Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

ATLETISMO

SANTIAGO TEOTIHUACÁN

EL FUEGO DE SANTIAGO 2023 BRILLA EN TEOTIHUACÁN

El Fuego Nuevo de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 fue encendido en la Zona Arqueológica de Teotihuacán la tarde de hoy en el comienzo de su travesía hacia Chile, la sede de estos juegos. Por Sergio Spinoza / 29-09-23 En un emotivo evento, el Fuego Nuevo de los XIX Juegos Panamericanos Santiago 2023 fue encendido en la Zona Arqueológica de Teotihuacán la tarde de hoy. Este momento marcó el comienzo de su travesía hacia Chile, la sede de estos juegos. La ceremonia comenzó con el desfile de las 41 Banderas de Panam Sports, seguido de los Himnos Nacionales de México y Chile. La antorcha, con una tradición de más de 70 años, partirá en un vuelo el día de mañana, 30 de septiembre, recorriendo su camino hasta llegar a Chile, donde el fuego panamericano se repartirá en tres zonas, para comenzar su recorrido  en diversos extremos del pais. Por una parte, habrá una en Isla de Pascua, otra en Visviri y una más en Punta Arenas. En cuanto a esta última zona incluso ya hay recorrido agendado para el martes 3 de octubre. a lo largo de más de 20 ciudades chilenas. El 20 de octubre, todas las antorchas convergerán en el Estadio Nacional para la Ceremonia Inaugural de los Juegos Panamericanos, marcando el comienzo de una emocionante competición deportiva. Más de 7 mil atletas competirán en 36 disciplinas, muchas de las cuales ofrecen plazas olímpicas, haciendo de Santiago 2023 una etapa fundamental en el camino hacia París 2024. María José Alcalá, presidenta del Comité Olímpico Mexicano, hizo un llamado a la unidad y compromiso para construir el movimiento panamericano, mientras que Neven Ilic, presidente de Panam Sports, expresó su emoción por el mayor evento deportivo de Chile, que se prepara para su primera justa continental después de haber declinado en dos ocasiones, y ahora, Santiago 2023 representa la primera justa panamericana después de la pandemia. La ceremonia en Teotihuacán rindió homenaje a las costumbres de civilizaciones antiguas con danzas, sonajas, tambores, caracoles y penachos. El encendido del Fuego Nuevo simboliza la renovación, cerrando un ciclo y fortaleciendo otro. La llama, parte de un ritual eterno, se elevó en la plaza teotihuacana y servirá de guía a los atletas de América en busca de sus sueños. Según la mitología azteca, esta zona fue elegida por los dioses para crear el centro del universo.    

EL FUEGO DE SANTIAGO 2023 BRILLA EN TEOTIHUACÁN Leer más »

DURO DESAFÍO TENDRÁN PARA TRIATLETAS MEXICANAS EN MUNDIAL DE PONTEVEDRA

Este sábado, dos destacadas para triatletas mexicanas, Brenda Osnaya y Kenia Villalobos, se alistarán para enfrentar un emocionante reto en el Campeonato Mundial Pontevedra 2023, la Gran Final de las Series Mundiales de Para Triatlón. Por Sergio Spinoza / 22-09-23 Este sábado, dos destacadas para triatletas mexicanas, Brenda Osnaya y Kenia Villalobos, se alistarán para enfrentar un emocionante reto en el Campeonato Mundial Pontevedra 2023, la Gran Final de las Series Mundiales de Para Triatlón. El evento promete ser un termómetro de fuego, ya que no solo es una competencia de élite, sino también una oportunidad crucial para acumular puntos de ranking que podrían abrir las puertas a los Juegos Paralímpicos de París 2024. El equipo nacional de Para Triatlón, respaldado por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), cuenta con dos atletas de renombre: Brenda Osnaya Álvarez, quien representó a México en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, competirá en la clase deportiva PTWC, categoría H1, y Kenia Yesenia Villalobos Vargas, por su parte, se enfrentará a sus rivales en la clase deportiva PTS3. El desafío atlético consta de tres disciplinas formidables. Inicia con una travesía acuática de 750 metros, donde las triatletas deberán superar las olas antes de dirigirse a la zona de transición.  Luego, subirán a sus bicicletas y recorrerán cuatro vueltas, sumando un total de 20 kilómetros. La pista de ciclismo presenta un suave ascenso en una larga recta que desemboca en una curva cerrada, lo que pondrá a prueba la destreza de las competidoras.  Finalmente, la última etapa consiste en una carrera a pie de cinco kilómetros, que comprende tres vueltas en un terreno completamente llano antes de cruzar la línea de meta. El desempeño de Brenda y Kenia en este desafío no solo reflejará su dedicación y habilidades, sino también su búsqueda por escalar posiciones en la clasificación paralímpica global. Las miradas están puestas en el futuro, en los Juegos Paralímpicos de París 2024, y estas triatletas mexicanas están dispuestas a dejarlo todo en la competencia para acercarse un paso más a su sueño olímpico.  

