Titansports

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

BIENVENIDO

Seleccionar Edición

Edit Template

Nombre del autor:TitansportsMx

IMPRESIONANTE DEBUT DE MÉXICO EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE HALTEROFILIA; 11 MEDALLAS EN UN DÍA

Por Sergio Spinoza / 28-03-23 México ha tenido un impresionante inicio en el Campeonato Panamericano de Halterofilia 2023, que se lleva a cabo en San Carlos de Bariloche, Argentina y que es puntuable para los Juegos Olímpicos de París 2024. La selección nacional ha conseguido 11 medallas en el primer día de competencia, incluyendo tres de oro obtenidas por José Manuel Poox Peralta en la división varonil de los 55 kilogramos. Con marcas de 103 kg. en arranque, 130 kg. en envión y un total de 233 kg., Poox se convirtió en el campeón indiscutible de su categoría. Su compatriota Juan Antonio Barco Rangel obtuvo la medalla de plata en la misma división, con un levantamiento de 127 kg. en envión. En la categoría femenil de los 45 kilogramos, María Isabel Barco Ramírez, se quedó con la medalla de plata gracias a su desempeño en arranque y envión, lo que le permitió levantar un total de 157 kg. También en la rama femenil, México tuvo doble presencia en el podio de los 49 kilogramos, con Yésica Yadira Hernández Vieyra obteniendo dos medallas de bronce y Andrea de la Herrán Martínez consiguiendo el tercer lugar en la categoría. Víctor Badur Güemez también contribuyó al éxito mexicano al obtener la medalla de bronce en la división de los 61 kilogramos, con un levantamiento de 152 kg. en envión. El Campeonato Panamericano de Halterofilia 2023 continuará hasta el próximo 2 de abril y los atletas mexicanos seguirán compitiendo para obtener más medallas y puntos en el ranking mundial de la Federación Internacional de Halterofilia (IWF por sus siglas en inglés).

IMPRESIONANTE DEBUT DE MÉXICO EN EL CAMPEONATO PANAMERICANO DE HALTEROFILIA; 11 MEDALLAS EN UN DÍA Leer más »

EN EL TOP 3 LA SELECCIÓN MEXICANA DE BEISBOL EN EL RANKING DE LA WBSC

Por Yadier Andrade / 28-03-23 La Confederación Mundial de Beisbol Softbol (WBSC) publicó este 28 de marzo de 2023 las últimas posiciones en el Ranking Mundial de Béisbol Masculino, luego de que hace unos días concluyó el Clásico Mundial de Béisbol 2023, donde participaron 20 naciones. En dicha actualización del Ranking Mundial, la novena de México cuenta con 4 mil 130 puntos totales al ganar 905 unidades al ubicarse en el tercer puesto en el torneo, con lo que subió dos lugares y se colocó dentro del Top 3. Por otra parte, Japón reafirmó su lugar en la cima de la pelota internacional masculina tras ganar el Clásico, en la cual dicho reconocimiento le otorgo 1 mil 150 puntos a los ganadores, con ello, subieron a 5 mil 323 puntos totales. El subcampeón Estados Unidos se ubicó en 4 mil 402 escalando un lugar al segundo puesto al sumar 953 unidades. Mientras que, el cuarto sitio es ocupado por China Taipéi con 4 mil 061 puntos al otorgarle 905 también por el cuarto puesto y con el equipo de Corea (4 mil 049) se completan los cinco primeros. El Clásico Mundial de Béisbol garantizó a todas las novenas un mínimo de 242 puntos por participación en el que Venezuela no se movió de su puesto con 3 mil 534 unidades, Cuba está en séptimo con 3 mil 151 puntos. Países Bajos tiene un total de 3 mil 089 puntos y bajaron una posición ocupando el octavo lugar, mientras tanto, Australia se encuentra en el noveno lugar con 2 mil 600 subiendo un escalón en el ranking y República Dominicana con 2 mil 415 unidades ocupa el décimo lugar. En este Ranking Mundial de Beisbol Masculino de la WBSC se incluyen los resultados de los últimos cuatro años en los torneos autorizados por la WBSC, en la que se encuentran la Copa Mundial de Beisbol Sub-12 hasta el Premier12 y el Clásico Mundial de Beisbol. También se suman torneos continentales y amistosos.

