Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

ATLETISMO

MARCHISTAS MEXICANOS COMPITEN EN ESPAÑA RUMBO AL MUNDIAL DE BUDAPEST

Por Sergio Spinoza / 31-05-23 Un grupo de marchistas mexicanos se encuentra en España con el objetivo de lograr marcas que les permitan participar en el Campeonato Mundial de Atletismo Budapest 2023 y en los Juegos Olímpicos de París 2024. Los atletas competirán en el XXXVI Gran Premio Cantonés de A Coruña, que se llevará a cabo el próximo 3 de junio. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) ha brindado su apoyo a un total de 12 atletas mexicanos que participarán en esta importante competencia, que forma parte del Tour Mundial de Oro de Caminata de la World Athletics (WA). Los atletas competirán en las categorías de 10, 20 y 35 kilómetros. En la categoría de 35 kilómetros, la representante mexicana será Alejandra Ortega Solís. En la categoría de 20 kilómetros participarán Alegna Aryday González Muñoz, Sofía Elizabeth Ramos Rodríguez, María Guadalupe Sánchez Magaña, Noel Alí Chama Almazán, Andrés Eduardo Olivas Núñez, Ricardo Ortiz Rivera, Ever Jair Palma Olivares y José Luis Doctor Morales. Mientras tanto, en la categoría de 10 kilómetros estarán presentes Karla Ximena Serrano Olivares, María Fernanda Santiago Francisco y Ángel Montes de Oca Vásquez. Entre los seleccionados, Alegna González es la única atleta que ya ha alcanzado la marca mínima requerida para el Campeonato Mundial de Atletismo y los Juegos Olímpicos. Esta marca la obtuvo el pasado mes de marzo en Dudince, Eslovaquia. En el Gran Premio Cantonés de A Coruña se darán cita representantes de varios países, incluyendo España, Brasil, Colombia, Perú, Estados Unidos, Ecuador, Francia, Guatemala, Italia, Japón, Portugal, China e Irlanda, entre otros. La participación de los marchistas mexicanos en esta competencia en España representa una importante oportunidad para que demuestren su talento y busquen las marcas que les permitan representar a México en los próximos eventos deportivos de alto nivel.

MARCHISTAS MEXICANOS COMPITEN EN ESPAÑA RUMBO AL MUNDIAL DE BUDAPEST Leer más »

ARRANCA LA UNIVERSIADA NACIONAL 2023 EN SONORA

Por Sergio Spinoza / 29-95-23 Ha dado inicio la Universiada Nacional 2023 en el estado de Sonora, marcando el comienzo de una emocionante edición de la competencia deportiva más importante de la educación superior en México. Sonora tiene el honor de ser el anfitrión de este destacado evento por primera vez. Durante los próximos días, se llevarán a cabo un total de 28 deportes en la Universiada Nacional, con la participación de aproximadamente nueve mil atletas.  La competencia se extenderá desde hoy hasta el 15 de junio, y en este momento se están llevando a cabo las primeras disciplinas, como Ajedrez, Softbol, Futbol Asociación y Voleibol de sala. Las sedes principales de los eventos deportivos serán la Universidad de Sonora (Unison), la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), ubicados en Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas, respectivamente. A lo largo del torneo, la capital sonorense acogerá una variedad de competencias, incluyendo atletismo, bádminton, basquetbol, basquetbol 3×3, escalada deportiva, esgrima, E-Sports (deportes electrónicos), gimnasia aeróbica, handball, judo, levantamiento de pesas, lucha universitaria y rugby 7. También se llevarán a cabo competencias de softbol femenil, taekwondo, tenis, tiro con arco y tochito. Aunque las competencias ya han comenzado, aún se espera la realización de la ceremonia inaugural, la cual se llevará a cabo el próximo jueves 1º de junio a las 18:00 horas en la Arena Sonora.  Este evento promete ser un momento emocionante y memorable para todos los participantes y espectadores que se han congregado en Sonora para presenciar y disfrutar de la Universiada Nacional 2023.