DURO DESAFÍO TENDRÁN PARA TRIATLETAS MEXICANAS EN MUNDIAL DE PONTEVEDRA Leer más »

VILLA PANAMERICANA

INAUGURAN VILLA PANAMERICANA PARA JUEGOS SANTIAGO 2023

En la Villa Panamericana se alojarán más de ocho mil atletas que participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, que iniciarán en 5 semanas, el corte del listón lo realizó el presidente chileno, Gabriel Boric Por Sergio Spinoza/17-09-23 En un emocionante momento que marca el inicio de los Juegos Santiago 2023, se inauguró la Villa Panamericana. Este complejo, compuesto por 17 torres y 1,355 departamentos, será el hogar de más de ocho mil atletas que participarán en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos. Desde la primera edición en Buenos Aires 1951, México ha sido un participante constante en estos juegos continentales. En Lima 2019, el equipo mexicano logró una destacada actuación, sumando 136 medallas en total, incluyendo 37 medallas de oro, ubicándose en el tercer lugar general. La ceremonia de inauguración contó con la presencia del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien cortó el listón inaugural de este complejo ubicado en la comuna de Cerrillos, en la capital chilena. Este lugar, construido en 6.4 hectáreas de terreno, ofrece amplias áreas verdes, juegos infantiles e instalaciones diseñadas para el bienestar de los deportistas durante su estancia en los Juegos. El presidente Boric destacó la importancia de este evento, no solo como el inicio de los Juegos Panamericanos, sino también como la inauguración de una villa que dejará un legado importante en la comuna de Cerrillos. Este proyecto se completó en un tiempo récord de 21 meses, y tiene como objetivo fomentar la integración entre los deportistas de todos los países participantes. “La energía de los Panamericanos y Parapanamericanos es contagiosa y llenará de optimismo a nuestro país. Solo faltan cinco semanas para que Chile se una bajo una misma bandera y celebre el comienzo de esta fiesta continental”, afirmó el presidente Boric. La Villa Panamericana de Santiago 2023 también forma parte de un proyecto de subsidio de integración social en Chile. Después de los Juegos, 1,355 familias tendrán acceso a estos departamentos, convirtiendo este lugar en un legado significativo de este importante evento continental. Este es un paso adelante en la promoción de la integración social y el bienestar de la comunidad.

INAUGURAN VILLA PANAMERICANA PARA JUEGOS SANTIAGO 2023 Leer más »