EN EL TOP 3 LA SELECCIÓN MEXICANA DE BEISBOL EN EL RANKING DE LA WBSC Leer más »

ARQUERO MATÍAS GRANDE KALIONCHIZ SE POSICIONÓ EN EL PRIMER LUGAR DEL RANKING NACIONAL

Por Sergio Spinoza / 28-03-23 El joven arquero Matías Grande Kalionchiz demostró su talento y habilidad en el primer selectivo nacional de tiro con arco, realizado en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). Con apenas 18 años, Grande Kalionchiz lideró su modalidad en toda la ronda de clasificación y se posicionó como el primer rankeado entre los elegidos para formar parte del combinado nacional. Gracias a su destacada actuación, Matías Grande reafirmó su lugar entre los mejores arqueros nacionales, mismos que competirán en los más importantes eventos durante todo lo que resta del 2023. El joven arquero, quien ganó tres medallas en el Panamericano 2022 (una de bronce individual y dos de oro en equipo), tiene en su mira triunfar en los Juegos Centroamericanos, Juegos Panamericanos, Copas del Mundo y Mundial de la especialidad. Matías Grande también destacó el potencial que tiene la selección nacional conformada para este año, tanto a nivel individual como de conjunto, y resaltó las medallas de oro que obtuvieron junto a la olímpica Alejandra Valencia, Ángel Alvarado y Emilio Treviño el año pasado. Sin duda, este joven arquero tiene un futuro prometedor y será interesante seguir su carrera en los próximos años.

ARQUERO MATÍAS GRANDE KALIONCHIZ SE POSICIONÓ EN EL PRIMER LUGAR DEL RANKING NACIONAL Leer más »

TODO LISTO PARA EL GRAND PRIX DE PARA ATLETISMO XALAPA 2023

Por Sergio Spinoza / 28-03-23 A la vuelta de la esquina está el Grand Prix de Para Atletismo Xalapa 2023, un evento que reunirá a más de 200 deportistas nacionales y 15 países en la ciudad de Veracruz del 27 al 29 de abril. Las marcas registradas en este evento serán válidas en el ranking rumbo al Mundial y Parapanamericanos. El Comité Paralímpico Mexicano (COPAME), encabezado por su presidenta Liliana Suárez Carreón, ha firmado convenios con distintas instituciones para preparar este evento, en el que se espera la participación de más de 200 deportistas mexicanos. La competición se realizará en el Estadio Heriberto Jara Corona, también conocido como Estadio Xalapeño. “Tenemos ya en puerta el Grand Prix 2023, la World Para Athletics anunció que la sede será Xalapa; el certamen es del 27 al 29, pero antes de las competencias se realizarán paneles de clasificación (funcional) del 24 al 26 de abril. Este evento forma parte del proceso de selección, tanto para el Campeonato Mundial de Para Atletismo (París 2023), como para los Juegos Parapanamericanos de Santiago de Chile y para muchos países también es un filtro y una oportunidad de clasificación”, explicó Liliana Suárez en entrevista con la CONADE. “Xalapa nos espera con los brazos abiertos, ya hay un avance, tendremos apoyo por parte del gobierno tanto municipal como estatal, entonces creo que cuando las voluntades se suman de esa manera, las cosas van a funcionar de una manera adecuada”, puntualizó Liliana Suárez. Este Grand Prix será la cuarta parada del calendario del serial 2023 de la World Para Athletics, la Federación Internacional de Para Atletismo. El IPC (Comité Paralímpico Internacional) ha otorgado a México tres certámenes, siendo el primero en Monterrey en 2022, el segundo será esta justa Xalapeña y un tercero próximo, aún sin sede definida.