ARRANCA LA UNIVERSIADA NACIONAL 2023 EN SONORA Leer más »

TRIATLETAS MEXICANOS BRILLAN EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE CAGLIARI

Por Sergio Spinoza / 28-05-23 La Championship Series (WTCS) Cagliari 2023, se esta llevando a cabo en Italia y otorga puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y el equipo mexicano que compitió fue conformado por Rosa María Tapia Vidal, Lizeth Rueda y Aram Peñaflor. Rosa María Tapia Vidal se destacó en la competencia al remontar siete lugares durante la carrera y alcanzar el décimo puesto, con un tiempo de 01:48:57, sumando valiosos puntos para París 2024. Lizeth Rueda Santos cruzó la meta en el puesto 33, registrando un tiempo de 01:53:29. En la categoría masculina, Aram Michell Peñaflor Moysen finalizó en la posición 34, con un tiempo de 01:40:37 en la carrera de Cagliari del Campeonato Mundial de Triatlón. El primer lugar fue obtenido por Alex Yee de Gran Bretaña, seguido por Hayden Wilde de Nueva Zelanda, y el francés Léo Bergere en el tercer puesto. En la competencia femenina, la medalla de oro fue para Taylor-Brown de Gran Bretaña, seguida por la francesa Emma Lombardi y la medalla de bronce fue para Taylor Spivey de Estados Unidos. En esta fase de clasificación olímpica, participaron más de 50 atletas de ambos sexos.  La competencia en Cagliari comenzó en la playa, con un nado de 1,500 metros en dos vueltas, seguido por un recorrido ciclístico plano y técnico de 10 vueltas, y finalmente una carrera plana de 10 kilómetros. Durante la competencia, la entrenadora Claudia Beristain Llanes estuvo presente para apoyar a la Selección Mexicana, junto con el fisioterapeuta Marino Guzmán García. Los triatletas tricolor demostraron su compromiso y habilidades en este importante evento mundial, dejando en alto el nombre de México.

TRIATLETAS MEXICANOS BRILLAN EN EL CAMPEONATO MUNDIAL DE CAGLIARI Leer más »

SONORA SE PREPARA PARA RECIBIR LA UNIVERSIADA NACIONAL

Por Sergio Spinoza / 26-05-23 Sonora será sede de la Universiada Nacional 2023, evento histórico que se llevará a cabo por primera vez en este estado. La vigésima quinta edición de la competencia se realizará del 29 de mayo al 15 de junio en tres municipios: Hermosillo, Ciudad Obregón y Guaymas. La Universidad de Sonora (Unison), la Universidad Estatal de Sonora (UES) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson) serán las instituciones anfitrionas encargadas de organizar las actividades. En total, se llevarán a cabo 28 disciplinas, con 26 de ellas disponibles tanto para hombres como para mujeres, una exclusiva para hombres y otra para mujeres. En Hermosillo se desarrollarán diversas disciplinas como ajedrez, atletismo, bádminton, baloncesto, baloncesto 3×3, escalada deportiva, esgrima, deportes electrónicos, fútbol asociación, gimnasia aeróbica, balonmano, judo, levantamiento de pesas, lucha universitaria y rugby 7. Además, también se llevarán a cabo competiciones de sóftbol (femenil), taekwondo, tenis, tiro con arco, tochito y voleibol de sala. En Ciudad Obregón, las actividades incluirán béisbol (varonil), boxeo universitario, fútbol bardas, karate do y tenis de mesa. Por su parte, Guaymas albergará las competencias de triatlón y voleibol de playa, que se realizarán en San Carlos. La organización del evento está a cargo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y el Gobierno del Estado de Sonora. La Universiada Nacional 2023 representa un regreso esperado después de dos años de cancelación debido a la pandemia. La edición anterior se llevó a cabo en Chihuahua, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Se espera la participación de más de 4 mil deportistas de todo el país en esta destacada competencia universitaria. Próximamente, el departamento de comunicación social de la UASLP dará a conocer la cifra oficial de deportistas que lograron su calificación a la cita nacional, tras la etapa regional celebrada en Guanajuato.