INDEPORTE

JULIO PÉREZ GUZMÁN, NUEVO TITULAR DE INDEPORTE

Con la llegada de Julio Pérez Guzmán a la dirección de Indeporte, en sustitución de Javier Hidalgo, se abre un nuevo capítulo en la promoción del deporte y la actividad física en Ciudad de México Por Sergio Spinoza/12-09-23 El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, designó a Julio Pérez Guzmán como el nuevo director general del Instituto del Deporte (Indeporte). El nombramiento de Pérez Guzmán llega después de que Javier Hidalgo, quien anteriormente ocupaba el cargo, fue asignado a la gestión de los Pilares en julio pasado. Durante este tiempo de transición, la dirección del Indeporte permaneció vacante. Con la llegada de Julio Pérez Guzmán, se abre un nuevo capítulo en la promoción del deporte y la actividad física en la Ciudad de México. Julio Pérez Guzmán, licenciado en derecho, asume este cargo con historial en el mundo deportivo. Entre 2010 y 2011, ocupó la Dirección de Planeación y Deporte Internacional en el Instituto del Deporte del entonces Distrito Federal, donde desempeñó un papel fundamental en la organización del Maratón de la Ciudad de México durante esos años. Además de su experiencia local, Pérez Guzmán ha participado en diversos seminarios de relevancia internacional. Destaca su participación en el seminario “La Gobernabilidad de las Organizaciones Deportivas Públicas y Privadas: Retos de Futuro”, en Cartagena de Indias, Colombia. También ha contribuido al debate sobre la actividad física y la salud al tomar parte en el seminario “Directrices de Prescripción de Ejercicio, Actividad Física, Deporte y Patología”, en la antigua Guatemala, Guatemala. Su compromiso con el deporte se refleja en su participación en el seminario “Maratones, Medio Maratones y Carreras Recreativas”, impartido por la Asociación de Maratones Internacionales y Carreras de Distancia en San Antonio, Texas, entre otros eventos. Con este nombramiento, la capital del país tendrá una nueva etapa administrativa, en la búsqueda de seguir promoviendo la cultura y la actividad física de los capitalinos.

JULIO PÉREZ GUZMÁN, NUEVO TITULAR DE INDEPORTE Leer más »

KARLOVY VARY

ARRANCA COPA DEL MUNDO DE KARLOVY VARY

Los mejores triatletas del planeta están en Karlovy Vary, ciudad checa que cuenta con el recorrido más bello y al mismo tiempo considerado el más difícil del calendario de triatlón, que da inicio este domingo Por Fernando Martínez/10-09-23 Este domingo, los aficionados al mundo del triatlón centrarán su atención en la República Checa, porque arranca la Copa del Mundo de Karlovy Vary. La ciudad de Karlovy Vary se ubica en la región occidental de la República Checa, conocida por sus aguas termales y su impresionante arquitectura, es anfitriona de numerosos eventos culturales y festivales cada año. Es la sexta ocasión en la que Karlovy Vary es sede del evento que reúne a los mejores triatletas del planeta, para formar parte del recorrido más bello y al mismo tiempo considerado el más difícil del calendario de triatlón. En la categoría masculina, dentro de los favoritos para llevarse la competencia se encuentran los alemanes Jonas Schomburg y Lasse Priester. Jonas tiene una amplia trayectoria internacional, y en este evento busca conseguir su primera medalla en el World Triathlon. Su compatriota viene en gran forma, ya que en Valencia obtuvo un segundo lugar. Otros nombres para tener en cuenta son Max Studer, Morgan Pearson, Barclay Izzard, Genis Grau y Casper Stornes. En la categoría femenina, las principales favoritas son Gwen Jorgensen, ganadora en la Copa de Valencia, y Marlene Gomez-Goggel de Alemania. A ellas se suman Julie Derron, Cathia Schar y Rachel Klamer.

ARRANCA COPA DEL MUNDO DE KARLOVY VARY Leer más »

LAURA GALVÁN

LAURA GALVÁN IMPONE MARCA MEXICANA EN LOS 3000 METROS

Con un tiempo de 8:28.05, Laura Galván se lució en la Diamond League, al imponer récord para México, y terminar en segundo lugar superada por Beatrice Chebet de Kenia, quien paró el cronómetro en 8:24.05 Por Emmanuel Hernández/02-09-23 La corredora de fondo Laura Galván estableció un nuevo récord mexicano en los 3000 metros, y terminó en segundo lugar dentro de la Diamond League, que se celebra en Xiamen, China, con un tiempo de 8:28.05, su mejor marca personal en lo que va de 2023. Apenas hace unos días en el mundial de Atletismo de Budapest, Galván obtuvo una plaza para los próximos Juegos Olímpicos de París 2024. A pesar de su gran actuación, terminó en segundo lugar superada por Beatrice Chebet de Kenia, quien paró el cronómetro en 8:24.05, Chebet es considerada como la mejor corredora del momento en esta prueba.

