Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

ATLETISMO

ATLETAS MARATÓN CDMX

ATLETAS DE NIVEL MUNDIAL ENCABEZARÁN LA MARATÓN DE LA CDMX 2023

Durante el “Foro Maratón de la Ciudad de México”, realizado el día de hoy en el museo Soumaya, se anunciaron a los atletas que participarán el 27 de agosto en la Maratón de la CDMX.  Por Sergio Spinoza / 12-08-23 En el marco del “Foro Maratón de la CDMX”, se anunciaron los destacados atletas que participarán en la Maratón de la Ciudad de México 2023, programada para el 27 de agosto próximo. Celestine Chepchirchir y Edwin Kiprop Kiptoo (poseedor del récord de la maratón CDMX), representantes de Kenia, lideran el grupo de corredores élite con las marcas personales más destacadas. Chepchirchir ostenta un registro de 2:24:23 en Seúl 2022, mientras que Kiprop logró un tiempo de 2:06:52 en Hamburgo 2022. Además de los corredores kenianos, los mexicanos Darío Castro y Eloy Sánchez, quienes obtuvieron los primeros lugares en la Maratón 2021, también estarán participando. La competición masculina contará con la presencia de destacados atletas internacionales como Nicholas Kirwa, Kennedy Cheboror, Leonard Barsoton, entre otros. En la categoría femenina, corredoras como Verónica Jerónimo y Dulce María Rodríguez representarán a México, mientras que atletas de renombre internacional como Judith Jerubet, Demissie Gadise Mulu y Gebeyahu Tigist Memu competirán en la carrera. Durante el “Foro Maratón de la Ciudad de México”, figuras relevantes en el atletismo mexicano, como los veteranos Dionicio Cerón y Benjamín Paredes, compartieron mensajes motivacionales y recomendaciones para los participantes. El Instituto del Deporte (INDEPORTE) de la Ciudad de México organizó una serie de conferencias en el Museo Soumaya, abordando temas como nutrición, suplementación, tecnología para el running, hidratación y cuidado solar. La celebración de la Maratón de la Ciudad de México continuará con la presentación de la camiseta y la medalla del evento el 15 de agosto. Posteriormente, se llevará a cabo la Expo Maratón del 24 al 26 de agosto en el World Trade Center, culminando en la emocionante carrera el domingo 27 de agosto, que promete ser una gran fiesta de corredores en la capital mexicana.        

ATLETAS DE NIVEL MUNDIAL ENCABEZARÁN LA MARATÓN DE LA CDMX 2023 Leer más »

100 DÍAS PARA PANAMERICANOS

ESTAMOS A 100 DÍAS DE LOS PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023