SONORA SE PREPARA PARA RECIBIR LA UNIVERSIADA NACIONAL Leer más »

MARCHISTAS EUROPEOS PROTESTAN POR CAMBIOS EN PROGRAMA OLÍMPICO

Por Sergio Spinoza / 21-05-23 Los marchistas europeos que participan en el Campeonato de Europa por equipos en Podebrady han levantado su voz de protesta contra los recientes cambios en el programa olímpico de su disciplina y la posibilidad de que desaparezca de los Juegos Olímpicos. La decisión del COI y World Athletics de eliminar la prueba de 35 km y agregar el relevo por equipos mixto, conocido como ekiden, ha generado malestar entre los atletas. Representantes de España, Portugal, Ucrania, Francia, Alemania, República Checa, Finlandia, Reino Unido y otros países europeos se han unido para mostrar su descontento. Portando una pancarta que dice “Respeto, marcha olímpica desde 1908. Nos vemos en Los Ángeles 2028”, los marchistas hacen hincapié en la importancia de su disciplina y su contribución al deporte. Esta es la primera vez que los marchistas se unen de manera conjunta para expresar su desacuerdo con las decisiones tomadas por los organismos deportivos, las cuales ponen en riesgo el futuro olímpico de su especialidad. Ya se han eliminado los 50 km de distancia del programa olímpico y existe el temor de que los 35 km también sean excluidos. Además de los cambios en el calendario para los Juegos de París 2024, circulan rumores que sugieren que la marcha podría desaparecer por completo de los Juegos en Los Ángeles. Ante esta incertidumbre, los marchistas a nivel mundial han comenzado a movilizarse para resaltar la importancia de esta disciplina, que ha cosechado numerosos éxitos para el atletismo español, por ejemplo.

MARCHISTAS EUROPEOS PROTESTAN POR CAMBIOS EN PROGRAMA OLÍMPICO Leer más »

TRIATLETAS MEXICANOS DOMINAN COPA CONTINENTAL EN IXTAPA

Por Sergio Spinoza / 21-05-23 Los triatletas mexicanos destacaron en la Copa Continental de Ixtapa, Zihuatanejo, logrando un total de cinco medallas en la competición. Las triatletas Cecilia Pérez, Anahí Pérez y Sofía Rodríguez se llevaron el oro, la plata y el bronce respectivamente en la categoría femenina, mientras que Crisanto Grajales y Jorge Alarcón obtuvieron el primer y tercer lugar en la categoría masculina. En la Copa Continental Ixtapa-Zihuatanejo 2023 participaron 107 triatletas élite de 11 países, y México consiguió cinco medallas de las seis posibles. En la rama femenil, la azteca Cecilia Pérez se adjudicó el primer lugar registrando un tiempo de 1 hora, 3 minutos, 39 segundos; seguida de Anahí Álvarez que registró 1 hora, 4 minutos, 2 segundos; y finalmente Sofía Rodríguez completó la terna con apenas 5 segundos más de diferencia (1:04:09). En tanto el equipo varonil hizo el 1-3 con Crisanto Grajales quien conquisto la presea dorada, registrando un tiempo de 56 minutos, 16 segundos; seguido del canadiense Mathis Beaulieu por 3 segundos de diferencia (56:19), en el tercer sitio llegó Jorge Alarcón llegó tercero, colgándose la medalla de bronce con un tiempo de 56 minutos y 23 segundos El evento, organizado por la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI), fue clasificatorio para los Campeonatos Mundiales de Triatlón en Pontevedra, España 2023 y Málaga 2024, así como para el Mundial Multisport de Australia en 2024. Participaron un total de 1,800 atletas en diferentes categorías y distancias, que incluyeron natación, ciclismo y carrera pedestre. El triatlón estuvo conformado por los eventos de distancia olímpica de 1.5 kilómetros de natación, 40 kilómetros de ciclismo y 10 kilómetros de carrera pedestre; el sprint fue de 750 metros de natación, 20 km de ciclismo y 5 km de carrera; el Súper Sprint y Woman Up se compuso por 400 metros, 10 km, 2.5 km; y el Duatlón de 5 km, 20 km y 2.5 km, respectivamente. La competencia de natación se llevó a cabo en el mar, mientras que el ciclismo tuvo lugar en el Boulevard Ixtapa y el camino a Playa Linda. La carrera se desarrolló en Paseo del Palmar y Paseo de los Viveros.

