Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

ATLETISMO

INICIA EL WORLD TRIATHLON CUP HUATULCO 2023

La Selección Mexicana de Triatlón busca puntos rumbo a París en el World Triathlon Cup Huatulco 2023 este fin de semana. Por Sergio Spinoza / 17-06-23 Inició el World Triathlon Cup Huatulco 2023, que se lleva a cabo en Oaxaca, México, un evento crucial, ya que otorga puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y en el cual la Selección Mexicana de triatlón se encuentra en acción. El equipo nacional, conformado por 15 atletas (8 mujeres y 7 hombres), se presenta respaldado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Las ocho triatletas femeninas que representarán a México son Rosa María Tapia, Lizeth Rueda, Cecilia Ramírez, Anahí Álvarez, Sofía Rodríguez, Cecilia Pérez, Mercedes Romero y Luisa Baca. En la rama masculina, los representantes aztecas son Aram Peñaflor, Irving Pérez, Rodrigo González, Crisanto Grajales, Jorge Alarcón, Erik Ramos y Jesús Espíritu. El equipo cuenta con la dirección de tres entrenadores: Eugenio Chimal, Luis Chávez y Edgar Rodríguez, quienes trabajan en conjunto con el fisiatra Esteban Carmona. Un total de 130 atletas de 32 países participan en el 15º aniversario de la Copa Mundial de World Triathlon, que inició el día de hoy  en las playas de Huatulco. Los atletas elite compiten en la modalidad de distancia sprint, que incluye 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y 5 kilómetros de carrera. Además, hoy mismo se lleva a cabo el 15º AsTri Huatulco, correspondiente a la séptima fecha del Serial Premium de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI). Este evento reúne a más de mil triatletas en categorías por edad y sirve como clasificatorio para los Campeonatos Mundiales de Triatlón Pontevedra ESP 2023, Málaga ESP 2024 y el Mundial Multisport Australia 2024. El dia de mañana se llevará a cabo por primera vez en Huatulco un Triatlón de Relevos Mixtos, tanto para categorías por edad como para atletas elite. En esta modalidad, los equipos estarán compuestos por 2 mujeres y 2 hombres, y recorrerán 300 metros de natación, 6 kilómetros de ciclismo y 1.5 kilómetros de carrera. También se llevarán a cabo triatlones en distancia olímpica, duatlón sprint, súper sprint y Woman Up.  

INICIA EL WORLD TRIATHLON CUP HUATULCO 2023 Leer más »