A tan sólo 100 días de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, México cuenta con una Selección de 68 destacados deportistas listos para representar al país del 17 al 26 de noviembre en la capital chilena. Por Sergio Spinoza / 10-08-23 En la antesala de los esperados Parapanamericanos Santiago 2023, México se encuentra en plena preparación, con la Selección de 68 destacados deportistas listos para representar al país en las venideras competencias.  El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME) ha oficializado las listas de participantes en cinco disciplinas, entre los cuales figura el medallista de oro de para taekwondo de los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, Juan Diego García. La cuenta regresiva marca 100 días para el inicio de los Parapanamericanos Santiago 2023, un evento deportivo continental que se llevará a cabo del 17 al 26 de noviembre en la capital chilena. En este contexto, México aspira a emular su exitosa actuación en los Juegos de Lima 2019, donde se alzó con el tercer lugar en el medallero general. Juan Pedro Toledo, líder de la delegación mexicana en estos juegos, ha confirmado la cifra actual de plazas asignadas. “Tenemos 68 plazas, entre numerales y nominales, ya confirmadas y esperamos llegar a una delegación total de 191 para atletas en 14 disciplinas”, destacó el directivo. En la rama del para taekwondo se han asegurado 12 plazas, destacando la inclusión de Juan Diego García López, quien triunfó en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y que competirá en la categoría de -70 kg en esta ocasión. Dentro del panorama del para judo destinado a atletas con discapacidad visual, México contará con tres representantes, incluyendo a Raúl Abraham Ortiz Carreón, medallista de bronce en Lima 2019. Por su parte siete deportistas han sido seleccionados en la modalidad de para bádminton, con tres participantes en pruebas individuales y dos parejas. El equipo de para ciclismo estará integrado por seis atletas, distribuidos en cuatro mujeres y dos hombres. En la disciplina de boccia, destinada a deportistas con parálisis cerebral, México estará representado por seis competidores, sobresaliendo la presencia de Eduardo Sánchez, campeón en Lima 2019. En diversas disciplinas, el proceso de selección sigue en curso internamente, y las listas de atletas serán reveladas en una etapa posterior. Además, el comité organizador de los VII Juegos Parapanamericanos ha resaltado que seis disciplinas de esta edición otorgarán pases directos a los Juegos Paralímpicos de París 2024. Estas disciplinas incluyen baloncesto en silla de ruedas, futbol para ciegos, golbol, tenis de mesa adaptado, rugby en silla de ruedas y tenis en silla de ruedas. Paralelamente, otras nueve disciplinas contribuirán con puntos para el ranking hacia los Juegos Paralímpicos del próximo año. Es preciso recordar que México hizo historia en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019 al alcanzar un impresionante total de 158 medallas: 55 de oro, 58 de plata y 45 de bronce. Estas cifras marcaron una actuación sin precedentes para el país, superando las 45 preseas obtenidas en Toronto 2015.  Estos logros ubican a México en la tercera posición del medallero general, consolidando su estatus, presentándose como una potencia del deporte parapanamericano.  

ESTAMOS A 100 DÍAS DE LOS PARAPANAMERICANOS SANTIAGO 2023 Leer más »

ERICK PORTILLO MUNDIAL HUNGRÍA

ERICK PORTILLO PREPARA SU DEBUT EN MUNDIAL DE ATLETISMO

Después de obtener experiencia valiosa en los pasados Centroamericanos, Erick Josué Portillo Rodríguez, especialista en salto de altura, se encuentra preparándose para el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, del 19 al 27 de agosto. Por Sergio Spinoza / 09-08-23 Erick Josué Portillo Rodríguez, especialista en salto de altura, se encuentra en la recta final de su preparación para su próximo desafío: el Campeonato Mundial de Atletismo en Budapest, Hungría, que se desarrollará del 19 al 27 de agosto. Tras culminar en la quinta posición en la justa centrocaribeña, Portillo se reporta listo para enfrentar los nuevos retos. A pesar de no haber obtenido el resultado deseado, el atleta se muestra optimista y confiado en su desempeño, manteniendo la mira puesta en el horizonte de oportunidades. Tras el importante compromiso del Mundial en Budapest, su agenda lo llevará a los Juegos Panamericanos Santiago 2023. El atleta se dice feliz luego de sus primeros Juegos Centroamericanos donde pudo adquirir mayor experiencia y aunque los resultados no fueron los esperados declara que continuará trabajando. Con la vista puesta en el Mundial y los Juegos Panamericanos, el joven deportista tiene grandes aspiraciones. “Estoy convencido de que alcanzaré un buen desempeño. Mi preparación ha sido intensa y, especialmente para los Panamericanos, siento una emoción inmensa al pensar que puedo contribuir con una medalla para México”, agregó. Como parte de su preparación para el desafío mundialista, Portillo competirá en el Motonet GP de Tampere, Finlandia. Esta competencia representa una oportunidad crucial para perfeccionar su estado físico y técnico.