TRIATLETAS MEXICANOS DOMINAN COPA CONTINENTAL EN IXTAPA Leer más »

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS PARA EL MARATONISTA ELIUD KIPCHOE

Titansports/19-05-23 Eliud Kipchoe considerado como el mejor corredor de maratón de los últimos tiempos y doble campeón olímpico ha sido distinguido con el Premio Princesa de Asturias de los Deportes 2023. De acuerdo con el jurado el corredor keniano, integrante del equipo NN Running Team de los Países Bajos, es “un referente del atletismo mundial” y “el mejor corredor de maratón de todos los tiempos”. De acuerdo con sus marcas deportivas, ha logrado imponerse en 15 de las 18 competencias en que ha participado y ocupó el primer lugar en diez ocasiones, cuatro de ellas consideradas como los grandes maratones. Chicago (2014), Londres (2015, 2016, 2018 y 2019), Berlín (2015, 2017, 2018 y 2022) y Tokio (2022). Kipchoe nació en 5 de noviembre de 1985, en Nandi, Kenia, y es apodado “el Filósofo” por la estrategia con la que lleva a cabo sus carreras. Actualmente ostenta el récord mundial de la disciplina, con una marca de 2:01:09 horas, establecida en el Maratón de Berlín del pasado año.

PREMIO PRINCESA DE ASTURIAS PARA EL MARATONISTA ELIUD KIPCHOE Leer más »

ORGULLO NACIONAL; OBTIENEN JÓVENES 33 MEDALLAS EN HALTEROFILIA

Sergio Spinoza/16-05-23 La selección juvenil de halterofilia de México obtuvo un destacado segundo lugar en el Campeonato Panamericano Sub-20, celebrado en Manizales, Colombia. Durante seis días de competencia, los atletas mexicanos se enfrentaron a los favoritos locales y lograron conquistar un total de 33 medallas: nueve de oro, diez de plata y catorce de bronce. En la rama femenina, el equipo mexicano se ubicó en el segundo lugar general con 636 puntos, superando a las representantes de Venezuela y quedando por debajo de las colombianas, quienes obtuvieron el primer lugar con 792 puntos. Por su parte, el equipo masculino también se llevó el segundo lugar general, sumando un total de 454 puntos. Los anfitriones colombianos se quedaron con el primer lugar con 755 puntos, mientras que los representantes de Ecuador ocuparon el tercer puesto con 420 puntos. A nivel individual, México tuvo dos campeones panamericanos destacados. Mariana García Gómez se consagró en la categoría de los 71 kilogramos, ganando tres medallas de oro. Por su parte, Adolfo Tun Dzib obtuvo dos medallas de oro en la categoría de los 61 kg. Esta actuación sobresaliente de los halterofilistas mexicanos es la tercera consecutiva en este año, ya que en el Panamericano de marzo lograron 32 medallas, el primer lugar en la categoría masculina y el tercer lugar en la femenina. Además, en el Centroamericano de abril consiguieron 29 medallas, el segundo lugar en la categoría masculina y aseguraron 14 plazas para los Juegos Centroamericanos San Salvador 2023.  