TODO LISTO PARA EL GRAND PRIX DE PARA ATLETISMO XALAPA 2023 Leer más »

CICLISTA DE LA UNAM, YARELI ACEVEDO, EN EL “TOP TEN” DEL MUNDO

Por Sergio Spinoza / 28-03-23 La ciclista mexicana y estudiante de la UNAM, Yareli Acevedo, se posicionó como una de las 10 mejores ciclistas del mundo en la prueba de eliminación de la segunda fase de la Copa de Naciones de Ciclismo 2023 en El Cairo, Egipto. La joven deportista, de 21 años de edad, logró superar a 14 competidoras de diversos países, entre ellas Polonia, República Checa y Egipto, para colocarse en el décimo lugar del ranking mundial en dicha prueba. Acevedo forma parte de la selección mexicana de ciclismo, se mostró emocionada y orgullosa de representar a su país y a su universidad en la competición. Además, participó junto con sus compañeras de equipo en la carrera de persecución por equipos, colocando a México en el puesto número 13 de la clasificación general de la Copa de Naciones. La joven deportista buscará continuar mejorando su desempeño en la última etapa de la Copa de Naciones, a realizarse en Milton, Canadá, del 20 al 23 de abril, así como en otros eventos deportivos próximos, como el Campeonato Panamericano de Ciclismo en Argentina y el Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista en Reino Unido, de cara a los Juegos Olimpicos de Paris, 2024.

CICLISTA DE LA UNAM, YARELI ACEVEDO, EN EL “TOP TEN” DEL MUNDO Leer más »

SE PRESENTA CON VICTORIA TSITSIPAS Y AVANZA EN EL ABIERTO DE MIAMI

Por Yadier Andrade / 28-03-23 El Abierto de Miami 2023, tuvo actividad en el cuadro de individuales masculinos en la cuarta ronda en el Hard Rock Stadium. El tenista griego Stefanos Tsitsipas finalmente hizo su debut en las canchas de este certamen luego de una semana de descanso por un adiós en primera ronda, una victoria por walkover en la segunda ronda y este lunes enfrento al chileno Cristian Garína a quien derrotó por tres sets con parciales de 6-3, 4-6, 6-4. También el ruso Karen Khachanov tuvo actividad el día de ayer para derrotar al checo Kiri Lehecka en un juego de 1 hora y 26 minutos en sets seguidos por 6-2, 6-4. Por otra parte, otro competidor ruso, Daniil Medvedev, avanzó a la siguiente ronda por la lesión en la cadera del eslovaco Alex Molcan. El tenista Quentin Halys de Francia, triunfó ante el estadounidense Mackenzie McDonald por sets consecutivos con un marcador de 7-6(2), 6-3, en juego de 1 hora y 41 minutos. Mientras tanto, en el Grandstand el argentino Francisco Cerundolo eliminó al canadiense Félix Auger-Aliassime, el sembrado número 5, con parciales de 6-2, 7-5. Continuando con la actividad del inicio de semana, el italiano Lorenzo Sonego, acabó con la ilusión del anfitrión Frances Tiafoe,sembrado 12, con victoria de dos sets por 6-3, 6-4. Además, el polaco Hubert Hurkacz, campeón del Abierto de Miami edición 2021, se despidió de la Ciudad Mágica tras perder en dos desempates de 7-6 (5), 7-6 (0) con el francés Adrian Mannarino. Otro francés que compitió, pero no tuvo la misma suerte es Gregoire Barrere que fue derrotado en dos sets de 6-3, 7-6 (7) ante el estadounidense Christopher Eubanks que avanzó a la cuarta ronda.  