ERICK PORTILLO PREPARA SU DEBUT EN MUNDIAL DE ATLETISMO Leer más »

TRIUNFAN ATLETAS DE LA UNAM EN LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2023

TRIUNFAN ATLETAS DE LA UNAM EN LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2023

Los deportistas de la UNAM han dejado una marca imborrable en los Juegos Nacionales Conade 2023 al conquistar un total de 32 medallas, superando su marca anterior de 26 preseas. Por Sergio Spinoza / 07-08-23 La delegación universitaria cerró su participación en esta competencia con un asombroso desempeño en diversas disciplinas, logrando 10 medallas de oro, cinco de plata y 17 de bronce. Los esfuerzos combinados de 42 atletas han llevado a esta exitosa hazaña que ha impulsado a la UNAM hacia nuevas alturas en el medallero. Las disciplinas en las que compitieron los atletas auriazules incluyeron bádminton, ciclismo, polo acuático, remo, triatlón, canotaje, squash, boliche, luchas asociadas, karate do, taekwondo y atletismo. Destacó la actuación magistral de Luis Marcos Méndez Lara en las competencias de squash, asegurando el oro por segundo año consecutivo en la categoría Sub-17 varonil. El atleta se impuso en un emocionante encuentro a Alberto Bucio de Michoacán. En el campo del atletismo, Marina Sandoval González del CCH Azcapotzalco, demostró su destreza al conquistar la medalla de oro en la prueba de tres mil metros planos, categoría Sub-18. Un logro que la dejó sin palabras: “Estoy muy emocionada, nunca pensé que fuera a ganar la medalla de oro… le agradezco mucho a las personas que estuvieron conmigo y que confiaron en mí”, expresó. Norma Daniela García Cruz también destacó en el boliche al obtener dos preseas doradas en la categoría Sub-16, mientras que Yareli Acevedo Mendoza se lució en el ciclismo al conseguir cinco medallas de oro en diversas pruebas. Nicolás Probert Vargas, de la Asociación de Triatlón de la UNAM, también se coronó campeón en la categoría Sub-23. La Universidad Nacional Autónoma de México no solo celebró sus logros en el podio, sino que también se destacó por el espíritu de superación y dedicación que cada atleta demostró en sus respectivas competencias. Con un total de 32 medallas, la UNAM se ha consolidado como un referente en el ámbito deportivo universitario, demostrando una vez más su compromiso con la excelencia y el esfuerzo continuo. Los Juegos Nacionales Conade 2023 han sido un escenario de triunfos y emociones para los atletas auriazules, quienes bajo la guía de 73 entrenadores de la UNAM, compitieron en 29 disciplinas deportivas en distintos estados del país entre el 20 de mayo y el 24 de julio.

TRIUNFAN ATLETAS DE LA UNAM EN LOS JUEGOS NACIONALES CONADE 2023 Leer más »

MARIANA ARCEO SUMA ONCEAVA MEDALLA EN PENTATLÓN MODERNO

La atleta mexicana Mariana Arceo logró su onceava medalla internacional en el UIPM Pentathlon Challenger 2023 en Polonia, asegurando una posición cercana en los Juegos Olímpicos de París 2024.  Por Sergio Spinoza / 05-08-23 La atleta mexicana Mariana Arceo añadió otra victoria a su currículum al obtener su onceava medalla internacional en el UIPM Pentathlon Challenger 2023, un evento celebrado en Polonia. Su segundo lugar en esta competencia no solo la coloca en el podio, sino que también le brinda la oportunidad de asegurar una plaza en los Juegos Olímpicos de París 2024, acercándose así a su participación en la cita veraniega. Arceo se mostró visiblemente emocionada por este logro, el cual consolida su estatus como una de las mejores atletas del mundo en el pentatlón moderno. Su constante éxito en las diferentes competiciones a lo largo del año le ha permitido mantener una racha positiva, y con esta reciente actuación, está un paso más cerca de asegurar su lugar en los Juegos Olímpicos. “Esta victoria representa un logro importante. Con esta competencia, empieza oficialmente el camino hacia los Juegos Olímpicos de 2024, y este resultado me llena de confianza. Aunque queda mucho por recorrer, esta medalla nos coloca en una posición sólida”, compartió Mariana Arceo a través de sus plataformas de redes sociales. La atleta también aprovechó la ocasión para agradecer a su equipo de trabajo, resaltando su papel fundamental en su éxito y su capacidad para superar desafíos. A pesar de los obstáculos y las críticas que han surgido, Arceo y su equipo han demostrado su fortaleza y determinación en el camino hacia sus metas. Mariana Arceo ha dejado una marca destacada en competencias anteriores, incluyendo Copas Mundiales y Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador. Ahora, su atención se dirige a los Juegos Panamericanos de Santiago, Chile, donde se espera que continúe con su impresionante desempeño. Con cada Comité Olímpico Nacional teniendo la capacidad de clasificar hasta dos atletas por género, Mariana Arceo se erige como una figura prominente en el pentatlón mexicano, perfilándose como una de las principales representantes para los próximos Juegos Olímpicos. Su perseverancia y habilidades la convierten en un ícono deportivo a seguir.  