ORGULLO NACIONAL; OBTIENEN JÓVENES 33 MEDALLAS EN HALTEROFILIA Leer más »

PENTATLETAS MEXICANOS HACEN HISTORIA AL CLASIFICAR A LA FINAL DE COPAS DEL MUNDO Y ASEGURAN SU CAMINO A PARÍS 2024

Sergio Spinoza/16-05-23 La Federación Mexicana de Pentatlón Moderno anunció que seis atletas mexicanos han logrado clasificar para la gran final de las Copas del Mundo 2023. La final se celebrará en Ankara, Turquía, del 31 de mayo al 4 de junio, y brindará a los participantes la oportunidad de obtener boletos directos para los Juegos Olímpicos de París 2024. En la categoría femenina, las tres clasificadas son Mariana Arceo Gutiérrez, que finalizó en la novena posición de la clasificación general, Carmen Mayan Oliver Lara, ubicada en el puesto 25, y Catherine Mayran Oliver Lara, que cerró en el lugar 34. En la rama masculina, los clasificados son Emiliano Hernández Uscanga en el sitio 13, Manuel Padilla Lazcano en el lugar 21 y Lorenzo Uriel Macías Rivera en el escalón 33. La clasificación para la Final de Copas del Mundo fue lograda por los mejores 36 pentatletas de cada género. Esta competencia será la primera en la disciplina que otorgará pases directos a los Juegos Olímpicos de París 2024, lo que representa una oportunidad emocionante para los atletas. Juan Manzo, presidente de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno, expresó su confianza en las buenas posibilidades del equipo mexicano en la competencia que se llevará a cabo en Ankara, Turquía. La participación de los seis pentatletas mexicanos en la Final de Copas del Mundo refleja el talento y dedicación de estos atletas, así como el apoyo y desarrollo de la disciplina en México. Se espera que representen al país de manera destacada y busquen asegurar su clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024.  

PENTATLETAS MEXICANOS HACEN HISTORIA AL CLASIFICAR A LA FINAL DE COPAS DEL MUNDO Y ASEGURAN SU CAMINO A PARÍS 2024 Leer más »

MÉXICO OBTIENE PLAZAS COMPLETAS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023 EN GIMNASIA DE TRAMPOLÍN

SERGIO SPINOZA / 16/05/23 México tuvo una destacada actuación en el Campeonato Panamericano y Copa Panamericana de Clubes de gimnasia de trampolín y con ello logró obtener las cuotas completas para los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El evento tuvo lugar del 12 al 15 de mayo en Monterrey, Nuevo León, y fue organizado por la Unión Panamericana de Gimnasia (UPAG). Durante la competencia, México aseguró dos plazas para la rama masculina y dos plazas para la rama femenina. Sin embargo, el proceso de selección de los atletas que representarán al país en la justa continental se llevará a cabo en julio. En la etapa de clasificación del Campeonato Panamericano, México cumplió con el objetivo de asegurar las plazas al ubicarse entre los países con las dos mejores posiciones individuales. Dafne Navarro Loza, Patricia Núñez Pavón, Donovan Guevara Pérez y Adrián Martínez Larralde fueron los atletas que destacaron en esta etapa y contribuyeron al éxito del equipo mexicano. Además de las plazas obtenidas, México cuenta con un cupo adicional, ya que la gimnasta Mariola García García se clasificó y ganó la medalla de oro en la prueba individual femenina durante los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021. Con estas plazas aseguradas, el equipo de gimnasia de trampolín de México se prepara para competir en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, donde buscará obtener grandes resultados y representar dignamente al país en esta importante competición continental.  

MÉXICO OBTIENE PLAZAS COMPLETAS PARA LOS JUEGOS PANAMERICANOS SANTIAGO 2023 EN GIMNASIA DE TRAMPOLÍN Leer más »