EQUIPO NACIONAL DE ATLETISMO CONFIRMADO PARA SAN SALVADOR 2023

Por Sergio Spinoza / 16-06-23 La Selección Mexicana  de atletismo ha sido oficialmente conformada con un total de 37 deportistas que competirán en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023. El equipo está compuesto por 15 mujeres y 22 hombres, quienes participarán en las pruebas de pista y campo durante la competencia que se llevará a cabo del 23 de junio al 8 de julio. Las competencias de atletismo tendrán lugar en el Estadio Nacional Jorge “El Mágico” González, donde se realizará la ceremonia de inauguración de los juegos regionales. Dentro del evento,  las pruebas de atletismo se llevarán a cabo del 2 al 8 de julio, con la marcha programada para el 2 de julio en el Circuito Urbano y la media maratón en el Circuito Metrocentro el mismo día. Femenil: Cecilia Tamayo Garza – 100m, 200m y 4x400m relevo. Paola Morán Errejón – 400m y 4x400m relevo. Alma Delia Cortés García – 1500m y 5000m Arian Iveth Chía Hernández – 3,000m obstáculos. Laura Esther Galván Rodríguez – 5,000m y 10,000m Lilian Borja Pérez – heptatlón. Valeria Ortuño Martínez- 20 km marcha. Alejandra Ortega Solís – 20 km marcha. Citlali Cristian Moscote – media maratón. Margarita Hernández Flores – media maratón. Isabel Guadalupe Oropeza Vázquez – media maratón. Alma Patricia Pollorena Figueroa – lanzamiento de disco. Verónica Luzania Ramírez – lanzamiento de disco. Luz Mariana Castro Félix – lanzamiento de jabalina. Susana Estefanía Hernández Aviña – salto de longitud. Varonil:   Luis Antonio Avilés Ferreiro – 400m y 4x400m relevo. Valente Mendoza Falcón – 400m y 400×400 relevo. Guillermo Campos Ornelas – 400m vallas. Jesús Tonatiu López Álvarez – 800m Fernando Daniel Martínez Estrada – 1,500m y 5,000m César Daniel Gómez Ponce – 3,000m obstáculos. Mario Uriel Alejandro López Suárez – 3,000m obstáculos. Diego Adolfo García Bárcenas – 5,000m Victor Emmanuel Zambrano González – 10,000m José Luis Doctor Morales – 20 km marcha. Noel Ali Chama Almazan – 20 km marcha. Juan Luis Barrios Nieves – media maratón. Carlos Alberto Armenta Castro – lanzamiento de jabalina. David Alberto Carreón Manríquez – lanzamiento de jabalina. Jorge Luna Estes – salto con pértiga. Diego Alan Del Real Galindo – lanzamiento de martillo. José Manuel Padilla Sánchez – lanzamiento de martillo. Jairo Simey Morán Martínez – impulso de bala. Uziel Aaron Muñoz Galarza – lanzamiento de disco e impulso de bala. Víctor Manuel Castillero Hernández – salto con garrocha. Edgar Alejandro Rivera Morales – salto de altura. Erick Josué Portillo Rodríguez – salto de altura. Los atletas que logren obtener el primer lugar en las pruebas individuales y de relevos (excepto en la media maratón) durante estos juegos clasificarán automáticamente para representar a México en los Juegos Panamericanos Santiago 2023. La delegación mexicana se prepara para dar lo mejor de sí en San Salvador 2023, en busca de destacar en estas importantes competencias regionales y asegurar su presencia en futuros eventos deportivos de alto nivel.

EQUIPO NACIONAL DE ATLETISMO CONFIRMADO PARA SAN SALVADOR 2023 Leer más »

SELECCIÓN MEXICANA DE GIMNASIA RÍTMICA SE CONSAGRA EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO

Por Sergio Spinoza / 13-06-23 En un impresionante despliegue de talento y destreza, la selección mexicana de gimnasia rítmica ha dejado una huella imborrable en el Campeonato Panamericano celebrado en Guadalajara. Con tres medallas en su haber y asegurando su participación en importantes competencias internacionales, las gimnastas mexicanas han demostrado su dominio en esta disciplina. En la prueba individual de pelota, Marina Malpica Ramírez ha logrado una hazaña histórica al coronarse campeona con un puntaje impecable de 31.900 puntos. Su desempeño sobresaliente superó a fuertes competidoras de Brasil y Estados Unidos, dejando claro que México tiene una joya en sus filas. Además, en el evento general (all around), Malpica Ramírez ha dejado su marca al ubicarse en la sexta posición, consolidando su estatus como una gimnasta de élite. Su gracia y perfección en cada movimiento la han catapultado hacia el reconocimiento internacional. Estos logros no solo han puesto a México en el mapa de la gimnasia rítmica, sino que también han asegurado la participación del equipo mexicano en el próximo Campeonato Mundial de Gimnasia Rítmica que se celebrará en Valencia, España. Además, han garantizado plazas completas para los prestigiosos Juegos Panamericanos Santiago 2023. El éxito de la selección mexicana es el resultado de años de dedicación, sacrificio y entrenamiento arduo. Estas atletas han demostrado que la gimnasia rítmica en México está en constante evolución y que pueden competir de igual a igual con las potencias mundiales de esta disciplina. Este triunfo es solo el comienzo de un camino prometedor para la gimnasia rítmica mexicana. Las gimnastas mexicanas tienen la mira puesta en obtener un pase olímpico y representar a su país en los Juegos Olímpicos. Su pasión, disciplina y dedicación las convierten en dignas embajadoras de México en el mundo de la gimnasia. Sin duda, este logro histórico ha llenado de orgullo a todo México y nos invita a seguir apoyando y celebrando los triunfos de nuestras gimnastas. ¡Enhorabuena a la selección mexicana de gimnasia rítmica por su impecable actuación en el Campeonato Panamericano!