MARIANA ARCEO SUMA ONCEAVA MEDALLA EN PENTATLÓN MODERNO Leer más »

MEXICANOS TRIATLÓN YEONGDO

TRIATLETAS MEXICANOS BUSCAN PUNTOS OLÍMPICOS EN YEONGDO

Seis atletas mexicanos se encuentran listos para participar en la Serie del Campeonato Mundial de Triatlón Yeongdo 2023 (WTCS, por sus siglas en inglés), que se celebra en Corea del Sur este fin de semana. Por Sergio Spinoza / 04-08-23 La representación élite de triatlón de México, compuesta por seis atletas, está lista para participar en la Serie del Campeonato Mundial Yeongdo 2023 (WTCS, por sus siglas en inglés), que se celebra en Corea del Sur este fin de semana y otorga valiosos puntos para la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024. El equipo élite cuenta con el respaldo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) y está compuesto por cuatro seleccionadas en la rama femenil: Cecilia Pérez, Sofía Rodríguez, Cecilia Ramírez y Anahí Álvarez, y dos en la categoría varonil, donde los representantes mexicanos son Irving Pérez y Rodrigo González. La competencia forma parte del período de clasificación olímpica y contará con la participación de más de 50 triatletas en la categoría masculina y más de 40 en la femenil. La acción comenzará el 4 de agosto con la carrera individual femenil, seguida por la categoría masculina. La serie de carreras en Yeongdo seguirá un formato de distancia sprint, con condiciones climáticas cálidas y húmedas. La prueba iniciará con un segmento de natación de 750 metros, seguido por un desafiante recorrido en bicicleta de 20 kilómetros y culminará con una carrera de 5 kilómetros hasta la línea de meta. El entrenador a cargo de la Selección, que está bajo la tutela de la Federación Mexicana de Triatlón, es Ultiminio Álvarez Rincón, quien cuenta con el apoyo del fisiatra Eduardo Camarillo Taylor. Este equipo de triatletas nacionales está decidido a conquistar valiosos puntos en su búsqueda de asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.      

TRIATLETAS MEXICANOS BUSCAN PUNTOS OLÍMPICOS EN YEONGDO Leer más »

