bowling, esquí náutico, fisicoculturismo, patinaje artístico, patinaje de carreras, pádel, karate, squash, fútbol playa y fútbol sala. En Titan Sports, estaremos pendientes del desempeño de los Titanes sudamericanos, para darte a conocer todos los resultados de la zona sur del continente.

EN MARCHA LOS JUEGOS SURAMERICANOS, ASUNCIÓN 2022 Leer más »