SELECCIÓN MEXICANA DE GIMNASIA RÍTMICA SE CONSAGRA EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO Leer más »

REGINA GÓMEZ TRIUNFA CON ORO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES

Por Sergio Spinoza / 07-06-23 Regina Gómez, una prometedora velocista que a sus 16 años ha logrado un debut espectacular en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. En la emocionante competencia de los 100 metros en la categoría T47 U-17, Regina se consagró en el primer lugar con un extraordinario tiempo de 14 segundos y 50 centésimas. En una entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Regina expresó su felicidad y orgullo por su logro. Esta competencia en Bogotá marca su primera experiencia internacional y se siente extremadamente contenta y orgullosa. Regina admitió haber sentido nervios al principio de la competencia, pero desaparecieron una vez que comenzó la carrera. Ganar la medalla de oro fue un sueño hecho realidad para ella, y considera que esta medalla representa el reflejo de todo el esfuerzo que ha invertido en su carrera deportiva.   Este triunfo motiva a Regina a seguir adelante y mejorar en su carrera deportiva. Ella quiere dedicar esta medalla a todos los que la han apoyado, especialmente a su familia, su entrenador Rogelio Pérez Vázquez, Dios y México. Regina recordó que comenzó en la natación a los tres años, pero luego se interesó en el atletismo paraolímpico a los seis años y no ha dejado de practicarlo desde entonces. En sus entrenamientos, Regina se motiva repitiendo una frase que le inspira: “Si 99 veces nos caemos, 100 nos debemos levantar”.

REGINA GÓMEZ TRIUNFA CON ORO EN LOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES Leer más »

AMAIRANY RUBIO HACE HISTORIA CON SU ORO EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES

Sergio Spinoza /06-06-23 La joven atleta guanajuatense, Amairany Guadalupe Rubio Pizano, ha logrado una destacada victoria para México en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023. A sus 16 años, se coronó campeona en la final de los 100 metros en la categoría T11 U-17, con un tiempo de 14 segundos y 25 centésimas. Amairany se convierte así en la primera medallista mexicana en para atletismo, llenando de orgullo a su país. A pesar de las adversidades climatológicas, con una pista mojada debido a la lluvia, la atleta de Juventino Rosas, Guanajuato, demostró su destreza y determinación en su debut internacional. La joven atleta atribuye su incursión en esta disciplina a la motivación de su madre, quien buscaba que Amairany tuviera más amigos y saliera de casa. Desde entonces, ha cosechado numerosas experiencias positivas, conociendo nuevos lugares, personas maravillosas y creando recuerdos inolvidables. Con gratitud, Amairany dedicó su medalla de oro a su entrenador, David Sánchez, y a su guía, Emiliano Gómez, pero principalmente a su familia, quienes la han apoyado a lo largo de estos tres años en el para atletismo. Hoy martes, la campeona buscará subir nuevamente al podio en la prueba de 200 metros planos T11 U-17, llevando consigo las expectativas de todo México.    

AMAIRANY RUBIO HACE HISTORIA CON SU ORO EN LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES Leer más »

INICIO DORADO PARA EL PARATLETISMO EN BOGOTÁ

Por Sergio Spinoza / 05-06-23 La Selección Nacional de México ha tenido un impresionante inicio en el para atletismo en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, al ganar tres medallas de oro y una de bronce en la jornada matutina del primer día de competencias.  Las atletas mexicanas Amairany Rubio, Regina Gómez y Guadalupe Navarro se destacaron en sus respectivas pruebas. En la categoría T11 U-17 de los 100 metros, Amairany Rubio de Guanajuato se llevó la medalla de oro al cronometrar un tiempo de 14 segundos y 25 centésimas.  Por su parte, Regina Gómez, también de Guanajuato, se consagró campeona en la categoría T47 U-17 de los 100 metros, con un tiempo de 14 segundos y 50 centésimas. En las pruebas de campo, María Guadalupe Navarro de Jalisco se coronó en el lanzamiento de disco F55 U-17, logrando una marca de 23.54 metros y obteniendo la medalla de oro. Estas competencias de para atletismo continuarán hasta el 7 de junio en la Pista de la Unidad Deportiva “El Salitre”, donde los atletas mexicanos buscarán seguir cosechando éxitos y representar a su país con orgullo.