SE PRESENTA CON VICTORIA TSITSIPAS Y AVANZA EN EL ABIERTO DE MIAMI Leer más »

REPRESENTARÁ LA UNAM A MÉXICO EN HUNGRÍA EN ULTIMATE FRISBEE

Por Sergio Spinoza / 27-03-23 La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) representará a México en el primer Trofeo Mundial Universitario de Ultimate que se llevará a cabo en la Universidad de Debrecen, Hungría, del 4 al 8 de julio de 2023. El Ultimate frisbee es un deporte de equipo que se juega con un disco volador y puede ser practicado por personas de todas las edades y géneros. Los equipos se componen de siete jugadores en la categoría estándar, pero también existen otras variantes en las que se juega con cinco jugadores. El objetivo del juego es avanzar el disco a través del campo de juego y lograr atraparlo en la zona de anotación del equipo contrario para marcar un punto. El equipo que obtiene más puntos al final del juego gana. Además, este deporte tiene la particularidad de que no se permite correr con el disco, por lo que es necesario pasar el disco a otros compañeros de equipo para avanzar. El equipo mixto de mujeres y hombres será uno de los cuatro equipos no europeos que competirán entre las 16 escuadras universitarias que participarán en este evento internacional organizado por la Federación Mundial de Disco Volador (WFDF), la Federación Húngara de Disco Volador, la Asociación Europea de Deportes Universitarios (EUSA) y la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU).  El equipo de la UNAM, dirigido por Daniel Aguilar López, está compuesto por jóvenes atletas que practican cuatro días a la semana y que han demostrado su habilidad en eventos nacionales, como el primer Campeonato Nacional Universitario de Ultimate, en el que obtuvieron la medalla de oro, y el Campeonato Nacional Juvenil por Estados, en el que lograron el tercer lugar.  El equipo de ultimate de la UNAM comenzó su historia en 2019 con la creación de la primera asociación deportiva universitaria de ultimate a nivel nacional.

REPRESENTARÁ LA UNAM A MÉXICO EN HUNGRÍA EN ULTIMATE FRISBEE Leer más »

CONSIGUE ALEGNA GONZÁLEZ ORO Y SU PASE A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS, 2024

Por Sergio Spinoza / 27-03-23 Alegna González, la marchista originaria de Chihuahua, se llevó la medalla de oro en la carrera de élite del World Athletics Race Walking Tour en Dudince, Eslovaquia, y con ello aseguró el segundo pase para México en los Juegos Olímpicos de París 2024.   Cabe destacar que la maratonista Citlali Moscote también tiene asegurado su lugar en los Juegos Olímpicos de París 2024, al haber terminado en cuarto lugar en el Maratón de Sevilla. Alegna González recibió el Premio Nacional del Deporte en 2018 por su primer lugar en el mundial sub 20 de Finlandia, y logró clasificar para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, donde quedó en quinto lugar en la prueba de 20 kilómetros. Ahora, buscará subir al podio en París 2024.  

CONSIGUE ALEGNA GONZÁLEZ ORO Y SU PASE A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS, 2024 Leer más »