LAURA GALVÁN IMPONE MARCA MEXICANA EN LOS 3000 METROS Leer más »

DAVID CANTERO

DAVID CANTERO GANA COPA DEL MUNDO DE TRIATLÓN EN VALENCIA

El triatleta español, David Cantero, consiguió la primera victoria mundialista de su carrera, superando a Lasse Nygaard Priester de Alemania, y a Michele Sarzilla de Italia, en la Copa del Mundo de Triatlón de Valencia Por Fernando Martínez/02-09-23 El triatleta español David Cantero, logró su primera victoria en la Copa del Mundo de Triatlón de Valencia. Con sólo 20 años, realizó un sprint final en los últimos metros para conseguir la primera victoria mundialista de su carrera, seguido del alemán Lasse Nygaard Priester (01:41:11), y del italiano Michele Sarzilla (01:41:26). Durante el primer segmento de la competencia (1.5 km de natación) Márk Devay lideró el evento, en la segunda etapa (40 km de bicicleta), en la tercera vuelta de ocho, Bentley y Devay encabezaban el grupo, con Cantero y Serrat a 34 segundos. Dos vueltas más tarde, todos se fusionaron en un gran grupo que logró mantenerse durante el resto del recorrido ciclista para llegar a la segunda transición. En el segmento final (10 km de carrera a pie), en la última vuelta todo estaba por decidirse entre Nygaard-Priester,Cantero, Sarzilla y Main, al final Cantero salió victorioso. Los españoles continuaron con una buena actuación en la rama femenina, donde Noelia Juan se quedó a un puesto de entrar al podio. Gwen Jorgensen (oro en Río 2016), fue la ganadora con un tiempo de 01:55:01 minutos, seguida de las alemanas Nina Einm (01:55:17), y Marlene Gomez-Göggel (01:55:24). Las españolas cerraron así su participación: Noelia Juan (4), Marta Pintanel (10), Sara Guerrero (12), y Cecilia Santamaría (14). Cabe mencionar que a la competencia se inscribieron 1,900 triatletas de más de 25 países, que lucharán por sumar puntos de cara a los Juegos Olímpicos de París 2024. Las competencias comenzaron este sábado con las primeras salidas de las pruebas populares, sprint y supersprint, donde más de 1,200 triatletas se enfrentan en la modalidad individual o en parejas. La actividad continuará el domingo con la distancia olímpica, que cuenta con más de 600 triatletas inscritos.

DAVID CANTERO GANA COPA DEL MUNDO DE TRIATLÓN EN VALENCIA Leer más »

JUEGOS NACIONALES POPULARES

BICAMPEONATO PARA NUEVO LEÓN EN LOS JUEGOS NACIONALES

Con 27 preseas, Nuevo León se coronó bicampeón de 15ª edición de los Juegos Nacionales Populares, que se llevaron a cabo del 19 al 27 de agosto en Morelia, Michoacán, con Coahuila en segundo lugar. Por Ricardo Valseca / 28-08-23 Dentro de la 15ª edición de los Juegos Nacionales Populares 2023, el representativo de Nuevo León, por segundo año consecutivo, conquistó el campeonato nacional. La delegación neoleonesa alcanzó 27 metales, 10 de oro, 10 preseas plateadas y 7 bronces, del 19 al 27 de agosto en el certamen celebrado en Morelia, Michoacán. Los artemarcialistas fueron los encargados de entregar la mayor cantidad de preseas, 9 medallas de oro, 9 de plata y 4 de bronce; mientras que en el boxeo obtuvieron 1 oro y 2 medallas de bronce; a su vez, en el fútbol soccer modalidad 6×6, se adjudicó una plata y un bronce. La segunda posición general, en el evento convocado por la CONADE, fue para Coahuila con 8 oros, 7 platas y 5 bronces; la tercera plaza fue para Veracruz con 6 oros, 3 platas 1 bronce. La justa nacional la disputaron 27 entidades federativas con una participación histórica de 3000 exponentes.  