INICIO DORADO PARA EL PARATLETISMO EN BOGOTÁ Leer más »

ÉXITO MEXICANO EN EL GRAN PREMIO DE LA CORUÑA

Por Sergio Spinoza / 04-06-23 En el Gran Premio de La Coruña en España, México tuvo una destacada participación con talentosos atletas. El marchista José Luis Doctor Morales logró una marca olímpica en la prueba de 20 km, alcanzando un tiempo de 1:19.41 y asegurando su posición en la sexta posición de la competencia masculina. Este logro se suma a su anterior éxito en la competencia “Dudinska 50” en marzo, donde también cumplió con la marca para el Campeonato Mundial de Atletismo. Además, en la rama femenina, Alegna Aryday González Muñoz se llevó la medalla de bronce en los 20 km, cruzando la meta con un tiempo de 1:26:59. Su destacada actuación la colocó en tercer lugar, detrás de la peruana Kimberly García y la china Quanming Wu. Por otro lado, la joven atleta Ximena Serrano Olivares, campeona mundial Sub-20, brilló al ganar la medalla de oro en los 10 km femeniles. Con un tiempo de 45:19, dejó atrás a las competidoras de Costa Rica y Colombia, quienes ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente. Estos resultados destacan el talento y la dedicación de los atletas mexicanos, quienes continúan preparándose arduamente para competencias futuras, como los Juegos Olímpicos de París  2024.

ÉXITO MEXICANO EN EL GRAN PREMIO DE LA CORUÑA Leer más »

EMOCIONANTE INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES BOGOTÁ 2023

Por Sergio Spinoza / 04-06-23 Con un espectáculo lleno de colores, Colombia da la bienvenida a los 20 países participantes, mientras que México se presenta con una delegación de 82 atletas en siete disciplinas. La inauguración se llevó a cabo la noche de ayer en la Pista de la Unidad Deportiva El Salitre, donde los competidores fueron recibidos con un impresionante espectáculo de luz y sonido llamado ‘Rumbo encantado’, que combinó bailes tradicionales colombianos con increíbles números de circo contemporáneo. Durante el desfile de las naciones participantes, Colombia, el país anfitrión, cerró el evento con la aparición de la mascota oficial del certamen, ‘Copetingua’. El presidente del Comité Paralímpico de las Américas (APC), Julio César Ávila, destacó el mensaje de inclusión y hermandad que envían los jóvenes atletas y resaltó la importancia de demostrar talento, fortaleza y valores humanos. La alcaldesa de Bogotá, Claudia López Hernández, expresó su entusiasmo por acoger a más de mil atletas de todo el continente americano y anticipó que los próximos diez días estarán llenos de emoción, ilusión y triunfos. Durante la ceremonia de inauguración, se presentó la canción y el video oficial del certamen, que al ritmo de hip-hop motiva a los deportistas a dar lo mejor de sí en las competencias. El juramento deportivo estuvo a cargo de la para atleta colombiana Dayana Salcedo, la jueza Sandra Ospitia y Ángela Rivas, en representación de los entrenadores. Para culminar la ceremonia, el fuego simbólico se encendió tras el recorrido de los destacados para atletas Guillermo Alzate y José David Vargas, representantes del país anfitrión. Los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023 contarán con la participación de representantes de Argentina, Aruba, Brasil, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay, Venezuela y Colombia. México, que busca refrendar su tercer lugar general obtenido en la edición anterior en Sao Paulo 2017, competirá con seleccionados de entre 16 y 21 años. Las competencias de para atletismo comenzarán este domingo, y también continuarán las pruebas de para tenis de mesa. ¡La emoción está en el aire y los jóvenes atletas están listos para darlo todo en este evento deportivo de alto nivel!