EL MEDALLISTA OLÍMPICO JUVENIL, GALINICHEV, MUERE LUCHANDO EN LA GUERRA

Por Ricardo Valseca / 27-03-23 El mundo del boxeo se encuentra de luto, y es que la guerra entre Rusia y Ucrania sigue arrebatando vidas de Titanes que lo han dejado todo el mundo deportivo. El boxeador ucraniano Maksym Galinichev, medallista en los Juegos Olímpicos de la Juventud, murió a la edad de 22 años, mientras servía en la Brigada Aerotransportada Sycheslav de Ucrania en la región de Luhansk. El boxeador ucraniano obtuvo la medalla de oro en el Campeonato Europeo Junior de 2017 y renunció a participar en el Campeonato Europeo masculino de la Confederación Europea de Boxeo (EUBC) del año pasado para seguir defendiendo a su país desde mayo de 2022. Galinichev ganó una medalla de plata en la categoría de -56 kilogramos en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Ese mismo año, Galinichev ganó el oro en el europeo juvenil de la EUBC antes de competir de forma internacional en eventos senior. Lamentablemente, hoy se suma a la terrorífica lista de deportistas ucranianas fallecidos. Galinichev es uno más de los diferentes deportistas ucranianos que han muerto en batalla desde la invasión a gran escala de Rusia en febrero del año pasado. La Federación de Boxeo de Ucrania (FBU) se negó a enviar deportistas al Campeonato Mundial femenino de la Asociación Internacional de Boxeo (IBA) debido a la presencia de boxeadores rusos y bielorrusos. Tanto el Gobierno como las federaciones deportivas ucranianas y el Comité Olímpico Nacional del país exigen la exclusión de todos los atletas rusos y bielorrusos de todas las competiciones deportivas, incluidos los Juegos Olímpicos, como castigo por la invasión rusa a gran escala de Ucrania que cuenta con el apoyo de Bielorrusia. Según las autoridades ucranianas, más de 230 atletas y deportistas ucranianos de distintos niveles han muerto como consecuencia de la agresión militar rusa que también ha destruido numerosas instalaciones deportivas. El piloto de skeleton, Vladyslav Heraskevych, recordó al deportista en redes sociales con un mensaje que decía “gloria al héroe”, recordando sus glorias en diferentes competencias boxísticas.

EL MEDALLISTA OLÍMPICO JUVENIL, GALINICHEV, MUERE LUCHANDO EN LA GUERRA Leer más »

HACE 12 AÑOS SERGIO PÉREZ DEBUTABA EN F1

Por Ricardo Valseca / 27-03-23 Fue hace 12 años, un 27 de marzo de 2011, cuando el mexicano Sergio Pérez comenzaba la consolidación de un sueño que hoy le ha permitido estar en una de las escuderías más dominantes de la Fórmula 1. En aquella carrera, en Melbourne, Sergio demostró una de sus cualidades de manejo más importantes, pero que también sirvió para que un sector de la prensa cambiara su discurso que lo calificaba como otro “pay driver”. Al llegar a Australia, el mexicano expresó que habría sido “mucho más fácil poder debutar en Bahréin, pero bueno, hay que acostumbrarse a lo que es. En F1 te tienes que acostumbrar a las circunstancias que hay, es un debut difícil, pero hay que sacarle provecho. Es un circuito muy difícil de encontrar el límite, porque el límite está muy cerca del muro. Además, no lo conozco, lo cual es otro punto malo”. En el momento en que Sergio Pérez cruzó la línea de meta del Gran Premio de Australia el 27 de marzo de aquel año, había escrito historia en el deporte motor mexicano. Su participación en aquella carrera ponía fin a tres décadas de sequía de un competidor de nuestro país en la parrilla de la máxima categoría pero, además, lo hacía con puntos tras haber obtenido el séptimo lugar. Para Sauber la llegada de Sergio Pérez resultó un acuerdo muy competitivo. El subcampeón de la GP2 Series, ahora Fórmula 2, había demostrado sus cualidades de conducción en la antesala de la Fórmula 1, pero además era acompañado de un grupo de patrocinadores que permitirían a la escudería salir de algunas complicaciones. En resumen, era el paquete completo. Desde Melbourne el 27 de marzo de 2011, “Checo” exhibió una cualidad que, hasta hoy lo caracteriza, ser un piloto con una alta capacidad de cuidar la degradación de los neumáticos. Incluso, llego a ser elogiado por Pirelli, proveedor de neumáticos de la F1. Hoy, 12 años después de aquel momento, Pérez disputa los circuitos de la máxima categoría del deporte motor como piloto de Red Bull Racing, siendo la gran oportunidad que tanto había pedido para tener un coche competitivo que le permita exhibir todo su talento.

HACE 12 AÑOS SERGIO PÉREZ DEBUTABA EN F1 Leer más »