CIERRE ATLETISMO NACIONALES CONADE

CIERRE DE ORO EN ATLETISMO DE NACIONALES CONADE

El cierre del atletismo en los Nacionales CONADE se dió con oro y récords, cortesía de la nayarita Michel Ramos y el jalisciense Rodrigo Castellanos, quienes, pese a su juventud, brillaron intensamente en la pista. Por Ricardo Valseca / 27-07-23 Todo lo que empieza tiene que terminar, sin importar la cantidad de récords que se puedan estar rompiendo o las destrezas que se muestren dentro de la pista, el atletismo de Nacionales CONADE 2023 llegó a su fin, pero termina con récords individuales y en equipo para Michel Ramos y Rodrigo Castellanos, quienes sobresalieron con tres medallas de oro en la categoría sub-16. La oriunda de Nayarit, Michel Ramos, lució en el flamante óvalo de última generación instalado en la Unidad Deportiva Olimpia XXI de Villahermosa, Tabasco, donde además de subir a lo más alto del podio en 80 y 300 metros con vallas, fue pieza clave en el relevo combinado para establecer nuevas marcas de Nacionales CONADE con registros de 12.06 y 44.67 segundos en las competencias individuales, así como 2:18.11 minutos en la prueba colectiva. Finalizada la competencia, la joven atleta señaló que se sentía “muy contenta porque las tres medallas son un reflejo del esfuerzo de cada persona que es parte de esto. La verdad es que todo vale la pena a final de cuentas porque estar en un Nacional y ganar tres medallas de oro con tres récords, no es cualquier cosa”. Por su parte, el jalisciense Rodrigo Castellanos implantó dos récords individuales tras obtener los títulos tanto en los 300 metros como en los 300 metros con vallas, en los que dejó récords con tiempos de 35.41 y 37.87 segundos, además de ser una de las figuras en lo colectivo como parte del relevo que ganó la medalla de oro en la prueba combinada. Castellanos vivió una revancha por lo ocurrido en 2022, por lo que él mismo señaló que “no me lo esperaba, fue un largo proceso; el año pasado no me fue tan bien y eso me motivó para poder llegar a donde estoy ahora”. El atleta de 15 años de edad destacó entre una delegación que obtuvo el título por deporte con 23 medallas de oro, marca sin precedentes para el equipo jalisciense. “Me había mentalizado en que podía ganar, pero ahora veo que sí soy capaz de lograr más de lo que puedo imaginar”, aseguró el velocista.

CIERRE DE ORO EN ATLETISMO DE NACIONALES CONADE Leer más »

JALISCO ATLETISMO NACIONALES CONADE

JALISCO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE ATLETISMO DURANTE LOS NACIONALES CONADE

La Delegación de Jalisco se consagró la campeona de atletismo por vigésimo segunda ocasión en la historia de los Nacionales CONADE 2023, cerrando la justa deportiva con 430 medallas de oro en los 51 deportes. Por Sergio Spinoza / 26-07-23 La Delegación de Jalisco cerró su participación en los Nacionales CONADE 2023 con un desempeño excepcional, consagrándose campeones por vigésimo segunda vez en la historia del evento deportivo más importante de México.  En el cierre del encuentro atlético, correspondiente a las categorías sub-16 y 18, los atletas jaliscienses obtuvieron cuatro títulos, agregando a su cosecha un total de 23 metales dorados en atletismo. Los triunfos de Madeleyn Esparza en los 3,000 metros de caminata, Mario Francisco Vázquez en los 2,000 metros con obstáculos, el relevo 4×400 metros femenil y Sofía Peña en los 2,000 metros steeplechase con una nueva marca de 7:02.62 minutos, contribuyeron significativamente al éxito del equipo. Jalisco lideró el medallero general con 430 medallas de oro en 21 de los 51 deportes convocados para la competencia. Sonora y Baja California quedaron en segundo y tercer lugar respectivamente, con 16 medallas doradas cada uno. El atletismo sub-16 y 18 dejó un total de 17 récords, incluyendo los 15 establecidos en las primeras tres sesiones de competencia. Entre ellos, el récord de Sofía Peña y el de Karol Comezaña de Veracruz en lanzamiento de martillo, con 56.80 metros. En las pruebas de pista, Camila Vega de la Ciudad de México y Mario García de Nuevo León brillaron en los 150 metros sub-16, mientras que Marieli Lara del Estado de México y Erwin Guevara de Puebla se llevaron la gloria en los 200 metros sub-18. Sonora se destacó en el relevo 4×400 metros varonil con un tiempo de 3:20.72 minutos. En las competencias de campo, Yamile Rangel de Yucatán y Ricardo Lechuga de Baja California ganaron en salto de altura, mientras que Renata Enríquez de Chihuahua y Maron Adrián Ibarra de Baja California destacaron en lanzamiento de disco y bala, respectivamente. La nayarita Erika Andrade se llevó el título en salto de longitud. En las pruebas combinadas sub-16, Gisela Álvarez de Chihuahua y Evan Mendoza de Baja California se llevaron las medallas de oro en el heptatlón, sumando 4,309 y 5,162 puntos, respectivamente. Con esto, Jalisco se coronó como el máximo exponente del atletismo en los Nacionales CONADE 2023, dejando su huella nuevamente en la historia deportiva del país.  