EMOCIONANTE INAUGURACIÓN DE LOS JUEGOS PARAPANAMERICANOS JUVENILES BOGOTÁ 2023 Leer más »

JONATHAN LEONARDO RAMÍREZ PACHECO BUSCA EL ÉXITO EN BOGOTÁ

Por Sergio Spinoza / 03-06-23 Jonathan Leonardo Ramírez Pacheco, un talentoso atleta tlaxcalteca de 16 años, está listo para competir en los V Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, donde apunta a obtener una presea en para atletismo.  Ramírez Pacheco ya ha destacado al ganar una medalla de plata en el World Para Athletics Grand Prix de Monterrey en 2022 y se ha estado preparando arduamente en la Pista de la Unidad Deportiva El Salitre, la sede oficial de los juegos en Bogotá. En una entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Jonathan expresó su entusiasmo por entrenar en la pista, que considera cómoda y de excelente calidad. Como especialista en velocidad, sus pruebas más fuertes son los 100 y 400 metros planos, y tiene grandes expectativas de lograr un rendimiento destacado y obtener los mejores resultados posibles. El joven atleta mexicano fue seleccionado por la Federación Mexicana de Deportes en Sillas de Ruedas y Amputados para representar a nuestro país en esta importante competencia juvenil. Su camino hacia los Juegos Parapanamericanos fue desafiante, pero logró su pase tras intensos entrenamientos y al obtener la marca de selección en el Grand Prix Mundial de Para Atletismo en Xalapa 2023. Jonathan comenzó en el para atletismo hace tres años de manera casual, cuando un entrenador lo descubrió jugando básquetbol en la selección estatal de telesecundarias de su municipio. Desde entonces, se ha enamorado de este deporte, no sólo por sus beneficios físicos, sino también por como le brinda equilibrio mental y emocional. Con varios logros en su palmarés, incluyendo medallas de bronce en los Paranacionales CONADE de Cancún 2021, platas y un bronce en los Paranacionales de Sonora 2022, y una medalla de plata en el World Para Athletics Grand Prix de Monterrey en la prueba de 100 metros planos, Jonathan Ramírez está decidido a alcanzar nuevos éxitos en Bogotá. Su expectativa en los Juegos Parapanamericanos Juveniles es quedar entre los primeros tres lugares en su disciplina y, de esta manera, buscar la clasificación a más eventos internacionales.

JONATHAN LEONARDO RAMÍREZ PACHECO BUSCA EL ÉXITO EN BOGOTÁ Leer más »

EXITOSA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIADA NACIONAL 2023 EN SONORA

Por Sergio Spinoza / 02-06-23 La noche de ayer, jueves 1 de junio, se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Universiada Nacional 2023 en la Arena Sonora, marcando un hito histórico al ser la primera vez que este evento deportivo se organiza en el estado de Sonora. El director de la Comisión del Deporte del Estado de Sonora (Codeson), Erubiel Durazo, dio la bienvenida a los competidores que comenzaron sus actividades esta semana en disciplinas como ajedrez, voleibol, fútbol asociación y softbol.  Por otro lado, Célida López Cárdenas, jefa de la Oficina del Ejecutivo y en representación del gobernador del estado, resaltó el privilegio que representa para Sonora ser anfitrión de la Universiada Nacional, con la participación esperada de aproximadamente nueve mil deportistas en 28 disciplinas. López Cárdenas aplaudió la labor de la Universidad Estatal de Sonora (UES), la Universidad de Sonora (Unison) y el Instituto Tecnológico de Sonora (Itson), quienes fungieron como instituciones anfitrionas del evento nacional. Los rectores de estas tres universidades, Armando Moreno Soto (UES), María Rita Plancarte Martínez (Unison) y Jesús Héctor Hernández (Itson), también brindaron mensajes alentadores sobre la importancia del deporte en la juventud, destacando que además de promover la salud, une a todos los ciudadanos. Durante la ceremonia inaugural, se llevaron a cabo dos presentaciones artísticas de tradición mestiza: el baile de “Concheros” y la Danza del Venado, interpretados por grupos de la Universidad de Sonora (Unison). Además, el 37 Batallón de Infantería de la Cuarta Zona Militar se encargó de los honores a la bandera y del Himno Nacional. La sorpresa de la noche fue la participación del mariachi “Estrella Blanca”, que amenizó el final del evento y creó un ambiente festivo entre los atletas.

EXITOSA INAUGURACIÓN DE LA UNIVERSIADA NACIONAL 2023 EN SONORA Leer más »