BICAMPEONATO PARA NUEVO LEÓN EN LOS JUEGOS NACIONALES Leer más »

EMILIANO HERNÁNDEZ

EMILIANO HERNÁNDEZ GANA PLATA EN MUNDIAL DE BATH

Con esta medalla obtenida en Bath, Gran Bretaña, Emiliano Hernández podría asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Actualmente el atleta mexicano se encuentra en el tercer lugar del ranking mundial Por Fernando Martínez/28-08-23 Emiliano Hernández ganó la medalla de plata en el Mundial de Pentatlón Moderno en Bath, en Gran Bretaña. Con esta presea, el mexicano podría asegurar su participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.  Hernández acumuló 1,518 puntos en las pruebas que integraban la final, y sólo fue superado por el vigente campeón olímpico, Joseph Choong. La participación de Hernández vuelve a demostrar el lugar destacado que tienen los atletas mexicanos en esta disciplina, actualmente se encuentra en el tercer lugar del ranking mundial. Este año también consiguió otras medallas como el bronce en Turquía en la final de Copas del Mundo, plata en la Copa del Mundo de Bulgaria, y los dos oros en los Juegos Centroamericanos de San Salvador. Después de esta destacada participación individual, México cuenta con 20 plazas para los Olímpicos. Cabe recordar que nuestro país aún participara en múltiples campeonatos mundiales, y los Juegos Panamericanos, donde podría obtener más plazas para París 2024. Este lunes 28 de agosto se está llevará a cabo la final de relevos mixtos, con la que concluirán las actividades del Mundial Bath 2023.

EMILIANO HERNÁNDEZ GANA PLATA EN MUNDIAL DE BATH Leer más »

BOLIVIANO ROMPE RÉCORD EN EL MARATÓN DE LA CDMX

Héctor Garibay hace historia, con un tiempo de 2 horas, 8 minutos y 22 segundos, el boliviano rompe récord en la edición 40 del Maratón CDMX, en la categoría femenil gana Celestine Chepchirchir, de Kenia Por Sergio Spinoza & Ricardo Valseca/27-08-23 Con un récord histórico en la categoría masculina, y un podio completo para Kenia, concluyó la edición número 40 del Maratón de la Ciudad de México. El corredor boliviano de 35 años, Héctor Garibay Flores, y la keniana Celestine Chepchirchir, de 27, se alzaron como ganadores en las categorías masculina y femenina. Garibay, que ya cuenta con su pase a París 2024, hizo historia al romper el récord del evento con un tiempo de 2 horas, 8 minutos y 22 segundos. El boliviano superó la marca que ostentaba el keniano Titus Ekiru, con un tiempo de 2 horas, 10 minutos y 38 segundos. El segundo lugar fue para Leonard Langat (2:11:06) quien llegó 3 minutos después de Garibay, y el tercer puesto lo obtuvo el campeón de la edición 2022, Edwin Kiprop Kiptoo (2:11:15). En la competencia femenina, el podio completo fue para Kenia. Celestine Chepchirchir demostró su destreza al cruzar la línea de meta en el Zócalo de la Ciudad de México, con un tiempo de 2 horas, 27 minutos y 17 segundos. Maurince Chepkemoi y Judith Jerubet, aseguraron el segundo y tercer puesto en esta categoría, con tiempos de 2 horas, 27 minutos y 37 segundos, y 2 horas, 30 minutos y 51 segundos, respectivamente. Por su parte, Tirzo Efraín Reséndez e Isabel Guadalupe Oropeza, con tiempos de 2:19:53 y 2:41:13 respectivamente, completaron la competencia como los mejores corredores mexicanos. Ambos lograron asegurar la séptima posición en sus respectivas categorías. Los ganadores en la categoría de silla de ruedas varonil fueron Martin Velasco Soria, Gonzalo Valdovinos González y Ricardo Estrada. En la categoría femenil, Brenda Osnaya Álvarez, Yeni Hernández Mendieta e Ivonne Reyes Gómez, lograron los primeros lugares. Cuarenta años del Maratón La ruta del maratón recorrió significativos lugares de la ciudad, partiendo desde el Estadio Olímpico Universitario y pasando por vías como Insurgentes Sur, Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Presidente Masaryk y Ejército Nacional, hasta llegar al Zócalo capitalino, donde los corredores completaron los 42.195 kilómetros del recorrido. Este año, se inscribieron más de 30,000 corredores, incluyendo 1,000 corredores provenientes de diversas partes del mundo. Los premios para los ganadores incluyeron sumas de 550,000 pesos para el primer lugar, 245,000 pesos para el segundo lugar, y 180,000 pesos para el tercer lugar, así como premios especiales por récords y desempeño destacado. 

BOLIVIANO ROMPE RÉCORD EN EL MARATÓN DE LA CDMX Leer más »