JALISCO SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DE ATLETISMO DURANTE LOS NACIONALES CONADE Leer más »

PAOLA MORÁN HACE HISTORIA Y ROMPE RÉCORD DE ANA GUEVARA

La atleta olímpica tapatía, Paola Morán, ha dejado su huella en el atletismo al romper el récord nacional en los 400 metros planos que había pertenecido por más de 25 años a Ana Gabriela Guevara. Por Sergio Spinoza / 24-07-23 La atleta olímpica tapatía, Paola Morán, ha dejado una huella imborrable en el atletismo al romper el récord nacional en los 400 metros planos durante el Campeonato Nacional. Con un impresionante tiempo de 51.03 segundos, Morán superó la marca que había pertenecido por más de 25 años a la hoy titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara. Desde 1998, cuando en León, Guanajuato, Guevara estableció el récord con un tiempo de 52.12 segundos, nadie había logrado superar esa marca, hasta que Paola Morán llegó y escribió su nombre en los libros de historia del atletismo mexicano. Con este asombroso desempeño, Paola Morán aseguró su pase al Mundial de Budapest, Hungría, en 2023, donde representará a México en esta importante competición internacional. Sin embargo, la atleta se quedó a tan solo 0.08 centésimas de obtener su clasificación para los próximos Juegos Olímpicos, que se llevarán a cabo en París en 2024. Además de su logro en el Campeonato Nacional, Morán se destacó como la mujer que devolvió a México al podio en los 400 metros femeninos en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, tras 12 años sin obtener una medalla en esta categoría. Con este nuevo récord, Paola Morán se perfila como una de las figuras más destacadas del atletismo mexicano y una esperanza para futuras competiciones internacionales. Ahora, su mirada está puesta en el Mundial de Budapest, donde buscará seguir dejando en alto el nombre de México y continuar su camino hacia los Juegos Olímpicos de París 2024.    

PAOLA MORÁN HACE HISTORIA Y ROMPE RÉCORD DE ANA GUEVARA Leer más »

ARIAN CHÍA, UN REFERENTE EN LOS 3,000 METROS CON OBSTÁCULOS

La atleta Arian Chía se despide de su etapa como juvenil con su sexto título consecutivo con una deslumbrante actuación de atletismo en los 3,000 metros con obstáculos de Nacionales CONADE, celebrados en Villahermosa, Tabasco. Por Sergio Spinoza / 22-07-23 La atleta Arian Chía se despide de su etapa como juvenil con una deslumbrante actuación en los 3,000 metros con obstáculos de Nacionales CONADE, celebrados en Villahermosa, Tabasco. La subcampeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe hizo historia al obtener su sexto título consecutivo en esta competición, estableciendo una nueva marca en la categoría sub 23. La corredora logró detener el cronómetro en 10 minutos, 30 segundos y 78 centésimas, superando el récord previo de la competición que se mantenía vigente desde 2011, cuando se registró un tiempo de 10:40.31. Este nuevo logro se suma a su medalla de plata obtenida en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, consolidando su posición como una de las promesas más brillantes del atletismo mexicano. Arian Chia de 22 años de edad, ha demostrado su compromiso y dedicación en la pista, y espera convertirse en un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones de atletas que deseen incursionar en la disciplina de los 3,000 metros con obstáculos, una prueba menos practicada en México. La fondista guanajuatense agradeció a sus entrenadores y familia por su apoyo constante, y aseguró que este resultado le da una gran confianza para su futuro en el atletismo. La joven atleta ha mantenido una racha invicta desde 2017 en los 2,000 metros con obstáculos en la categoría sub-18, y ha continuado su éxito al pasar a los 3,000 metros en sub-20, cerrando esta etapa de su carrera con los títulos en sub-23. Además, en la presente edición de Nacionales CONADE, también subió al podio con la medalla de bronce en los 1.500 metros, demostrando su versatilidad y talento en diferentes distancias.

ARIAN CHÍA, UN REFERENTE EN LOS 3,000 METROS CON OBSTÁCULOS Leer más »